Alemania

Noticias internacionales | Unión Europea

Detenido en Alemania el supuesto asesino de un niño de 9 años que difundió fotos del crimen en Internet

Detenido en Alemania el supuesto asesino de un niño de 9 años que difundió fotos del crimen en Internet

Marcel Hesse, el joven de 19 años detenido ayer en Alemania como principal sospechoso de la muerte de su vecino Jaden, de 9 años, y de cuyo cadáver difundió fotografías, ha reconocido haber matado también a un conocido de 22 años, informó hoy la fiscalía de Bochum. Según los resultados de las autopsias, la primera víctima recibió 52 puñaladas y la segunda, 68.

Tras varios días en fuga, Marcel Hesse fue detenido en un local de comida rápida en la localidad de Herne, cerca de donde vivía y donde fue hallado el cadáver del niño de 9 años al que supuestamente apuñaló. El caso ha causado una gran conmoción en Alemania, donde los medios seguían al detalle el amplio dispositivo de seguridad desplegado por diferentes cuerpos policiales para detener al sospechoso.

Varios heridos en un ataque con hacha en Dusseldorf

Varios heridos en un ataque con hacha en Dusseldorf

Al menos cinco personas han resultado heridas en un ataque con hacha en una estación de tren de la ciudad alemana de Dusseldorf. Las primeras informaciones apuntan a que han sido varios los atacantes y que algunos de ellos se han dado a la fuga. Otras fuentes hablan, sin embargo, de un único atacante. Según apuntan medios locales, la policía ha realizado dos detenciones. El motivo del ataque se desconoce de momento. Los agentes han acordonado el recinto de la estación, cuya actividad se ha detenido.

Alemania juzga a un grupo neonazi acusado de crear una organización terrorista

Alemania juzga a un grupo neonazi acusado de crear una organización terrorista

La Audiencia de Dresde, Alemania, ha sentado este martes en el banquillo a siete hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 19 y los 39 años, acusados de intento de asesinato y de formar el grupo terrorista de extrema derecha “Freital”, autor de cinco ataques contra albergues de refugiados y políticos de izquierdas. El juicio de este martes es considerado uno de los más grandes procesos de este tipo en el país y, se celebra en un recinto de alta seguridad dentro de un centro de refugiados que se encuentra todavía en construcción, donde hay vistas programadas hasta el mes de septiembre.

Amenaza de bomba en un municipio alemán tras anular un mitin pro Erdogan

Amenaza de bomba en un municipio alemán tras anular un mitin pro Erdogan

El ayuntamiento de la ciudad alemana de Gaggenau ha recibido este viernes una amenaza telefónica de bomba, tras haber anulado el mitin político del ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, que se iba a celebrar en el municipio. El mitin tenía como objetivo promover el sí en el referéndum del 16 abril, sobre una reforma constitucional que amplía considerablemente el poder del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

¿A quién pedimos cuentas por no acoger más refugiados?

¿A quién pedimos cuentas por no acoger más refugiados?

La atención a los que huyen de la guerra e intentan entrar en Europa para salvar su vida debería ser una de las prioridades políticas de todas las administraciones públicas. Y así lo reclama cada manifestación que durante los últimos días se ha convocado a lo largo y ancho del continente, con especial fuerza en Barcelona. Se exige un cambio en la política de acogida: más cuotas, mejor trato. Welcome Refugees. Son reclamos legítimos y esperanzadores que yo comparto y defiendo. Hay un deber moral que no se puede eludir, y no hay un “wonderful and beautiful wall” que pare a personas que no tienen nada que perder.

De Merkel, los gobiernos y la libertad de prensa

Se ha puesto estupenda la señora Merkel, y en un encuentro con periodistas, la canciller alemana lamentó el arresto de Deniz Yücel, corresponsal del Die Welt en Turquía, acusado de “propaganda terrorista”. La Merkel dijo que es una decisión “incomprensible”, que espera que sea tratado de manera justa y que espera que el Gobierno de Erdogan permita que el Consulado alemán le puedan ayudar.

