THE OBJECTIVE
España

La trama Koldo dirigía el laboratorio dominicano de 'El venezolano' donde lavaba el dinero

Ignacio Díaz Tapia, uno de integrantes de la red, figuraba en 2022 como gerente de la clínica investigada por la Justicia

La trama Koldo dirigía el laboratorio dominicano de ‘El venezolano’ donde lavaba el dinero

Víctor de Aldama, líder de la trama (izq), junto a Jorge Brizuela 'El Venezolano' (dcha) | Zamora CF

Las relaciones entre la trama Koldo y El venezolanoJorge Brizuela Guevara- eran más estrechas de lo que hasta ahora se conocía. El laboratorio clínico de República Dominicana, Pronalab, creado por el empresario suramericano y considerado espía chavista, estaba dirigido por uno de los integrantes de la red comandada por Víctor de Aldama salpicada por las presuntas adjudicaciones del Gobierno para conseguir material sanitario durante la pandemia de la Covid-19.

Un documento al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, certifica que el gerente de la empresa farmacéutica caribeña era Ignacio Díaz Tapia, uno de los colaboradores más estrechos del cabecilla de la trama que está imputado en la causa judicial abierta en la Audiencia Nacional. Al menos en 2022, dos ejercicios después de las principales licitaciones del Ejecutivo de mascarillas y test PCR sospechosas, que implican a Koldo García, exasesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y momento en el que la red estaba a pleno rendimiento para lavar los fondos presuntamente desfalcados.

La investigación refleja que Aránzazu Granell, Aranchauna de las empleadas del laboratorio, era la encargada de contar el dinero de la trama Koldo que llegaba a República Dominicana vía Miami. Según se desprende del sumario, el 22 de enero de 2022, César Moreno, otro de los socios de Aldama, envió una nota de voz a esta trabajadora para decirle que iban a realizar un viaje. «Nos vamos a Miami y no puedo llevar más, en total 10.000 dólares cada uno (cantidad límite). La idea era llevarnos solo billetes de 100 para que no ocupe tanto y sumar, porque Javi tiene algo de dinero también».

Convocatoria de Pronalab, el laboratorio dominicano de la trama Koldo

«Llevo contando chelitos desde hace horas»

Cuatro días antes, Moreno le preguntó por el dinero que disponían en República Dominicana y por los billetes de 100 dólares. «Llevo contando chelitos desde hace horas», le responde Arancha. La trabajadora afirma que tiene «una barbaridad» y que le dirá la cantidad completa en cuanto termine, según las comunicaciones intervenidas que constan en el sumario.

Los investigadores sospechan que la empleada de Pronalab es la persona a la que la trama Koldo encarga traer dinero en efectivo de República Dominicana. Arancha también habría quedado con el hermano de Koldo García en el país caribeño para darle «los tickets», argot con el que denominan a los billetes. El exasesor de Ábalos, identificado bajo el seudónimo Khabría recibido 10.000 euros de manera periódica.

El documento, al que ha accedido THE OBJECTIVE, está fechado el 2 de julio de 2022, es decir, apenas meses después de las comunicaciones intervenidas por la Guardia Civil. Y es una convocatoria para la asamblea general de accionistas correspondiente al ejercicio fiscal de 2021. Entre los puntos del orden del día de dicho encuentro se incluye la determinación de un posible reparto de dividendos por los beneficios cosechados y el nombramiento de una nueva gerencia por el periodo de un año o hasta que haya sucesores.

Ignacio Díaz Tapia, que es el encargado de rubricar esta convocatoria, es una pieza central de la trama Koldo. Este periódico ya publicó que la trama Koldo era socio de Pronalab, pero el documento indica que su implicación en el laboratorio de República Dominicana era esencial, ya que uno de sus integrantes era gerente de la misma. Este miembro de la red de Aldama, además de estar como administrador de sociedades en España propiedad del presidente del Zamora Fútbol Club, aparece como dueño de otra firma en la isla caribeña, Reusa, de acuerdo con el Registro de la Propiedad Industrial del país. El entramado de corrupción de las mascarillas tiene cinco empresas en dicho mercado, que ha sido fundamental para el desvío de fondos y donde Ábalos ha viajado en innumerables ocasiones.

‘El Venezolano’, Aldama y Ábalos

El vínculo de la trama Koldo y alguno de sus socios con Pronalab es muy importante. En julio de 2021 –un año después del pelotazo de la mascarillas– el laboratorio celebró 10.000 pruebas de PCR en Quintana Roo, una región turística mexicana, donde también está instalado el laboratorio dominicano. Vanessa Lizeth Vargas Flores, una de las fundadoras de la clínica y su socio Jorge Brizuela Guevara, agradecieron a Víctor de Aldama, Luis Gerardo Huiza, Ignacio Díaz Tapia y Sergio Roberto Mendoza Romero, hacer llegar los test a turistas a la Riviera Maya. Eso, según los responsables de la firma, supuso una reactivación de la industria hotelera.

Brizuela Guevara ha aparecido como protagonista en diversos escándalos de corrupción, incluidos los relacionados con material frente a la covid. A El Venezolano se le sitúa como enlace con Nicolás Maduro e incluso se le ha relacionado con mafia rumana en Quintana Roo. El espía chavista, además, no ha dudado en alardear en redes sociales su relación con Ábalos. En 23 de enero de 2020, Brizuela y el exministro de Transportes coincidieron en la Feria de Turismo (Fitur). El encuentro se produjo apenas dos meses antes del inicio de la pandemia que obligó a poner en marcha millonarios contratos de mascarillas de la trama Koldo ahora en el punto de mira judicial.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D