Joe Biden

Últimas noticias y última hora sobre Joe Biden (Joseph Robinette Biden Jr), abogado y político (Partido Demócrata). Nacido el 20 de noviembre de 1942 en Scranton, Pensilvania. Es el actual (46º) presidente de los Estados Unidos, mandato que inició el 20 de enero de 2021. Internacional

Obama condecora a Joe Biden con el máximo honor civil de EEUU

Obama condecora a Joe Biden con el máximo honor civil de EEUU

«Por su fe en sus compañeros estadounidenses, por su amor a la patria, y por su vida de servicio que perdurará a través de las generaciones, me gustaría pedirle al asistente militar que se una a nosotros en el escenario», manifestaba Obama durante el acto de despedida oficial del vicepresidente en la Casa Blanca, a ocho días del fin de sus mandatos. «Me complace concederle el más alto honor civil de nuestro país, la Medalla Presidencial de la Libertad». Biden, visiblemente emocionado y sorprendido, aceptó la medalla con lágrimas en los ojos, dando las gracias al presidente, a su personal, a su esposa, Jill Biden, y a la primera dama, Michelle Obama.

Durante su mandato de ocho años, Obama ha entregado 123 de estas condecoraciones. Algunas de las personalidades que fueron honradas con la Medalla de la Libertad han sido Michael Jordan, Bill Gates, Robert de Niro o Bruce Springsteen.

Erdogan acusa a EEUU de suministrar armas a los rebeldes kurdos

Erdogan acusa a EEUU de suministrar armas a los rebeldes kurdos

Las declaraciones del mandatario turco, realizadas durante un discurso realizado en Nueva York este jueves, viene a añadir más tensiones entre Turquía y Washington sobre el apoyo de Estados Unidos a las fuerzas del YPG Kurdo y a su ala política PYD, que participan en operaciones contra el Estado Islámico. «Si creen que pueden acabar con Daesh con el YPG y el PYD ya les digo que no pueden porque también son grupos terroristas», dijo Erdogan. «Hace tres días, los americanos lanzaron armas sobre Kobani desde dos aviones para estos grupos terroristas», añadió. El presidente turco dijo que había preguntado sobre el asunto el miércoles al vicepresidente de EEUU, Joe Biden, y que éste le había contestado que no tenía constancia de ello.

Joe Biden espera el cierre de Guantánamo para antes de enero

Joe Biden espera el cierre de Guantánamo para antes de enero

El cierre de esa prisión, creada en la base naval estadounidense en Cuba en 2002 por el expresidente George W. Bush constituye una de las promesas electorales de Obama, galardonado en 2009 con el premio Nobel de la Paz. Esta declaración de intenciones se produce justamente una semana después de la mayor transferencia de presos de Guantánamo en un día, que ha dejado en 61 el número de internos en el penal, sobre cuyo cierre tendrá la última palabra el Congreso de Estados Unidos. En lo que va de año, el gobierno de Obama ha reducido la población carcelaria de Guantánamo por debajo del centenar. No obstante, aún debe convencer al Congreso, de mayoría republicana, de que el cierre de esa prisión es una buena medida para la estrategia de seguridad nacional.

Turquía y EEUU lanzan una gran ofensiva conjunta contra ISIS en Siria

Turquía y EEUU lanzan una gran ofensiva conjunta contra ISIS en Siria

Más allá de la cooperación para combatir el terrorismo, el encuentro entre Biden y Erdogan ha servido para aminorar la tensión bilateral existente entre ambos países a raíz de la solicitud aún no concedida de la extradición del clérigo Fetulá Gülen, quien se encuentra exiliado en Estados Unidos y al que Ankara acusa del fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio. “No tenemos ninguna razón para acoger a alguien que atacaría a un país aliado”, ha asegurado Biden, al tiempo que explicó que corresponde a un Tribunal federal decidir una extradición de acuerdo con las pruebas presentadas. De eso se trata la «separación de poderes, eso es nuestro sistema», puntualizó. «Déjeme ser claro, en contra de cualquier especulación, que he oído, sobre si Estados Unidos tuvo advertencias de antemano o complicidad, Estados Unidos no tuvo, no tuvo, ningún conocimiento previo a lo que pasó el 15 de julio», destacó Biden. El presidente turco, por su parte, ha declarado que Estados Unidos no tiene excusas para no permitir que Gülen sea extraditado pues “sigue liderando la organización terrorista desde su lugar de residencia», afirmó. «En nuestro acuerdo de extradición se incluyen pasos como la detención», agregó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D