
¿Qué cosas han cambiado un mes después del tiroteo de Parkland?
Este miércoles se cumple un mes de la matanza en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland en la que Nikolas Cruz
Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional
Este miércoles se cumple un mes de la matanza en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland en la que Nikolas Cruz
El estado estadounidense de Florida pedirá la pena de muerte para Nikolas Cruz, autor confeso de la masacre de 17 personas
El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, ha llegado por sorpresa a Afganistán para reunirse con las autoridades afganas y comandantes de la OTAN y las fuerzas estadounidenses desplegadas en el país, en un momento en el que el Gobierno afgano ha ofrecido a los talibanes un diálogo de paz.
Empresas españolas de sectores relacionados con la economía y la mercadotecnia digital, la inteligencia de datos o el comercio electrónico participan en el South by Southwest (SXSW) de Austin, Estados Unidos, para mostrar su potencial creativo y profesional.
en el estado más poblado de Estados Unidos y bastión demócrata, horas antes de la llegada del mandatario.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bloqueado el lunes la fusión entre los fabricantes de microprocesadores Broadcom y Qualcomm, alegando motivos de seguridad nacional, informa AFP.
La oficina del gobernador de Texas ofreció una recompensa de 15.000 dólares por información que conduzca al arresto del culpable.
Cinco personas han fallecido al estrellarse un helicóptero en un río frente a la costa oriental de Manhattan por causas aún desconocidas, han informado fuentes oficiales a AFP. El piloto pudo salir a tiempo del artefacto y ha logrado sobrevivir.
El secuestrador y las tres mujeres que había tomado como rehenes han sido encontrados muertos en una residencia de veteranos de guerra en California (Estados Unidos).
Los amish, ese grupo de personas que, bajo preceptos religiosos, vive una vida basada en la sencillez y totalmente alejada de la tecnología. Anclados, en el siglo XXI, en el mundo preindustrial, esta llamativa cultura está presente fundamentalmente en los estados estadounidenses de Indiana, Ohio y Pensilvania. Incluso tienen, al igual que lo que ocurre con las tribus nativas americanas, un concierto especial con el Gobierno federal de Estados Unidos que les permite situarse aparte de las leyes de Washington. Pero lo que no es tan sabido es que tienen una salud de hierro, algo que se nota, sobre todo, al llegar a la tercera edad.
La vacuna contra la gripe es un desafío científico cada año, según la OMS
Hay diferentes motivos por los que el movimiento #NeverAgain, con el que los estudiantes de Parkland han demostrado que son diferentes y que el tiroteo del 14 de febrero será un hecho marcado en la historia.
El anuncio lo ha hecho el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yong, quien el jueves le ha entregado a Trump en la Casa Blanca una carta suscrita por Kim Jong-un durante una reunión en Pyongyang.
Un convoy humanitario ha conseguido entrar en Guta Oriental, el principal feudo opositor de las afueras de Damasco, a pesar de los bombardeos que han realizado este jueves aviones de guerra no identificados, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El documento precisa que Mara Romeo, sobrina nieta de Kahlo, es “la única titular de los derechos de la imagen” de la pintora y la persona facultada para autorizar su uso.
Ha felicitado al Congreso de Florida por aprobar la medida y seguir “iluminando la inaceptable tiranía política y la violencia infligida por Maduro y sus despiadados matones”.
El representante chino ante la OMC ha aludido al riesgo de un “problema sistémico” para la propia organización, y luego se han sumado a esas críticas la Unión Europea (UE), Japón y Canadá.
Una veintena de mujeres, madres de chicas asesinadas o desaparecidas, se han manifestado para denunciar la creciente ola de violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez, en el norte de México, fronteriza con Estados Unidos. Esta ciudad es conocida por producirse en los últimos años varios casos de feminicidios.
Los gobernadores de todos los estados de la región -Nueva York, Connecticut, Massachusetts, Nueva Jersey, Pensilvania- han pedido a los automovilistas que se abstengan de circular, aunque no lo han prohibido, como han hecho en otras oportunidades.
El grupo ha comenzado a probar los camiones autónomos en 2016 y ha realizado la primera entrega en el centro de Colorado en octubre de ese año: el vehículo ha recorrido unos 200 km y ha entregado 2.000 cajas de cerveza.
Solamente en Florida, en menos de dos años han ocurrido tres notorios tiroteos de alcance extendido: uno en Orlando, donde han muerto 49 personas, otro en el aeropuerto de Fort Lauderdale, donde han fallecido cinco, y el último en Parkland.
La actriz porno Stormy Daniels ha demandado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar de invalidar una cláusula de confidencialidad que firmó con el magnate, informa AFP. La actriz asegura que el acuerdo de no divulgación carece de validez debido a que Trump no lo firmó.
El departamento de Justicia de Estados Unidos, liderado por el fiscal general Jeff Sessions, ha demandado al estado de California por sus leyes de “ciudades santuario”, aquellas que se han negado a aceptar la solicitud de las autoridades migratorias federales de entregar a inmigrantes indocumentados para ser procesados o deportados, informa AFP.
El fundador de Amazon, el estadounidense Jeff Bezos, es el hombre más rico del mundo, arrebatándole el prestigioso título al creador de Microsoft, Bill Gates, según la lista de grandes fortunas publicada por la revista Forbes.
En general, las sobredosis han aumentado un 30% en 16 estados entre julio de 2016 y septiembre de 2017 en todos los grupos de edad, hombres y mujeres, con ciertas variaciones entre zonas urbanas y rurales.
“Nos hacen casi imposible hacer negocios con ellos y, sin embargo, enviaron sus autos y todo lo demás a Estados Unidos”, ha el mandatario durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
La matanza de hace casi un mes en el Marjory Stoneman Douglas High School de Parkland (Florida)
El convoy de ayuda humanitaria que entró ayer en Guta Oriental, el principal bastión opositor de las afueras de Damasco, tuvo que retirarse antes de tiempo por los bombardeos. Esta región siria sufre una escalada de los ataques por parte de aviones sirios y rusos y de la artillería gubernamental que se ha cobrado las vidas de 780 personas.
Las dos Coreas han acordado mantener a finales de abril una cumbre en su frontera y abrir una línea de comunicación directa entre sus dos dirigentes, tal y como ha anunciado este martes el emisario surcoreano Chung Eui-yong, asesor de seguridad del presidente Moon Jae-in, tras un encuentro con el líder norcoreano Kim Jong-Un en Pyongyang.
SpaceX ha efectuado este martes de madrugada su 50° lanzamiento del cohete Falcon 9, lo cual representa un hito dada la rapidez con la que la compañía aeroespacial estadounidense logra repetir sus viajes al espacio. El cohete, que transportaba un satélite de telecomunicaciones y banda ancha de la empresa española Hispasat destinado a cubrir Europa y el noroeste de África, ha despegado como estaba programado desde una base de Cabo Cañaveral, en Florida.
Dos operarios de la nueva administración del hotel arrancaron cerca de las 13.30 hora local (18.30 GMT) el apellido del presidente estadounidense del letrero en el que hasta ahora se podía leer “Trump Ocean Club International Hotel and Tower”.
El Oscar que Frances McDormand ganó como mejor actriz el domingo fue robado brevemente en una fiesta posterior a la gala, han informado la policía y distintos testigos, que han indicado que la estatuilla ya ha regresado a su dueña y que el ladrón ha sido detenido. Frances McDormand, de 60 años, se llevó el premio por su interpretación de una madre llena de rabia buscando justicia por el asesinato de su hija en Tres anuncios por un crimen, que ganó un total de dos estatuillas.
El jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Javad Zarif, ha criticado el “extremismo” que muestran los países de la Unión Europea con respecto a Irán, en una entrevista publicada horas antes de un encuentro con su homólogo francés en Teherán, Jean-Yves Le Drian, informa AFP.
En una noche donde se preveía que los grandes premios se disputarían entre Tres anuncios en las afueras, Lady Bird y La forma del agua, ha sido esta última la vencedora con cuatro estatuillas: mejor diseño de producción, mejor banda sonora, mejor director y mejor película. En cambio –y contra todo pronóstico–, la conmovedora Lady Bird, que estaba nominada a cinco premios, se fue de manos vacías.
Donald Trump ya lleva un mes entero sin tuitear sobre mercados. La razón es obvia: desde los récords altos de enero la bolsa americana ha caído cerca de un 10% este mes. Y como es de costumbre, el presidente americano solo divulga noticias buenas. Las malas, por supuesto, son falsas. Por tanto permanece callado.
Detenido el estudiante que mató a sus padres en un tiroteo en la Universidad Central de Michigan
Trump ha mantenido un encuentro en la Casa Blanca con directivos de la NRA, un poderoso grupo de presión que se opone al control de armas en el país, y les ha hizo una única promesa, según ha dicho este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.
Newfoundland (Pensilvania) sería un pueblo rural cualquiera en Norteamérica si no fuera por una extravagancia que lo caracteriza: en su iglesia, que forma parte de la Iglesia del Santuario, las ceremonias se ofician con armas en las manos. Los rifles y pistolas con los que entran no están cargadas y los actos son fundamentalmente alegóricos: los seguidores aseguran que son una muestra de su compromiso con el derecho a portar armas y un símbolo de su defensa de la religión y la familia.
Newfoundland (Pensilvania) sería un pueblo rural cualquiera en Norteamérica si no fuera por una extravagancia que lo caracteriza: en su iglesia, que forma parte de la Iglesia del Santuario, las ceremonias se ofician con armas en las manos. Los rifles y pistolas con los que entran no están cargadas y los actos son fundamentalmente alegóricos: los seguidores aseguran que son una muestra de su compromiso con el derecho a portar armas y un símbolo de su defensa de la religión y la familia.
La policía está respondiendo a una denuncia de presuntos disparos en la Universidad Central de Michigan.