Grecia

Los griegos salen a la calle para protestar contra las medidas de austeridad del Gobierno

Los griegos salen a la calle para protestar contra las medidas de austeridad del Gobierno

En la primera huelga general de este año, miles de ciudadanos griegos han paralizado el país en protesta contra el nuevo paquete de medidas de austeridad del Gobierno de Tsipras que se votará este jueves en el Parlamento. Durante la manifestación se han producido varios enfrentamientos entre los huelguistas y las fuerzas de seguridad estatales. Siete años después de la firma del primer rescate Grecia está a punto de aprobar el cuarto memorando. Por este motivo los sindicatos y la oposición han celebrado la primera huelga general del año.

Tsipras amplía a 14 los años de escolarización obligatoria en Grecia

Tsipras amplía a 14 los años de escolarización obligatoria en Grecia

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado una serie de amplias reformas en el sistema educativo, que incluirán ampliar de 9 a 14 los años de escolarización obligatoria. “Ningún niño, a partir de la edad de los 4 años debe quedarse fuera del sistema educativo, incluso si vive en el pueblo más aislado del país”, ha destacado Tsipras. “La educación de calidad es a la vez acto de progreso y de justicia social”, ha añadido.

Desatinos de Bruselas

Desatinos de Bruselas

Esta decantación de Bruselas es tan asombrosa como cuando, dados los postulados derechistas de Haider en Austria, se dijo de modo reiterado que eso requería expulsar a los austríacos de la Unión Europea. No era así. En realidad, Haider sigue en Austria y Austria sigue en la Unión Europea.

El Sur de la UE encuentra "comprensible" el ataque de EEUU a Siria

El Sur de la UE encuentra "comprensible" el ataque de EEUU a Siria

El bombardeo estadounidense contra una base del régimen sirio fue “comprensible”, tras el ataque con armas químicas del 4 de abril contra civiles, afirmaron este lunes desde Madrid los países del sur de la Unión Europea, informan varias agencias. En el Palacio de El Pardo, cerca de la capital española, se han reunido los jefes de Estado y de Gobierno de España, Francia, Italia, Portugal, Chipre y Malta por tercera vez desde septiembre de 2016.

Dijsselbloem rechaza acudir al Parlamento Europeo tras su polémica con los países del Sur

Dijsselbloem rechaza acudir al Parlamento Europeo tras su polémica con los países del Sur

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha rechazado la invitación del presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, para debatir con los eurodiputados la situación del tercer rescate a Grecia en el pleno del Parlamento de la semana próxima, pero aseguró que lo hará en el futuro. “Desafortunadamente, como ya indicaron mis portavoces la semana pasada, no estoy disponible en esa fecha”, ha argumentado Dijsselbloem en una carta enviada a Tajani en referencia al próximo martes 4 de abril, jornada a la que estaba invitado a comparecer ante la Eurocámara. Este rechazo a la invitación se produce días después de que el holandés iniciara una polémica con los países del Sur de Europa.

Estrella distante

No será fácil que Europa se aproxime a los ciudadanos. Se trata de un proyecto racional que no se deja sentimentalizar fácilmente. A su favor están los datos; en contra, la facilidad con la que simboliza el status quo cuyo derribo promete acceso a la nación soberana y protectora. Es una ilusión, pero de ilusiones se vive.

Al menos 11 muertos en el naufragio de un barco de migrantes en la costa de Turquía

Al menos 11 muertos en el naufragio de un barco de migrantes en la costa de Turquía

Al menos 11 personas han muerto este viernes y otras tres siguen desaparecidas al intentar cruzar en una lancha neumática desde la costa turca a la isla griega de Samos, según han informado el diario turco Hürriyet y la agencia de prensa Dogan. Las patrullas de vigilancia costera turca han empezado las labores de rescate al ser alertados de un naufragio, y han conseguido salvar a ocho personas, pero no han podid hacer nada por las otras 11, cuyos cadáveres han sido encontrados en la costa del municipio de Davutlar, en la provincia de Aydin.

