
El momento neroniano
«La pregunta no es ya si Europa puede ser protagonista de la Historia, sino si aún tenemos el valor de intentarlo o si preferimos rendirnos antes de ser derrotados»
«La pregunta no es ya si Europa puede ser protagonista de la Historia, sino si aún tenemos el valor de intentarlo o si preferimos rendirnos antes de ser derrotados»
Un libro que reúne sus crónicas cinematográficas y una serie de televisión reivindican a la leyenda del periodismo
«El votante, confuso en el mundo post 11-S y la Gran Recesión, echa de menos al gobernante que se decía —no lo era— capaz de mejorar la vida de sus súbditos»
Los tres acusados llegaron a un acuerdo de culpabilidad por cadena perpetua, pero el secretario de Defensa los revocó
«Fenómenos como la DANA asolan esa zona desde hace siglos, por lo que no parecen deberse al efecto provocado por el uso masivo de combustibles fósiles»
«Ante el vértigo que ha ido creciendo a partir del 11-S me temo que se mira hacia el siglo XIX en busca de la tranquilidad que nos está siendo negada»
El demócrata considera que deben «seguir vigilantes» pese a que haya «concluido la guerra más larga»
El historiador Robert Peckman afirma que tras el 11-S, la crisis de 2008 y el covid somos más temerosos que nunca
«Cuando se ve la saña con la que esos niñatos universitarios se manifiestan contra Israel, es imposible no recordar los movimientos antisemitas de la Historia»
La autobiografía dialogada de Bergoglio permite acercarse a su intimidad e interpretar claves de su pontificado
«Una repentina o paulatina amnesia está asegurada cuando se ha pasado mal. Es algo en lo que los gobernantes confían: la capacidad de olvido de la sociedad»
«La reacción popular ante el escándalo muestra la profundidad del trauma que supuso la pandemia. El humor es tan solo un mecanismo de defensa»
«La superioridad militar de Israel no garantiza la victoria. No solo se enfrenta con patriotas palestinos, sino con ‘muyahidines’ dispuestos a morir por Alá»
«El conflicto provocado por Hamás ha dejado claro ese matrimonio entre la izquierda y los islamistas. Una de cuyas manifestaciones es el antisemitismo»
«Me pregunto si uno puede decirse socialista viendo a tu partido meterse en la cama con unos izquierdistas que apoyan más a Hamás que a los israelíes»
«Desde la guerra del Golfo hasta atentados como el 11-S o ahora en Israel sabemos que han muerto miles de personas, pero las imágenes de las víctimas no están»
«Cuando Israel ha sufrido su 11-S con cerca de mil muertos, no es el momento de equidistancias, críticas o justificaciones, sino de estar con el pueblo judío»
«¿Cómo no va a molestar Israel al izquierdismo si es una democracia liberal rodeada de regímenes autoritarios? Es el símbolo que quieren destruir»
«En los momentos difíciles se dicen las cosas más simples. Pero quizá lo importante no es qué decimos, sino a quién buscamos cuando asoma la oscuridad»
El fiasco de la invasión del país árabe en 2003 acabó con la promoción de la democracia como uno de los ejes de la política exterior de Estados Unidos
George Santos aseguró que había fallecido en el 11-S (algo falso), que tenía antepasados que sufrieron el Holocausto y retocó su currículum
«Covid y cambio climático han provocado que vivamos en una especie de perpetuo estado de alarma. Vivimos las amenazas cuando no están y cuando llegan»
El perjudicado demanda una compensación por los años que pasó encarcelado en Reino Unido por una euroórden española
Biden ha prometido «no olvidar nunca jamás» y ha insistido en la necesidad de «hacer justicia con los responsables de los atentados»
«Tras el ataque, las condenas suelen hablar de los fanáticos sin mencionar el Islam. En casa hemos tenido también a nuestros yihadistas con boina»
El 11S, más de 300 perros trabajaron junto a sus guías en tareas de búsqueda, rescate y recuperación en la Zona Cero del WTC.
La artista afroamericana fue una de las principales sopranos en el circuito operístico mundial y una filántropa en distintas causas sociales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confimrado este sábado la muerte de Hamza bin Laden, el hijo de Osama bin Laden considerado como su heredero al frente de la organización yihadista Al Qaeda, de cuyo fallecimiento habían informado medios estadounidenses a finales de julio.
Hamza bin Laden es considerado el hijo preferido e incluso el sucesor designado del fallecido líder yihadista
La Audiencia Nacional da por probada su labor de adoctrinamiento, mediante la divulgación masiva y directa de vídeos e imágenes relacionados con el Estado Islámico
Sarah Sanders ha asegurado que Trump “no desea que exista mala voluntad ni violencia hacia nadie”
Un vídeo inédito del cámara de la CBS Mark LaGanga se ha difundido en redes sociales sobre el momento posterior a los atentados terroristas del 11S a las Torres Gemelas, a 17 años del ataque. En el vídeo de 29 minutos de duración, LaGanga muestra el pánico de los ciudadanos y el caos desatado en las calles de Nueva York, a pesar de que un policía le recomendó abandonar las instalaciones y sus alrededores.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este jueves a Rumanía y Lituania por ser cómplices del programa de la CIA de secuestros e internamiento de prisioneros en cárceles secretas entre 2004 y 2005 y por permitir que los detenidos sufrieran «tratos inhumanos» y otras vulneraciones de derechos humanos. El fallo incluye una indemnización de 100.000 euros a los dos demandantes.
El ciudadano marroquí Farid Hilali, encarcelado injustamente en 2004 por los atentados terroristas del 11-S contra las Torres Gemelas y el Pentágono, reclama ahora 1,8 millones de euros como compensación por su estancia en prisión, informa el diario británico The Guardian. Hilali pasó 1.711 días (más de cuatro años y medio) en prisión después de que el Reino Unido cumpliera con una Orden Europea de Detención emitida por España, que lo acusaba de ser miembro de la organización yihadista Al-Qaeda y de enviar información sobre los ataques del 11-S al cabecilla de una célula radicada en España. Cumplió parte de su tiempo en prisión en Reino Unido y otra parte, en España. Posteriormente, tuvo que quedarse en España y presentarse diariamente a una comisaría de policía.
Los atentados del 11 de septiembre provocaron 3.016 muertes (incluyendo a los 19 terroristas suicidas), dejaron más de 6.000 heridos, marcaron el comienzo del siglo XXI
No es ningún secreto que la Diada, la fiesta nacional de Cataluña, hace años que se ha convertido en un día de estrategias políticas enfrentadas entre los defensores de la independencia de Cataluña y los llamados constitucionalistas.
Una novedosa prueba de ADN ha hecho posible identificar a una víctima del 11S, 16 años después de los atentados terroristas de Al Qaeda en Estados Unidos. La persona identificada es un hombre cuya identidad no ha sido revelada por su familia, informa The Independent. De este modo, son ya 1.641 personas identificadas de las 2.753 que murieron en los ataques en 2001.
Los familiares de 800 víctimas del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001, presentaron este mismo lunes una denuncia contra Arabia Saudí por su implicación en los atentados que acabaron con la vida de 3.000 personas.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective