Donald Trump

Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional

John McCain: el perdedor ejemplar

John McCain: el perdedor ejemplar

A unos pocos hay que agradecerles que, simplemente, se dejasen ver. Porque esas son para los demás raras ocasiones que ya no se olvidan nunca. Me pasa con Messi, a quien he visto un par de veces en persona. Y me pasa con John McCain, a quien vi cuatro veces. Fue en un mismo verano de hará ahora demasiados años; el verano en el que fui becario en el Senado americano. 

Un nuevo libro de Bob Woodward dibuja a un Trump inculto, colérico y paranoico

Un nuevo libro de Bob Woodward dibuja a un Trump inculto, colérico y paranoico

El nuevo libro del famoso periodista Bob Woodward sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describe el perfil de un mandatario inculto, colérico y paranoico, que sus secretarios y colaboradores intentan contener a diario para evitar sus salidas de tono. “Fear: Trump in the White House” (“Miedo: Trump en la Casa Blanca”), que saldrá a la venta el 11 de septiembre, ha sacudido Washington y ha provocado una enérgica respuesta de Trump, quien ha tachado la obra de “repugnante”

Corea del Norte liberará a un turista japonés sospechoso de grabar en el país

Corea del Norte liberará a un turista japonés sospechoso de grabar en el país

Corea del Norte ha decidido “perdonar con clemencia y expulsar del país por razones humanitarias” a Tomoyuki Sugimoto, un turista y cámara japonés que “podría ser sospechoso de filmar en una instalación militar en el puerto de Nampo”, en el oeste del país, según fuentes gubernamentales japonesas. Las autoridades norcoreanas encarcelaron a Sugimoto en su territorio después de que las instituciones le investigaran por “un delito cometido contra la ley de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) –nombre oficial del régimen–, según la agencia de prensa oficial norcoreana KCNA.

Estados Unidos y China se imponen nuevos aranceles del 25% a la importación de productos

Estados Unidos y China se imponen nuevos aranceles del 25% a la importación de productos

Estados Unidos y China se han aplicado aranceles mutuos en un 25% contra las importaciones de productos por un valor de 16.000 millones de dólares. Las aduanas de Estados Unidos han comenzado oficialmente a imponer estos gravámenes sobre la madrugada del jueves a un total de 279 productos chinos, como ciertos tipos de aceites lubricantes, tubos de plástico flexibles y motores de aires acondicionados, entre otros.

Cohen se declara culpable de financiar ilegalmente la campaña electoral de Trump

Cohen se declara culpable de financiar ilegalmente la campaña electoral de Trump

El exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, se ha declarado culpable de haber violado las normas de financiación de las campañas electorales y ha vinculado directamente al presidente estadounidense con pagos hechos para comprar el silencio de dos mujeres cuyos testimonios podían perjudicarle de cara a las elecciones. La declaración de Cohen se ha realizado casi al mismo tiempo que un jurado en Virginia declaraba culpable de múltiples cargos por fraude al exjefe de campaña de Donald Trump, Paul Manafort.

Microsoft detecta cinco páginas web falsas creadas por piratas del Kremlin

Microsoft detecta cinco páginas web falsas creadas por piratas del Kremlin

Microsoft ha cerrado hasta cinco sitios web falsas, incluidos algunos pertenecientes al Senado de Estados Unidos y centros de inteligencia estadounidenses, creados por un grupo de piratas informáticos vinculados supuestamente con el Gobierno ruso, tal y como ha revelado este martes la compañía de tecnología. El objetivo aparente de estas páginas web era piratear los ordenadores de aquellas personas que las visitaran.

Ficción contra Trump

Ficción contra Trump

Una próspera abogada demócrata está en su casa frente al televisor viendo la toma de posesión como presidente de Estados Unidos de Donald Trump. No puede soportarlo y apaga la tele. Como si no verlo fuera a convertirlo en mentira. Así empieza The good fight, de Michelle y Robert King, spin-off de The good wife, protagonizada por Diane Lockhart, la abogada que ve cómo su mundo se tambalea, cómo una estafa millonaria se lleva por delante sus ahorros (y con ellos su plan de jubilación en Europa) y cómo se ve obligada a seguir trabajando. El mundo se ha vuelto loco es una de las frases que más repite a lo largo de la serie. Lockhart se debate entre entregarse también a la locura o tratar de mantenerse estable, al menos en su parcela. Me he enganchado este verano a la serie –desde Juzgado de guardia, que veía de pequeña con mi hermano y mi madre por las noches, me gustan las series de abogados–. Mi madre, mi hermana y yo la llamamos “la serie de las abogadas” porque los personajes mejor construidos y que llevan la carga narrativa son mujeres (y abogadas).

Michael Cohen, exabogado de Trump, investigado por fraude de 20 millones de dólares

Michael Cohen, exabogado de Trump, investigado por fraude de 20 millones de dólares

La Fiscalía de Estados Unidos prepara los cargos contra Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, a quien acusarán formalmente antes de septiembre por delitos de fraude fiscal y bancario por más de 20 millones de dólares, así como por financiación irregular de la campaña del actual presidente o por violar normas cuando selló acuerdos para silenciar a mujeres que afirmaban haber tenido una aventura con Trump, según ha informado el diario The New York Times.

Por qué la política migratoria de Trump obliga a las familias a intentar volver a entrar en Estados Unidos

Por qué la política migratoria de Trump obliga a las familias a intentar volver a entrar en Estados Unidos

La política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido duramente criticada en el ámbito internacional por la separación de familias en la frontera y la deportación de menores a sus países de origen. Lo que quizá no sabe el presidente es que sus controvertidas medidas empeoran las condiciones de vida de aquellos que son expulsados de su país y que, por tanto, aumentan también la posibilidad de que estos vuelvan a intentar emigrar y entrar en Estados Unidos. 

Por qué la política migratoria de Trump obliga a las familias a intentar volver a entrar en Estados Unidos

Por qué la política migratoria de Trump obliga a las familias a intentar volver a entrar en Estados Unidos

La política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido duramente criticada en el ámbito internacional por la separación de familias en la frontera y la deportación de menores a sus países de origen. Lo que quizá no sabe el presidente es que sus controvertidas medidas empeoran las condiciones de vida de aquellos que son expulsados de su país y que, por tanto, aumentan también la posibilidad de que estos vuelvan a intentar emigrar y entrar en Estados Unidos. 

Estados Unidos aprueba su mayor presupuesto en Defensa desde 2011

Estados Unidos aprueba su mayor presupuesto en Defensa desde 2011

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un presupuesto récord para el Pentágono de 716.000 millones de dólares para el año fiscal 2019, 16.000 millones más que el año actual, lo que supone la mayor partida desde la salida de Estados Unidos de Irak en 2011 y la mayor inversión de la historia moderna de Estados Unidos, según el mandatario estadounidense. 

Cientos de manifestantes minimizan una marcha de supremacistas blancos en Washington

Cientos de manifestantes minimizan una marcha de supremacistas blancos en Washington

Cientos de personas han salido a las calles de Washington (Estados Unidos) para protestar por la manifestación del movimiento Unite the Right organizada por un grupo de supremacistas blancos de extrema derecha para reivindicar los derechos de los blancos y a la que solo ha asistido una veintena de representantes –esperaban congregar a unas 400– envueltos en banderas estadounidenses, según Efe. La Policía municipal colocó al grupo extremista en un pequeño perímetro cercano a la mansión presidencial, en un rincón del Parque Lafayette, rodeado por unas vallas negras de un metro de altura para evitar enfrentamientos.

California registra su peor incendio de la historia

California registra su peor incendio de la historia

Dos fuegos que arrasan el norte de California se han convertido en el mayor incendio registrado en la historia de este estado de la costa oeste de Estados Unidos, han asegurado las autoridades. La unión de los incendios ‘River’ y ‘Ranch’, bajo el nombre ‘Mendocino Complex’, está contenido en torno al 30% y ha incinerado un área de 114.850 hectáreas, equivalente al tamaño de la ciudad de Los Ángeles, según los bomberos de California (Calfire).

Publicidad
Publicidad
Publicidad