THE OBJECTIVE
España

El 22,7% de los españoles creen que no podrán volver a hacer lo mismo que antes

Han sido las relaciones familiares y sociales (33,2%), junto a la situación económica (23,6%) y la laboral (30,1%) los principales aspectos en los que se han visto afectados los ciudadanos

El 22,7% de los españoles creen que no podrán volver a hacer lo mismo que antes

Han sido las relaciones familiares y sociales (33,2%), junto a la situación económica (23,6%) y la laboral (30,1%) los principales aspectos en los que se han visto afectados los ciudadanos

Un 53,4% de los españoles confía en recuperar la vida que tenía antes de la pandemia cuando se alcance la ‘inmunidad de grupo’ con las vacunas (61,2% en junio), mientras que aumenta al 22,7% los que creen que no podrán hacer lo mismo que antes (15,2% hace seis meses).

Son algunos de los datos del sexto estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) «Efectos y consecuencias del coronavirus», publicado este miércoles y elaborado entre el 14 y el 17 de diciembre de 2021 con una muestra de 2.462 entrevistas.

Según el estudio, el 55% de los ciudadanos considera que su vida está «poco afectada o casi nada» por la pandemia, frente al 40,2% que asegura que la situación creada por la covid-19 le ha impactado «mucho o bastante».

Han sido las relaciones familiares, sociales y las formas de vivir (33,2%), junto a la situación económica (23,6%) y la laboral (30,1%) los principales aspectos en los que se han visto afectados los entrevistados.

Además, un 71,5% reconoce que ha sentido inquietud al tener que limitar los contactos, el 50,4% temor por perder el trabajo, el 41,1% por no poder hacer frente a sus gastos habituales y el 58% por no recuperar la vida anterior al covid.

La pandemia ha llevado al 61,5% de la población a preocuparse por su salud, así como el 53,6% ha hecho propósitos para mejorar su actividad física.

Desde marzo de 2020, el 62,4% ha estado preocupado en ocasiones, el 54,9% reconoce haber estado «especialmente tenso», el 60,6% «triste» y el 53,3% enfadado.

A consecuencia del coronavirus, los encuestados revelan que han disminuido el tiempo que pasan fuera de casa en comercios o locales de ocio, así como los contactos con familiares y amigos. Un 54% dedicaba en torno a 2 ó 3 horas a estas actividades antes de la pandemia, mientras que ahora el 49% reconoce que no pasa más de dos.

Al margen del covid, casi la mitad de la población (49,2%) asegura que España es un país con grandes desigualdades en general y tan solo el 7,4% considera que hay pocas, mientras que un 40,9% piensa que «hay desigualdades en algunos aspectos, pero en otros no».

Muy igualadas están las sensaciones sobre el futuro de España, que el 49,2% ve con optimismo, frente al 48,1% que se muestra más pesimista.

Cuando la pregunta se refiere al futuro personal de los encuestados, el 77% se muestra optimista, frente al 20,7% que no lo ve tan claro.

Fuente: EFE

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D