La polícía alemana registra 24 inmuebles tras la ilegalización de una organización islamista

La polícía alemana registra 24 inmuebles tras la ilegalización de una organización islamista

La policía alemana ha comenzado a registrar a primera hora de este martes 24 inmuebles en Berlín, tras la ilegalización, por parte de las autoridades regionales, de la asociación islamista Fusilet 33, por su presunta vinculación con el yihadismo. La mezquita que gestiona la asociación también ha sido cerrada, por ser sospechosa de ser un punto de encuentro de islamistas radicales.

Detenido un hombre tras atropellar a varias personas en Alemania

Detenido un hombre tras atropellar a varias personas en Alemania

La policía alemana ha detenido a un hombre después de que arrollara con su vehículo a varios viandantes en una plaza peatonal de la ciudad de Heidelberg en la tarde del sábado, hiriendo a tres personas, una de ellas de gravedad, que falleció posteriormente. “La persona gravemente herida murió. Se trata de un ciudadano alemán de 73 años”, indicó la policía en un comunicado en el que añadió que los otros dos heridos leves eran un austríaco de 32 años y una bosnia de 29 .

El gobierno alemán acelerará las expulsiones de inmigrantes irregulares

El gobierno alemán acelerará las expulsiones de inmigrantes irregulares

Un controvertido proyecto de ley para acelerar las expulsiones de miles de solicitantes de asilo cuya petición haya sido rechazada, ha sido aprobado este miércoles por el ejecutivo alemán. Las medidas del gobierno de Angela Merkel, que todavía tendrán que recibir el visto bueno del Parlamento, forman parte de un acuerdo de principios concluido hace dos semanas entre los Estados regionales, responsables en el país de la puesta en marcha de las expulsiones, y el gobierno federal.

Un tunecino buscado en su país, detenido en Alemania por organizar un célula yihadista

Un tunecino buscado en su país, detenido en Alemania por organizar un célula yihadista

Un tunecino buscado en su país por su presunta implicación en ataques mortales, ha sido detenido este miércoles en Alemania por haber fundado una célula del grupo yihadista del autodenominado Estado Islámico (EI), ha anunció la fiscalía alemana. Al igual que el tunecino Anis Amri, autor del atentado que en diciembre de 2016 en Berlín causó la muerte a 12 personas, el sospechoso de 36 años de edad es un solicitante de asilo rechazado.

Según la fiscalía alemana, Túnez no dio trámite a una demanda de Alemania para deportarlo a su país, un motivo de tensión recurrente entre Berlín y Túnez. Llegado a Alemania en el momento álgido de la crisis migratoria en agosto de 2015, el individuo fue detenido este miércoles de madrugada durante una amplia operación policial en la región de Hesse, en particular en Fráncfort.
Unos 1.100 policías han sido movilizados para realizar 54 registros en la región. En total dieciséis personas de entre 16 y 46 años,supuestamente reclutadas por el sospechoso, están siendo objeto de esta investigación. Las autoridades alemanas sospechan que el tunecino no identificado es un “reclutador y pasador” de combatientes por cuenta del Daesh, y que montó una “red de apoyo” a la organización en Alemania. Su objetivo era cometer un ataque, pero “este proyecto estaba en ciernes, sin un objetivo concreto”, informó la fiscalía de Hesse, con sede en Wiesbaden.
En Túnez, el sospechoso “era objeto de una investigación por su participación en la planificación y perpetración del atentado del museo del Bardo, el 18 de marzo de 2015, y del ataque contra la ciudad tunecina fronteriza con Libia, de Ben Guerdane, a principios de marzo de 2016”, indicó la fiscalía en un comunicado.

Seis adolescentes aparecen muertos en una cabaña en Alemania

Seis adolescentes aparecen muertos en una cabaña en Alemania

Los cadáveres de los jóvenes fueron encontrados a primera hora del domingo por el padre de dos de las víctimas, un chico y una chica de 18 y 19 años, que se encontraban celebrando una fiesta de cumpleaños la noche anterior. El hombre decidió acercarse al lugar por mañana para ver si todo estaba en orden tras la fiesta y visto que llevaba horas sin saber de sus hijos. Los otros cuerpos correspondían a cuatro jóvenes, de entre 18 y 19 años, y según las primeras informaciones no se han encontrado signos de violencia en los cuerpos y deberá esperarse a los resultados de las autopsias para esclarecer lo ocurrido. Los seis chicos eran de la misma población o municipios vecinos y se conocían entre sí. La pequeña ciudad de alrededor de 8.000 habitantes se encuentra en estado de shock.

