
Tribunal Supremo
Últimas noticias sobre el Tribunal Supremo (TS), órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español. Los asuntos de relevancia constitucional no corresponden al Tribunal Supremo de España sino que se reservan al Tribunal Constitucional.


La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'
El soldado del Ejército de Tierra, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, uno de los miembros de La Manada condenado por abusos sexuales cometidos contra una joven en los Sanfermines de 2016 junto con otras cuatro personas, ha causado baja en las Fuerzas Armadas, según ha informado el Ministerio de Defensa. “Pido perdón a la sociedad y las personas que se hayan podido sentir decepcionadas o afectadas”, ha dicho el exvicepresidente y exministro del Gobierno del PP Rodrigo Rato a los periodistas que le esperaban a las puertas de la cárcel de Soto del Real. Junqueras, como los otros 17 políticos catalanes encarcelados serán juzgados en el Tribunal Supremo por la declaración unilateral de independencia.

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'
El soldado del Ejército de Tierra, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, uno de los miembros de La Manada condenado por abusos sexuales cometidos contra una joven en los Sanfermines de 2016 junto con otras cuatro personas, ha causado baja en las Fuerzas Armadas, según ha informado el Ministerio de Defensa. “Pido perdón a la sociedad y las personas que se hayan podido sentir decepcionadas o afectadas”, ha dicho el exvicepresidente y exministro del Gobierno del PP Rodrigo Rato a los periodistas que le esperaban a las puertas de la cárcel de Soto del Real. Junqueras, como los otros 17 políticos catalanes encarcelados serán juzgados en el Tribunal Supremo por la declaración unilateral de independencia.

La fiscalía pide archivar la querella por la tesis doctoral de Sánchez
La Fiscalía ha solicitado a la Sala II del Tribunal Supremo que archive la querella por los posibles delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias que presentó Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su tesis doctoral. En un informe no vinculante, el Ministerio Público ha explicado que no aprecia un comportamiento delictivo en la polémica tesis de Sánchez y que, por tanto, no admita a trámite la querella de Vox, ya que entiende que el plagio que Vox atribuye al presidente del Gobierno es difícil de encuadrar dentro de la actividad que viene recogida en el Código Penal.

Lesmes pide perdón por la crisis de las hipotecas y niega presiones
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha pedido este jueves perdón por la “deficiente gestión” de la sentencia que atribuye a la banca el pago del impuesto de actos jurídicos documentados de las hipotecas, conocida el pasado jueves. Lesmes ha asegurado también que no ha recibido ninguna llamada de entidad financiera alguna alertando del riesgo sistémico que provocaba la sentencia.

Podemos se querella por prevaricación contra el presidente de lo Contencioso del Supremo
Podemos ha presentado una querella por prevaricación contra el presidente de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, por la gestión de la sentencia que atribuyó el pago del impuesto de las hipotecas a los bancos. Además, solicita la suspensión del pleno convocado el 5 de noviembre para decidir si se mantiene la decisión o no.

El Tribunal Supremo decidirá quién debe pagar el impuesto de las hipotecas el 5 de noviembre
Los principales bancos españoles han retirado de sus páginas web la información sobre las hipotecas, a la espera de que el Tribunal Supremo decida si es la entidad o el cliente quien debe pagar el impuesto asociado a estos créditos, después de que el alto tribunal paralizara una sentencia propia que establecía que son los bancos quienes deben hacerse cargo del impuesto.

La autoridad de la UE, a prueba
La Unión Europea saca músculo. Puede que su popularidad se haya deteriorado por la gestión de la reciente Gran Recesión pero no su determinación a ejercer su autoridad.

La visita de Iglesias a Junqueras, la reforma del acceso a las Fuerzas Armadas y la sentencia sobre las hipotecas
El Ministerio de Defensa ha modificado la altura mínima requerida en las convocatorias para el acceso a las diferentes Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas.
El Tribunal Supremo estudiará si aplica la sentencia, conocida este jueves, en la que avalaba el pago del impuesto de actos jurídicos documentados vinculados a la firma de una hipoteca.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, en prisión preventiva, ha transmitido este viernes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que su formación no se sentará en ninguna mesa de negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado si el Gobierno no hace un gesto respecto a los dirigentes encarcelados.

La visita de Iglesias a Junqueras, la reforma del acceso a las Fuerzas Armadas y la sentencia sobre las hipotecas
El Ministerio de Defensa ha modificado la altura mínima requerida en las convocatorias para el acceso a las diferentes Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas.
El Tribunal Supremo estudiará si aplica la sentencia, conocida este jueves, en la que avalaba el pago del impuesto de actos jurídicos documentados vinculados a la firma de una hipoteca.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, en prisión preventiva, ha transmitido este viernes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que su formación no se sentará en ninguna mesa de negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado si el Gobierno no hace un gesto respecto a los dirigentes encarcelados.

La jueza responsabiliza del archivo del caso máster a la "pasividad" de la URJC
La jueza Carmen Rodríguez Medel ha desestimado el recurso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) contra el archivo parcial del caso máster para 19 investigados por los delitos de prevaricación y cohecho.

Rato recurrirá su condena por las 'tarjetas black' ante el Constitucional
El expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato ha decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional su condena, dictada en firme, a cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida en el caso de las tarjetas “black” de la entidad, han informado a Efe fuentes jurídicas. El exvicepresidente del Gobierno, que tiene de plazo hasta el próximo 25 de octubre para comenzar a cumplir de forma voluntaria con la pena impuesta por la Audiencia Nacional y ratificada este mes por el Tribunal Supremo, alegará la vulneración de sus derechos fundamentales antes de que expire el plazo, a finales del próximo mes de noviembre. En caso de que los magistrados admitieran a trámite su petición, las mismas fuentes aseguran que Rato podría ser excarcelado hasta que hubiera una resolución final, al tratarse de una condena inferior a los cinco años de prisión.

Condenados a 17 años dos hijos que dejaron morir "de forma cruel" a su madre
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 17 años de cárcel a dos hijos que dejaron morir “de forma cruel” y con “absoluta desidia” a su madre, de 76 años y enferma, en su casa al desatender “totalmente sus necesidades más elementales” de alimentación y aseo, informa Efe. “La causa fundamental de la muerte fue un cuadro de desnutrición crónica, anemia severa, úlceras de cubito infectadas y bronconeumonía aguda purulenta”, recoge la sentencia. Cuando falleció la mujer solo pesaba 25 kilos.

El Parlament rechaza reivindicar la autodeterminación de Cataluña y reprobar al Rey
La Mesa del Parlament ha revocado la delegación del voto de los cuatro diputados suspendidos de JxCAT. La Mesa ha tomado la decisión con los votos de ERC y el PSC, lo que supone finalmente la ruptura de la unidad independentista en la Mesa entre ERC y JxCAT. Con esta decisión, los diputados de JxCat afectados por la suspensión del Supremo no podrán votar si no designan a otro diputado.


El juez Kavanaugh supera el primer trámite antes de que el Senado vote su candidatura
El Senado de Estados Unidos ha aprobado este viernes por un estrecho margen avanzar a una votación final la nominación del candidato de Donald Trump a la Corte Suprema, el juez Brett Kavanaugh, acusado de cometer agresiones sexuales.

El Constitucional admite el recurso de amparo de Junqueras y Romeva contra su suspensión
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo presentado por el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller de Exteriores Raül Romeva contra su suspensión de cargo público decretada por el Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo declara exentas del pago del IRPF a las prestaciones por maternidad
El Tribunal Supremo ha declarado exentas del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las prestaciones por maternidad percibidas de la Seguridad Social. De esta manera, ha ratificado una sentencia de 2017 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Más de 300 detenidos en Washington en las protestas contra Kavanaugh
Miles de personas se manifestaron el jueves en las calles de Washington contra la elección del juez Brett Kavanaugh para el Tribunal Supremo que debe ratificar el Senado, y muchos lograron entrar en el edificio de Oficinas Hart para protestar contra el candidato del presidente Donald Trump, acusado de abusos sexuales

JxCat y ERC logran un acuerdo de última hora sobre los diputados suspendidos
Los dos grupos independentistas Junts per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana (ERC) han logrado un acuerdo de última hora que permite al independentismo salvar las diferencias de los últimos meses sobre los derechos

Los políticos presos, los peones que Sánchez quiere mover para ganarse a Cataluña
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha procesado a 25 políticos por el ‘procés’ tras la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Se enfrentan principalmente a tres delitos: rebelión, sedición y malversación de caudales públicos.



El Supremo rechaza de nuevo la libertad de los políticos independentistas presos
El Tribunal Supremo ha rechazado de nuevo la petición de libertad de los nueve procesados en la causa del proceso independentista de Cataluña que se encuentran en prisión provisional: Josep Rull, Jordi Turull, Raül romeva, Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Dolors Bassa y Jordi Cuixart, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Esta es la imitación de Matt Damon a Kavanaugh en SNL de la que todo el mundo habla
Matt Damon ha encontrado un nuevo papel que le viene como anillo al dedo: en este caso fue en Saturday Night Live imitando al juez Brett Kavanaugh, el candidato del presidente Trump para ocupar el Tribunal Supremo. El nombre del magistrado está en todas las portadas tras ser denunciado públicamente por dos mujeres como agresor sexual, tal y como ha informado The New Yorker.

Esta es la imitación de Matt Damon a Kavanaugh en SNL de la que todo el mundo habla
Matt Damon ha encontrado un nuevo papel que le viene como anillo al dedo: en este caso fue en Saturday Night Live imitando al juez Brett Kavanaugh, el candidato del presidente Trump para ocupar el Tribunal Supremo. El nombre del magistrado está en todas las portadas tras ser denunciado públicamente por dos mujeres como agresor sexual, tal y como ha informado The New Yorker.

La Comisión del Senado de Estados Unidos respalda a Brett Kavanaugh
La Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos ha aprobado este viernes al candidato del presidente Donald Trump para el Tribunal Supremo, Brett Kavanaugh, un día después de que el juez negara las acusaciones de abuso sexual en una dramática audiencia pública, informa AFP. Los miembros del comité han votado estrictamente por partidos: los 11 republicanos han respaldado al candidato de Trump y los 10 demócratas han votado en contra de Kavanaugh, cuya nominación será ahora evaluada por la plenaria del Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría de 51-49. Un republicano clave, Jeff Flake, ha pedido sin embargo que el voto final se retrase hasta que se realice una investigación policial sobre el juez.



El Supremo rechaza investigar a Pablo Casado por su máster
El presidente del PP, Pablo Casado, no será investigado por las supuestas irregularidades de su máster. El Tribunal Supremo ha asumido el criterio de la Fiscalía y ha rechazado abrir una investigación contra el líder del PP por el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid en el año 2008-2009.

Brett Kavanaugh dice que no renunciará a ser candidato al Supremo estadounidense
El candidato del presidente estadounidense para la Corte Suprema, Brett Kavanaugh, ha dicho este jueves que no retirará su candidatura y ha reiterado su inocencia en una audiencia ante la Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos por las acusaciones de agresión sexual en su contra, informa Efe.”Yo no voy a dejarme intimidar y renunciar a este proceso”, ha dicho el juez en una declaración leída.

El Supremo desoye a Urdangarin y mantiene la sentencia del caso Nóos
El Tribunal Supremo ha desestimado los incidentes de nulidad interpuestos por el exduque de Palma Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres contra la sentencia del caso Nóos, informa el Supremo en un comunicado. La sentencia que reurrieron los condenó a más de cinco años de cárcel a cada uno y por la que ya se encuentran en prisión. En un auto, la Sala Segunda del alto tribunal señala que en los escritos de ambos condenados no se aducen cuestiones nuevas adoptadas por la sentencia que el Tribunal Supremo dictó el pasado mes de junio, sino que son “un intento de prolongar o alargar (y el algún punto, ampliar extemporáneamente) el debate de casación”.

Pablo Llarena, el azote del procés
Pablo Llarena es ya un nombre que a todos nos resulta familiar. Convertido en figura pública desde el momento en que se hizo cargo de la investigación del procés, asumida en un primer momento por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, la trayectoria profesional de este burgalés procedente de una reconocida familia de juristas, está muy ligada a Cataluña, mucho antes de convertirse en el azote de los independentistas.

Una segunda mujer denuncia por acoso sexual al candidato de Trump al Tribunal Supremo
Los demócratas del Senado de Estados Unidos están investigando una segunda acusación de acoso sexual contra el candidato al Tribunal Supremo Brett Kavanaugh. Una mujer, identificada como Debora Ramírez, asegura que sufrió acoso sexual por parte de Kavanaugh cuando este cursaba su primer año de carrera en la Universidad de Yale.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue el máster de Pablo Casado
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha anunciado que no ha detectado irregularidades en la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE) del presidente del PP, Pablo Casado, por lo que ha archivado la información reservada que abrió de oficio “en aras de una completa transparencia”.



El Supremo fija que todo tocamiento sin consentimiento es un delito de abuso sexual
El Tribunal Supremo ha establecido que cualquier acción que implique un contacto corporal no consentido con propósito de obtener una satisfacción sexual supone un delito de abuso sexual y no de coacciones leves sin perjuicio de que su mayor o menor gravedad tenga reflejo en la correspondiente pena.

La Complutense detectó un cambio de notas en el expediente de Pablo Casado
El expediente del líder del PP, Pablo Casado, en la licenciatura de Derecho en el centro Cardenal Cisneros registra un cambio de notas en Derecho Natural con una firma que, según la inspección de la Universidad Complutense (UCM), “no parece ser la misma” que la de la profesora que impartía esa asignatura.

La OEA no descarta una intervención militar contra Maduro en Venezuela
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha afirmado que no se puede descartar una intervención militar contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano.