
La producción industrial echa el freno: cayó un 1,8% en noviembre tras seis meses de ascensos
La producción de la industria energética fue la que más bajó, al registrar un retroceso interanual del 9,8%
La producción de la industria energética fue la que más bajó, al registrar un retroceso interanual del 9,8%
El gasto medio por turista se situó en 1.241 euros, con un incremento anual del 10,9%
España continúa sin un Plan Nacional de Prevención pese a que ya hay más de 4.000 muertes por autolisis al año
Esta tasa, según indica el INE, acumula cuatro trimestres consecutivos de moderación
«La política económica seguirá en 2023 supeditada a las necesidades electorales del presidente, mientras no estalle. Y el malestar social seguirá creciendo»
Modera así en más de siete puntos la subida registrada el mes anterior
El INE ha revisado el crecimiento del PIB en el tercer trimestre al 0,1% y ha elevado al 4,4% la tasa interanual
Pese a la bajada el gasto total subió un 25,8%, hasta 21.026,5 millones de euros
Las hipotecas a tipo fijo se sitúan en mínimos de un año (66,8%) tras el alza de los tipos de interés
El grupo de enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como primera causa de muerte en 2021, con el 26,4% del total
Las exportaciones se incrementaron un 30,3% interanual en el tercer trimestre, hasta los 24.172 millones de euros
Los datos del INE señalan que de las actividades del área cinco recortaron su tasa de variación interanual y que por otro lado diez la elevaron
El 92% de las viviendas transmitidas por compraventa en el décimo mes del año fueron viviendas libres y el 8%, protegidas
La creación de empresas vuelve a tasas negativas después de que en septiembre experimentara un incremento interanual del 3,3%
Subir las pensiones un 8,5% implicará un gasto de aproximadamente 12.750 millones de euros
Los precios de los alimentos, por su parte, crecieron en noviembre un 15,3% en tasa interanual
«El sanchismo ya nos lleva tres goles de ventaja: los indultos a los golpistas, la derogación del delito de sedición y el abaratamiento del delito de malversación»
Se trata de su mayor alza desde la llegada del covid, en el segundo trimestre de 2020
Es el segundo descenso que se registra en las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual tras siete trimestres de alzas
«Ninguna campaña, ningún tergiversado argumento, ningún sesgo o actitud machista permite afirmar que en España hoy se ‘justifica’ la violencia sexual»
El Ejecutivo ha celebrado los datos del mes, que la ministra de Turismo ha valorado como positivos y fruto de la tendencia iniciada tras el confinamiento
Septiembre marca el récord en los últimos nueve años y repuntó un 18,7% respecto al mismo mes de 2021, su mayor crecimiento
De las más de 9,3 millones de pernoctaciones extrahoteleras, 3,4 millones fueron de residentes en España
Encadenan tres meses consecutivos de tasas interanuales positivas después del descenso del 3,2% experimentado en julio
Así lo ha asegurado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tras conocer este martes que la inflación se ha moderado al 6,8% en noviembre
La Seguridad Social calcula que subir las pensiones costará más de 12.700 millones de euros
Es su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%
La dieta mediterránea sigue siendo la mejor aliada para contar con todos los nutrientes y proteínas necesarias.
En valores mensuales y dentro de la serie corregida, la facturación empresarial registró en septiembre un avance del 1,3%
Los establecimientos hoteleros facturaron 99,7 euros de media por habitación ocupada, un 10,9% más que el mismo mes del año anterior
Un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que para 2068 en España podría haber más de 14 millones de personas mayores
La cifra de negocios de la industria subió un 21,3% y el sector servicios elevó su facturación un 20,1%
El 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en el noveno mes del año fueron viviendas libres
El número de defunciones disminuyó un 8,7% en 2021 respecto al año anterior
Con respecto a hace un año, el número de neonatos ha descendido un 6,30%, aunque si se compara con los datos de hace dos, la caída supera el 8%
Tomarse un café con leche también sale más caro que hace un año, pues la leche ha subido de precio un 25%
Aunque la inflación en el mes de octubre descendiera hasta el 7,3% por la caída de la luz y el gas, la comida sigue teniendo un coste muy elevado
Las bajadas de los anteriores datos choca con el auge, que también se da en la disolución de compañías, que crece con respecto a 2021
La producción de la industria de bienes de equipo fue la que más creció en septiembre, al registrar un repunte interanual del 11,5%
Su gasto ascendió a 9.243 millones, lo que supone un incremento del 83% internacional