Los agricultores griegos se enfrentan a la policía en Atenas

Los agricultores griegos se enfrentan a la policía en Atenas

Centenares de agricultores griegos se han enfrentado este miércoles en Atenas con la policía antidisturbios ante el ministerio de Agricultura, en una protesta contra las subidas de impuestos y de sus cotizaciones de la seguridad social. Cerca de un millar de campesinos, según la Policía, han llegado por la madrugada desde la isla de Creta al puerto de Pireo, desde donde se han trasladado hasta el ministerio de Agricultura.

Amnistía Internacional critica y suspende a España en materia de refugiados

Amnistía Internacional critica y suspende a España en materia de refugiados

El informe anual 2016-2017 de Amnistía Internacional (AI), reflejó lo “inadecuado” que se ha convertido España en materia de refugiados. Asegura que no ha cumplido el compromiso que adquirió en virtud de los programas de reasentamiento de recibir 1.449 refugiados de Oriente Medio y Norte de África. Hasta diciembre, solo habían llegado a territorio español 289. Respecto a la cuota de refugiados procedentes de Italia y Grecia, que asumió como parte del programa de reubicación de la UE: solo han llegado 609 (datos de diciembre) de las 15.888 refugiados comprometidos.

Turquía amenaza con romper el pacto migratorio si Grecia no extradita a sus militares

Turquía amenaza con romper el pacto migratorio si Grecia no extradita a sus militares

“Esto es una decisión política. Grecia está protegiendo y acogiendo a conspiradores del golpe de estado”, ha declarado Cavusoglu. “Hay un pacto de migración que firmamos, incluyendo el pacto de readmisión con Grecia, y estamos evaluando qué podemos hacer, incluyendo la cancelación de este pacto de readmisión”, ha añadido. El Ministerio de Justicia de Turquía ha pedido de nuevo la extradición, según informa la agencia estatal turca Anadolu.

El pacto con la Unión Europea, que entró en vigor en marzo del pasado año, supone que Turquía toma de vuelta a los migrantes que crucen a Grecia si estos no solicitan asilo o si su petición es denegada. No es la primera vez que Turquía amenaza con romper este pacto. Sin embargo, una portavoz de la Unión Europea ha dicho que confían en que se mantendrá este acuerdo.

Los ocho militares están acusados de jugar un importante papel en el intento de golpe de estado, así como de estar relacionados con un grupo que intentó asesinar al presidente Recep Tayyip Erdogan. Sin embargo, ellos han defendido desde el principio que no estuvieron involucrados y que no quieren volver a Turquía porque temen por sus vidas.

El Supremo griego descarta extraditar a ocho militares turcos

El Supremo griego descarta extraditar a ocho militares turcos

Los jueces siguieron el requerimiento de la fiscalía, que se pronunció hace diez días contra la extradición de los militares ante la ausencia de garantías en Turquía para celebrar un proceso justo. El tribunal ha ordenado la liberación de los ocho militares, en prisión provisional en Grecia desde que aterrizaron en helicóptero el 16 de julio en un aeropuerto en el norte del país.
Los ocho militares turcos desmintieron en múltiples ocasiones su implicación en la intentona golpista y afirmaron que decidieron huir por miedo a las represalias contra los militares. En primera instancia, un tribunal de Atenas ya había rechazado la extradición de cinco de los ocho militares, y la había autorizado para tres. Estos apelaron, al mismo tiempo que la fiscalía. Tras el golpe de julio, numerosos militares huyeron a países europeos por temor a represalias por parte del Gobierno de Erdogan.

