Nicolás Maduro

El Foro Penal Venezolano (FPV) dice que hay 777 detenidos por protestar contra el Gobierno

El Foro Penal Venezolano (FPV) dice que hay 777 detenidos por protestar contra el Gobierno

La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) ha informado que en la actualidad hay 777 personas que permanecen detenidas en el marco de las protestas antigubernamentales que se han desarrollado entre el 4 y el 22 de abril según un reporte difundido este domingo por la propia organización. El director de la ONG, el abogado Alfredo Romero, ha indicado en su cuenta de Twitter que esta cifra no incluye otras que al parecer se han producido en las últimas horas.

Juan Martín Guevara: "Si el Che hubiera triunfado, Rajoy no sería presidente"

Juan Martín Guevara: "Si el Che hubiera triunfado, Rajoy no sería presidente"

“Las ideas de Ernesto siempre eran fantasiosas”. Juan Marín Guevara escribe sobre su hermano desde la distancia del tiempo. Cuarenta y siete años fue lo que tardó en atreverse a enfrentarse a sus fantasmas y visitar el lugar en el que fue ejecutado en una “aldea perdida” de Bolivia, donde quería hacer triunfar una revolución como la cubana que se expandiera por el resto de Latinoamérica. Pero el destino de Ernesto Che Guevara era caer fusilado el 9 de octubre de 1967. “Dicen que murió dignamente y que sus últimas palabras fueron: ‘Póngase sereno y apunte bien. Va a matar a un hombre'”. Juan Martín narra la vida del guerrillero en Mi hermano el Che (Alianza), coescrito con la periodista francesa Armelle Vincent.

Medio centenar de niños evacuados tras un ataque a un hospital venezolano

Medio centenar de niños evacuados tras un ataque a un hospital venezolano

Medio centenar de niños internados de un hospital materno infantil de Caracas tuvieron que se evacuados en la noche del jueves a consecuencia de un ataque que el gobierno venezolano ha atribuido a bandas armadas, mientras que la oposición asegura que el centro fue alcanzado por gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de seguridad para controlar los disturbios durante las manifestaciones ciudadanas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela responde a la 'madre de las toda las marchas' con bombas lacrimógenas

Venezuela responde a la 'madre de las toda las marchas' con bombas lacrimógenas

Las manifestaciones antigubernamentales que se registraron este miércoles se han saldado con 521 detenidos en toda Venezuela, según Gonzalo Himiob, director de la ONG Foro Penal Venezolano. Esta marcha multitudinaria coincidió con el Día de la Declaración de la Independencia y aglutinó a miles de venezolanos en las calles de todo el país en una protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela rechaza el "intervencionismo" del secretario de Estado de EEUU

Venezuela rechaza el "intervencionismo" del secretario de Estado de EEUU

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha rechazado este miércoles el “intervencionismo” de Estados Unidos, después de que el secretario de Estado, Rex Tillerson, afirmara que el gobierno de Nicolás Maduro viola “su propia Constitución”. “Venezuela rechaza declaraciones del Secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson por intervencionismo sistemático. El mundo y Venezuela están profundamente preocupados por las recientes bombas lanzadas por Estados Unidos sobre Siria y Afganistán”, ha escrito Rodríguez en su cuenta de Twitter.

La 'madre de todas las marchas' de Venezuela, en imágenes

La 'madre de todas las marchas' de Venezuela, en imágenes

Las calles de Venezuela están tomadas por manifestantes. La dirigencia opositora, al convocarla, la denominó como “la madre de todas las marchas”. El 19 de abril, Día de la Declaración de la Independencia, una avalancha de personas se ha lanzado a las calles de Caracas a manifestarse y protestar contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Un opositor herido de bala en las manifestaciones de Caracas

Un opositor herido de bala en las manifestaciones de Caracas

Un joven de 19 años ha resultado herido de bala después de que varios sujetos desconocidos dispararan contra la manifestación de la oposición en la Plaza de la Estrella de San Bernardino, en Caracas. El joven, que ha sido trasladado a un centro de salud cercano al lugar del suceso, presentaba signos vitales cuando ha sido atendido, pero su estado de salud es muy delicado.

Colombia denunciará ante la ONU la militarización de sociedad venezolana

Colombia denunciará ante la ONU la militarización de sociedad venezolana

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha dicho este miércoles que ha pedido a su canciller, María Ángela Holguín, que lleve hoy ante la ONU la preocupación de su Gobierno por la “militarización de la sociedad venezolana” anunciada por su homólogo Nicolás Maduro. “Solicité a la canciller que pida hoy al secretario general de ONU poner su atención en la preocupante militarización de la sociedad venezolana”, ha escrito el jefe de Estado en su Twitter.

Dastis cree que plan "cívico militar" de Maduro "no es una buena indicación"

Dastis cree que plan "cívico militar" de Maduro "no es una buena indicación"

El ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, cree que la decisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de activar un plan “cívico militar” para mantener el orden interno “no es una buena indicación”. Dastis ha pedido respetar en Venezuela los derechos de reunión, expresión y manifestación, ya ha opinado sobre la crisis en el país sudamericano antes de presentar en un desayuno informativo a su colega mexicano, Luis Videgaray.

La perfección bolivariana

La perfección bolivariana

La “experiencia democrática venezolana”, que el cineasta Pedro Almodóvar propuso como ejemplo a seguir en aquéllos días de furia contra José María Aznar, se acerca a su perfección bolivariana. La revolución sufre cuando el poder está dividido, y parte de él campa a sus anchas, desobediente. ¿Qué revolución sin dictadura? ¿Qué perfección sin unicidad?

La Corte venezolana deroga asumir las competencias del Parlamento

La Corte venezolana deroga asumir las competencias del Parlamento

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela revirtió este sábado su decisión de asumir las funciones del Parlamento de amplia mayoría opositora, anunció la corte. La medida fue derogada de oficio tras un acuerdo entre los poderes públicos -excepto el Legislativo- cuyos representantes se reunieron hasta la madrugada de este sábado convocados por el presidente Nicolás Maduro.

Un vídeo muestra la detención de una periodista en Venezuela

Un vídeo muestra la detención de una periodista en Venezuela

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha condenado la “brutal” agresión a la corresponsal Elyangélica González por parte de la policía militarizada venezolana y también la violencia contra otros periodistas. “No dejaremos pasar este incidente de brutalidad que ha sido presenciado por miles de personas por internet”, expresó Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

Publicidad
Publicidad
Publicidad