Multan a Deutsche Bank por lavado de dinero de más de 10.000 millones de dólares

Multan a Deutsche Bank por lavado de dinero de más de 10.000 millones de dólares

Las multas se suman a otra serie de medidas legales contra el banco alemán, que hace dos semanas llegó a un acuerdo por 7.200 millones de dólares con el Departamento de Justicia estadounidense por su participación en la crisis financiera global en 2008.

Las autoridades en Nueva York indicaron en un comunicado que se unían a sus pares de Gran Bretaña, el FCA, después de determinar que el Deutsche Bank tenía unas salvaguardas muy débiles para evitar el lavado de dinero y el riesgo del cliente. Unos 425 millones de dólares serán pagados al DFS y unos 204 millones a la autoridad británica.

Polonia publica en internet los nombres de 10.000 guardias y SS de Auschwitz

Polonia publica en internet los nombres de 10.000 guardias y SS de Auschwitz

La lista, una compilación de informaciones que por el momento incluye a los campos de concentración de Auschwitz y de Auschwitz-Birkenau, y sobre los campos secundarios asociados, se ampliará más adelante con las de otros lugares de detención y exterminio durante el régimen nazi en Alemania. En total, la cantidad de nombres ya recopilados está en torno a los 25.000.
Szarek ha subrayado la importancia de esta iniciativa en el contexto de la aparición periódica en el extranjero de la expresión “campos polacos”, un error combatido con energía por las autoridades y la diplomacia de Polonia. En ocasiones, esta calificación puede atribuirse a la ignorancia de los que lo dicen, “pero a veces, se trata de mala voluntad, e incluso de política histórica antipolaca”, ha lamentado. La base de datos “es un instrumento para luchar contra la mentira”, ha añadido el director del IPN. Los archivos digitales contienen también unas 350 sentencias pronunciadas tras finalizar la Segunda Guerra Mundial contra los guardias de estos campos, pero esos documentos no están traducidos.
La lista de nombres pudo constituirse, en gran parte, con el trabajo de un historiador, Aleksander Lasik, que trabajó en el tema desde 1982 y que comenzó identificando a los SS de Auschwitz. La investigación no fue fácil, observó el director del Museo de Auschwitz, Piotr Cywinski, ya que la víspera de la derrota, los alemanes quemaron una gran cantidad de documentos. “Hoy disponemos de más información sobre los prisioneros que sobre los SS”, señaló. Por eso, el museo lanzó recientemente un llamamiento a los alemanes y austríacos invitándolos a transmitir todos los recuerdos de los soldados Waffen-SS, memorias, cartas privadas o fotos, y permitir así “comprender mejor la mentalidad de los verdugos”.
El director adjunto del IPN, Mateusz Szpytma, declaró por su parte que se han identificado algunos empleados en los campos de nacionalidad ucraniana, lituana o letona, pero no polaca. “Cuando los alemanes lanzaron una operación de contratación, el Estado clandestino -la dirección de la resistencia polaca, NDLR- prohibió a los polacos responder, y terminó en fracaso”, explicó.

Schulz se enfrentará a Merkel en las elecciones generales alemanas

Schulz se enfrentará a Merkel en las elecciones generales alemanas

Las últimas encuestas sitúan a los socialdemócratas a mucha distancia de los conservadores. Mientras que la CDU y su ala bávara de la Unión Socialcristiana lograrían entre el 32 y el 38% de los votos, por debajo del 41,5% logrado en las últimas elecciones de 2013, los socialdemócratas se situarían entre el 20 y el 22%, por debajo también de los 25,7 % de aquellos comicios. La líder del partido populistas de derechas Alternativa para Alemania (AfD), Frauke Petry, ha sido una de las primeras en reaccionar a la elección de Schulz, candidato al que ha criticado en su cuenta de Twitter por ser “símbolo de la burocracia de la UE y de una Europa profundamente dividida”.