Crece el número de mujeres del sur de Europa que no tienen hijos

Crece el número de mujeres del sur de Europa que no tienen hijos

Pero no es la primera vez que esto ocurre: entre el 17 y el 25 por ciento de las mujeres nacidas en la primera década del siglo XX no tuvieron hijos, debido a causas como la muerte de muchos hombres durante la Primera Guerra Mundial o la emigración de hombres jóvenes a otros países por la pobreza.
“Sistemas anticonceptivos fiables, el retraso en la formación de una unión, una mayor fragilidad familiar, carreras exigentes e inestabilidad laboral, además de la incertidumbre económica general, promueven probablemente la falta de hijos”, explica el informe. Aunque los países más afectados son Grecia, Italia y España, el estudio añade que “la falta de hijos continuará también creciendo en el centro y el este de Europa”.

Los dos activistas vascos detenidos en Grecia podrán volver a casa

Los dos activistas vascos detenidos en Grecia podrán volver a casa

Ambos, que pertenecen a la ONG vasca Ongi Etorri Errefuxiatuak (Bienvenidos refugiados), fueron detenidos cuando se disponían a embarcarse en un ferry con una caravana donde habían escondido a ocho emigrantes de Siria, Irak, Afganistán, Pakistán e Irán. Entre ellos había una transexual y una chica embarazada. Los detenidos aseguran luchar contra la inacción de los gobiernos europeos en la crisis de los refugiados y pretendían llevarse a los ocho emigrantes a España.
El viernes fueron acusados de “transferencia ilegal de nacionales no europeos a un país miembro de la UE” y puestos en libertad bajo fianza. “La prohibición de salir del país se levantará cuando mañana se complete el procedimiento de pago de su fianza”, ha dicho su abogada, que espera que el pago se haga a lo largo del jueves. De momento no se ha fijado ninguna fecha para su juicio en el que la pareja podría enfrentarse a una pena de diez años, según la legislación griega.

Investigan si el cadáver hallado en un coche calcinado es del embajador griego en Brasil

Investigan si el cadáver hallado en un coche calcinado es del embajador griego en Brasil

La fuente no pudo precisar si la matrícula del vehículo corresponde a la del coche alquilado por el embajador ni tampoco cuándo podrían tener resultados de las pruebas de ADN. Sin embargo, el portal informativo G1 publicó fotos del supuesto coche, hallado debajo de un transitado viaducto en los suburbios del norte de Rio de Janeiro, que tiene zonas de alta criminalidad, y dijo que la policía “sospecha” que el cuerpo es del embajador. El vehículo, de color blanco, aparece al final de una rampa, totalmente calcinado y con las puertas del conductor y la posterior izquierda abiertas. G1 asegura que la matrícula coincide con la del vehículo alquilado por el embajador.
El embajador griego, de 59 años, estaba de vacaciones con su familia en Nova Iguaçu desde el pasado día 21 y tenía previsto volver a Brasilia el 9 de enero. Pero su mujer denunció su desaparición el miércoles al no lograr ponerse en contacto con él después de que el lunes por la noche saliera solo del apartamento en el coche alquilado para las vacaciones, según medios locales. La Policía Civil del Estado de Río de Janeiro, uno de los más violentos de Brasil, puso en marcha entonces “un procedimiento para investigar la desaparición del embajador”.

La Policía brasileña busca al embajador de Grecia, desaparecido desde el lunes

La Policía brasileña busca al embajador de Grecia, desaparecido desde el lunes

El embajador fue visto por última vez en la noche del pasado 26 de diciembre, indica el comunicado en el que se aportan dos números de teléfono para llamar en caso de tener “cualquier información que ayude a localizar” al diplomático. Amiridis, de 59 años, se encontraba de vacaciones en Río desde el 21 de diciembre y tenía previsto regresar a Brasilia el 9 de enero, dijo una funcionaria de la embajada griega a la agencia AFP, que de momento no confirmó la desaparición. “La embajada está esperando informaciones”, se limitó a decir.
El portal informativo brasileño UOL aseguró que fue la mujer del embajador la que denunció su desaparición el martes al no lograr ponerse en contacto con Amiridis, después de que el lunes saliera solo del apartamento familiar en la ciudad de Nova Iguaçu hacia las 20.00 hora local. El diplomático salió de la casa en un coche que el matrimonio había alquilado. “No trabajamos con la hipótesis de secuestro”, dijo al portal el comisario de la Policía, Evaristo Pontes.

