
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra Sánchez y “por una España unida”
A la movilización han asistido los líderes de los PP, Cs y Vox, convocantes de la movilización
A la movilización han asistido los líderes de los PP, Cs y Vox, convocantes de la movilización
Hace solo seis días el Presidente del Gobierno entraba con Pepu Hernández en un modesto teatro madrileño para presentar a su candidato a la alcaldía.
El Gobierno, en ningún momento ha aceptado el documento de 21 puntos que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, entregó a Pedro Sánchez en diciembre, en el que se incluye el derecho de autodeterminación y la presencia de un mediador, ha asegurado este viernes la vicepresidenta, Carmen Calvo
El analista político José Luis Roig reflexiona sobre las cesiones ante los independentistas catalanes que es capaz de hacer Pedro Sánchez con tal de mantenerse en la Moncloa.
El analista político José Luis Roig reflexiona sobre las cesiones ante los independentistas catalanes que es capaz de hacer Pedro Sánchez con tal de mantenerse en la Moncloa.
El debate sobre el “relator” o mediador para una posible mesa de negociación de los partidos catalanes (que en realidad no incluye ni a PP ni a Ciudadanos, este último el partido que ganó las elecciones en Cataluña) ha provocado un terremoto político. Por una parte, la cesión del gobierno en este aspecto es sorprendente: durante años ha sostenido que no es necesaria una mediación en la negociación entre Cataluña y el Estado, que para eso está el parlamento.
Vox presidirá la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico en el Parlamento andaluz, que tiene encargadas las competencias en materia de Memoria Histórica.
La quiebra del bipartidismo en diciembre de 2015 alteró el paisaje parlamentario e inauguró un tiempo nuevo en la formación de mayorías de gobierno. La estabilidad política habría de pasar, desde entonces, por el entendimiento de, al menos, dos grandes fuerzas políticas.
El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, y la consellera de la Presidencia, Elsa Artadi, han conversado este miércoles por la tarde por videoconferencia con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, con quien han acordado continuar hablando en los próximos días, a pesar de la polémica generada a raíz de la petición del Govern de incluir un mediador en la mesa de diálogo, a lo que el Ejecutivo central ha respondido con la posibilidad de que haya un “relator”, no “un mediador internacional”.
PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas
PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas
Pedro Sánchez se queja de que PP y Ciudadanos no apoyan las políticas de Estado, pero tendría que preguntarse el presidente si sabe qué es política de Estado. Socialistas y populares, de siempre, han llegado a acuerdos en política de Defensa y de lucha contra el terrorismo, y cuando surgió el desafío independentistas también se pusieron de acuerdo para aplicar el 155, aunque a Rajoy le costó dios y ayuda que lo aceptara Sánchez … pero mucho más le costó que lo aceptara Albert Rivera.
El PSOE sería el partido más votado si las elecciones generales se celebraran en este momento, con un 29,9% de los votos, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicada este jueves. El PP, por su parte, cae más de cuatro puntos hasta llegar hasta el 14,9%. Además, la encuesta muestra el auge de Vox, que sube hasta el 6,5% de los votos.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha trasladado a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la propuesta de un grupo de contacto internacional que formen países europeos y latinoamericanos y que propicie el diálogo para celebrar en Venezuela unas elecciones”justas y transparentes”, algo que el presidente Mexicano ha rechazado al considerar que el primer diálogo se tiene que producir entre los partidarios de Maduro y la oposición, y que debe desembocar en elecciones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado este jueves con Juan Guaidó, quien ayer se autoproclamó presidente interino de Venezuela frente al “usurpador” Nicolás Maduro, y le ha trasladado el mensaje de que unas elecciones democráticas y transparentes son la salida “idónea y natural” a la crisis en ese país.
Podemos ha votado finalmente en contra del decreto de medidas urgentes en materia de vivienda del Gobierno, lo que ha imposibilitado su aprobación en el Congreso de los Diputados, que este martes ha aprobado siete de los ocho decretos ley que el Gobierno había aprobado con urgencia.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha presentado este lunes la composición del nuevo Gobierno de Andalucía, que ha reducido el número de carteras de 13 a 11. Estos son los nombres de los nuevos consejeros de la Junta de Andalucía:
Discreto, alejado de las polémicas y el candidato mejor valorado por los andaluces según las encuestas de opinión. Así es Juan Marín, el elegido para representar a Ciudadanos en Andalucía en unas elecciones determinantes para todos los partidos políticos.
