Incendios

Incendios activos en España y el mundo

Al menos 140 muertos en un incendio en Pakistán

Al menos 140 muertos en un incendio en Pakistán

Al menos 123 personas han muerto y docenas más han resultado heridas después de que un camión cisterna que transportaba combustible se incendiara en Pakistán, informan varias agencias. El incendio ocasionó una explosión “después de que el camión volcara”, ha declarado el alto funcionario Rana Mohammad Saleem Afzal a la televisión pública.

La Policía baraja posibles cargos de homicidio involuntario por el incendio de la torre Grenfell

La Policía baraja posibles cargos de homicidio involuntario por el incendio de la torre Grenfell

La policía británica ha asegurado que están considerando cargos de homicidio involuntario en relación con el mortal incendio de la Torre Grenfell, que dejó 79 muertos o desaparecidos, ya que tanto el aislamiento como los azulejos en el edificio no habían pasado las pruebas de seguridad. La superintendente Fiona McCormack, de la Policía Metropolitana de Londres (Met, por sus siglas en inglés), ha confirmado también que el incendio comenzó, como apuntaba la principal hipótesis, al estallar una nevera defectuosa.

La Fiscalía portuguesa abre una investigación sobre las causas del incendio

La Fiscalía portuguesa abre una investigación sobre las causas del incendio

Las autoridades han dado por controlado este jueves el incendio en Góis, el último foco que permanecía activo del devastador incendio desatado el sábado en el centro de Portugal, donde han muerto 64 personas y más de 200 han resultado heridas. El comandante Carlos Tavares, de Protección Civil, ha asegurado a la prensa en Góis, situado en el distrito de Coimbra, que los más de 1.200 efectivos terrestres que combatieron las llamas en la zona durante la madrugada comenzarán ahora los trabajos para evitar eventuales reactivaciones del fuego.

May se disculpa por su gestión del incendio de Londres

May se disculpa por su gestión del incendio de Londres

La primera ministra británica, Theresa May, ha pedido este miércoles disculpas por la reacción inicial de las autoridades al incendio de un bloque de viviendas sociales de Londres que ha dejado 79 muertos la semana pasada. “Como primera ministra, pido disculpas por ese fracaso”, ha dicho May en el Parlamento, “ha sido un fracaso del Estado, a escala local y nacional”.

El incendio de Portugal no da tregua y obliga a evacuar nuevas poblaciones

El incendio de Portugal no da tregua y obliga a evacuar nuevas poblaciones

La lucha contra el incendio que arrasa desde el sábado el centro de Portugal , y que ya ha dejado 64 muertos y 204 heridos, según el último balance del INEM, no da tregua y continúa activo en el municipio de Góis. Pese a que el 95% del fuego en Góis se encuentra controlado “en la fase de vigilancia”, aún hay un 5% que sigue activo y que podría extenderse, según ha informado este miércoles a la prensa el comandante de operaciones de Protección Civil, Vítor Vaz Pinto. “En este momento no arden con intensidad, pero hay varios puntos calientes”, ha dicho, y ha señalado que los esfuerzos se concentran en Porto Espinho, Coentral y Camel.

Protección Civil desmiente que se haya estrellado un avión que luchaba contra el fuego en Portugal

Protección Civil desmiente que se haya estrellado un avión que luchaba contra el fuego en Portugal

Un avión Canadair que luchaba contra el incendio desatado el sábado en Portugal se ha estrellado en el municipio de Pedrógão Grande, han confirmado a Efe fuentes de Protección Civil. Según el diario portugués Público, el avión se estrelló en Louriceira, justo en la frontera con el municipio de Góis y de que un helicóptero de Instituto Nacional de Emergencia Médica se dirige al lugar del accidente. El mismo diario informa de que el Ministerio de Interior hará declaraciones más tarde y cita también al secretario de Estado de Administración Interna, Jorge Gomes, que ha asegurado a la prensa que no podía confirmar que el avión se hubiera estrellado.

Portugal llora a sus más de 60 fallecidos en el voraz incendio forestal

Portugal llora a sus más de 60 fallecidos en el voraz incendio forestal

El Gobierno de Portugal ha decretado un luto nacional de tres días (18, 19 y 20 de junio) por las más de 60 víctimas mortales del incendio que comenzó el sábado en el municipio de Pedrógão Grande, en el distrito norte de Leiria, y que todavía no ha sido extinguido. Se trata del incendio más mortífero de la historia reciente del país. El último balance establece que 62 civiles han muerto y 62 han resultado heridos, dos de ellos de gravedad. Entre los operativos de emergencia, se registran diez heridos, cuatro de gravedad.

