THE OBJECTIVE
Política

Los partidos arrancan la campaña del 9-J con acusaciones cruzadas por sus alianzas

La izquierda reprocha a la derecha su entendimiento con los ultras y esta le echa en cara que pacte con independentistas

Los partidos arrancan la campaña del 9-J con acusaciones cruzadas por sus alianzas

Pedro Sánchez en un acto electoral en Sevilla | EFE

Los partidos políticos españoles han celebrado este sábado sus primeros grandes actos de campaña para las elecciones europeas del próximo junio (9-J). Las alianzas del adversario se han convertido en la principal arma arrojadiza en los mítines de las principales formaciones: el PSOE ha cargado contra el PP por su supuesta cercanía con la ultraderecha, los populares han hecho lo propio contra los socialistas hurgando en los pactos con los independentistas, Sumar ha arremetido contra sus socios de Gobierno progresista por trabajar junto a la derecha en Bruselas, un argumento similar al que, desde su propio prisma, ha recurrido Vox.

Arrinconado por sus socios tras haber perdido la mayoría parlamentaria en dos votaciones esta semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha metido de lleno en la campaña electoral europea. En un acto en Sevilla junto a la candidata socialista, Teresa Ribera, Sánchez ha intentado movilizar a su electorado con el reclamo de frenar a «los reaccionarios del Partido Popular con Vox», y ha reprochado al popular Alberto Núñez Feijóo que se alinee con la ultraderecha en Europa y no «juegue en el equipo de España».

El líder socialista ha afirmado que en España se puede votar a la ultraderecha «de manera directa» votando a Abascal o «de manera indirecta» votando a Feijóo. Aunque no ha mencionado la citación que ayer confirmó el PP para que comparezca en la comisión Koldo del Senado, que investiga la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia, Sánchez ha acusado al líder de la oposición de intentar «quebrar» al Gobierno socialista y a él mismo con «bulos» y «difamaciones». «Vamos a desmontar todos sus bulos y su desinformación», ha dicho.

El «ultra» Puigdemont

Por su parte, el PP ha contraatacado argumentando que lo más «ultra» y «radical» en Europa es entregar la gobernabilidad de España a un prófugo de la justicia por «siete votos para continuar agonizando en La Moncloa». Ante las acusaciones de acercamiento a la extrema derecha, la cabeza de lista popular en las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha indicado que habría que preguntar a la socialista Ribera, que según ella planteó en una entrevista la posibilidad de pactar con ECR (Conservadores y Reformistas), que es «el partido de Vox en Europa».

«Tanto que van hablando de ultras, de extremos, lo más extremo que hay en Europa es pactar, entregar, vender la gobernabilidad de todos los españoles», ha señalado desde Burgos en referencia a la alianza entre Sánchez y Carles Puigdemont. «Se pueden imaginar ustedes que el presidente de la República Francesa entregara la gobernabilidad de Francia a un prófugo de la justicia. Se imaginan al canciller alemán entregando la gobernabilidad de Alemania a un prófugo de la justicia», ha reflexionado. También ha criticado a la izquierda por haber «criminalizado» la agricultura y ha abogado por retrasar el veto a los coches de combustión.

Desde Tomelloso (Ciudad Real), Feijóo ha pedido el voto a los «estafados por Sánchez», a las familias con más dificultad para llegar a fin de mes y a los trabajadores, especialmente de regiones como Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias o Andalucía que «han visto que su voto ha sido para pagar los favores a los separatistas». El presidente del PP ha expresado su objetivo de que «Europa sea el lugar de mayor prosperidad del mundo», ya que «durante algún tiempo lo fue, pero otras naciones inmensas como China, India o Estados Unidos de Norteamérica nos están dejando un poco atrás».

La vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, también ha intervenido para criticar a Sánchez. «No estamos dispuestos a tragar con la desigualdad para que un perdedor okupe la Moncloa, y digo bien, porque en Moncloa está de okupa y no gobierna”, ha sentenciado.

El partido de Yolanda Díaz también ha intentado arañar votos a los socialistas aprovechando la debilidad y aislamiento del partido principal de la coalición, que intentó aprobar sin éxito la ley del suelo con la abstención del PP. La candidata de Sumar, Estrella Galán, ha asegurado que el PSOE le está dejando «desconcertada», porque no se sabe si «sube o si baja» y le ha hecho «un ofrecimiento» para que «abandone esa senda errática por la que últimamente está yendo».

«Le ofrecemos un acuerdo», ha dicho Galán, que le ha sugerido al PSOE romper juntos esa «inclinación a la derecha» y la «tentación de la lógica neoliberal». «Queremos proponerle un pacto de todas las fuerzas progresistas que representamos en Sumar contra la austeridad y los recortes», ha precisado. Por ello, ha pedido a Ribera que «elija entre el pacto progresista de España o el de la ultraderecha y el de la derecha» y ha reprendido a los socialdemócratas por gobernar junto al Partido Popular Europeo, dos partidos que ha señalado como cómplices de que existan «paraísos fiscales en Europa».

Vox ha llevado este mismo argumento al siguiente nivel, definiendo a los socialistas, populares, verdes y liberales como una «especie de partido único» en Europa «que ha ido fallando en todos los puntos que se han propuesto». En un acto en San Sebastián, el número 2 de la lista de Vox a las elecciones europeas, Hermann Tertsch, ha lamentado el exceso de burocracia europea, «esa oleada de actos legislativos, directivas, reglamentos, 5.000 regulaciones que han ido imponiendo, el 90 % de las cuales PP y PSOE han votado igual».

Desde Podemos, Irene Montero ha intentado ganarse el voto propalestino asegurando que «la Unión Europea es pura hipocresía» y que las instituciones comunitarias están «siendo cómplices del Estado genocida de Israel». En Ciudadanos, Jordi Cañas ha apuntado tanto al PP como al PSOE y ha afirmado que estos comicios «no van de Feijóo o Sánchez».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D