
Hasta aquí se puede leer
«Pedro y Yolanda tuvieron una acompasada, y a veces sincronizada, intervención en la que al final la dirigente de Sumar supo sacar más tensión y chispa a su discurso que un apagado y agotado presidente»
Últimas noticias sobre la plataforma política Sumar. Su ideología está basada en tres conceptos: progresismo, ecología y feminismo. Se constituyó como organización el 28 de marzo de 2022. Su principal representante es Yolanda Díaz y la junta directiva está formada por Marta Lois González, Elena Cardezo y Luis Jiménez Isac (vinculado a Podemos).
«Pedro y Yolanda tuvieron una acompasada, y a veces sincronizada, intervención en la que al final la dirigente de Sumar supo sacar más tensión y chispa a su discurso que un apagado y agotado presidente»
Patxi López celebra los acuerdos con Bildu y presiona al PNV para que les preste apoyos
El organismo público sostiene que permitirá entregar las papeletas a quienes han cambiado de dirección en este plazo
El último debate de la campaña electoral logró 4.155.000 millones de espectadores
«La crispación se ha instalado en la vida política, no tanto entre la ciudadanía, y lo único que funciona, y que aparentemente suma votos, es el palo y tentetieso»
Montero, Belarra y Verstrynge pidieron expresamente a Jacinto rechazar la portavocía que le ofrecía Sumar
«Estas elecciones deben servir para volver al pluralismo y abandonar la polarización. Ahí empezaríamos una nueva etapa política en España»
Desde Sumar creen que Díaz «ha marcado el rumbo del debate» y ha tomado la iniciativa para atacar a Abascal
Los candidatos de la izquierda rehuyen los ataques de Abascal por el ‘sí es sí’, la ‘ley trans’ y los pactos con Bildu
Lo más interesante de este soporífero debate veraniego fueron los rifirrafes de Abascal y Díaz
«Hay algo que de verdad se tiene que acabar, y es esa obsesión por hablar de la ultraderecha y del pasado diabólico que ha llegado para quitar derechos»
Asimismo, el de Vox ha señalando que Díaz tiene fotos «gravísimas» apoyando a Hugo Chávez y a dictaduras
Moderado por el periodista Xabier Fortes, el debate comenzará a las 22.00 horas, con una duración de 90 minutos
Para Abascal el debate ha sido un «dos contra uno» y para Sánchez y Díaz de propuestas
Las discusiones entre los candidatos de Sumar y Vox han marcado un diálogo en el que el presidente del Gobierno ha estado ausente
El presidente del Gobierno, el líder de Vox, y la fundadora de Sumar se han enzarzado en un bronco debate
Entre los firmantes se encuentran Bob Pop, Rozalén, Luis García Montero o Miguel Rios
El expresidente defiende que este sistema permitirá alcanzar nuevos acuerdos entre los grandes bloques
El gallego no tiene agenda programada para esta jornada tras haber rehusado acudir al evento
El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha declinado participar en la propuesta de RTVE de ‘Debate a 4’
Se centra en el País Vasco, Cataluña y Madrid para dar el ‘sorpasso’ a Vox y paliar la caída en escaños respecto a 2019
«Un país en el que la separación de poderes y la integridad del Estado se debilitan y la sociedad está cada vez más polarizada necesita un cambio de rumbo urgente»
Critica que se vertieran «bulos» por parte de la derecha: «Callarse la boca ante tanta hipocresía no suma»
De cara al 23-J, las cuatro grandes fuerzas centran parte de sus promesas en la remodelación del sistema de salud
No quiere ser culpable del fracaso de Díaz y lanza la imagen de Montero como «Juana de Arco» de la izquierda
«El PSOE afrontó la campaña como un acto desesperado en defensa del presidente. Puso en el mercado electoral un único producto, Sánchez, y no ha funcionado»
La nueva presidenta de la Junta recoge el testigo de Guillermo Fernández Vara
El sistema desarrollado por Kripteria resume y destaca los principales puntos de los planes de los grandes partidos
El objetivo es la movilización de votos y así continuar con un Gobierno progresista
La ley trans sigue generando enfrentamientos entre representantes políticos
Los socialistas obtendrían el 32,2% de los votos, frente al 30,8% del Partido Popular
«Comienza a ser tan claro que la posibilidad de que el PSOE pudiera bloquear la investidura de Feijóo se quedaría en eso, en una remota posibilidad teórica»
«Sería inimaginable para los votantes de Vox que Abascal decidiera un voto en contra que permitiera a Sánchez reventar la investidura de Feijóo»
Los populares rebasarían la mayoría absoluta si logran sumar en las elecciones del 23-J los escaños de Vox