Banco Santander

El juez del caso Banco Popular mantiene la responsabilidad penal del Santander

El juez del caso Banco Popular mantiene la responsabilidad penal del Santander

El juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso del Banco Popular, José Luis Calama, ha desestimado el recurso de reforma presentado por el Banco Santander contra en la resolución en la que se acordaba dirigir el procedimiento contra esta entidad, informa la Audiencia en un comunicado. El magistrado señala que “deviene necesaria la intervención de dicha entidad en concepto de investigada, con todos los derechos propios de tal condición”.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca se moviliza tras un nuevo suicidio

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca se moviliza tras un nuevo suicidio

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se ha concentrado este mediodía frente al Ayuntamiento de Cornellà y junto a las principales sedes del Banco Popular —filial del Banco Santander— en toda España. Las movilizaciones se han producido en protesta por el suicidio de un hombre de mediana edad que el jueves por la mañana se precipitó por la ventana de un décimo piso cuando iba a ser desahuciado del piso, propiedad del Banco Popular, en el que vivía con su pareja.

Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado 1.350 millones por el cierre de Castor

Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado 1.350 millones por el cierre de Castor

El Banco Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado los 1.350 millones de euros que aportaron para facilitar el cierre del almacén submarino de gas Castor y que el Gobierno se comprometió a devolver en 30 años, «más los daños causados», informa Efe. Las tres entidades han formulado este viernes ante el Gobierno una «reclamación de responsabilidad del Estado legislador» en la que solicitan la devolución del dinero aportado, según han informado fuentes jurídicas. Las tres entidades han ofrecido que el Estado devuelva el dinero de modo gradual en los mismos términos y condiciones previstas de tipo de interés y plazo y no de forma inminente.

La inmobiliaria Metrovacesa saldrá a bolsa con un valor de casi 3.000 millones de euros

La inmobiliaria Metrovacesa saldrá a bolsa con un valor de casi 3.000 millones de euros

La promotora inmobiliaria española Metrovacesa, controlada por Banco Santander y BBVA, sacará a bolsa hasta el 29,67% de su capital a principios de febrero, por un valor de entre 2.730 y 2.958 millones de euros. Los títulos se colocarán mediante oferta pública de acciones dirigida únicamente a inversores institucionales, según la documentación aprobada este lunes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el órgano regulador bursátil español.

La Comisión Europea aprueba definitivamente la compra del Popular por el Santander

La Comisión Europea aprueba definitivamente la compra del Popular por el Santander

La Comisión Europea (CE) ha dado su aprobación definitiva a la compra del Banco Popular por parte del Banco Santander, que lo adquirió por un euro el pasado 7 de junio con la resolución de la entidad, según ha informado este martes el Ejecutivo comunitario. Bruselas ha precisado en un comunicado que la operación no plantea problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE). En concreto, ha considerado que las cuotas de mercado conjuntas de los dos bancos son limitadas (inferiores al 25 %) y seguirá habiendo competidores fuertes en todos los mercados afectados.

A la cúpula del Banco Popular se le acumulan las denuncias

A la cúpula del Banco Popular se le acumulan las denuncias

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una querella ante la Audiencia Nacional contra la cúpula del Banco Popular, a la que acusa de «presuntos delitos de falsedad contable y estafa a los inversores» en el proceso de su adquisición por parte del Banco Santander, según un comunicado emitido por la OCU. La decisión del organismo llega tan solo días después de que la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) halla presentado, también ante la Audiencia Nacional, otra querella ante el antiguo consejo de administración de la entidad financiera, a la que acusa de un delito contra el mercado.

Registran la sede del Banco Santander por el caso de blanqueo al HSBC

Registran la sede del Banco Santander por el caso de blanqueo al HSBC

La investigación se remonta a noviembre de 2015, cuando el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata empezó a investigar las actividades del HSBC en España con relación a la lista Falciani, que agrupa a más de 600 titulares españoles de cuentas opacas con un valor de cerca de 6.000 millones de euros en la sede suiza de HSBC. El juez investiga si el banco colaboró en el manejo de dinero ilícito por parte de sus clientes y si había un conocimiento del delito de blanqueo de capitales.También, si la entidad ejerció de forma ilegal una actividad regulada en España.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D