THE OBJECTIVE
España

Los delitos de odio por orientación sexual se dispararon más de un 67% en 2021

El informe estadístico también desvela que el País Vasco lidera la tasa de delitos de odio, mientras que Cataluña confirma el descenso de este tipo de acoso

Los delitos de odio por orientación sexual  se dispararon más de un 67% en 2021

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska | Eduardo Parra (Europa Press)

Las denuncias relacionadas con delitos de odio por orientación sexual o identidad de género aumentaron un 67,63% con respecto a 2019, año previo a la pandemia de Covid-19, según el Ministerio del Interior. La estadística oficial refleja una subida del 24,08% de los delitos con un móvil racista o xenófobo, frente a un descenso notable del 45,30% en los relacionados con la ideología de la víctima.

Los datos los ha ofrecido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una rueda de prensa en la que ha detallado que en 2021 las Fuerzas de Seguridad abrieron 1.802 investigaciones por delitos de odio. De estos se logró esclarecer 1.133, lo que marca un «récord» en la serie histórica en la tasa de resolución.

En concreto, el año dejó 1.724 delitos de odio y 78 infracciones administrativas, lo que representa un aumento del 5,63% de estos delitos de odio con respecto a 2019 y un 28,62% si se compara con 2020, un año este último marcado por las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Del total de delitos, 466 guardaron en 2021 relación con la orientación sexual o identidad de género de la víctima (67,63%) y 639 con un móvil racista o xenófobo (24,08%). «La serie histórica nos muestra que cada vez son más los hechos de odio resueltos por las Fuerzas de Seguridad, cada vez son menos los delitos que quedan impunes y la eficacia policial aumenta por encima del crecimiento de este tipo de incidentes», ha señalado Grande-Marlaska.

El ministro ha calificado como «alarmante» que en España y el resto de países europeos la infradenuncia esté en el 80%, aunque ha subrayado que perciben una mejora en la confianza en las investigaciones policiales.

Los delitos por ideología contabilizaron 326 casos, un descenso del 45,30% con respecto a 2019

Este informe del Ministerio de Interior también desvela que el País Vasco lidera la tasa de delitos de odio por cada 100.000 habitantes en 2021. Mientras que Cataluña ha confirmado el descenso de aquellos delitos vinculados específicamente con la motivación ideológica tras el repunte anotado en 2017, cuando se celebró el referéndum independentista del 1-O.

El desglose por comunidades autónomas deja al País Vasco liderando la estadística general con 11,92 hechos conocidos sobre 100.000 habitantes. El informe advierte de que la Ertzaintza ha implementado una «revisión y búsqueda proactiva» para combatir los delitos de odio, llevando a cabo un «chequeo más en profundidad para sacar a la luz el trasfondo de odio».

De esta forma, Interior señala que la diferencia con respecto a otras comunidades autónomas «no es posible relacionarla directamente con un aumento de los hechos acaecidos». En 2020, el País Vasco ya marcó una cifra alta con 10,0 hechos por 100.000 habitantes, aunque el dato fue superado por Melilla (11,5).

La estadística de 2021 volcada al documento del Ministerio refleja que de las 264 denuncias que suma el País Vasco en total, 149 son por racismo y xenofobia, 65 por orientación sexual o de género, 16 por discriminación de sexo o género, 11 por antigitanismo, 8 por ideología y 7 contra discapacitados.

Cataluña sufrió en 2017, el año del referéndum independentista, un incremento del 187% de los delitos por motivación ideológica: registró 187 casos frente a los 65 ocurridos en 2016, la misma cifra que anota ahora en 2021. En este último informe es la Comunidad de Madrid la que lideró la estadística con 84 hechos imputados a motivos ideológicos.

Preguntado por la bajada de delitos de odio en Cataluña en comparación con los datos de 2017, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha remitido a la apuesta por el «diálogo» del Gobierno de Pedro Sánchez para «conformar bases de encuentro respetando la diversidad».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D