Juan Manuel Moreno Bonilla ha tomado posesión como presidente de la Junta de Andalucía –el primer presidente de la Junta no socialista en la historia autonómica– tras jurar el cargo ante el Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.
El candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, ha sido investido esta tarde presidente de la Junta de Andalucía. El operativo que participa en las tareas de rescate de Julen, el niño de 2 años que cayó el pasado domingo a un pozo en Totalán, Málaga, ha optado por entubar la prospección tras surgir dificultades técnicas para abordar la construcción de los dos túneles previstos.
El candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, ha sido investido esta tarde presidente de la Junta de Andalucía. El operativo que participa en las tareas de rescate de Julen, el niño de 2 años que cayó el pasado domingo a un pozo en Totalán, Málaga, ha optado por entubar la prospección tras surgir dificultades técnicas para abordar la construcción de los dos túneles previstos.
De la investidura en Andalucía, tres capítulos: un Vox que empieza a perder la relevancia política que buscaba, un Adelante Andalucía sin apenas fuerza ni mediática ni ideológica y un PSOE que se ha permitido el lujo de caer en otro error. Por lo demás, la relación entre Partido Popular y Ciudadanos se consolida en un pacto donde todos, según gente cercana, han salido satisfechos. Entre ellos prevalecen la cordialidad y la sintonía, un entendimiento sobre las formas y sobre el fondo. Jamás dos nombres de la política española pensaron llegar tan lejos: ni Moreno Bonilla ni Juan Marín.
El fin de ciclo debe ser eso. Los megáfonos en la calle, los enchufados del Régimen vueltos feministas de nuevo cuño, izquierdistas, tratadistas y lo que sea. En Andalucía, mal que bien, empieza un ciclo nuevo. Lo de las máquinas que trituraban papel era un ‘meme’ comparado con lo que se viene encima. Se avecina mucho afín ocioso, mucho autobús fletado en cada depuradora que inaugure Moreno Bonilla por la Sierra Norte… la cuestión es que vea que la Andalucía eterna jamás abandona a Susana.
El candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, ha sido investido esta tarde presidente de la Junta de Andalucía y se ha convertido en la primera persona que ocupa este cargo que no ha salido de las filas del PSOE. En minoría, el PP llega al Palacio de San Telmo gracias los apoyos de Ciudadanos y de Vox.
Otro tanto le sucede a menudo a Félix Álvarez, con el agravante de llevar menos tiempo en política y de haber tenido un perfil más frívolo aún sobre el papel, el de humorista televisivo. Yo agradezco trabajar con ellos porque son bastante más serios y profesionales que mucha gente que me he echado a la cara dentro y fuera de la política.
La presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet (Cs), ha anunciado hoy que propondrá la investidura del candidato del PP, Juanma Moreno, como presidente de la Junta, en una sesión que se celebrará los días 15 y 16 de enero y en la que será elegido en primera votación con el apoyo de PP, Cs y Vox.
El PSOE andaluz ha renunciado a presentar la candidatura a la investidura de Susana Díaz, que ejercerá el “liderazgo de la oposición” en la nueva legislatura. “Hay un acuerdo firmado de la derecha y la ultraderecha y, evidentemente, a nosotros nos toca el liderazgo de la oposición, que evidentemente lo va a ejercer Susana Díaz”, ha dicho el portavoz del grupo, Mario Jiménez, al término de la reunión con la presidenta de la Cámara, Marta Bosquet, que ha abierto con los socialistas la ronda de consultas para la investidura.
El análisis a grandes rasgos es ya un lugar común. Al margen de la oposición izquierda-derecha, el gran eje de nuestro debate político es el que viene marcado por la oposición entre partidos del sistema (reformistas, moderados, liberales, globalistas-europeístas) y los partidos contra el sistema (populistas, anti-élites, radicales, eurocríticos, identitarios). Dicho de otro modo: macronismo-bannonismo.
Vox apoyará la investidura del candidato del Partido Popular, Juanma Moreno Bonilla, como presidente de la Junta de Andalucía. De este modo, con los apoyos de Vox y Ciudadanos, el PP logrará arrebatar por primera vez la Junta de Andalucía al PSOE. Numerosas organizaciones feministas han anunciado este miércoles un “largo historial” de “movilizaciones constantes, permanentes e insistentes” para protestar contra los partidos políticos que quieran “mercadear” con los derechos de las mujeres.
Juan Manuel Moreno Bonilla, Juanma, llegó a la Presidencia del PP de Andalucía en 2014. Pese a llevar más de 20 años en política, apenas era conocido entre los ciudadanos y no era especialmente querido por una parte del partido. Por eso fue una sorpresa su nombramiento aunque tampoco había otro candidato, todo hay que decirlo. Cuatro años después, tras una campaña electoral en la que lo que más se recuerda del candidato del PP a la Junta son sus chalecos acolchados, Moreno ha demostrado, como Pedro Sánchez, que se pueden perder unas elecciones y, sin embargo, hacer historia al desalojar del Gobierno de la Junta a un PSOE que ha estado dirigiendo los destinos de los andaluces desde 1982.
Vox ha decidido rebajar sus exigencias y ha anunciado que los 12 diputados electos en el Parlamento andaluz votarán a favor de la investidura del candidato del Partido Popular, Juanma Moreno Bonilla, como presidente de la Junta de Andalucía, ha informado la formación de extrema derecha en un comunicado. Antes de llegar a este pacto, el Partido Popular también había firmado un acuerdo con Ciudadanos por el que la formación naranja apoyará también la investidura de Moreno Bonilla como presidente del Gobierno andaluz en el que el líder de Cs, Juan Marín, será vicepresidente. De este modo, con los apoyos imprescindibles de Vox y Ciudadanos, el PP hará historia al arrebatar por primera vez la Junta de Andalucía al PSOE desde 1982.
El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su intención de buscar una salida dialogada para Cataluña y descalifica la posición de PP y Ciudadanos, por entender que “aquellos que hablan del artículo 155 y que abogan por un 155 perpetuo, lo que quieren es perpetuar la crisis en Cataluña”.
El analista político José Luis Roig llama a la calma entre los “forofos de la derecha” ante las complicaciones para sacar adelante el pacto en Andalucía.
El analista político José Luis Roig llama a la calma entre los “forofos de la derecha” ante las complicaciones para sacar adelante el pacto en Andalucía.
Los ciudadanos andaluces, en las urnas, han votado claramente por el cambio de régimen tras 36 años de gobiernos socialistas que han dejado a la Comunidad en el furgón de cola en cuanto a crecimiento económico y empleo, con una sociedad subsidiada que clama por dar un paso adelante.
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primero tras las elecciones andaluzas, mantiene al PSOE como primera fuerza política con un 28,9% de intención de voto, mantiene al PP en segundo lugar con un 19,1% y refleja la subida del ultraderechista Vox (3,7%), que suma más de un punto respecto a noviembre.
La vida te da sorpresas, pero entre ellas no está que los tiempos cambian y las modas mutan y lo que ayer fue ensalzado hoy podría cosechar denuestos. De manera que, tras el sexenio largo del funcionario Rajoy y unos meses de sanchismo, llegaron las últimas elecciones andaluzas y cual San Nicolás algo anticipado repartió una pedrea de pasmos: la comunidad autónoma más sólidamente socialista daba a los tres partidos de centro y derecha 200.000 votos de ventaja frente al socialismo-podemismo; la división del centro-derecha (que, recordemos, no significa lo mismo que centroderecha), lejos de perjudicar a este espacio político en número de escaños, le daba la mayoría absoluta; y la suma en porcentaje de votos de Partido Popular, Ciudadanos y Vox rozaba con un 49,99 % esa misma mayoría.
Los cinco miembros de la Manada, condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales en los Sanfermines de 2016, seguirán en libertad provisional. 2019 ya deja la primera de violencia machista. Se trata de una joven de 26 años que ha muerto después de ser apuñalada supuestamente por su novio. El líder de Vox, Santiago Abascal, ha amenazado con impedir la investidura del candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, si los populares y Ciudadanos se niegan a negociar sus propuestas.
Los cinco miembros de la Manada, condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales en los Sanfermines de 2016, seguirán en libertad provisional. 2019 ya deja la primera de violencia machista. Se trata de una joven de 26 años que ha muerto después de ser apuñalada supuestamente por su novio. El líder de Vox, Santiago Abascal, ha amenazado con impedir la investidura del candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, si los populares y Ciudadanos se niegan a negociar sus propuestas.
Continúa la tensión en Andalucía por el pacto para gobernar la Junta de Andalucía. Vox se mantiene firme en sus posiciones. Este jueves, el líder del partido de extrema derecha, Santiago Abascal, ha amenazado con impedir la investidura del candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, si los populares y Ciudadanos se niegan a negociar sus propuestas.