THE OBJECTIVE
Tribunales

El juez que investiga a Begoña Gómez alerta de la «inhabitual» actitud del fiscal que lleva el caso

El magistrado denuncia «frecuentes e inusuales visitas personales» o la insistencia en conocer las resoluciones

El juez que investiga a Begoña Gómez alerta de la «inhabitual» actitud del fiscal que lleva el caso

Begoña Gómez y Pedro Sánchez. | Yves Herman (Reuters)

Rapapolvo sin precedentes. El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias, ha lanzado una providencia contra el fiscal del caso en la que alerta de su actitud, apuntan a THE OBJECTIVE fuentes de la investigación. El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid denuncia «frecuentes e inusuales visitas personales» y la «insistencia» del fiscal «en tener conocimiento con carácter inmediato del contenido de las resoluciones».

En la providencia, fechada el 23 de mayo, Peinado detalla las «las frecuentes e inusuales visitas personales recibidas en la sede de este órgano judicial por parte del representante del Ministerio Fiscal que tienen encomendado el seguimiento de las presentes diligencias». Algo que, según el juez que investiga a Begoña Gómez se trata de «totalmente inhabitual», «por lo singular de la interposición del recurso de apelación de manera casi automática contra el auto de incoación de las presentes diligencias».

Así, continúa explicando que «si bien está en su pleno derecho» en actuar así, «como se ha dicho, es totalmente inhabitual, así como la insistencia en tener conocimiento con carácter inmediato del contenido de las resoluciones, no solo dictadas sino las que pudieran llegar a dictarse , y sin perjuicio de que están siendo notificadas por el cauce habitual, emítase informe por el Sr. Letrado de la Administración de Justicia de este órgano judicial, a fin de que ponga de manifiesto la frecuencia con que se realizan dichas visitas personales y la insistencia en conocer las resoluciones que se dictan, incluso antes de ser notificadas».

Hay que recordar que la Fiscalía Provincial de Madrid solicitó la revocación del auto recurrido y el archivo de la causa abierta contra la mujer de Pedro Sánchez el pasado 25 de abril, tan solo un día después de la decisión del juzgado de Madrid de abrir diligencias contra Begoña Gómez.

DNI «legible y visible» de Begoña Gómez

Además, según las mismas fuentes, en otra providencia fechada el 23 de mayo, el juez encargado del caso solicita a la Policía Nacional «en la mayor brevedad posible» que remita «una copia autenticada y de tamaño legible y visible del DNI de la investigada Begoña Gómez Fernández».

Cita como testigo al gurú de la cátedra

El pasado martes, el mismo juez citó como testigos al empresario Juan Carlos Barrabés, gurú del máster dirigido por Begoña Gómez, y a otras cinco personas, entre ellas varios cargos de Red.es. El titular del Juzgado de Instrucción número 41 ha convocado a Barrabés para a las 9.30 horas del 7 de junio, dos días antes de las elecciones europeas. El empresario figura en un informe aportado al juez por Manos Limpias en relación a cuatro contratos por importe de 10,2 millones de euros que presuntamente adjudicó el ente público Red.es a su empresa, Innova Next SL.

Begoña Gómez y Barrabés, considerado un experto en innovación digital y que cuenta con varias empresas especializadas en ello, se conocieron en 2020 en el evento social Mañana, creado por el empresario y que consiste en impulsar a personas, empresas e instituciones en su transformación hacia la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Un área de negocio en la que también ha desembarcado la mujer del presidente tras constituir una empresa propia, como desveló THE OBJECTIVE.

El magistrado también llamó a sede judicial el próximo 6 de junio a partir de las 11.15 horas al CEO de Red.es, David Cerco, al que fuera director general de Red.es Alberto Martinez Lacambra, al economista y abogado de Innovanex Luis Antonio Martín Bernardos; al director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Herández; y a Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de Red.es.

La UCO seguirá investigando a Begoña Gómez

Además, la investigación sobre Begoña Gómez sigue abierta. La Guardia Civil continuará adelante con las pesquisas al considerar que «existen indicios» de un presunto delito de tráfico de influencias. Los agentes ya han entregado un informe al juez instructor, pero descartan que sea definitivo. Fuentes de la investigación subrayan a THE OBJECTIVE que se trata de un documento «preliminar» y que la Unidad Central Operativa (UCO) no es competente para calificar delitos.

Peinado recibió hace días el informe que solicitó a la UCO. Según reveló El País el pasado martes, el documento exonera a Begoña Gómez al no apreciar indicios de delito en sus actuaciones. Un escenario que descartan las fuentes de la investigación consultadas por este diario. Explican que se trata de «un informe preliminar» que hace una foto de la situación actual y que ese documento servirá de base para continuar las pesquisas.

«Es un avance», subrayan fuentes policiales indignadas con la filtración «tendenciosa» del informe. Estas explican que su función es describir los hechos, pero no calificar si existen delitos, ya que eso es algo que corresponde al juez. Peinado abrió diligencias contra Gómez por supuestos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias el pasado 23 de abril. Lo hizo a raíz de una denuncia del sindicato Manos Limpias, que basó su escrito en noticias publicadas en distintos medios de comunicación, entre ellos este diario.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D