
Procés, este cuento no se ha acabado
«Se olvida, con un punto de autoengaño, que el independentismo mantiene el poder absoluto en el Parlament y en la Generalitat»

«Se olvida, con un punto de autoengaño, que el independentismo mantiene el poder absoluto en el Parlament y en la Generalitat»

El presidente del PP ha afirmado que esta medida busca «dar oxígeno» al PSOE al frente del Ejecutivo

«Estamos ante una gran campaña de desinformación que trata de volver a poner en jaque al Estado aprovechando la gran debilidad del Gobierno»

Los miembros de la formación no han querido señalar a ningún ministro a la espera de conocer a los responsables

Buxadé, sobre la comisión del Congreso que controla a CNI: «Los traidores a España que no aceptan la Constitución, no pueden estar»

La formación ha pedido al Gobierno dejar atrás medidas «cosméticas» para encubrir sus errores

El Ejecutivo catalán ha despreciado el encuentro a pesar de la confianza del Gobierno central en recuperar las relaciones

«Lo desconcertante del espionaje a los independentistas es que a la vulneración de derechos se suma una perplejidad: no sabemos por qué se ha hecho, ni para qué ha servido»

El Centro Nacional de Inteligencia ha empleado Pegasus y otros instrumentos para conseguir información sobre sus actuaciones

Las ordenes, las conversaciones, las conspiraciones, las charlas informales. Todo quedaba grabado. En la serie y en la vida real, como estamos viendo en España

El ministro del Interior ha defendido que tampoco han negociado con los desarrolladores

La demanda de un estudiante universitario ha llevado al organismo a reclamar al Ejecutivo unos documentos que se ha negado a entregar durante casi dos años

El miembro de Unidas Podemos ha señalado que a pesar del conflicto con los socios nacionalistas, es necesario recuperar la confianza para asegurar la legislatura

El presidente catalán ha valorado la necesidad de esclarecer el supuesto espionaje a líderes independentistas

Los comunes se han sumado a esta iniciativa que pretende esclarecer el supuesto uso de Pegasus en los teléfonos de líderes independentistas

La ministra de Justicia asegura que «cuando hay algún tipo de intervención telefónica de escuchas esto se tiene que hacer con arreglo a la legalidad»

«Podemos plantearnos que la ‘cultura minorizada’ catalana exprese la frustración por lo que pudo ser y no fue»

Los morados suman sus votos al PNV, ERC, JxCat, PDeCAT, Bildu, Compromís, Más País y BNG para investigar la «intromisión a la privacidad»

La ministra de Defensa rechaza que se hagan acusaciones “sin pruebas” aprovechando que todas las actuaciones del CNI son secretas y el centro “no se puede defender”

El Gobierno niega un espionaje indiscriminado «como en tiempos de Fernández Díaz», pero admite actuaciones «con arreglo a derecho»

En la comisión participa también el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, quien ha indicado que en Europa «la democracia está en riesgo»

El expresidente ha reclamado depurar responsabilidades y afirma que el Estado no les ha dado tregua


Pegasus se introduce en los dispositivos de sus víctimas para robar mensajes, interceptar llamadas o acceder a información confidencial, sin dejar rastro alguno en el teléfono

La ministra Isabel Rodríguez ha precisado que en España ni se espía ni se escuchan las comunicaciones “si no es al amparo de la ley y del derecho”

El programa Pegasus solo puede ser adquirido por gobiernos y fuerzas y cuerpos de seguridad

El portavoz de la formación ha pedido «que rueden cabezas»

Cataluña aumentó un 10% el presupuesto en presos cuando Interior aprobó el traslado definitivo de los líderes independentistas a las prisión de Lledoners

Josep Lluís Alay es conocido por sus contactos en Rusia durante el procés

La demanda se dirige contra 35 presuntos responsables y se agrupa en más de 29 conceptos contables

Abogacía del Estado y Govern presentarán sus alegaciones el 21 de abril. Torra cumplió durante su mandato todas las resoluciones contra la inmersión

«En la Catalunya Nord gana la ultraderecha francesa. No insinúo nada. Es una simple ironía»

El central del Barcelona conversó con el ‘streamer’ Jordi Wild sobre el independentismo, su relación con la Selección o el ‘Barçagate’

El 60% quiere resolver el conflicto por la «vía pactada» y el 80% quiere un referéndum

La UE sostiene que si no hay deficiencias «el sistema de confianza debe mantenerse» y la Abogacía desliza que puedan emitirse nuevas órdenes

Las 14 delegaciones de la Generalitat en el exterior gastaron un total de 6.986.597,35 millones de euros en 2021. Este dinero incluye las partidas destinadas a pagar salarios que, como informó este medio, ascienden a 90.000 euros brutos entre los máximos representantes del Govern fuera de España. La embajada que más cuesta a los catalanes es la que el Ejecutivo autonómico tiene ante la Unión Europea, en Bruselas, con un presupuesto en el último ejercicio de 1.506.958,26 millones de euros. Fue, además, una de las más activas para tratar de convencer a los aliados de la Unión Europea de intermediar entre el Gobierno de la Generalitat y el Gobierno de España durante los años más álgidos del procés.

Los recursos de amparo de los condenados han sido rechazados por la mayoría conservadora del tribunal, aunque los acusados recurrirán al TEDH

Según se acerca la hora punta, las tensiones contra los manifestantes van en aumento

El exconsejero de Exteriores Raül Romeva, indultado por el Gobierno, también invitó a la eurodiputada filorrusa a Barcelona durante el referéndum del 1-O

«No sé qué pretende ERC con esas galletas a mano abierta pero sin duda no van encaminadas a crear una atmósfera propicia para un gobierno plácido»