
Denuncian un fraude con fondos europeos por falta de control del ministerio de Yolanda Díaz
La adjudicataria de 2,8 millones niega impagos, solo “algún problema de liquidez” en una empresa subcontratada
España | Economía | Yolanda Díaz | Empleo | Desempleo | SEPE

La adjudicataria de 2,8 millones niega impagos, solo “algún problema de liquidez” en una empresa subcontratada

«La reforma acordada por Yolanda Díaz y Sánchez, contra la propuesta de Calviño, desincentiva aún más que el perceptor del subsidio acepte un puesto de trabajo»

Hablará ante las Cortes el miércoles o jueves, apenas unos días antes de abandonar su cargo y marcharse al BEI

Los morados plantean elevarlo a 1.200 euros y marcan que vivienda será una de las materias en la negociación de los PGE

El Ministerio también plantea una bonificación en las cuotas de la Seguridad Social para el sector del campo

La titular española comenzará en el cargo a partir de enero tras recibir el respaldo de los Veintisiete

“Fue una guerra de damas: la vicepresidenta primera (Calviño) contra la vicepresidenta segunda (Díaz)”

Las patronales se muestran preocupadas por el alza de los costes y la incertidumbre normativa

El planteamiento de Díaz pasa por mejorar la cuantía durante el primer año y luego seguir un esquema decreciente

Este lunes se reúnen los segundos espadas de la negociación sin conocer todos los detalles de la posición del Gobierno

«El INE debe mantener su sagrada y esencial independencia y el Gobierno no puede tener la tentación de tratar de convertirlo en su CIS estadístico»

El Ministerio busca una acuerdo a tres bandas entre empresarios, sindicatos y el propio organismo

«La reforma legislativa que hemos planteado tiene que ver con ganar derechos», ha asegurado Yolanda Díaz

Critica que no se haya consultado a los sindicatos cambios en los subsidios y pide al Gobierno que «se serene y tranquilice»

Todavía no se ha revelado el número de trabajadores afectados por estos expedientes

En el sector se teme que la CEOE también haya abierto la puerta a aceptar una jornada laboral de 37,5 horas semanales

Ha reiterado que convocará «con carácter inmediato» a los agentes sociales para emprender «la inmediata subida del SMI»

La tasa de empleo desestacionalizada se sitúa en el 11,6% -2,9 millones- y la oculta en el 7,8% -1,96 millones-

«Vamos a empezar protegiendo a quienes más lo necesitan», ha asegurado la vicepresidenta segunda del Gobierno

La líder de Sumar inició su trayectoria política en 2003 como concejala de IU en Ferrol, donde se mantuvo hasta 2011

El 55% de los contratos realizados en octubre lo son a jornada completa y, de ellos, un 38% son contratos temporales

El desempleo de la media de países se situó en septiembre en el 4,8%, el nivel más bajo de la serie histórica

La Administración apuesta por la presencialidad y los sindicatos centran su esfuerzo en la reducción de la jornada

El Banco de España advierte de que la economía española tiene que corregir la baja productividad y los niveles de paro

La contratación indefinida disminuye un 12,7% en el último año y supone el 43,6% del total; la temporal se reduce un 4,7%

El tiempo efectivo de trabajo de los funcionarios cae a 23,3 horas, 5,6 menos que en el sector privado

El partido de Yolanda Díaz asegura que no se ha abordado el reparto de carteras, pero admite las que le interesan

Cuatro patronales criticaron duramente el acuerdo de los dos partidos políticos y su futura legislación laboral

El 40% de las autorizaciones ya son para marroquíes, colombianos y hondureños. Los arraigos laborales baten récord


El sector registró 1.208 millones de euros de activos bajo gestión al cierre de 2022, un 58% de crecimiento anual

La ministra ha acudido a una conferencia en la que también ha participado el comisario europeo Nicolas Schmit

«A veces saber estar es saber dónde estar y dónde no estar. Gracias, Ione», ha dicho el exvicepresidente


Hay 632.000 más que en enero de 2022. Su base de cotización es 957 euros inferior que la de un trabajador indefinido

El SEPE no logra ni un solo aprobado en las ocho categorías analizadas, entre ellas, la relación con las empresas

El gabinete asegura que no costea los servicios especializados de imagen de la vicepresidenta del Gobierno

Cataluña, Canarias y País Vasco son las regiones donde más bajó el paro en septiembre, frente a Andalucía y Madrid

De todos los contratos suscritos en septiembre, 768.766 fueron temporales, un 13,1% menos que en igual mes de 2022

El interés de los créditos bancarios se triplica y marca cifra récord en 10 años, según la patronal