
Mujeres



Un año después del #MeToo, es más común pensar que las protestas contra el acoso sexual son un problema
Desde que nació el movimiento #MeToo hace un año, el hashtag ha sido tuiteado alrededor de 18 millones de veces, un gran número de mujeres ha roto su silencio respecto a casos de acoso y abuso sexual que no fueron denunciados y han sido convocadas protestas en ciudades de todo el mundo.

Patricia Ortega, la primera mujer que puede llegar a ser general del Ejército español
Patricia Ortega García, madrileña de 55 años, fue la primera mujer en ingresar a las Fuerzas Armadas, en 1988 y ha sido pionera en acceder a todos los puestos de mando, hasta que llegó a coronel, en 2015.

Las mujeres que apoyan a Bolsonaro y lo que no han entendido del feminismo
“Tengo cinco hijos. Tuve cuatro niños y en el quinto, tuve un momento de debilidad y vino una niña”. Así demuestra el ultraderechista Jair Bolsonaro, candidato a la presidencia de Brasil, su misoginia y su machismo. Considera que las mujeres deben cobrar menos que los hombres porque cuestan más dinero a las empresas debido a la maternidad y ha llegado a decirle a una congresista que “no merece ser violada” por que es “demasiado fea”.

Una mujer ataca con un cuchillo a 14 niños en una guardería en China
Una mujer de 39 años ha herido este viernes con un cuchillo de cocina a 14 niños en las puertas de una guardería en el municipio chino de Chongqing, en el oeste del país, ha informado la policía local. Los heridos, cuya gravedad se desconoce, han sido enviados al hospital.

Etiopía nombra presidenta por primera vez a una mujer
La embajadora Sahlework Zewde ha hecho historia al ser nombrada presidenta de Etiopía y convertirse en la primera mujer en ocupar la jefatura de Estado en el país, y la única actualmente en ese puesto en toda África.

Más de un tercio de las empleadas domésticas vive por debajo del umbral de la pobreza
El 34,3% de las empleadas domésticas, un sector al que en España se dedican 630.000 personas, vive en hogares pobres decido a la precarización y la informalidad del ramo, según un informe elaborado por Oxfam Intermón en colaboración con el Laboratorio de Derecho Social del Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III. En total, un 4% de la población activa española se dedica a este trabajo y este sector “sufre en mucha mayor medida que el resto de las personas trabajadoras las consecuencias de la informalidad o la precariedad”, destaca Oxfam Intermón en su estudio.

Sofia Lundberg, la autora del libro que empuja a cientos de jóvenes a visitar a sus abuelos
La escritora sueca Sofia Lundberg ha hecho de su primera novela, La agenda roja (@HarperCollinsIB), una oda literaria a nuestros abuelos, esos seres que a veces olvidamos y que albergan tantas historias por contar.

Vídeo: Sofia Lundberg, la autora del libro que empuja a cientos de jóvenes a visitar a sus abuelos
La escritora sueca Sofia Lundberg ha hecho de su primera novela, La agenda roja (@HarperCollinsIB), una oda literaria a nuestros abuelos, esos seres que a veces olvidamos y que albergan tantas historias por contar.

Vídeo: Sofia Lundberg, la autora del libro que empuja a cientos de jóvenes a visitar a sus abuelos
La escritora sueca Sofia Lundberg ha hecho de su primera novela, La agenda roja (@HarperCollinsIB), una oda literaria a nuestros abuelos, esos seres que a veces olvidamos y que albergan tantas historias por contar.

La visita de Iglesias a Junqueras, la reforma del acceso a las Fuerzas Armadas y la sentencia sobre las hipotecas
El Ministerio de Defensa ha modificado la altura mínima requerida en las convocatorias para el acceso a las diferentes Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas.
El Tribunal Supremo estudiará si aplica la sentencia, conocida este jueves, en la que avalaba el pago del impuesto de actos jurídicos documentados vinculados a la firma de una hipoteca.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, en prisión preventiva, ha transmitido este viernes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que su formación no se sentará en ninguna mesa de negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado si el Gobierno no hace un gesto respecto a los dirigentes encarcelados.

La visita de Iglesias a Junqueras, la reforma del acceso a las Fuerzas Armadas y la sentencia sobre las hipotecas
El Ministerio de Defensa ha modificado la altura mínima requerida en las convocatorias para el acceso a las diferentes Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas.
El Tribunal Supremo estudiará si aplica la sentencia, conocida este jueves, en la que avalaba el pago del impuesto de actos jurídicos documentados vinculados a la firma de una hipoteca.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, en prisión preventiva, ha transmitido este viernes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que su formación no se sentará en ninguna mesa de negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado si el Gobierno no hace un gesto respecto a los dirigentes encarcelados.

Las mujeres, en la última fila del sínodo de obispos sobre los jóvenes
Un puñado de mujeres han sido invitadas a participar este mes en el sínodo de obispos sobre los jóvenes en el Vaticano, pero su voz sigue siendo marginal y ninguna tiene derecho a voto sobre el texto final, informa AFP. Jóvenes del mundo entero celebraron en marzo un “presínodo” en el que constataron que las mujeres están desconcertadas sobre su función en la Iglesia. “Los jóvenes tienen la impresión de que las mujeres no tienen un papel claro en la Iglesia. Para ellos es difícil tener un sentimiento de pertenencia y de liderazgo en la Iglesia y para las mujeres jóvenes es todavía más complicado”, escribían.

La mujer del expresidente de Interpol detenido en China teme que haya muerto
La mujer del expresidente de Interpol Meng Hongwei, que fue detenido de manera secreta por China, dice que no está segura de que su marido esté vivo después de que desapareciera misteriosamente a finales de septiembre.

¿Por qué no dejan de aumentar los casos de cáncer de mama?
Una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida y tendrá que enfrentarse a la incertidumbre y el miedo que supone luchar contra esta enfermedad. Cada año, el número de personas que sufre este cáncer, de las cuales la gran mayoría son mujeres, aumenta.

Las comunidades autónomas reciben los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Las comunidades autónomas han recibido este jueves los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, cuyo reparto se acordó el pasado 31 de julio. Las comunidades han recibido el 75% de los fondos y ya han comenzado los trámites para que reciban el 25% restante.

La longitud de los dedos anular e índice está ligada a la sexualidad, según un estudio
Las mujeres cuyo dedo índice y dedo anular izquierdo tienen diferentes longitudes tienen más probabilidades de ser lesbianas. Al menos eso sugiere un estudio de la Universidad de Essex. Para llevar a cabo su investigación, los científicos midieron los dedos de 18 pares de gemelos idénticos, donde uno era heterosexual y el otro homosexual.

Enfrentamientos en India por la apertura a las mujeres de un gran templo hindú
Fuertes enfrentamientos se han registrado este miércoles entre la policía y un grupo de activistas que se manifestaba contra la apertura a las mujeres de un gran templo hindú en Kerala, en el sur de India, en un contexto de tensión tras una decisión judicial rechazada por los tradicionalistas, informa AFP. La policía ha cargado con porras contra un centenar de manifestantes que lanzaban piedras en el camino hacia el templo hindú de Ayyappa, en Sabarimala.

Las condenas a los maltratadores aumentaron en el segundo trimestre de 2018
Los órganos judiciales españoles dictaron durante el segundo trimestre del año un total de 13.384 sentencias penales contra maltratadores en el ámbito de la violencia de género, de las que el 68,4% (9.149) fueron condenatorias, lo que supone un incremento de 1,2 puntos respecto a las sentencias condenatorias dictadas en el mismo trimestre de 2017

Escritoras
Ayer fue el día de las escritoras, que se celebra en España desde 2016 con objeto de poner el foco en las mujeres que hacen cosas y cuya presencia, muchas veces por inercia, sigue siendo menor en la oficialidad de los premios y las mesas redondas que la de sus compañeros.

El feminismo, Dolores Delgado y Serena Williams
Laura Fàbregas reflexiona acerca del “flaco favor” que le hacen Serena Williams y Dolores Delgado al feminismo con algunas de sus acciones.

El feminismo, Dolores Delgado y Serena Williams
Laura Fàbregas reflexiona acerca del “flaco favor” que le hacen Serena Williams y Dolores Delgado al feminismo con algunas de sus acciones.

Lily Hevesh construye una estructura de dominó para Katy Perry
Lily Hevesh es una artista del dominó. Desde los 9 años, dedica días enteros de trabajo a crear figuras con estas piezas milenarias chinas. Después les da un pequeño empujón para que caigan una detrás de otra.

Lily Hevesh construye una estructura de dominó para Katy Perry
Lily Hevesh es una artista del dominó. Desde los 9 años, dedica días enteros de trabajo a crear figuras con estas piezas milenarias chinas. Después les da un pequeño empujón para que caigan una detrás de otra.

Lily Hevesh, la artista del dominó que ha conquistado a Katy Perry
Lily Hevesh es una artista del dominó. Dedica, desde 2009, días enteros de trabajo a crear figuras con cadenas de dominó que, con un pequeño empujón, son un arte fugaz que es un placer de contemplar.

Lily Hevesh, la artista del dominó que ha conquistado a Katy Perry
Lily Hevesh es una artista del dominó. Dedica, desde 2009, días enteros de trabajo a crear figuras con cadenas de dominó que, con un pequeño empujón, son un arte fugaz que es un placer de contemplar.

La Marina marroquí causa un herido al disparar contra una embarcación de migrantes
La Marina Real de Marruecos ha disparado contra un barco que transportaba a migrantes marroquíes, durante una operación de interceptación en Larache, causando un herido de bala, según una fuente militar de Rabat.

Barbie se une a la lucha contra los estereotipos de género
Barbie dice que se une a la lucha contra los estereotipos de género

El papa equipara el aborto a recurrir a un "asesino a sueldo"
El papa Francisco ha comparado este miércoles el aborto con recurrir a “un asesino a sueldo”, en la homilía pronunciada durante su tradicional audiencia en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Un hombre mata a su mujer y atropella a su hija antes de suicidarse en Girona
Un hombre ha asesinado a su pareja y ha atropellado a su hija este sábado en la localidad gerundense de Sant Joan les Fonts. Poco después ha aparecido muerto en el municipio vecino de Montagut.


¿Por qué los jóvenes de los países desarrollados son menos optimistas que el resto?
Los adolescentes son más optimistas que los adultos en general, pero en algunos lugares del mundo son mucho más positivos que en otros. Los jóvenes de Kenia y México, por ejemplo, tienen sentimientos más positivos sobre su futuro que los de países como Francia y Suecia.

La estrella de Musical.ly Léa Elui lanza un claro mensaje a sus millones de fans: "Las mujeres no son Barbies"
Con más de seis millones de fans en Instagram, Léa Elui es toda una estrella de de la aplicación Musical.ly. Hace apenas unos días colgó en sus redes sociales un vídeo en el que se desmaquilla en directo, con el fin de mostrar sus imperfecciones, alentar a las mujeres a “ser naturales”, luchar contra la “falsedad” de las redes sociales y lanzar un claro mensaje a sus seguidores: “Las mujeres no son muñecas Barbies”.

La estrella de Musical.ly Léa Elui lanza un claro mensaje a sus millones de fans: "Las mujeres no son Barbies"
Con más de seis millones de fans en Instagram, Léa Elui es toda una estrella de de la aplicación Musical.ly. Hace apenas unos días colgó en sus redes sociales un vídeo en el que se desmaquilla en directo, con el fin de mostrar sus imperfecciones, alentar a las mujeres a “ser naturales”, luchar contra la “falsedad” de las redes sociales y lanzar un claro mensaje a sus seguidores: “Las mujeres no son muñecas Barbies”.

Las mujeres necesitan trabajar 52 días más al año para igualar el sueldo de los hombres
Para igualar su sueldo con el de sus compañeros varones, las mujeres españolas tienen que trabajar 52 días más al año, según un informe de Oxfam Intermon, que indica que en el año 2014, una de cada cinco mujeres tuvo una baja remuneración, frente a uno de cada diez hombres. Las mujeres migrantes, jóvenes y familias monoparentales son el perfil más precarizado en Europa, informa Efe.




Las mujeres estudian cada vez más que los hombres pero siguen ganando menos
Las mujeres representan un porcentaje cada vez mayor de los titulados universitarios en la OCDE, pero eso no impide que sigan ganando menos que sus colegas masculinos y, de hecho, la brecha en ese nivel de estudios es más elevada.