Confirmados al menos 30 muertos en el incendio de la Torre Grenfell

Confirmados al menos 30 muertos en el incendio de la Torre Grenfell

Al menos hay confirmadas 30 personas muertas en el incendio de la Torre Grenfell que el pasado miércoles asoló el edificio de 27 plantas y 124 viviendas, después de la recuperación de 12 cuerpos este viernes, y se haya declarado el fallecimiento de uno de los heridos ingresado en un hospital, pese a los esfuerzos de los servicios sanitarios, ha informado este viernes Scotland Yard.

Un incendio en un refugio para menores de Guatemala deja al menos 19 muertos

Un incendio en un refugio para menores de Guatemala deja al menos 19 muertos

Al menos 19 jóvenes guatemaltecos han muerto este miércoles en un incendio en el llamado Hogar Seguro Virgen de la Asunción, un refugio para víctimas de maltrato familiar ubicado a unos 25 kilómetros al sureste de la capital del país. El incidente, que según el cuerpo de bomberos se ha producido entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles, también ha provocado que 25 personas resultaran heridas.

Explosión en una central nuclear francesa

Explosión en una central nuclear francesa

La central nuclear de Flamanville, en el noroeste de Francia, sufrió una explosión este jueves debido a un incendio iniciado en la sala de máquinas de uno de los reactores de la planta. La explosión, que ya está contenida, ocurrió fuera de la zona nuclear de la planta, aseguran las autoridades locales, de modo que no hay riesgo de fuga radiactiva. “Es un acontecimiento técnicamente significativo pero no se trata de un accidente nuclear”, aclaró a France Presse Olivier Marmion, alto responsable de la prefectura del departamento francés de Mancha.

La planta, ubicada en al región de Normandía, tiene dos reactores de 1300 megavatios: el primero lleva en funcionamiento desde 1985 y el segundo, desde 1986. Desde 2007 se está edificando otro, que será de tercera generación (EPR), más seguro y más potente que los actuales, pero su construcción ha sufrido varios retrasos y la fecha prevista actualmente para el inicio de su actividad es 2018.

Más de 40 detenidos en Chile por los incendios que empiezan a remitir

Más de 40 detenidos en Chile por los incendios que empiezan a remitir

La Policía detuvo a 43 personas “por su eventual responsabilidad en incendios forestales” que afectan seis regiones del centro y sur de Chile, en la mayor catástrofe forestal de la historia de este país, ha informado la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

La mayoría de los sospechosos fueron detenidos en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío, las más afectadas por el fuego, donde la Fiscalía local ya ha presentado acusaciones contra ellos. Las penas por este delito alcanzan los 20 años de cárcel. “Estamos seguros de que sí ha habido intencionalidad en algunos de los focos; vamos a seguir las responsabilidades hasta el final”, afirmó Bachelet.

Aún se mantienen 124 incendios activos, de los cuales 58 aún siguen avanzando sin control, 55 fueron controlados y 11 extinguidos, según el último informe de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). El fuego ha dejado más de 3.000 damnificados, unos 1.300 evacuados, decenas de pueblos arrasados y más de un millar de viviendas destruidas. El gobierno distribuye ayuda económica y material para los cerca de 3.000 damnificados, la mayoría de ellos agricultores y criadores de ganado que perdieron sus hogares, sus animales, y han visto sus tierras totalmente calcinadas por las llamas.

Asimismo se han movilizado empresas privadas y personas de otras regiones de Chile para acudir en ayuda de los afectados. “Mi mensaje es uno solo: no vamos a bajar los brazos ante esta tragedia”, afirmó Bachelet.

El fuego avanza sin control en Chile dejando a su paso siete muertos y miles de evacuados

El fuego avanza sin control en Chile dejando a su paso siete muertos y miles de evacuados

Los incendios han devorado ya en torno a 240.000 hectáreas en siete regiones del país, provocando una tragedia sin precedentes, según un último informe entregado por la presidenta Michelle Bachelet. Los fallecidos desde que comenzaron estos incendios hace poco más de una semana son un bombero voluntario – en Chile, todos los bomberos son voluntarios, excepto los forestales – dos policías, tres brigadistas y un agricultor.
Durante la madrugada del jueves, el fuego alcanzó a la localidad rural de Santa Olga, y otros pequeños núcleos de población de la región del Maule, situada 280 kilómetros al sur de Santiago, las primeras zonas que han quedado totalmente calcinadas por las llamas. Debido a la cercanía del fuego, unas 4.000 personas han sido evacuadas por bomberos y policías, mientras los incendios siguen avanzando sin control, amenazando decenas de poblaciones rurales en al menos tres regiones del país. “Lamentablemente, el fuego ha llegado hasta lugares como la población Santa Olga. Afortunadamente, se ha podido evacuar a todas las personas y no tenemos pérdidas que lamentar, salvo las pérdidas materiales”, informó la presidenta Michelle Bachelet, en rueda de prensa.
El número de incendios activos se ha duplicado en las últimas 24 horas, contabilizándose un total de 64, mientras que otros 30 fueron controlados y cinco extinguidos, según el último informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). Hasta el momento, todos los incendios afectan a poblaciones rurales donde viven en su mayoría agricultores y criadores de ganado. Las grandes empresas forestales también se han visto afectadas, principalmente en la región del Maule, donde el fuego ha consumido hasta el momento más de 160.000 hectáreas, muchas de ellas de pinos y eucaliptos. También han avanzado hasta la región del Biobío, 550 kilómetros al sur de Santiago, donde la presidenta Bachelet decretó el estado de excepción, al igual que en las regiones de de O’Higgins y del Maule.
Más de 4.000 personas, entre bomberos, brigadistas, carabineros, funcionarios públicos, militares y civiles, trabajan en las operaciones para sofocar el fuego. A estos se ha sumado la ayuda internacional, con especialistas franceses y brigadistas colombianos que han llegado a Chile este jueves. “Le agradecemos a Colombia por esta solidaridad. Nos hemos comunicado con otros países: Uruguay, Argentina, Perú, Estados Unidos, Suecia, y Canadá también nos han ofrecido colaborar”, dijo por su parte el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Evacúan a unas 4.000 personas por incendio forestal en Chile

Evacúan a unas 4.000 personas por incendio forestal en Chile

Este domingo se decretó alerta roja en el sector Las Máquinas, una de las zonas más afectadas por las llamas. Ante la emergencia forestal que afecta la zona central de Chile, el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, aseguró hoy que varios países enviarán ayuda para combatir los incendios.
Debido al “estado de catástrofe” que sufren varias regiones de la zona central y sur de Chile, la jefa de Estado, Michelle Bachelet, canceló su viaje a República Dominicana, donde se celebrará esta semana la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y una posterior visita de trabajo a Haití.

Mueren 30 bomberos en el incendio del rascacielos más antiguo de Irán

Mueren 30 bomberos en el incendio del rascacielos más antiguo de Irán

Además de los bomberos que han quedado sepultados bajo los escombros, 75 personas han resultado heridas. Los bomberos luchaban contra el fuego durante varias horas antes del colapso mientras la policía trataba de impedir que comerciantes y otras personas entraran en el edificio para recoger sus objetos de valor. El edificio se derrumbó en cuestión de segundos tras ser devorado por las llamas, momento que fue captado por la televisión estatal. Las dimensiones del desastre obligaron a las autoridades a movilizar al ejército iraní para ayudar, informó la televisión estatal.

La torre Plasco, es un edificio de 17 pisos con una altura de 42 metros construido a principios de 1960. En el momento de su construcción era el edificio más alto de la ciudad, en el que se alojaban centenares de talleres y empresas de confección.

El polémico ritual de las Luminarias sigue obligando a los caballos a trotar entre las llamas

El polémico ritual de las Luminarias sigue obligando a los caballos a trotar entre las llamas

El centenario ritual de las Luminarias se remonta a la época en la que las pestes se combatían con este tipo de rituales católicos, basados en la purificación aportada por el humo de las hogueras. Se dice que las Luminarias surgieron hace más de dos siglos a raíz de las epidemias que asolaron esta zona de la provincia de Ávila, acabando con la vida de muchos animales, pero cientos de años después, muchos critican que los habitantes deSan Bartolomé de Pinares sigan empujando a burros, yeguas y caballos a cruzar las llamaradas. En declaraciones recogidas por Associated Press, Juan Ignacio Codina, del Observatorio de Justicia y Defensa Animal, opina: “No tiene ningún sentido someter a estos animales a esta situación de estrés contra su propia naturaleza. En pleno siglo XXI, es algo completamente anacrónico, no hay ninguna superstición o creencia que ampare un acontecimiento de esta crueldad”. Por otro lado, la alcaldesa de San Bartolomé de Pinares, María Jesús Martín, defiende que a ninguno de los caballos se les obliga a saltar y que tras la celebración no hay “ni una quemadura, ni un solo caballo herido”. Las Luminarias también se celebran en otras localidades de España, aunque las más conocidas son esta pequeña población de abulense y Villar del Rey en la provincia de Badajoz.

Un incendio en Guatemala sin control consume 45 hectáreas de bosque

Un incendio en Guatemala sin control consume 45 hectáreas de bosque

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) informó que el fuego se ubica en San José La Laguna, en el cerro Pachisot’z, departamento de Sololá. “Se está realizando un trabajo arduo, ya que la pendiente del lugar complica las labores”, indicó la entidad estatal.

Según un informe del Sistema Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales publicado el 3 de enero, desde el inicio de la actual temporada de incendios, el 20 de noviembre, se habían producido 14 fuegos que habían quemado 188,83 hectáreas, repartidas por varios puntos del país.

Un incendio en un centro de inmigrantes de París deja un fallecido

Un incendio en un centro de inmigrantes de París deja un fallecido

Se ha encontrado gasolina y acelerador del fuego en la entrada de este edificio de seis plantas durante las primeras investigaciones, según informaciones de medios franceses. El fallecido era un hombre de Mali de unos 40 años que llevaba en el centro alrededor de cuatro años, ha explicado el portavoz de los residentes, Bakary Cissoko. Las zonas de alojamiento del centro, que ofrece 328 camas, no han sido dañadas por el fuego y probablemente los inmigrantes puedan volver pronto a él.

Un incendio en un lujoso hotel de Karachi deja 11 muertos

Un incendio en un lujoso hotel de Karachi deja 11 muertos

El hotel tiene más de 400 habitaciones. Algunas de las personas alojadas salieron por las ventanas, descolgándose con sábanas, mientras el edificio se llenaba de humo. En cuanto a las causas del incendio, el alcalde de Karachi, Waseem Akhtar, dijo a los periodistas que se estaban investigando y no quiso avanzar ninguna hipótesis. Muchos edificios paquistaníes tienen unas medidas de seguridad muy precarias y los bomberos de Karachi cuentan con equipos inadecuados y reducidos.

Un incendio en una residencia estudiantil turca deja 12 personas muertas

Un incendio en una residencia estudiantil turca deja 12 personas muertas

Demirtas también ha señalado que el humo derivado del incendio ha provocado que algunas de las estudiantes fueran ingresadas en varios hospitales de la ciudad por intoxicación, mientras que otras resultaron heridas al intentar huir de las llamas. El edificio fue evacuado por los bomberos con la máxima celeridad posible, lo que evitó que el número de víctimas fuese aún mayor. Las causas del incendio son todavía desconocidas.

Israel asegura que la mitad de los incendios del país son por motivaciones políticas

Israel asegura que la mitad de los incendios del país son por motivaciones políticas

Desde hace tres días, el centro y el norte de Israel son presa de varios incendios forestales, de los cuales alrededor de la mitad de ellos tendrían un origen criminal, declaró el ministro de Seguridad Pública, Gilad Erdan. Según Erdan, habrían sido obra de pirómanos o bien habrían estado motivados por razones relacionadas con el conflicto palestino-israelí. Además de las llamas que devoran Haifa, durante el día se produjeron otros incendios en la periferia de Jerusalén, en Nataf y en Sha’ar Hagai, pero también en Talmon, una colonia israelí de Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel, informó la policía. Alrededor de 1,4 millones de árabes israelíes (17,5% de la población), descendientes de los palestinos que se quedaron en sus tierras tras la creación del estado de Israel en 1948, viven en el país. Pese a ser ciudadanos israelíes, muchos se consideran palestinos y simpatizan con su causa. Además, decenas de miles de palestinos trabajan en Israel, a pesar de la persistencia del conflicto. “Sólo aquellos a quienes no pertenece la tierra son capaces de prenderle fuego”, afirmó en Twitter el ministro nacionalista religioso Naftali Bennett, que declaró, tras la victoria presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, que había llegado el momento de enterrar la idea de un Estado palestino independiente.

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad