José María Aznar

Francisco Correa cree que Rajoy "daba el OK" a todos los gastos de campaña del PP

Francisco Correa cree que Rajoy "daba el OK" a todos los gastos de campaña del PP

El considerado cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, ha señalado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el cargo del PP que desde la Secretaría General del partido “daba el OK” a todos los gastos de campaña y ordinarios en toda España. “Cuál era el papel del secretario general en la aprobación de los gastos de campaña y gastos ordinarios”, le ha preguntado el diputado de Podemos Txema Guijarro a Correa en la comisión de investigación sobre la financiación irregular del PP, a lo que el compareciente ha respondido: “yo creo que él daba el ok”.

Mariano y Rajoy

Mariano y Rajoy

Rajoy tiene decidido que quiere ser de nuevo el candidato del PP en la próximas elecciones generales, y ya lo anunció Mariano a su estilo: “En la medida que yo vaya viendo cómo se van produciendo los acontecimientos, intentaré repetir como candidato”, que en lenguaje Mariano quiere decir, “aspirantes, olvidaos del todo, yo seré de nuevo el cabeza de cartel, os guste o no os guste”.

"Barrámoslos": La CUP presenta un cartel de inspiración leninista para el 1-O

"Barrámoslos": La CUP presenta un cartel de inspiración leninista para el 1-O

La izquierda independentista catalana, integrada por Candidatura de Unidad Pupular (CUP), Arran y Endavant entre otros colectivos, ha presentado este jueves el cartel con el que pedirá el voto para el ‘sí’ en el referéndum convocado por la Generalitat para el próximo 1 de Octubre, informan varios medios. “¡Barrámoslos! Desobediencia y autodeterminación. Países Catalanes”, reza el cartel, en el que aparece una mujer barriendo a diversos personajes de la actualidad española. El cartel está inspirado en un dibujo de la Rusia bolchevique en el que se ve a Lenin barriendo a la monarquía, la Iglesia y el capitalismo.

La ciénaga del PP y las amenazas a las “zorras”

Siempre es el penúltimo capítulo. Queda mucha porquería por salir a flote, pero los desagües del asunto del Canal de Isabel II, la detención de Ignacio González y algunos de los suyos, evidencia el grado de indecencia que anida en buena parte de la dirigencia popular instalada en el poder al abrigo de José María Aznar y Esperanza Aguirre, y abre la espita a una derivada hasta ahora inexplorada, pero que puede ser un filón: el papel de algunos medios de comunicación que se la vienen mamando al PP desde hace años con entusiasmo digno de mejor causa.

Líderes mundiales exigen a Maduro la liberación de Leopoldo López

Líderes mundiales exigen a Maduro la liberación de Leopoldo López

Varios líderes mundiales han pedido este jueves al presidente venezolano, Nicolás Maduro, la liberación del fundador de Voluntad Popular y opositor Leopoldo López, que cumple este sábado 18 de febrero tres años en prisión por sus ideas políticas contrarias al Gobierno venezolano. Los ex presidentes del Gobierno español, José María Aznar y Felipe González, han participado en un acto conjunto en Madrid en el que han condenado la existencia de presos políticos en Venezuela, mientras que en Estados Unidos, Donald Trump, también ha pedido la liberación de López.

Aznar, punki de mayor

Aznar, punki de mayor

Me he sentado a escribir sobre José María Aznar cuando ha llegado la noticia de la muerte de Paloma Chamorro, nuestra benefactora de ‘La Edad de Oro’. Y me he acordado de lo que contó hace poco Jesús Quintero sobre la primera entrevista que le hizo a Aznar a principios de los noventa. Quintero le había indicado al cámara que mantuviese un primer plano del entrevistado, y nada más comenzar le espetó: “¿Usted ha sido punki?”. No sé qué se trasluciría en su rostro, pero el futuro presidente pensaría sin duda en mazmorras para el entrevistador…

UE y Cuba firman "importante" acuerdo que abre una nueva etapa en sus relaciones

UE y Cuba firman "importante" acuerdo que abre una nueva etapa en sus relaciones

El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha sido el encargado de firmar el acuerdo durante la reunión celebrada en Bruselas por los jefes de la diplomacia de los 28. Durante su intervención, Rodríguez ha defendido ante sus homólogos europeos el derecho de un país a elegir su sistema político y la no injerencia por parte de otros Estados. El acuerdo, subrayó, permitirá “enriquecer una relación histórica y culturalmente intensa” y “seguramente contribuya a desarrollar más los vínculos políticos, sociales, financieros, académicos, deportivos y de cooperación con la Unión Europea”.

“Hoy reconocemos que hay cambio en Cuba y queremos acompañar este cambio, llevar la relación a un nuevo nivel”, ha indicado, por su parte, la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini. Un acuerdo que ha calificado de “histórico” e “importante”.

Correa admite que "vivía" en la sede del PP y daba sobres a los políticos

Correa admite que "vivía" en la sede del PP y daba sobres a los políticos

Cuando Correa comentó días atrás que iba a colaborar con la Justicia, muchos fueron los que dijeron que estaba dispuesto a tirar de la manta. Y así ha sido al asegurar que pasaba más tiempo en la sede nacional del PP de la calle Génova de Madrid, que en su despacho. Ha reconocido ‘Don Vito’, como le gustaba que le llamaran, haber sido él personalmente quien cobraba las comisiones a “empresarios privados que daban sus aportaciones – a cambio de adjudicaciones – que luego yo se las entregaba a Luis Bárcenas, y yo me quedaba con mi parte”. Con toda tranquilidad ha añadido que eso era algo que “todo el mundo hacía” y, por tanto, era lo normal.
Sobre su relación con el PP, ha explicado que fue el entonces tesorero del PP, Luis Bárcenas – también encausado -,quien en 1996 le propuso colaborar con el PP durante la etapa de José María Aznar al frente del partido y que dicha relación terminó cuando Mariano Rajoy llegó a la presidencia en 2004. Fue entonces cuando trasladó su actividad a Valencia donde siguió vinculado al PP presidido en esa época por Francisco Camps. De los regalos a los políticos del PP, ha asegurado que sí, que hizo muchos regalos, entre ellos, un coche a Jesús Sepúlveda, ex alcalde de Pozuelo de Alarcón, o viajes para la familia de éste. Sepúlveda, por entonces, estaba casado con Ana Mato, ministra y destacada dirigente del PP que se vio obligada a dimitir tras hacerse pública su supuesta relación con Correa y la trama Gürtel.
Lo único que ha admitido el principal encausado como delito es haber abierto una cuenta en Suiza con dinero “opaco”. “Ahí sí que me han pillado”, dijo Correa, que se enfrenta a una petición de 125 años de cárcel y una multa de 60 millones de euros por ocho delitos, sólo por este caso, porque aún le quedan otras ocho causas pendientes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad