España

Últimas noticias de hoy y última hora política y de tribunales sobre España.

Cientos de alcaldes apoyan el referéndum de autodeterminación de Cataluña

Cientos de alcaldes apoyan el referéndum de autodeterminación de Cataluña

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, enviaron este jueves una carta a todos los alcaldes de Cataluña para instarles a ceder para el referéndum del 1 de octubre los locales que habitualmente se utilizan como puntos de votación. Más de 500 ya han respondido firmando el documento y dando su apoyo a una iniciativa, que de llevarse a cabo, incurrirá en un delito, según lo dispuesto por el Tribunal Constitucional tras  la admisión a trámite de los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno contra la ley del Referéndum en Cataluña.

Puigdemont asegura que ningún tribunal “suspenderá la democracia en Cataluña”

Puigdemont asegura que ningún tribunal “suspenderá la democracia en Cataluña”

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que “no suspenderán la democracia en Cataluña, ningún consejo de ministros ni un tribunal desprestigiado”. Tras el anuncio del Tribunal Constitucional la suspensión de la ley del Referéndum, que se ha hecho oficial este viernes con la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE), ha declarado que “después de tsunami de querellas, habrá un tsunami de democracia”.

El Parlament de Cataluña aprueba la ley de ruptura con España

El Parlament de Cataluña aprueba la ley de ruptura con España

Tras una intensa sesión plenaria, el Parlament de Catalunya ha aprobado la Ley de Transitoriedad Jurídica, con la que pretende establecer un marco jurídico para la ruptura con el resto de España en el caso de que, si se celebra el referéndum del 1 de octubre, gana el sí. Lo ha hecho después de que la Mesa del Parlament decidiera alterar la orden del día para tramitar el texto, provocando la indignación de la oposición, como ya ocurrió el miércoles con la Ley del Referéndum.

7 curiosidades de Kim Jong-un que no sabías

7 curiosidades de Kim Jong-un que no sabías

La tensión en la Península de Corea es cada vez mayor. El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha realizado varios lanzamientos de misiles, y amenaza con «destruir» Estados Unidos con su armamento nuclear. Asimismo, el líder norcoreano ha ordenado recientemente incrementar la producción de propulsores de cohetes y cabezas de misiles balísticos intercontinentales (MBIC). Las interrogantes siguen abiertas acerca de la capacidad de Corea del Norte para lograr que una cabeza de misil balístico sobreviva al intenso calor generado por su regreso a la atmósfera, aunque Pyongyang asegura poseerla.

¿Quiénes son los 'traidores a la patria' de Nicolás Maduro?

¿Quiénes son los 'traidores a la patria' de Nicolás Maduro?

“Cualquiera que, de acuerdo con una Nación extranjera o con enemigos exteriores, conspire contra la seguridad del territorio de la patria, conspire contra sus instituciones republicanas, o la hostilice por cualquier medio para alguno de estos fines, será castigado con la pena de presidio de veinte a treinta años”, reza el artículo 128 del Código Penal de Venezuela.

El Gobierno recurre al Constitucional para anular la ley del Referéndum "ilegal" en Cataluña

El Gobierno recurre al Constitucional para anular la ley del Referéndum "ilegal" en Cataluña

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este jueves tras el Consejo de Ministros extraordinario que, tras recibir el preceptivo dictamen del Consejo de Estado, ha dado instrucciones a la abogacía del Estado para que registre inmediatamente el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la ley del Referéndum aprobada el miércoles en el Parlament.

Detenidas tres personas tras hallar un laboratorio de explosivos  junto a París

Detenidas tres personas tras hallar un laboratorio de explosivos junto a París

La Policía francesa ha detenido a tres personas por sus presuntos vínculos con el laboratorio de explosivos descubierto este miércoles en la ciudad de Villejuif, limítrofe con París, durante una investigación por terrorismo en la que se baraja la posibilidad de una conexión con España, han indicado fuentes oficiales. Este miércoles habían sido detenidos dos hombres, de 36 y 47 años, en Kremlin Bicêtre, un municipio junto a Villejuif, donde la policía encontró unos 100 gramos de explosivo TATP en un apartamento, gracias a un hombre que trabajaba en el edificio y que avisó a las fuerzas del orden porque vio elementos sospechosos.

Cultura anuncia la rebaja del IVA del cine y luego rectifica

Cultura anuncia la rebaja del IVA del cine y luego rectifica

El Secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, ha comunicado este viernes que el Gobierno va a reducir el IVA aplicado al cine del 21 al 10 por ciento, y que esta medida quedará contemplada en vigor en los Presupuestos Generales de 2018. Así lo ha informado la Cadena Cope y así lo ha confirmado el Partido Popular en un tuit.

El fiscal general se querella contra el gobierno catalán y la Mesa del Parlament

El fiscal general se querella contra el gobierno catalán y la Mesa del Parlament

La Fiscalía General ha anunciado este jueves la presentación de dos querellas criminales, una contra los miembros de la Mesa del Parlament que el miércoles tramitaron los proyectos de ley de desconexión, y otra contra el Gobierno de la Generalitat por firmar el decreto de convocatoria de la Ley del Referéndum aprobada en un tenso pleno del que se ausentaron los grupos constitucionalistas en el momento de la votación.

El Parlament de Cataluña aprueba la ley del Referéndum

El Parlament de Cataluña aprueba la ley del Referéndum

Tras una intensa sesión plenaria, el Parlament de Cataluña ha aprobado la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica, con las que pretende establecer un marco jurídico para la celebración de un referéndum secesionista y la eventual separación de la Comunidad Autónoma. Lo ha hecho después de que la Mesa del Parlament decidiera incluir en la orden del día el trámite de ambos textos.

El Gobierno exige al Constitucional que declare nulos los acuerdos del Parlament

El Gobierno exige al Constitucional que declare nulos los acuerdos del Parlament

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Ejecutivo ha pedido ya al Tribunal Constitucional que declare nulos los acuerdos del Parlament de Cataluña, que este miércoles ha admitido a trámite la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica, que prevén el establecimiento de un marco legal para la celebración de un referéndum independentista y la eventual secesión de la región del conjunto de España. La vicepresidenta ha tachado la sesión del Parlament de «abochornante espectáculo» y de «patada a la democracia, patada a los catalanes y patada a la decencia política».

La ONU responsabiliza a Siria del ataque con gas sarín de Jan Sheijun

La ONU responsabiliza a Siria del ataque con gas sarín de Jan Sheijun

Por primera vez, un equipo de investigadores de las Naciones Unidas han culpado este miércoles al gobierno de Siria por el ataque con gas sarín en la localidad de Jan Sheijun, que dejó decenas de muertos y han acusado a Damasco de «crímenes de guerra». De acuerdo con el XIX informe de la Comisión de Investigación de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Siria, «el 4 de abril, en el marco de una campaña aérea (…) las fuerzas aéreas sirias utilizaron gas sarín».

El PP expulsa al yihadista detenido en Melilla tras conocerse que era militante

El PP expulsa al yihadista detenido en Melilla tras conocerse que era militante

El presidente del Partido Popular en Melilla, Juan José Imbroda, ha anunciado este miércoles que el yihadista de 39 años detenido en una operación coordinada por autoridades de España y Marruecos, único español de la célula, era militante de la formación y han decidido expulsarle. Imbroda ha comunicado que el detenido llevaba tres años sin pagar la cuota del partido y que por este motivo “carecía de derechos políticos en la formación”. También ha informado sobre el puesto de trabajo del supuesto terrorista: era educador en un Centro de Menores en la ciudad africana.

Suu Kyi acusa a los rebeldes rohingyas de difundir "desinformación"

Suu Kyi acusa a los rebeldes rohingyas de difundir "desinformación"

La líder de facto del Gobierno birmano y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, ha roto este miércoles su silencio para acusar a los rebeldes rohingyas, a los que ha denominado como «terroristas», de difundir un «iceberg de desinformación» durante ola de violencia que vive esta minoría en el oeste del país desde hace casi dos semanas. Este es el primer comentario oficial que hace desde el inicio de la crisis, que comenzó a finales de agosto y que ya ha dejado más de 400 muertos y 172.000 desplazados. La premio Nobel de la Paz ha sido muy criticada en el extranjero por su silencio sobre la suerte de esta minoría musulmana.

Abatido un hombre cuando iba a cometer un atentado en Turquía

Abatido un hombre cuando iba a cometer un atentado en Turquía

Las Fuerzas de Seguridad de Turquía han abatido a tiros a un individuo que en la ciudad de Mersin, en el sureste del país, cuando supuestamente se disponía a realizar un atentado con bomba contra el edificio nacional de inteligencia. Las autoridades locales apuntan a la posibilidad de que se trate de un miembro del grupo terrorista Estado Islámico.

El Tribunal de Cuentas exige el pago de 5 millones a los impulsores del 9-N

El Tribunal de Cuentas exige el pago de 5 millones a los impulsores del 9-N

El Tribunal de Cuentas ha impulsado este miércoles un procedimiento contra cuatro exdirigentes catalanes, que podría terminar con el pago de más de 5 millones de euros por la consulta independentista no vinculante celebrada en 2014 y declarada ilegal, informa AFP. El caso aparece a dos meses y medio del referéndum secesionista que el ejecutivo nacionalista de Cataluña quiere celebrar el 1 de octubre, y al que el Gobierno español se opone de plano por considerarlo anticonstitucional. Los concernidos son el expresidente regional Artur Mas (2010-2016) y tres integrantes de su equipo: la exvicepresidenta Joana Ortega, la exresponsable de Educación Irene Rigau y el exportavoz Francesc Homs. El Tribunal les exige el pago de 5,12 millones de euros por los gastos que originó el referéndum a las arcas públicas y los amenaza con embargarles sus bienes hasta cubrir esa cantidad si no la abonan antes del 25 de septiembre, informan varios medios.

Lesmes y Maza plantan cara al independentismo catalán en la presentación del Año Judicial

Lesmes y Maza plantan cara al independentismo catalán en la presentación del Año Judicial

Durante la presentación del Año Judicial, 2017/2018, que ha presidido el rey Felipe VI, el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes Serrano, y el fiscal general del Estado, José Manuel Maza Martín, han hecho una clara defensa de la Constitución y la legalidad, frente al independentismo catalán. La presentación se ha celebrado en el Salón de Plenos del Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, en la víspera de que arranque un pleno del Parlamento de Catalunya que podría aprobar la proposición de ley del referéndum, paso previo a una inmediata convocatoria del mismo por el Govern de la Generalitat.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D