THE OBJECTIVE
España

El colectivo LGTBI: es «inaceptable» que el PSOE «recorte derechos a los menores trans»

Para las organizaciones, este hecho «contraviene directamente» la propia propuesta que se presentó a las entidades en Moncloa

El colectivo LGTBI: es «inaceptable» que el PSOE «recorte derechos a los menores trans»

Varias personas con una banderas trans durante una concentración de la Federación Plataforma Trans, en la sede del PSOE. | Europa Press

Chrysallis; Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans; la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+); y Fundación Triángulo consideran «inaceptable» la propuesta de enmiendas preliminares del Grupo Parlamentario Socialista a la ‘ley trans’ en relación a la legitimación del cambio registral de menores, «al suponer una ruptura de los acuerdos alcanzados en 2021».

Para las organizaciones, este hecho «contraviene directamente» la propia propuesta que se presentó a las entidades LGTBI+ en Moncloa por Vicepresidencia e implica, además, «una merma de derechos para los menores trans de quince y catorce años, que verán como su identidad es decidida por un juez en un momento en el que ya es obligatorio tener DNI, exponiéndoles socialmente».

En este sentido, han advertido de que en el artículo 38.3 pretenden modificar que ‘las personas menores de dieciséis años y mayores de doce podrán solicitar la autorización judicial para la modificación de la mención registral del sexo en los términos del capítulo I bis del título II de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria’.

Las tres entidades LGTBI+ consideran esta medida como «una línea roja», puesto que, en su opinión, «supone un retroceso en los derechos acordados y fijados en el anteproyecto de Ley y contraviene la propia propuesta que Vicepresidencia del Gobierno presentó en Moncloa en 2021″.

Asimismo, aseguran que «contradice» la sentencia del Tribunal Constitucional que permite el acceso al cambio registral de menores de edad con «suficiente madurez» y que se encuentren en una «situación estable de transexualidad».

También creen que «contraviene» el informe del Consejo Fiscal, que indicó que las franjas de edades recogidas en la Ley «está justificada» y cuentan con seguridad jurídica.

«Modificar la propia propuesta del PSOE en tema de menores es contravenir lo acordado en Moncloa. No podemos ceder ante los bulos y difamaciones que están sufriendo las infancias y adolescencias trans», ha afirmado la presidenta de Chrysallis, Ana Valenzuela.

El PSOE plantea limitar la autodeterminación en menores de 16 años

El Grupo Parlamentario Socialista prevé limitar la autodeterminación de género en menores de 16 años con sus enmiendas parciales al proyecto de Ley Trans, según un documento de preenmiendas al que ha tenido acceso Europa Press, que precisa que este redactado no es definitivo.

Así, uno de los preceptos que plantea es eliminar la posibilidad de que los mayores de 14 años y menores de 16 puedan pedir presentar solicitud por sí mismos asistidas por sus representantes legales. En su lugar, los socialistas plantean que los menores de 16 años y mayores de 12 deberán contar con autorización judicial para la modificación de la mención registral de sexo.

Por otro lado, el Grupo Socialista ha presentado otra enmienda por la que establece que en caso de que se quiera revertir el cambio de sexo en el registro, se tendrá que obtener aprobación judicial a través de un expediente de jurisdicción voluntaria.

Actualmente, el proyecto de Ley contempla que esta reversibilidad se pueda solicitar a partir de los seis meses a través del mismo procedimiento regulado para el cambio registral, que no requiere autorización judicial en mayores de 14 años.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D