THE OBJECTIVE
España

Vox explota el 'caso Olona' para mejorar sus resultados electorales en Andalucía

Los últimos traspiés de los ‘populares’ podrían ayudar a la formación verde a mejorar los resultados que le otorgan las encuestas que manejan

Vox explota el ‘caso Olona’ para mejorar sus resultados electorales en Andalucía

Macarena Olona durante una visita reciente a Jerez. | Joaquín Corchero (Europa Press)

«A Olona se le está poniendo cara de vicepresidenta», admite un dirigente de Vox. Parafrasea a su líder nacional, Santiago Abascal, que en plena noche electoral dijo lo propio del candidato en Castilla y León. La resolución de la Junta Electoral de Granada permitiendo la candidatura de Macarena Olona en las elecciones de Andalucía ha insuflado los ánimos de la parroquia verde. La estrategia ahora pasa por explotar el caso de su empadronamiento. Eso, unido a los últimos traspiés de los dirigentes populares, podría llevarles a mejorar los «óptimos» resultados que ya le otorgan las encuestas que manejan.

La Junta Electoral de Granada ha validado este lunes la candidatura de Olona. El escrito, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, desestima la denuncia realizada por Andaluces Levantaos, que reclamó irregularidades en el proceso de su empadronamiento en Salobreña, y certifica su concurso en los comicios porque «concurren las condiciones legales para ser elegida». Andaluces Levantaos recurrirá la decisión, pero ni siquiera la resolución del expediente abierto por el Ayuntamiento afectaría a la proclamación de la candidatura, ya que esta no tiene efectos retroactivos.

La denuncia de Olona

Una vez conocido el veredicto, Jorge Buxadé, vicepresidente de Acción Política en Vox, aseguró en la tradicional rueda de prensa de los lunes que el partido iniciaría «todas las acciones judiciales precisas contra los que sean responsables». Dicho y hecho. Horas más tarde, la propia Olona se personaba en la Comandancia de la Guardia Civil de Salobreña para presentar una denuncia contra la alcaldesa, la socialista María Eugenia Rufino, por un presunto delito electoral, de prevaricación administrativa y vulneración de derechos fundamentales.

La izquierda andaluza acusa a Olona de «fraude de ley» porque nunca ha vivido en la provincia de Granada, a pesar de que es diputada nacional por esa circunscripción. Un requisito, el de la vecindad administrativa, indispensable para concurrir a las elecciones autonómicas. Los expertos en Derecho Constitucional consultados por este diario admiten que el registro de la candidata de Vox en Salobreña deja «dudas» y podría incurrir en un fraude de ley. Sin embargo, demostrar un empadronamiento instrumental «es muy difícil» y a la Junta Electoral «no le ha quedado más remedio que proclamar su candidatura».

Macarena Olona presenta su denuncia contra la alcaldesa de Salobreña. | Foto: Vox

En la formación verde no existía ningún atisbo de duda sobre la decisión. Sin embargo, lo sucedido estos días le da la posibilidad de construir el relato de la campaña. La intención es sacar el máximo rédito posible. Un miembro de Vox reconoce que el papel de víctima puede beneficiarles de cara a los comicios. De hecho, varios dirigentes ya han salido al paso culpando al resto de partidos de ser los culpables del «escarnio» que ha sufrido su cabeza de cartel el próximo 19 de junio. «Tienen miedo a que los andaluces elijan. Tienen miedo al cambio real. Son capaces de censurar, de prevaricar, de pisotear derechos fundamentales», escribió Abascal en Twitter tras conocer la decisión del Ayuntamiento de Salobreña.

La cuenta oficial del partido llegó más lejos. Hablaba de coartar los derechos fundamentales de los andaluces «arrebatándoles la libertad de poder elegir a sus representantes». Vox está obcecado con distanciarse del resto de formaciones. De presentarse ante el imaginario colectivo de los andaluces como la única formación que puede responder a sus problemas e inquietudes. Ahora, además, acusan a populares y socialistas de estar detrás de «la persecución» a Olona.

«Una cuestión administrativa»

«No me gustaría que por una cuestión administrativa se dejara fuera a una candidata», reconoció el viernes Juan Manuel Moreno Bonilla. El presidente andaluz y candidato del PP en las próximas autonómicas aseguró tener «ganas» de confrontar con todos los líderes, aunque no mencionó a Olona. «Que nadie se lleve a engaño. El bulo sobre mi empadronamiento en Salobreña es obra del binomio PP y PSOE, que están aterrados porque me han escuchado decir que entro en San Telmo con una auténtica escoba», insistió la abogada alicantina en los micrófonos de Decisión Radio.

Culpar a los grandes partidos se ha convertido estos últimos días en la tónica general de los dirigentes de Vox. Jorge Buxadé insistía este lunes en esa dirección. «Se ha pretendido censurar las candidaturas de Vox y, sobre todo, las ideas, el programa y el proyecto que tenemos para Andalucía», ha criticado el vicepresidente de Acción Política en la formación verde. En su opinión, están todos en el ajo: «Desde el PSOE, al PP y las diversas formaciones de la izquierda y la extrema izquierda en sus diversas variantes». Para la izquierda supone alentar «la técnica tan manida del todos contra nosotros».

Hace unos días, la propia alcaldesa de Salobreña, del PSOE, defendió públicamente el empadronamiento de Olona. Aseguró que se había realizado conforme a la ley. Este lunes, después de que el Ayuntamiento haya actuado de oficio, ha asegurado que no hay cambio de criterio y que ella no ha tenido nada que ver. «La secretaría municipal inicia el expediente con un informe jurídico». Las acusaciones de Buxadé salpican a todos los grupos a pesar de que quien presentó la denuncia fue una coalición sin representación institucional. La decisión, eso sí, corresponde a los jueces.

«Vox ejercerá todas las acciones legales pertinentes», avanzó este lunes el también eurodiputado sin aclarar cuándo y contra quién. Dejaba un halo de misterio que algunos dirigentes de la formación, reconocen, forma parte de una estrategia. «Ser la víctima puede favorecernos», indican. Los de Abascal se presentan en Andalucía como «el cambio real», sin embargo no explican que Moreno Bonilla fue investido presidente regional con sus votos y que algunas de sus políticas salieron adelante gracias a su apoyo.

Los traspiés del PP

La formación verde rompió a tiempo con el PP para distanciarse de su discurso. Llevaban meses demandando la cita electoral cuando Moreno Bonilla convocó las urnas a finales de abril. Unas elecciones que el presidente no descarta repetir si el resultado es insuficiente para gobernar en solidario. Su jefe de campaña, Elías Bendodo, ha rechazado una coalición de gobierno entre su partido y Vox. Unas palabras contra las que también ha arremetido Buxadé.

«Ellos van a por la mayoría absoluta. Si los resultados no se ajustan a lo que necesitan, entonces vuelven a convocar elecciones. Es una falta de respeto a los andaluces, a la democracia y a todos los españoles que votan a Vox». No es el único traspiés de Bendodo al que se ha referido Buxadé, que ha recordado que el dirigente popular habló hace unos días de España como un Estado plurinacional, unas palabras que tuvo que matizar poco después.

Jorge Buxadé en la rueda de prensa de este lunes. | Foto: Vox

A pesar de no creer en las autonomías y pretender suprimirlas, los de Abascal irrumpieron en el Parlamento de Andalucía hace cuatro años con 12 escaños. Era la primera vez que obtenía representación en una Cámara regional. Las encuestas internas que manejan para estos comicios oscilan entre los 21 y los 23 escaños, lo que significaría doblar resultados. Sin embargo, los dirigentes de Vox están convencidos de que el caso del empadronamiento de Olona y «los resbalones» del PP puede lanzarles hasta los 27. No descartan, incluso, el sorpasso al PSOE.

«Nada ni nadie nos va a parar. Pretenden quitarnos la libertad de elegir nuestros representantes. Tienen miedo a lo que los andaluces elijan», ha insistido este lunes Patricia Rueda, diputada por Málaga. En su opinión, «el Gobierno, la izquierda y otras formaciones podrán hacer todas las trampas que quieran, pero no van a poder impedir el gran resultado que va a tener Vox en Andalucía». La primera parada de la campaña será el 27 de mayo en la capital de la Costa del Sol. Ese día, Vox presentará sus candidaturas a la Junta. Con Olona a la cabeza.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D