Podemos

Últimas noticias sobre Podemos, partido político español que fue fundado en 17 de enero de 2014 por Pablo Iglesias Turrión. La secretaria general del partido es Ione Belarra y otros miembro del partido es Irene Montero. Su ideología se basa en: Socialismo democrático, Progresismo, Euroescepticismo, Populismo de izquierda, Republicanismo y Federalismo.

Cabify demanda a Podemos por

Cabify demanda a Podemos por "dañar su honor" durante la huelga de taxis

La plataforma de coches de alquiler con conductor Cabify ha demandado a Podemos por haber dañado «gravemente su derecho al honor» durante la huelga de taxistas de 2017 al haber acusado a la empresa de no tributar en España, no cumplir la legislación laboral y fomentar la precariedad, informa Efe. La demanda, adelantada por Vozpópuli, incluye a la formación política y a algunos de sus dirigentes: la portavoz parlamentaria, Irene Montero; el responsable de Sociedad Civil, Rafael Mayoral; el senador de en Comú-Podem Óscar Guardingo y el cofundador del partido Juan Carlos Monedero. El acto de conciliación está previsto para el próximo 22 de junio.

La portavoz de Podemos en Madrid, rechazada como observadora electoral en Colombia

La portavoz de Podemos en Madrid, rechazada como observadora electoral en Colombia

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia ha rechazado este viernes a Lorena Ruiz-Huerta, la diputada y portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, como observadora internacional para las elecciones presidenciales que se celebrarán este domingo en el país después de que la parlamentaria mostrara su apoyo hacia el candidato de izquierdas, el exguerrillero Gustavo Petro, en sus redes sociales.

PPP

PPP

Con el nuevo Gobierno, rutilante, entusiasmante (adorable adjetivo que empleaban los socialistas en los fastos de 1992), ¡qué viejos se han quedado el PP y Podemos! Y qué nitidísimamente se ve ahora cómo se necesitaban el uno al otro. Ya se sabía, pero la novedad es esa: la nitidez con que se percibe.

El Senado debatirá los vetos y las enmiendas a los Presupuestos la semana que viene

El Senado debatirá los vetos y las enmiendas a los Presupuestos la semana que viene

El Senado afrontará la próxima semana, durante cuatro días seguidos, el debate de los vetos a los Presupuestos de 2018 y el de más de 5.000 enmiendas, entre ellas las del PP, que deberán registrarse antes del mediodía del lunes y que han sido duramente criticadas por PSOE y PNV. La Mesa del Senado ha aprobado este martes con la mayoría absoluta que tiene el PP en la Cámara Alta retrasar el plazo de presentación de enmiendas a los Presupuestos, así como el debate de vetos generales y a las secciones, que comenzará a partir de las cuatro de la tarde del lunes.

El PSOE llama a modificar la reforma laboral del PP

El PSOE llama a modificar la reforma laboral del PP

Tras la victoria de la moción de censura que fulminó a Mariano Rajoy, Pedro Sánchez se enfrenta ahora a los retos de la presidencia con varios frentes abiertos. El secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, ha señalado a la «reforma laboral impuesta por el PP» como causa de la «precariedad y pobreza laboral», por lo que es «imperativa» la reforma de las leyes laborales. En un comunicado remitido a los medios, Ferrer ha apuntado a una reforma laboral «sobre la base del diálogo social», con tres prioridades para el Ejecutivo socialista: «Creación de empleo de calidad y con derechos, una nueva regulación laboral y el incremento de la protección al desempleo».

Viva la clase media

Viva la clase media

En Grandes esperanzas, Dickens retrata el personaje de John Wemmick, un empleado del abogado Jaggers que aconseja y cuida -a su manera- al protagonista Pip. Se ha señalado con justicia que Wemmick es el personaje más moderno de la novela, y que su vida escindida entre la frialdad con que se mueve en el entorno profesional y la calidez doméstica de su “castillo” en Walworth, al sur del Támesis, es quizás el primer gran ejemplo en la literatura europea de esa existencia demediada de la pequeña burguesía. El castillo no es (sólo) metafórico: es una casa con almenas, puente levadizo y foso que Wemmick comparte con su padre anciano, y que simboliza tanto el refugio frente a la banalidad del mundo exterior del trabajo y los negocios, como la consabida aspiración burguesa a ser algo más que un producto aventajado de ese mundo.

Las bases de Podemos respaldan a Iglesias y Montero con una aprobación del 68,42%

Las bases de Podemos respaldan a Iglesias y Montero con una aprobación del 68,42%

A las 14:00 horas de este domingo concluye la consulta a las bases de Podemos para que decidan si quieren que Pablo Iglesias e Irene Montero sigan a los mandos del partido, mientras el escenario político español gira en torno a la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy. Esta consulta a los militantes tiene lugar tras la polémica por comprarse ambos líderes un chalé de más de 600.000 euros.

Pablo Iglesias apoya

Pablo Iglesias apoya "sin condiciones" la moción de censura de Sánchez

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reafirmado esta tarde su apoyo a la moción de censura presentada por el Partido Socialista contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras conocerse la sentencia contra el Partido Popular por el caso de la trama Gürtel. El PSOE tiene el apoyo de Podemos «sin condiciones», ha insistido el líder de Podemos en una breve comparecencia ante los medios de comunicación.

Kichi responde con acidez a Monedero sobre el chalé de Iglesias

Kichi responde con acidez a Monedero sobre el chalé de Iglesias

El chalé de 600.000 euros en la sierra de Madrid de Pablo Iglesias e Irene Montero está dando para mucho. Incluso para una carta escrita por el alcalde de Cádiz, José María González, Kichi, publicada en el Diario de Cádiz en la que considera que «difícilmente» la gente va a perdonar a los dirigentes de Podemos que «nos equivoquemos de bando», ya que insiste en que todos ellos se deben «a la gente humilde».

Vendrá el sistema y tendrá tus ojos

Vendrá el sistema y tendrá tus ojos

No sabemos en qué estaba pensando David Byrne cuando escribió «Once in a Lifetime», la memorable canción incluida en Remain in Light, álbum de Talking Heads publicado en 1980. Pero sí sabemos que hoy podría aplicarse con facilidad no tanto a Pablo Iglesias -quien debería saber por qué se encuentra hipotecado y a las puertas de la paternidad- como al partido que lidera y sus votantes. Su perplejidad es más que comprensible. Ya que nos hemos acostumbrado a pensarlo todo en términos de «relato», el famoso chalé en la sierra hace algo más que suministrar un inesperado giro narrativo: nos sugiere, como en algunas novelas de Nabokov, que el narrador nos había estado engañando. Quizá sigamos leyendo, pero ya no confiaremos en él.

No podemos tener un final feliz

No podemos tener un final feliz

En el centro social La Morada, cerca de Arganzuela en Madrid, cuelga un cuadro que cuenta la breve e intensa historia de Podemos. Con un estilo juvenil, de tebeo, que recuerda a las primeras campañas del PSOE en la Transición, se parece a un romance de ciego. En este se iguala el partido de izquierda al pueblo y lo enfrenta a unas “fuerzas del mal” tan tópicas como banqueros, políticos o empresarios. Unos Quijotes barbados que tenían como armadura camisas de cuadros y polos oscuros frente a unos gigantes afeitados y neoliberales cuyo gabán era el traje y corbata…

El PP ganaría las elecciones ahora, pero sigue perdiendo apoyos frente al incesante ascenso de Cs

El PP ganaría las elecciones ahora, pero sigue perdiendo apoyos frente al incesante ascenso de Cs

El PP ganaría las elecciones con un 24% de los votos si estas se celebraran ahora, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, el partido de Mariano Rajoy sigue perdiendo apoyos y se sitúa en su mínimo histórico. El segundo partido más votado sería Ciudadanos, con un 24,4% de los votos, que se sitúa por delante del PSOE, que obtendría el 22% de los votos. En cuarta posición se coloca Podemos. 

El final de ETA: el ruido y las nueces

El final de ETA: el ruido y las nueces

Ya lo saben, la noticia de la semana ha sido la disolución efectiva de ETA. Mi posición personal es irrelevante, aunque aquí he expresado en otra ocasión que soy favorable a olvidos compartidos para superar las tragedias y los conflictos que dividen las sociedades.

La Eurocámara acuerda debatir la definición de violación tras la sentencia de 'La Manada'

La Eurocámara acuerda debatir la definición de violación tras la sentencia de 'La Manada'

El pleno del Parlamento Europeo ha decidido este miércoles introducir en el orden del día un punto de debate sobre la definición que cada uno de sus miembros tiene del delito de violación, según el convenio de Estambul, y a raíz de la sentencia de ‘La Manada’, que condenó a sus cinco miembros a nueve años de prisión por abuso sexual, pero no por agresión sexual, delito del que fueron finalmente absueltos. 

Lunes, 23 de abril | El día en foco

Lunes, 23 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Salah Abdeslam, el único terrorista que sobrevivió a los atentados de París, ha recibido su primera condena: la justicia belga lo ha condenado a 20 años de cárcel por un episodio diferente, un tiroteo con la policía belga que se produjo en marzo de 2016 en Bruselas.

Lunes, 23 de abril | El día en foco

Lunes, 23 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Salah Abdeslam, el único terrorista que sobrevivió a los atentados de París, ha recibido su primera condena: la justicia belga lo ha condenado a 20 años de cárcel por un episodio diferente, un tiroteo con la policía belga que se produjo en marzo de 2016 en Bruselas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D