Papa Francisco

En el principio fue el iPhone

En el principio fue el iPhone

Evangelio del ordenador: En el principio fue el Iphone y el Iphone era con Jobs y el espíritu estaba con él y todo en el mundo era hecho por Steve Jobs y nada en la creación fue hecha antes del momento epifánico en que Bill Gates creó la computadora personal…

El Papa envía a su mayor opositor a 12.000 kilómetros del Vaticano

El Papa envía a su mayor opositor a 12.000 kilómetros del Vaticano

El papa Francisco ha enviado al cardenal Raymond Burke a Guam, una isla del océano Pacífico a 12.000 kilómetros del Vaticano. El religioso estadounidense es la voz más crítica con el rostro aperturista que el pontífice muestra de cara a la galería. La misión que debe cumplir ahora es examinar un caso de pedofilia protagonizado por Anthony Apuron, exarzobispo de la capital del país, Agaña, que supuestamente abusó sexualmente de cuatro monaguillos en los años setenta, informan varios medios.

El Papa apoya a las tribus indias en su cruzada contra los oleoductos de Dakota

El Papa apoya a las tribus indias en su cruzada contra los oleoductos de Dakota

El Papa Francisco ha expresado este miércoles su apoyo a los indios americanos en su lucha contra dos polémicos oleoductos en Dakota del Norte, conocidos como Dakota Access, cuya construcción quedó paralizada por la Administración Obama pero que se reanudó tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. En opinión del Santo Padre las culturas indígenas tienen derecho a defender «sus relaciones ancestrales con la tierra».

El Vaticano se suma a las críticas contra Donald Trump

El Vaticano se suma a las críticas contra Donald Trump

El Vaticano se ha sumado este miércoles a la ola de críticas contra Donald Trump, al expresar su «preocupación» por el decreto firmado la semana pasada por el presidente de Estados Unidos para restringir la entrada en el país de ciudadanos musulmanes, pero también por la no menos polémica medida de construir un muro en la frontera con México.

«Naturalmente que hay preocupación», declaró el número tres del gobierno vaticano, monseñor Angelo Becciu, a la emisora católica TV2000. «Somos constructores de puentes, y no de muros, y todos los cristianos deberían reafirmar con fuerza ese mensaje», añadió. «El Papa Francisco, de hecho, insiste en al capacidad de integrar a aquellos que llegan a nuestra sociedades y culturas», añadió.
En apenas quince días desde que llegó a la Casa Blanca, Trump se ha convertido en el centro de la polémica después de firmar una orden para restringir la entrada en Estados Unidos de ciudadanos de Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, todos ellos de mayoría musulmana. Frente a las acusaciones de numerosos sectores de la sociedad estadounidense que le tildan de «xenófobo» y antimusulmán», Trump ha declarado que la orden sólo tiene como objetivo preservar la seguridad del país frente «los terroristas». Miles de personas se han manifestado en diferentes ciudades del país y en los principales aeropuertos ante el caos creado por la repatriación de algunos viajeros y la retención de otros procedentes de los países incluidos en la lista.
Algunos líderes católicos de Estados Unidos han criticado la orden ejecutiva del presidente, entre ellos, el cardenal Blase Cupich, de Chicago, quien el domingo dijo que «es un momento de oscuridad para la historia de Estados Unidos» y añadió que la medida era «contraria a los valores católicos y americanos». En febrero del año pasado, el Papa Francisco, dijo durante el viaje de vuelta a México sobre el anuncio del entonces candidato republicano Trump sobre construir un muro que la medida «no es cristiana».

Los preservativos enfrentan al Papa y a la Orden de Malta

Los preservativos enfrentan al Papa y a la Orden de Malta

Tras la dimisión de Von Boeselager, Francisco nombró una comisión de investigación de cinco miembros para aclarar las circunstancias de la destitución. Pero la Orden de Malta, una de las instituciones cristianas más antiguas y tradicionales, se opuso categóricamente a dicha investigación, aludiendo a su soberanía y afirmando que la salida del alemán era una cuestión interna. Según Von Boeselager, el tema de los condones ha sido la excusa de Festing y del cardenal Raymond Leo Burke, un ultraconservador que considera que Francisco es demasiado liberal, para aumentar su poder en Roma.

La dimisión de Festing es un movimiento prácticamente inédito en la historia de esta orden de caridad afincada en Roma y fundada en el siglo XI. Habitualmente, los grandes maestros de la orden mantienen el cargo de forma vitalicia. «El Papa le ha pedido que dimita y él ha aceptado», ha subrayado el portavoz. La dirección de la institución recaerá ahora en el número dos hasta que se elija un nuevo Gran Maestro.

La Iglesia no permite el uso de preservativos como método de control de la natalidad ni para evitar la transmisión de enfermedades sexuales. Sin embargo, el papa Francisco ha reclamado a los miembros de la Iglesia a evitar las lecciones morales y a mostrar compasión con aquellos que no pueden vivir siguiendo las normas del Vaticano, especialmente con los pobres.

Francisco, el primer papa que afirmó que Jesús hizo el bobo

Francisco, el primer papa que afirmó que Jesús hizo el bobo

Reconozco que me cae bien el papa Francisco. ¿Cómo podría no hacerlo un hombre tan dicharachero, tan paternal? En un mundo repleto de gritos, es reconfortante contar con un líder como él, tan bienhumorado (o, al menos, bienhumorado hasta que le mencionas el liberalismo, que parece ser de las pocas cosas que le excitan cierta agresividad). Me imagino perfectamente a Jorge Bergoglio como un buen cura de mi parroquia, alguien con quien sentarte a tomar pastas en torno a las faldillas de la camilla mientras el invierno castellano, fuera, arrecia, enciende un poco el brasero, Jorge, anda.

El Papa anima a las madres a amamantar a sus hijos en la Capilla Sixtina

El Papa anima a las madres a amamantar a sus hijos en la Capilla Sixtina

«La ceremonia es un poco larga y alguien está llorando porque tiene hambre (…) Ustedes madres, amamanten sin miedo. Al igual que la Virgen María amamantó a Jesús», pidió el Papa Francisco a los fieles que asistían a una ceremonia donde a 28 niños fueron bautizados en conmemoración al bautismo de Jesús. A pesar de los demostrados beneficios de la lactancia materna y las numerosas iniciativas en pro de la normalización de este práctica, muchas mujeres de todo el mundo siguen viéndose obligadas a evitar amamantar a sus hijos en público, limitando esta acción a espacios privados. Con sus palabras, el pontífice se ha unido a las numerosas voces que claman por la alimentación natural de los pequeños en espacios públicos.

 

Los políticos del Congo llegan a un acuerdo sobre la transición de Kabila

Los políticos del Congo llegan a un acuerdo sobre la transición de Kabila

Si el pacto tiene éxito, sería un gran logro para la Iglesia Católica, que ha estado mediando para evitar que la República Democrática del Congo vuelva a los años de anarquía y guerra civil. El Papa Francisco ha sometido a presión tanto a Kabila como a la oposición para que llegaran a una solución pacífica que acabara con la crisis del país.
A cambio de que Kabila se quede un año más en el poder, la constitución no se podrá modificar para que este pueda quedarse durante una tercera legislatura. Además, el bloque de la oposición nombrará un primer ministro y Etienne Tshisekedi, líder de la oposición, supervisará la implementación del acuerdo. Sin embargo, Kabila aún no ha dicho nada y los partidos aún tienen que firmar el pacto, que necesita la aprobación final de todos los delegados de las negociaciones.

El Papa quiere dar puestos clave en la Curia a mujeres y laicos

El Papa quiere dar puestos clave en la Curia a mujeres y laicos

«Es de gran importancia la valorización del papel de la mujer y de los laicos en la vida de la Iglesia, y su integración en puestos de responsabilidad en los dicasterios», ha señalado el Pontífice en su discurso. La Curia cuenta en la actualidad con dos mujeres italianas en estos puestos: una religiosa subsecretaria de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y una laica subsecretaria del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz. Una mayor presencia de mujeres y laicos en cargos de responsabilidad que, asegura, sólo puede ser posible mediante un «cambio de mentalidad» y una renovación «espiritual, personal y profesional» de los miembros de la Curia.

El Papa perdona al sacerdote español encarcelado por filtrar documentos secretos del Vaticano

El Papa perdona al sacerdote español encarcelado por filtrar documentos secretos del Vaticano

El sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda ha cumplido ya once de los dieciocho meses de cárcel a los que fue condenado por filtrar las auditorías económicas del Vaticano a dos periodistas italianos, en lo que se conoció como ‘Vatileaks 2’. Las auditorias reflejaban el desorden en las fianzas vaticanas antes de la profunda reforma que se acometió con la creación de la secretaría de Economía. En la práctica, el gesto de clemencia del Papa significa que Vallejo Balda, que era antiguo secretario de la Prefectura de Asuntos Económicos, «ha cesado en toda relación de dependencia laboral con la Santa Sede, y regresa a la jurisdicción del obispo de Astorga (León), su diócesis de pertenencia», según el comunicado hecho público por el Vaticano. El acto de clemencia otorgado es la primera intervención del Papa Francisco en este caso desde que fue informado del arresto del sacerdote español el 1 de noviembre de 2015.

El Papa compara la publicación de noticias falsas con comer excrementos

El Papa compara la publicación de noticias falsas con comer excrementos

“Creo que los medios tienen que ser muy claros, muy transparentes, y no caer en la enfermedad de la cropofagia (la ingestión voluntaria de heces), es decir, querer siempre cubrir escándalos, cubrir cosas desagradables, incluso si son verdaderas”, ha explicado. En la misma entrevista, el Papa se disculpó por utilizar este tipo de lenguaje para explicar su opinión.
Además de condenar las noticias falsas, se ha centrado en la desinformación, de la que dice que “dirige la opinión en una sola dirección y omite la otra parte de la verdad”. También ha criticado el uso de los medios de comunicación para difundir calumnias sobre otras personas, especialmente en el mundo de la política.

Stephen Hawking dice en el Vaticano que no se puede preguntar qué hay antes del Big Bang

Stephen Hawking dice en el Vaticano que no se puede preguntar qué hay antes del Big Bang

Hawking realizó estas reflexiones durante el encuentro «Ciencia y sostenibilidad: impactos del conocimiento científico y de la tecnología en la sociedad humana y su ambiente». Durante su intervención de cerca de 20 minutos, Hawking consideró que «el descubrimiento de la expansión del Universo» ha sido uno de los hallazgos «intelectuales más importantes» de los últimos tiempos. No es la primera vez que el científico británico se pronunciaba contundentemente sobre su postura acerca de la religión. En 2014, durante el Festival Starmus de Tenerife aseguró que «no hay ningún Dios». «Antes de que entendiéramos la ciencia, lo lógico era creer que Dios creó el Universo pero ahora la ciencia ofrece una explicación más convincente (…) no hay ningún Dios. Soy ateo. La religión cree en los milagros, pero estos no son compatibles con la ciencia», sentenció.

 

 

El Papa invita al Vaticano a 1.000 presos de 12 países

El Papa invita al Vaticano a 1.000 presos de 12 países

Francisco, que ha visitado muchas veces a presos, tanto en Italia como en el extranjero, recordó sus sentimientos durante esos encuentros: «Cada vez que voy a una cárcel, me pregunto por qué ellos y no yo, todos tenemos la posibilidad de equivocarnos», ha indicado. En la misa, en la que participaron los detenidos leyendo textos litúrgicos, el Papa se refirió a la difícil situación de los encarcelados. «Se olvida que somos todos pecadores y que a menudo somos prisioneros sin darnos cuenta de ello», ha señalado, añadiendo que vivimos en una sociedad «encerrada en sus propios prejuicios», y «no confía en la rehabilitación».

El papa Francisco prohibe esparcir cenizas de difuntos o guardarlas en casa

El papa Francisco prohibe esparcir cenizas de difuntos o guardarlas en casa

Según el pontífice, los restos incinerados deben «mantenerse en un lugar sagrado». En concreto, «en el cementerio o, si es el caso, en una iglesia o en un área especialmente dedicada a tal fin por la autoridad eclesiástica competente». El texto de la instrucción justifica esta nueva normativa de la siguiente manera: «Enterrando los cuerpos de los fieles difuntos, la Iglesia confirma su fe en la resurrección de la carne, y pone de relieve la alta dignidad del cuerpo humano como parte integrante de la persona con la cual el cuerpo comparte la historia», además, añade que los muertos «no son propiedad de los familiares, son hijos de Dios, forman parte de Dios y esperan en un campo santo su resurrección».

 

El Banksy romano representa al Papa Francisco jugando la partida de la paz

El Banksy romano representa al Papa Francisco jugando la partida de la paz

El mural lo completa un guardia suizo que controla si viene alguien mientras Bergoglio diseña con un pincel los tres símbolos ganadores de la paz. El diario Avvenire, medio de los obispos, hace mención en sus páginas a la obra de Pallota con un comentario elogioso: «Nos gusta pensar que el autor del graffiti haya querido rendir homenaje a las palabras del pontífice sobre la paz como «producto artesanal», que se construye día a día con el compromiso de todos, también de los pequeños, usando incluso el lenguaje del juego inocente para derrotar rabias y egoísmos». Pese a la buena acogida de la representación creada por Pallota, horas después de realizarse ha sido borrada con agua a presión.

En enero de 2014, el artista callejero Mauro Pallota ya hizo un graffiti del papa Francisco como superhéroe en el que llevaba un maletín en el que se podía leer valores. Aunque la prensa vaticana hizo difusión del dibujo a través de las redes sociales y sin ningún tipo de crítica o censura, el dibujo fue también borrado de inmediato por la unidad conocida como policía decorosa, también llamados PICS.

Un español entre los 17 nuevos cardenales nombrados por el Papa

Un español entre los 17 nuevos cardenales nombrados por el Papa

Los nuevos cardenales provienen de Italia,  República Centroafricana, EEUU, Brasil, Bangladés, Venezuela, Bélgica, Mauricio, México y Nueva Guinea. Confirmando los deseos de Francisco de descentralizar el Vaticano, sólo uno de ellos trabajará en la Sede de la Iglesia Católica, mientras que los otros lo harán desde sus puestos de trabajo en el resto del mundo. Otro de los datos que llama la atención de los nombramientos es que, entre los 17 nuevos cardenales electores, solo hay tres europeos. Además del español Carlos Osoro (Santander, 1945),  encontramos al actual arzobispo de Bruselas, Jozef De Kesel (Gent, 1947) y solo un italiano, Mario Zenari (Verona, 1946), que es y seguirá siendo nuncio apostólico en, según la expresión utilizada por el Papa, “la amada y martirizada Siria”.

El Papa visita por sorpresa la 'zona roja' de la destruida Amatrice

El Papa visita por sorpresa la 'zona roja' de la destruida Amatrice

Nada más llegar a Amatrice, sobre las 09.10, el Papa, acompañado del obispo de Rieti, Domenico Pompili, se ha dirigido directamente a la escuela de la ciudad, donde ha ofrecido unas breves palabras de consuelo a los niños para después rezar juntos la oración del Ave María. Más tarde ha visitado la ‘zona roja’, la parte más afectada de la ciudad, donde aún se pueden ver los edificios destruidos sobre montones de escombros y que permanece cerrada por razones de seguridad. Posteriormente, Francisco se ha personado en el centro de mayores San Raffaele Borona, donde residen unas 60 personas, las cuales la mayoría perdieron sus viviendas durante el sismo. Después de dos horas en Amatrice, el Papa visitaba el Comando del Cuerpo de Bomberos en Cittareale para terminar en Accumoli, otras de las ciudades más afectadas. 

El Papa pide a los sacerdotes que acompañen a los transexuales 'como Jesús lo habría hecho'

El Papa pide a los sacerdotes que acompañen a los transexuales 'como Jesús lo habría hecho'

Francisco explicó que como sacerdote, obispo y ahora como Papa, siempre ha «acompañado espiritualmente a personas con tendencias o practicas homosexuales». Sus palabras reiteran el discurso de apertura hacia la comunidad LGTB que ha caracterizado al pontífice, quien el pasado junio declaró que ‘la Iglesia debe pedir perdón a las personas gays’. En esta ocasión, ante las preguntas de los periodistas respecto a su opinión sobre la transexualidad, el Papa Francisco recordó su encuentro el año pasado en Santa Marta con el transexual español Diego Neria Lejárraga, e insistió que «cada caso se debe acoger, acompañar, estudiar, discernir e integrar. Esto es lo que haría Jesús hoy».

El Papa equipara el periodismo basado en rumores con el terrorismo

El Papa equipara el periodismo basado en rumores con el terrorismo

Francisco hizo estas duras declaraciones durante un encuentro con los principales directivos del gremio de periodistas de Italia, a quienes dijo que los periodistas tienen que hacer todo lo posible por buscar la verdad, sobre todo en una época de noticias permanentes como la actual. La difusión de rumores es un ejemplo de «terrorismo, de cómo puedes matar a una persona con tus palabras», dijo. «Esto es incluso más cierto para los periodistas porque su voz puede llegar a todas partes y es una potente arma».

En particular, el Papa se refirió a los refugiados y migrantes, cuyos derechos ha defendido de forma contundente. En este sentido dijo que el periodismo no debería utilizarse como «arma de destrucción contra personas ni contra poblaciones enteras». «Tampoco se debería fomentar el miedo ante situaciones como la migración obligada por la guerra o el hambre», añadió.

Zuckerberg visita al Papa Francisco y le regala un dron

Zuckerberg visita al Papa Francisco y le regala un dron

Mark Zuckerberg ha compartido imágenes del encuentro a través de su propia cuenta de Facebook junto con el siguiente mensaje: «Priscilla y yo tuvimos el honor de conocer al Papa Francisco en el Vaticano. Le dijimos lo mucho que admiramos su mensaje de misericordia y ternura, y la forma en que ha encontrado nuevas maneras de comunicarse con personas de todas las religiones en todo el mundo. También hablamos sobre la importancia de conectar a la gente, especialmente en partes del mundo que no tienen acceso a Internet. Le dimos un modelo de Aquila, nuestro avión solar que transmitirá conectividad a Internet a lugares que no la tienen. (…) Fue una reunión que nunca olvidaremos. Se puede sentir su calidez y amabilidad, y su profunda preocupación por ayudar a la gente».

Detenido un iraquí sospechoso de preparar atentados durante el "Glastonbury Católico"

Detenido un iraquí sospechoso de preparar atentados durante el "Glastonbury Católico"

Tal y como recoge La Vanguardia citando medios locales, el sospechoso es un iraquí de 48 años, detenido por estar en posesión de explosivos, pero hasta el momento no existen evidencias de que se trate de un presunto terrorista. La Fiscalía polaca no ha confirmado todavía más datos acerca de los planes del sospechoso, pero se teme que planeara un atentado durante el JMJ, un evento que espera recibir este año a más de 330.000 peregrinos, además de 800 obispos, incluyendo 70 cardenales, 20.000 sacerdotes y al papa Francisco. El primer ministro polaco, Beata Szydło, ha puesto a las fuerzas de seguridad en el nivel más alto de alerta, las tropas polacas estarán presentes durante todas las apariciones del pontífice y ya hay alrededor de 2.300 edificios bajo vigilancia. A pesar del gran despliegue de medidas de seguridad, la noticia sobre la presencia de explosivos ha disparado las alarmas, provocando que el gobierno haya prohibido la entrada al país a 200 personas, según datos del Ministerio de Interior polaco.

Papa Francisco: 'La Iglesia debe pedir perdón a las personas gays'

Papa Francisco: 'La Iglesia debe pedir perdón a las personas gays'

Dichas declaraciones han sido recogidas durante el vuelo de regreso al Vaticano tras su visita a Armenia, cuando le han preguntado si estaba de acuerdo con los comentarios del cardenal alemán Reinhard Marx, quien dijo que la Iglesia debía disculparse con los homosexuales por haberlos marginado. Además de compartir su opinión respecto a la deuda moral de la Iglesia con la comunidad LGTB, el pontífice ha incluido a otros grupos marginados agregando que «la Iglesia no sólo debe pedir disculpas a una persona homosexual que ofendió, sino que hay que pedir perdón a los pobres, a las mujeres que han sido explotadas, a los niños obligados a trabajar, pedir perdón por haber bendecido tantas armas» y por no haber acompañado a las familias que se enfrentaron a divorcios o experimentan otros problemas para los que necesitaron apoyo.

Estas últimas declaraciones del Papa Francisco reafirman su posición respecto a la comunidad gay, reforzando su imagen progresista, abierta y cercana con las comunidades en riesgo de exclusión. Los sectores católicos más conservadores han criticado la posición del pontífice mostrando opiniones contrarias a lo que consideran comentarios ambiguos sobre moralidad sexual.

El Papa regresa a Armenia quince años después de la visita de Juan Pablo II

El Papa regresa a Armenia quince años después de la visita de Juan Pablo II

Con «mucho, muchísimo entusiasmo» esperan, en particular, al papa los católicos armenios, ha revelado a Efe el vicario general de la Iglesia Católica Armenia con sede en Ereván, Mesrob Sulahian. «Para muchos va a ser la primera vez que estarán en contacto con el papa de Roma», ha explicado. También ha señalado que muchos armenios quieren ver a «la persona que con su palabra puede cambiar no solamente las conciencias de los fieles sino también las de los políticos más importantes del mundo». El mensaje de Francisco será muy relevante para los fieles armenios católicos, unos 200.000, el 7 por ciento de la población del país, ha asegurado el religioso. «Creo que algo nuevo va a dar como mensaje espiritual y también humano, porque, más allá de ser el sumo pontífice de la Iglesia Católica es un hombre que quiere estar con sus iguales, estar con los más pobres, como lo hicieron muchos santos», ha recalcado.

El Papa cumple el sueño de una niña antes de que quede ciega

El Papa cumple el sueño de una niña antes de que quede ciega

Elizabeth, que se ha trasladado desde Ohio, Estados Unidos, para cumplir su sueño de conocerle ha podido intercambiar unas palabras con el pontífice antes de que el Síndrome de Usher acabe con sus sentidos de la vista y oído. El Papa Francisco ha conversado con ella mientras le acariciaba sus ojos y le aseguraba que rezará por ella y por su familia. La niña en señal de agradecimiento, le ha obsequiado «un pequeño meteorito» que había hecho para él, han afirmado sus padres en una rueda de prensa.

La breve oración que las Misioneras de la Caridad de Yemen rezaron antes de su martirio

La breve oración que las Misioneras de la Caridad de Yemen rezaron antes de su martirio

«Señor, enséñame a ser generoso. Enséñame a servirte como lo mereces; a dar y no calcular el costo, a luchar y no prestar atención a las heridas, a esforzarme y no buscar descanso, a trabajar y no pedir recompensa, excepto saber que hago tu voluntad». Las religiosas fueron atacadas el viernes a las 8:30 mientras servían el desayuno a los ancianos y discapacitados que atendían en el albergue de Aden. Los yihadistas asesinaron a otras 12 personas que las ayudaban y secuestraron a un sacerdote indio que vivía en el centro.

Francisco: “Francia debe convertirse en un estado más laico”

Francisco: “Francia debe convertirse en un estado más laico”

Francisco defiende para los estados “una sana laicidad” que esté “abierta a todas las formas de trascendencia, de las diferentes tradiciones religiosas y filosóficas”, matiza el papa Francisco en declaraciones reproducidas por un periodista de La Vie presente en la audiencia. “Francia aún no ha logrado superar el legado de la Ilustración”, critica el Papa, en donde las religiones eran algo inferior: “El secularismo de Francia es incompleto, y necesita una sana laicidad”.

El Papa a los indígenas: "enséñennos a relacionarnos armónicamente con la naturaleza"

El Papa a los indígenas: "enséñennos a relacionarnos armónicamente con la naturaleza"

Francisco denuncia en Chiapas que, «de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad» y señala a quienes «mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban». «Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!», asegura en alusión ante estas ofensas a los pueblos indígenas, que enmarca en la «cultura del descarte».

El Papa, de camino a Cuba para el primer encuentro oficial de la historia con un patriarca ortodoxo

El Papa, de camino a Cuba para el primer encuentro oficial de la historia con un patriarca ortodoxo

Fue el 5 de septiembre de 1978 cuando el recién elegido papa Juan Pablo I se reunió en audiencia privada en El Vaticano con el arzobispo ruso Nikodim. Este, de 49 años, murió de forma súbita en la biblioteca privada del pontífice, desplomándose ante él. Tan sólo 23 días después de aquel encuentro, moría también súbitamente el papa Juan Pablo I. La de este sábado es la primera reunión en la historia de los líderes de ambas Iglesias, separadas en 1054.

El papa Francisco “merece ser ejecutado”

El papa Francisco “merece ser ejecutado”

Esto hiere al racismo más puro, al nazi-fascismo de quienes no quieren mezclar razas, de quienes siguen dividiendo a los hombres y mujeres por el color de la piel, o por su origen cultural, rechazando cualquier asomo de convivencia y de compasión hacia quienes sufren el destierro y la persecución.

El karma de Europa

El karma de Europa

El karma de Europa es tan hediondo que desde otras partes del mundo nos recuerdan el deber de limpiarlo. Hemos pasado siglos recibiendo, por no decir arrebatando. Ha llegado el turno de dar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D