El frío castiga a miles de refugiados mientras las ONGs culpan a la ONU y la UE ​​por su nefasta gestión

El frío castiga a miles de refugiados mientras las ONGs culpan a la ONU y la UE ​​por su nefasta gestión

El gobierno griego, que tiene la máxima jurisdicción sobre las actividades del campamento, también ha sido criticado por no utilizar los casi 90 millones de euros de financiación a su disposición para mejorar adecuadamente las condiciones de los campamentos antes del inicio del invierno. Ninguno de los organismos y actores involucrados en la gestión de la crisis tiene el control general de todas las decisiones sobre la financiación y administración de los campamentos, permitiendo que cada una de las partes pueda distanciarse de la obligación de asumir responsabilidades. Según informa el diario The Guardian, la realidad dista mucho del contexto mostrado por ACNUR en los vídeos donde se enorgullece de su labor de habilitación de los campamentos para el invierno. Tal y como recoge el rotativo británico, tanto los propios refugiados como trabajadores de ONGs independientes denuncian que las comunicaciones de ACNUR contribuyen a ocultar la gravedad de la situación. Loic Jaeger, jefe de Médicos Sin Fronteras en Grecia, describió la situación como un fracaso: “Estamos indignados por las comunicaciones positivas que están completamente desconectadas de la realidad (…) nuestra sensación es que hay una disposición ahora, conducida por el hecho de que hay una cantidad masiva de dinero para intentar presentar la situación como si fuera ACEPTABLE. Pero no lo es. En las islas todavía no estamos comenzando con la habilitación para el invierno. En algunos lugares funciona bastante bien, pero en el norte de Grecia todavía hay gente durmiendo en tiendas de campaña en la nieve”.

Grecia se planta ante sus acreedores y decide devolver la paga extra a los pensionistas

Grecia se planta ante sus acreedores y decide devolver la paga extra a los pensionistas

La decisión no ha sentado nada bien a la Comisión Europea, al Eurogrupo y al Mede, el fondo europeo de rescate, al considerarla unilateral y suponer una ruptura de lo pactado. Por ello, la junta de directores del Mede ha decidido congelar temporalmente las “medidas de alivio sobre la deuda” preparadas y aprobadas por el Eurogrupo. Los propios beneficiados de la medida, los pensionistas, tampoco están satisfechos con la decisión que calificaron de “migajas” teniendo en cuenta la caída de ingresos que han sufrido en los últimos años.

Además de la devolución de la paga extra, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció la congelación del aumento del IVA previsto en 2017 en las islas del Egeo más golpeadas por la crisis de los refugiados y la contratación de 5.000 trabajadores en el sector sanitario.

Desde Europa han apoyado la decisión del Gobierno griego y piden a la eurozona que respete las “decisiones soberanas” de Grecia y abogan por un mayor alivio a la deuda helena. Muestra de ese apoyo es el artículo que el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscivici, publicó en el diario Financial Times, titulado Grecia no puede ser condenada a la austeridad para siempre, en el que alaba los esfuerzos sin precedentes que ha llevado a cabo Atenas.

Encuentran en Grecia una ciudad de más de 2.500 años de antigüedad

Encuentran en Grecia una ciudad de más de 2.500 años de antigüedad

El equipo, formado por griegos, británicos y suecos y que incluye a investigadores de la Universidad de Bournemouth y la Universidad de Gotemburgo, han decidido ampliar la investigación de esta colina. “Hemos encontrado una plaza del pueblo y una rejilla de una calle que indica que estamos frente a una ciudad bastante grande”, ha dicho Robin Rönnlund, estudiante de un doctorado en Arqueología Clásica e Historia Antigua en la Universidad de Gotemburgo. “Lo que solía ser considerado los restos de un asentamiento irrelevante en una colina puede elevar ahora su categoría a los restos de una ciudad de una importancia mayor a la pensada previamente”, ha añadido Rönnlund.

Turquía se dispone a enviar 3.000 refugiados a Grecia todos los días

Turquía se dispone a enviar 3.000 refugiados a Grecia todos los días

De esta forma, Erdogan amenaza con abrir las fronteras de su país para que los refugiados puedan llegar a Europa tras la propuesta del Parlamento Europeo de congelar las negociaciones de adhesión de Turquía como miembro del grupo debido a las represalias tomadas tras el fallido golpe de Estado. “Si vais más lejos, abriremos la frontera”, ha señalado el mandatario. “Nosotros alimentamos a 3,5 millones de refugiados en este país, ustedes no han cumplido sus promesas”, ha asegurado en una intervención retransmitida por la cadena CNNTürk. En este sentido, el ministro turco de Asuntos Europeos, Ömer Çelik, se reunirá este martes en Bruselas con representantes de la Comisión Europea para tratar el acuerdo.

Récord histórico de llegada de migrantes a las costas italianas por mar

Récord histórico de llegada de migrantes a las costas italianas por mar

Los flujos migratorios en el Mediterráneo oriental entre Turquía y Grecia se han reducido drásticamente después de las mejoras en las políticas en esta materia llevadas a cabo por Turquía, el aumento de las amenazas de deportaciones por parte de las autoridades griegas, y el cierre del corredor humanitario entre Grecia y Alemania. Pero la estrategia disuasoria de Europa no ha impedido frenar la inmigración en el Mediterráneo central entre Libia e Italia, con la ruta italiana, una vez más, como la principal puerta de entrada de los emigrantes en Europa.
Las armadas europeas, incluida la británica, se han centrado en dar una respuesta de tipo militar, enviando fragatas para detener a los traficantes de personas en aguas internacionales. Como respuesta, los grupos organizados libios enviado personas en barcazas inflables pilotadas por los propios migrantes, evitando así la detención de los responsables de las mafias y permitiendo la marcha del negocio.

Obama intenta tranquilizar a sus aliados europeos tras la victoria de Trump

Obama intenta tranquilizar a sus aliados europeos tras la victoria de Trump

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha llegado este martes por la mañana a Atenas en lo que supone la primera etapa de una gira internacional, que también tendrá parada en Alemania y Perú. Obama pretende tranquilizar a los países aliados tras la victoria de Trump, que ha prometido liquidar buena parte de los pilares de las relaciones exteriores de Washington. Trump aseguró que repensaría el papel de EEUU, la primera potencia económica y militar, en la alianza de la OTAN. “Una Europa fuerte y unida no es solo importante y bueno para los pueblos europeos, sino que es bueno para el mundo y para Estados Unidos”, aseguró Obama en su primera declaración al llegar a Atenas.

Grecia suspende todas sus competiciones de fútbol tras un incendio en la casa del presidente de los árbitros

Grecia suspende todas sus competiciones de fútbol tras un incendio en la casa del presidente de los árbitros

“Tras una reunión extraordinaria, la EPO anuncia su decisión de suspender todos los campeonatos nacionales de fútbol hasta la conclusión de la investigación de las causas del incendio por los bomberos”, ha explicado el organismo. Ni Bikas ni su familia se encontraban en la propiedad en el momento del ataque, aunque la vivienda ha sufrido importantes daños en la estructura. Este incidente coge más relevancia aún ya que cuatro días antes el árbitro Yorgos Tsajilidis fue amenazado en la puerta de su casa.

Ataque terrorista contra la embajada francesa en Atenas

Ataque terrorista contra la embajada francesa en Atenas

El ataque sucedió a las 4.45 hora local (2.45 GMT). Según algunos testigos, uno de los dos pasajeros de una motocicleta lanzó una granada al pasar delante de la embajada. Tras arrojar el artefacto, se dieron a la fuga. La sede diplomática francesa se encuentra a escasos metros del Parlamento, en pleno centro de Atenas. Los medios de prensa griegos no tardaron en calificar el incidente de atentado terrorista y lo vinculan a las actividades de los grupos anarquistas. Según la emisora Skai, informó que los atacantes se ocultan en el barrio de Exarcheia, donde se concentran muchas organizaciones anarquistas. Otro medio griego Proto Thema recordó que en ocasiones anteriores las organizaciones anarquistas utilizaron granadas durante sus ataques. El incidente ocurre cinco días antes de la llegada a Atenas del presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama.

La policía griega carga con gases lacrimógenos contra pensionistas en una manifestación

La policía griega carga con gases lacrimógenos contra pensionistas en una manifestación

Grecia intenta recuperarse de los incesantes recortes impuestos durante los últimos siete años como remedio por los años de mala gestión financiera que han culminado en tres rescates internacionales. Los pensionistas se han visto particularmente afectados con varios recortes en sus pensiones mientras los impuestos subían. Por su parte, el Ministerio de Protección Ciudadana ha ordenado a la Policía que no vuelva a utilizar gases lacrimógenos en este tipo de concentraciones antiausteridad. Esta noche, el Gobierno griego presentará los presupuestos generales para 2017 en el Parlamento.

Los extranjeros eligen España como país preferido para sus vacaciones

Los extranjeros eligen España como país preferido para sus vacaciones

Sólo en el mes de agosto el número de turistas ascendió a 10,1 millones, lo que supone un nuevo récord de visitas. Los británicos, tras apostar por el Brexit en junio, se mantiene como primer mercado emisor con 12,4 millones de turistas, lo que significa un 13% más; los franceses sin los segundos con con 8,3 millones, el 9,6% más que el año anterior y Alemania, con 7,6 millones, un 4,9% más. En cuanto a los principales destinos, Cataluña sigue siendo la Comunidad Autónoma más visitada, seguida de Baleares y Canarias.

Las iniciativas ciudadanas se normalizan en Grecia

Las iniciativas ciudadanas se normalizan en Grecia

El colapso económico de Grecia ha terminado por despertar el instinto más poderoso del ser humano: el de la supervivencia. Y los griegos han decidido salir adelante con sus propias iniciativas, haciendo gala de su imaginación para crear espacios de uso popular aparentemente fuera del alcance de las autoridades. En las calles de Atenas brotan los espectáculos musicales improvisados y el gentío se reúne en centros donde se puede conversar tranquilamente, jugar o incluso compartir alimentos. Uno de los principales puntos de reunión es el Parque Navarinou, gestionado por la junta vecinal. Algunas opiniones lo describen como un movimiento social imparable. Otras lo definen simplemente como “espíritu de solidaridad”.

Miles de personas huyen de un incendio en un campo de refugiados de Lesbos

Miles de personas huyen de un incendio en un campo de refugiados de Lesbos

Aunque no se han reportado víctimas, las tiendas de campaña han quedado “totalmente destruidas” y los refugiados han sido realojados en diferentes campamentos del país. Además, unos 150 menores han sido trasladados a una aldea infantil en la isla. Medios locales barajaban dos motivos que pudieron dar lugar al incendio. La agencia de noticias griega ANA informaba que el fuego se inició a causa de una disputa entre miembros de diferentes nacionalidades, sin embargo, el periódico Kathimerini apunta a que se desencadenó después de que circularan varios rumores sobre deportaciones de refugiados a Turquía.

No es la primera vez que se registran incidentes en el campamento, pero nunca hubo que llevar a cabo una evacuación tan grande como esta. Actualmente hay 5.650 refugiados e inmigrantes en Lesbos, aunque el lugar sólo dispone de 3.500 plazas, informa France Presse.