Francia cerrará su central nuclear más antigua

Francia cerrará su central nuclear más antigua

Fessenheim empezó a funcionar en 1977 en la región de Alsacia. Esta medida cumple con la Ley de Transición Energética, que impone un techo a la producción de electricidad de origen nuclear en Francia. Además, el país galo cede ante Alemania, que había pedido insistentemente que París cerrase esta central, situada muy cerca de la frontera francoalemana, y que Berlín no considera segura. Francia continúa siendo el país con más centrales nucleares por habitante. Cuenta con 58 reactores -30 de ellos con más de 30 años de antigüedad- repartidos en 19 centrales. La electricidad que producen entre todos supone el 75% del total del consumo en el país.

La Policía alemana detiene a un joven acusado de preparar un atentado

La Policía alemana detiene a un joven acusado de preparar un atentado

Las autoridades alemanas están en máxima alerta desde el atentado con un camión cometido el mes pasado por un tunecino en un mercado navideño en Berlín, en el que murieron 12 personas. La revista alemana Focus ha publicado que el detenido este fin de semana, cuya identidad no ha sido desvelada, planeaba ataques con bomba contra policías y miembros del ejército. Según estas informaciones, las fuerzas de seguridad encontraron en el apartamento de Neuss materiales para fabricar explosivos.
La detención se produjo a partir de una información facilitada por las autoridades austriacas, ha informado Frank Scheulen, portavoz de la Oficina de Investigación Criminal (LKA) del estado de Renania del Norte-Westfalia. El detenido tenía previsto “un violento acto de subversión”, ha asegurado Scheulen, quien le ha relacionado con otro sospechoso, un joven de nacionalidad albana de 18 años, que fue arrestado el viernes en la capital austriaca, y sobre el que pesa una acusación por supuestos contactos con activistas islamistas y planear un atentado, informó la policía de Viena.

Alemania legaliza el consumo de cannabis para uso terapéutico

Alemania legaliza el consumo de cannabis para uso terapéutico

Los pacientes alemanes podrán obtener bajo receta en las farmacias extracto de cannabis o flores secas. Algunos podrán también encargar al exterior derivados sintéticos del cannabis, como el dronabinol. La ley contempla la creación de una agencia pública para el cultivo del cannabis para uso médico, pero prohíbe que los pacientes cultiven su propio cannabis. La legislación sobre estupefacientes vigente en Alemania prohíbe la posesión de cannabis. No obstante, es tolerada en pequeñas dosis, aunque las cantidades aceptadas varían en los estados regionales (lands). Con esta nueva legislación Alemania se une así a otros países europeos que han legalizado productos a base de marihuana: Austria, Gran Bretaña, República Checa, Finlandia, Francia, Italia, Holanda, Portugal, Rumania, Eslovenia, España, Croacia y Macedonia.

Merkel llama a la unidad de los europeos ante las negociaciones del Brexit

Merkel llama a la unidad de los europeos ante las negociaciones del Brexit

“Estamos absolutamente de acuerdo en que no podemos dividirnos”, añadió la canciller alemana. La primera ministra británica, Theresa May, tiene previsto comunicar oficialmente antes de finales de marzo el deseo de los británicos de abandonar el bloque en cumplimiento del resultado del referéndum celebrado en junio, dando paso a unas negociaciones de desconexión con la UE de hasta dos años de duración, que se anuncian complicadas.
El llamamiento a la unidad hecho por Merkel llega después de que el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de la UE, subrayara la necesidad de que los 27 tengan una “misma posición” sobre el Brexit para descartar, así, que Londres pueda apoyarse en posibles divisiones para conseguir concesiones. A pesar de su marcha, Reino Unido ha mostrado su voluntad de continuar en el mercado único europeo, pero sin respetar uno de sus principios fundamentales: la libertad de circulación de trabajadores. Una opción a la que Bruselas se niega.

