El hermano de Koldo revela en el Supremo que Ineco le impuso la contratación de Jésica
Joseba García niega que viajara a República Dominicana a recoger dinero de la trama, sino para conocer a una mujer

Joseba García, hermano de Koldo García, abandona el Supremo este martes. | Jesús Hellín (Europa Press)
El hermano de Koldo García ha revelado en el Tribunal Supremo que no tuvo nada que ver con la contratación de Jésica Rodríguez en Ineco. Joseba García ha explicado este martes que la empresa pública impuso su fichaje, pero que la amante del exministro José Luis Ábalos no se encontraba bajo su responsabilidad. Fuentes jurídicas indican a THE OBJECTIVE que ha asegurado que no conocía a la joven antes de que ingresara en Ineco, donde la vio en dos ocasiones. De hecho, ha afirmado que existen informes que constatan que acudía a trabajar. Joseba García también ha reconocido los viajes a República Dominicana, aunque niega que fuese para cobrar mordidas de la trama: eran viajes privados para visitar a una mujer que conoció.
Jésica Rodríguez afirmó la semana pasada en el Supremo que nunca acudió a trabajar, aunque cobraba. Koldo García y la amante de Ábalos aseguraron en sede judicial que Joseba García se habría encargado de conseguir que dos empresas públicas adscritas al Ministerio de Transportes, Ineco y Tragsatec, contrataran a la joven. Sin embargo, el testigo ha subrayado que nunca estuvo contratado en Tragsatec y se ha comprometido ha aportar su vida laboral para demostrarlo.
La amiga de Ábalos aseguró el pasado jueves que se entrevistó con Joseba García, al que contó «su trayectoria profesional», y que quedó a la espera de que «él me dijese que me necesitaba». Pero jamás lo hizo. La joven reconoció que no acudió a trabajar durante los dos años que estuvo contratada por Ineco, empresa pública ubicado en el madrileño Paseo de La Habana. Fuentes de la empresa pública sostienen que «Joseba firmaba los partes de las horas de Jésica». Es decir, el hermano de Koldo García fichaba por su subordinada.
Koldo y el pago del piso
Joseba García ha respondido a todas las partes durante casi una hora, en la que ha contradicho la versión que ofreció la joven en sede judicial. Este diario avanzó el pasado 8 de julio que Ábalos había incluido a una mujer llamada Jésica en varios viajes oficiales de su Ministerio. Semanas después desveló que la mujer había sido contratada por la empresa pública Ineco, aunque se le eximió de acudir a trabajar. Cobraba una mensualidad de 1.060 euros.
Jésica Rodríguez también disfrutaba de un ático en el centro de Madrid que pagaba la trama Koldo «desde el mes de marzo de 2019 a septiembre de 2021». La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil reveló que Aldama pagó durante meses el alquiler del apartamento en el que vivía la entonces pareja sentimental de Ábalos. El comisionista habría utilizado a varios socios para abonar el arrendamiento, que alcanzó los 88.000 euros.
Entre esos socios se encontrarían Joseba García y Luis Alberto Escolano, que también ha acudido este martes a declarar. El empresario ha asegurado que abonaba el alquiler por orden de Aldama. El testaferro del comisionista según los investigadores ha señalado que el piso sirvió para celebrar reuniones de forma específica y que uno de los participantes era el exministro socialista.
La vivienda en la que vivía la amante de Ábalos está ubicada en la Plaza de España, junto a la célebre Gran Vía de Madrid. La renta mensual ascendía a 2.700 euros y se habrían pagado un total de 32 mensualidades. «Lo que resulta verdaderamente esclarecedor es que Koldo García le remita a Aldama la reclamación efectuada por Jésica del pago del alquiler, evidenciando que sería este último el responsable de afrontar el pago del mismo», señala la UCO en uno de sus informes.
Viajes a Dominicana
La joven reconoció el pasado jueves en el Supremo que mantenía «una relación particular» con Ábalos. Jésica Rodríguez señaló que se encontraban en el piso de Plaza de España, que ella misma había elegido porque «estaba cerca de la universidad y de Ferraz», en referencia a la sede del PSOE. Insistió en que fue el primero q visitó, le gustó y no decidió buscar más.
Los investigadores también destacan que Joseba García habría actuado como correo de la trama. Se ocuparía de recoger el dinero en efectivo de las presuntas mordidas viajando incluso a República Dominicana. Habría recibido el encargo de ir a la isla caribeña para recibir una entrega de dinero en noviembre de 2021. El problema es que erró con la ubicación, ya que en lugar de ir al lugar donde le citaron, Punta Cana, viajó a la capital, Santo Domingo. Ambas ciudades están separadas por 200 kilómetros. Era su primera vez en la isla caribeña, a la que volvió un mes más tarde, ya sin sobresaltos.
El comisionista del caso Koldo se apoyó en sus socios Ignacio Díaz Tapia, Javier Serrano y César Moreno para desarrollar sus negocios. Los investigadores creen que ayudaron a Aldama a despatrimonializar sus bienes en España a través de un complejo entramado. Sus conversaciones revelan transacciones económicas para dificultar la trazabilidad del dinero obtenido con la venta del material sanitario vía Pronalab, un laboratorio de análisis clínico con sede en República Dominicana.
La isla caribeña habría tenido un papel clave para blanquear el dinero obtenido con el pelotazo de las mascarillas durante la pandemia. Los socios de Aldama cuentan con cinco empresas en el país. Uno de ellos, César Serrano, envió el 2 de noviembre de 2021 un mensaje a una de sus empleadas en Dominicana, Arancha, para pedirle que se acordara de llamarle «antes de ver a este hombre», en referencia a Joseba García, según los mensajes intervenidos por la UCO.