La Boccia, ese gran desconocido

La Boccia, ese gran desconocido

Consiste en una compleja combinación de táctica y habilidad sobre una pista rectangular. En la boccia se puede competir de forma individual, por parejas o equipos. Los jugadores se colocan en uno de los extremos del campo y tratan de lanzar sus bolas lo más cerca posible de la pelota blanca que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejar las bolas de sus rivales. Es un ejercicio continuo de tensión y precisión ya que se dispone de seis bolas en cada manga y gana aquel cuya bola termine más cerca de la bola blanca. Hay cuatro niveles de boccia según la clase de discapacidad que padezca el deportista. La modalidad BC1 corresponde a deportistas que lanzan con manos o pies y precisan ayuda de un asistente; en la BC2 pueden lanzar sin ayuda y en la BC3, se precisa asistencia y se realizan los lanzamientos a través de una canaleta. La última categoría, la BC4, engloba a deportistas con discapacidad física grave.

La UE sólo ha distribuido al 3% de los refugiados llegados a Italia y Grecia

La UE sólo ha distribuido al 3% de los refugiados llegados a Italia y Grecia

Hasta el momento, los países del bloque además de Suiza y Liechtenstein, se han comprometido a acoger a 8.678 solicitantes de asilo llegados a Grecia y 2.809 llegados a Italia. “El número sigue siendo desgraciadamente inadecuado y su aplicación, innecesariamente lenta”, ha criticado el portavoz William Spindler.
La recolocación podría ser un instrumento clave para prevenir la inmigración irregular desde el Sur de Europa al resto del continente, y para luchar contra las mafias que trafican con personas, apunta ACNUR. “Esto es particularmente vital, dada la situación humanitaria en Grecia y el creciente número de personas que permanecen en Italia solicitando asilo”, añadió Spindler. La peticiones de asilo en Italia han aumentado en un 53% hasta un total de 72.470 personas hasta el momento respecto al mismo periodo en 2015.

La mitad de los refugiados del mundo son menores

La mitad de los refugiados del mundo son menores

El nombre de Amir Jasim Shamo se suma al de otros menores como Alkafagi Abbas de seis años y su hermano Mohamed, de apenas un año. Son los rostros e historias de un drama que va aparejado a la tragedia migratoria más grave desde la Segunda Guerra Mundial, la desaparición de niños que un día decidieron escapar solos de la guerra en el país en el que nacieron. En un informe titulado “Desarraigados”, la agencia de la ONU para la infancia analiza la situación de esos niños y demanda a los gobiernos acciones concretas para mejorar su protección. La ONG insta a las autoridades a terminar con la detención de niños migrantes, mantener unidas a las familias para proteger a los menores y garantizar el acceso a la educación a todos ellos. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) apunta que un 45% procede de Siria y Afganistán.

Un drama que no cesa y que afecta especialmente a víctimas vulnerables con muchos sueños por cumplir que se truncan en un mar convertido en cementerio. Las organizaciones no gubernamentales denuncian, para que no se olvide, que no se sabe qué les ocurrió durante su travesía a 10.000 de esos niños.

Grecia, desbordada al duplicarse la llegada de refugiados tras el golpe de Estado de Turquía

Grecia, desbordada al duplicarse la llegada de refugiados tras el golpe de Estado de Turquía

El número de inmigrantes que llega diariamente a las islas griegas oscila en unos 120 refugiados, una cifra que podría aumentar ya que el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusglu, ha advertido que su Gobierno anulará el acuerdo de acogida suscrito con la Unión Europea si Bruselas no accede a eliminar el visado para los ciudadanos turcos.
Miles de inmigrantes siguen cruzando el Mediterráneo diariamente. La guardia costera italiana ha rescatado tan sólo en cuatro días a 6.500 personas. Según la ONU, más de 89.000 personas, la mayoría de África subsahariana, han llegado a Italiana desde comienzos de año. La cifra es parecida a la registrada durante el mismo periodo de 2015, 93.000 refugiados. Por el contrario, según la Organización Internacional para las Migraciones –OIM– más de 3.000 inmigrantes han muerto intentado hacer la travesía desde enero a julio, un aumento del 50% en comparación con el año pasado. La OIM también ha informado que España rescató alrededor de 3.850 inmigrantes en aguas del Mediterráneo durante 2015.

Publicidad
Publicidad
Publicidad