Volkswagen acepta haber cometido fraude en el escándalo de motores trucados

Volkswagen acepta haber cometido fraude en el escándalo de motores trucados

La empresa admitió oficialmente este miércoles su culpabilidad en el escándalo. La compañía enfrenta además una demanda de inversionistas y una pesquisa penal en Alemania. En total, 11 millones de vehículos en el mundo estaban equipados con el software.

El Departamento de Justicia explicó que “VW está imputada y ha acordado declararse culpable de participar en una conspiración para defraudar a los Estados Unidos y los clientes estadounidenses de VW”, explicó el Departamento de Justicia. Las autoridades estadounidenses añadieron que la empresa alemana también ha sido imputada por “obstrucción a la justicia y por destruir documentos relacionados con la conspiración”.

Siglo largo, experiencia corta

Siglo largo, experiencia corta

Puede que nos hayamos precipitado al declarar corto el siglo XX. La fórmula, leo ahora que de Iván Berend, la popularizó Eric Hobsbawm y la ha utilizado también John Lukacs. Los tres son historiadores de ese siglo, por lo que resulta comprensible la pulsión de dar por concluido su objeto de estudio: solo se puede hacer historia de lo que ha terminado.

Roman Herzog, primer jefe de Estado de la Alemania reunificada, muere a los 82 años

Roman Herzog, primer jefe de Estado de la Alemania reunificada, muere a los 82 años

Este abogado de formación nacido en Baviera presidió el Tribunal Constitucional alemán antes de convertirse en el primer jefe de Estado elegido por los representantes de la Alemania reunificada, entre 1994 y 1999. En este cargo, que no tiene ningún poder ejecutivo, permite una gran libertad de palabra y Herzog así lo entendió cuando pronunció un discurso violento en 1997 en el que llamó a Alemania a “reaccionar”. “Debemos decir adiós a nuestros amados derechos adquiridos. Están todos afectados, todos deben hacer sacrificios, todos deben contribuir”, dijo pocos años antes de las grandes reformas del Estado que llegaron con el canciller socialdemócrata Gerhard Schröder.

¿Primeros pasos para un frente común de la ultraderecha europea?

¿Primeros pasos para un frente común de la ultraderecha europea?

Bajo el título ‘Libertad para Europa’, se celebrará el 21 de enero en la localidad alemana de Coblenza y está organizada por el grupo Europa de las Naciones y de las Libertades (ENL) del Parlamento Europeo, fundado en 2015 y situado en la extrema derecha del espectro político. Marine Le Pen es su copresidenta.
En su tuit, Petry anunció que el diputado holandés del también ultraderechista Partido para la Libertad (PVV), Geert Wilders, el italiano Matteo Salvini, de la Liga Norte, y el austriaco Harald Vilimsky, secretario general del partido FPÖ (Partido de la Libertad), también asistirán al encuentro. Ludovic de Danne, miembro del consejo estratégico de la campaña de la presidenta del Frente Nacional (FN) confirmó a la agencia AFP que Le Pen participaría en la conferencia.
En abril del año pasado, el eurodiputado de Alternativa para Alemania (AfD), Marcus Pretzell, anunció su integración en el grupo ENL en el Parlamento europeo. Por el momento, no existe una verdadera alianza entre el FN y el AfD, a raíz sobre todo de las diferencias en sus programas económicos, aunque la situación podría cambiar y unificar, no sólo a estos dos partidos, sino también al conjunto de las fuerzas políticas de la ultraderecha europea.

Simpatía por Joseph Roth

Simpatía por Joseph Roth

Joseph Roth fue uno de los primeros escritores en advertir (de) que aquello de los nazis iba en serio. Cuando exquisitos como Zweig todavía quitaban hierro a la supuesta patochada, el autor de La leyenda del santo bebedor señalaba ya el huevo de la serpiente que unos años más tarde, junto al comunismo, decretaría el infierno en Europa. No es baladí destacar que Roth era un socialdemócrata difuso pero duro. Contradictorio, eso sí, y con sus demonios a cuestas. Judío que se hizo católico. Fascinado por el imperio Austrohúngaro. Alcohólico alucinógeno con una lucidez increíble.

Alemania, Europa y la libertad

Alemania, Europa y la libertad

La noticia llamativa del día es que la primera reedición desde 1945 de ‘Mein Kampf’, de Adolf Hitler, ha sido un éxito editorial en Alemania. Menos llamativa, pero probablemente más importante, ha sido la del superávit en la balanza comercial de la Unión Europea en 2016, que ha alcanzado los 296.000 millones de euros, de los que 280.000 millones los ha aportado por sí sola Alemania. Pero lo trascendental de verdad es Alemania a secas, la Alemania de 2017, la que económicamente lidera Europa pero políticamente sigue en ese limbo en el que se encerró para expiar la terrible docena de años en los que se dejó llevar por Hitler a una cadena de crímenes y horrores que las generaciones posteriores no han acabado de asimilar.

El arma usada por Amri en Italia es la misma que la del atentado de Berlín

El arma usada por Amri en Italia es la misma que la del atentado de Berlín

El tunecino, de 24 años, que había cruzado media Europa con este arma tras cometer el atentado en la capital alemana, hirió en el hombro a un policía italiano cuando éste, junto a otro colega, le pidió que vaciara la mochila en un simple control hacia las tres de la madrugada. La comparación balística ha permitido establecer con certeza que la misma pistola había sido empleada para matar al camionero polaco. Los expertos, en colaboración con los investigadores alemanes, intentan ahora dilucidar si se cometieron otros crímenes con ese arma.
La investigación internacional logró precisar la semana pasada que el presunto terrorista, en su fuga, pasó por Holanda, Francia e Italia, utilizando para ello autobuses y trenes. Italia descartó la existencia de “redes” de apoyo a Amri, incluso a pesar de haber pasado cuatro años en prisiones sicilianas antes de trasladarse a Alemania. El tunecino había desembarcado en la isla de Lampedusa en 2011. Las autoridades italianas llevaron a cabo varios registros la semana pasada, en particular en los lugares donde se había alojado hace un año en la región agrícola al sureste de Roma.

La crisis migratoria según san Mateo

La crisis migratoria según san Mateo

El economista de la desigualdad Branco Milanovic ha acuñado un concepto verdaderamente útil para entender lo que está pasando: el de renta de ciudadanía. Con él quiere expresarse una realidad sencilla a menudo pasada por alto: así como las personas obtienen su bienestar de una serie posible –y en el caso más ventajoso, acumulativa– de rentas (del trabajo o del capital, pero también las de origen familiar o las que somos capaces de extraer de un particular talento con el que la naturaleza nos dotó), los ciudadanos resultan premiados o penalizados en su posición patrimonial según nazcan en un país rico o pobre. Es indudable que haber visto la primera luz en Europa, en algún momento posterior a la última guerra, devenga de por sí unas rentas que no están al alcance de la mayoría de aquellos que nacen en vastas porciones del resto del mundo. En un mundo desigual, nos dice Milanovic, la pregunta «¿A qué te dedicas?» es acaso menos relevante que esta otra: «¿De dónde vienes?».

Más de un millón de aves sacrificadas por gripe aviar en Japón desde noviembre

Más de un millón de aves sacrificadas por gripe aviar en Japón desde noviembre

La epidemia se ha extendido a la región meridional de Kumamoto después de haber afectado a granjas en Niigata, en el noroeste, en Hokkaido y Aomori, en el norte, y en Miyazaki, en el sudoeste del país. La epidemia, que se propaga por Japón desde hace un mes, es la primera constatada desde la registrada entre diciembre de 2014 y enero de 2015.
Actualmente, se han dado muchos otros casos en el mundo, como en Corea del Sur, Francia, Alemania o Irán, país este último donde desde mediados de noviembre se han sacrificado unas 725.000 aves.

Abatido el autor del atentado de Berlín en la ciudad italiana de Milán

Abatido el autor del atentado de Berlín en la ciudad italiana de Milán

El sospechoso de haber matado a 12 personas en el atentado en Berlín tenía una orden de búsqueda emitida por la Interpol. Según ha explicado el ministro italiano, Amri fue parado por dos agentes cerca de la estación de tren de la ciudad de Milán en torno a las tres de la madrugada del viernes y, cuando le pidieron la documentación, “sin titubear”, sacó una pistola y disparó. Uno de los policías resultó herido pero sus heridas no revisten gravedad, dijo Minniti quien añadió que el otro agente disparó contra Amri, causándole la muerte.
El ministro no aportó más información sobre los hechos que, según dijo, se están investigando, pero algunos medios han informado de que la policía italiana habían encontrado entre las pertenencias del terrorista muerto un billete de tren con destino a Francia.

Las autoridades alemanas, que en un primer momento detuvieron a un paquistaní como sospechoso del atentado en Berlín, y que fue posteriormente puesto en libertad sin cargos, encontró las huellas de Amri en el camión que arrolló a la multitud que se encontraba en el mercado navideño el pasado lunes. En ese momento, el gobierno alemán emitió una orden de búsqueda del sospechoso dentro y fuera de Alemania, se ofreció una recompensa de 100.000 euros para quien pudiera ofrecer alguna información que llevara a su detención y se publicó su imagen.

Detenidos dos hermanos que preparaban un atentado en un centro comercial alemán

Detenidos dos hermanos que preparaban un atentado en un centro comercial alemán

Los investigadores están investigado cuál era el nivel de preparación de este ataque y si otras personas estaban implicadas en el proyecto, según el comunicado emitido por la Policía de Essen. La información oficial añade que la policía, alertada por los servicios de inteligencia, había desplegado el jueves a las fuerzas de seguridad en los alrededores del centro comercial y en el mercado de Navidad cercano. El blanco es uno de los centros comerciales más grandes de Alemania, con 250 tiendas con gran afluencia durante el periodo de Navidad, que se encuentra en una antigua acería de Oberhausen, una localidad cercana a Essen, en la antigua cuenca industrial del Ruhr.

La familia del sospechoso del ataque de Berlín le pide que se rinda

La familia del sospechoso del ataque de Berlín le pide que se rinda

Funcionarios alemanes han confirmado que las huellas dactilares de Amri fueron encontradas dentro del camión que fue usado durante el ataque. Este hallazgo refuerza la hipótesis de la implicación de Amri, que había sido previamente vigilado por las fuerzas antiterroristas y cuya documentación fue encontrada en el camión. Esos papeles lo convirtieron en el principal sospechoso, por lo que se emitió una orden europea de detención y se ofrecieron hasta 100.000 euros de recompensa por pistas que ayuden a encontrarle. La historia de Amri, que estaba incluido en las bases de datos de las fuerzas antiterroristas y se escapó del radar de las autoridades alemanas, ha abierto un debate sobre posibles fallos en la vigilancia de personas potencialmente peligrosas. La policía germana ha ofrecido una recompensa de 100.000 euros por información que conduzca al arresto del sospechoso.

Los refugiados de Berlín ruegan no ser demonizados tras el atentado

Los refugiados de Berlín ruegan no ser demonizados tras el atentado

Los refugiados inocentes más perjudicados son aquellos que viven en el centro de refugiados donde se alojó el primer sospechoso de origen pakistaní, sobre el que luego las autoridades descartaran su implicación en el ataque terrorista. Las personas alojadas en dicho lugar, sufrieron el acoso tanto de la policía como de la prensa a pesar de no tener vinculaciones con el sospechoso que luego resultó inocente. “Nos preocupa cómo nos verá el público alemán después de este ataque terrorista”, comenta para AFP Ibrahim Sufi, un sirio de 26 años que denuncia que desde el atentado, todos los refugiados parecen sospechosos.  “No tenemos nada que ver con este crimen”, comenta Ammar Wazzaz, un refugiado de 45 años de la ciudad siria de Idlib. “Espero que lo que hizo esta persona no empañe la reputación de los refugiados como nosotros que estamos muy agradecidos a Alemania”. La afluencia de más de un millón de inmigrantes a Alemania durante los dos últimos años, principalmente musulmanes que huyen de países como Siria, Irak y Afganistán, ha endurecido la opinión pública sobre la inmigración y debilitado el apoyo a la canciller Angela Merkel, aún más empeorada tras el ataque terrorista que se saldó con 12 fallecidos y decenas de heridos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad