THE OBJECTIVE
España

Últimas noticias de hoy jueves 6 de junio en España

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy jueves 6 de junio en España

Yolanda Díaz | Europa Press

Estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 6 de junio en España y el resto del mundo, marcadas por la actualidad, política nacional y económica. En España hay un asalariado público por cada 4,9 ocupados en la economía privada. En total, 3,6 millones de trabajadores del Estado los cuales 1,5 serían excedentes, y que cobran más de media que sus paisanos en el sector privado (un 45% más en 2022).

Últimas noticias destacadas en España: última hora de hoy, 6 de junio

En THE OBJECTIVE hacemos un análisis sobre las últimas noticias de hoy sucedidas en España con especial foco en Política y Economía, así como en la última hora internacional de los conflictos internacionales.

La portada de hoy de THE OBJECTIVE: jueves 6 de junio de 2024

El Gobierno aprueba 350 millones en ayudas públicas en su última reunión antes del 9-J

El Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros del pasado martes un total de 350 millones de euros solo en ayudas públicas. Un montante que -pese a que se repartirá en los próximos meses- se anunció en su última reunión antes de las elecciones europeas y a solo cinco días de unos comicios en los que el PSOE se juega parte de su capital político, muy erosionado por la investigación a la mujer del presidente, Begoña Gómez, citada a declarar el pasado martes.

Lee el artículo completo aquí:

La OCDE elogia la reforma laboral del Gobierno en un informe pagado por Yolanda Díaz

Este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aplaudió desde París la reforma laboral y las distintas subidas del salario mínimo interprofesional acometidas por el Gobierno de Pedro Sánchez. A través de un informe, la institución internacional subraya que, gracias a la reforma laboral de 2021, avalada por el diálogo social, y a las sucesivas subidas del SMI, la productividad no se ha visto tan deteriorada. No obstante, sí que avisa la OCDE de la incertidumbre de los fijos discontinuos.

Lee el artículo completo aquí:

Un informe calcula que sobran 1,5 millones de empleados públicos: 67.000 millones al año

En España hay un asalariado público por cada 4,9 ocupados en la economía privada. En total, 3,6 millones de trabajadores del Estado los cuales 1,5 serían excedentes, y que cobran más de media que sus paisanos en el sector privado (un 45% más en 2022). El coste laboral teórico estimado de ese exceso habría superado en 2023 los 66.700 millones de euros, un 5% del PIB anual. Esta es una de las conclusiones que se extraen del informe Constitución y familia: un principio fallido, publicado este miércoles por el CEU-CEFAS.

Lee el artículo completo aquí:

‘Caso Begoña Gómez’: la UCO registra la sede de Red.es por orden de la Fiscalía Europea

La Fiscalía Europea ha mandado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que se persone en la sede de Red.es este miércoles en busca de correos electrónicos relacionados con los contratos a Juan Carlos Barrabés, socio de Begoña Gómez -mujer del presidente del Gobierno-, según ha adelantado El Mundo.

Lee el artículo completo aquí:

Begoña Gómez, ajena al escándalo, vende ya su plataforma entre las grandes empresas

Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha detenido su proyecto empresarial tras el escándalo por sus actividades y relaciones privadas y ha continuado con sus planes. Al igual que con su máster en la Universidad Complutense, que ha lanzado la convocatoria para el próximo curso, desde hace unas semanas su plataforma está promocionando sus servicios de medición de impacto social para las grandes compañías.

Lee el artículo completo aquí:

La Complutense retira el máster que dirige Begoña Gómez días después de su imputación

La Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid ha retirado el máster que dirige la esposa del presidente, Begoña Gómez, días después de que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, la citara a declarar como imputada el próximo 5 de julio.

Lee el artículo completo aquí:

El Gobierno se suma al caso por genocidio que el Tribunal de La Haya investiga contra Israel

El ministro de Asuntos ExterioresJosé Manuel Albares, ha anunciado este jueves que España se suma a la investigación por genocidio que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya contra Israel. El paso dado se produce a tres días de las elecciones europeas del 9-J y supone que nuestro país se convierta en el primer Estado miembro de la Unión Europea en hacerlo tras la denuncia inicial de Sudáfrica.

Lee el artículo completo aquí:

La nueva ocurrencia de Igualdad: acabar con la «brecha de género» en el uso de la bicicleta

El Ministerio de Igualdad aboga por una «mirada feminista» que permita acabar con la «brecha de género» que, a su juicio, existe en el uso de la bicicleta, ya que «el 64% de las mujeres frente al 81% de los hombres utilizan la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos». Esa es la nueva ocurrencia del gabinete de Ana Redondo, que ha publicado el informe Movilidad ciclista y género. Un análisis feminista interseccional a través del Instituto de las Mujeres.

Lee el artículo completo aquí:

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D