YouTube

Youtube rompe lazos comerciales con Logan Paul, el vlogger que publicó un vídeo de un cadáver

Youtube rompe lazos comerciales con Logan Paul, el vlogger que publicó un vídeo de un cadáver

La plataforma de vídeos Youtube ha anunciado que ha decidido romper lazos comerciales con el estadounidense Logan Paul, uno de los youtubers mejor pagados del mundo según la revista estadounidense Forbes, porque este “violó las directrices de la comunidad” al subir la semana pasada un vídeo en el que aparecía un cadáver hallado en un popular lugar de suicidios en Japón. Los canales del popular youtuber, que cuenta con más de 15 millones de suscriptores en la red social de vídeos, han sido eliminados del programa Google Preferred de la plataforma, donde Paul obtenía beneficios con anuncios publicitarios. Además, Youtube ha anunciado la suspensión de otros proyectos con el vlogger.

Polémica en internet después de que un famoso youtuber filmase un cadáver

Polémica en internet después de que un famoso youtuber filmase un cadáver

El youtuber estadounidense Logan Paul, famoso en su país, ha hecho estallar la polémica en internet después de que subiera a su cuenta de YouTube un vídeo grabado en Japón en el que aparecía un cadáver, informan varios medios. La joven estrella de internet, que tiene 22 años y 15 millones de suscriptores en su canal, ha sido tildado de «irrespuetuoso» y de «asqueroso» después de que subiera a la popular red social un vídeo en el que bromeaba con unos amigos de haber encontrado un cadáver en el bosque Aokigahara, un popular lugar de suicidios en el Monte Fuji, en Japón.

Todavía globales

Todavía globales

Quien sabe en qué estará pensando Chomsky ni qué queda de aquel Porto Alegre brasileño que iba a ser la nueva Roma de la antiglobalización. Lo que sabemos es que la aceleración del tiempo define nuestra época. La mentira como verdad existe desde siempre –con el paradigma de los ‘Protocolos de Sión’- pero la post-verdad es eso y algo más: su transmisión hiper-acelerada en el tiempo.

Los youtubers financiados por el gobierno neerlandés que se drogan delante de la cámara

Los youtubers financiados por el gobierno neerlandés que se drogan delante de la cámara

Nellie Benner, Bastiaan Rosman y Rens Polman son tres jóvenes de los Países Bajos que, como tantos otros, tienen un canal de YouTube. Hasta aquí todo normal. Pero lo que los hace distintos es el contenido de su canal, DrugsLab: prueban droga delante de la cámara en un programa financiado por el gobierno neerlandés. Con un objetivo divulgador (entre otras cosas) los tres jóvenes prueban todo tipo de psicotrópicos para que el público vea los efectos que provoca cada una. Cocaína, MDMA, peyote, marihuana, ketamina, LSD, cafeína, setas… Cada viernes a las cinco de la tarde prueban una nueva. Todo por la ciencia.

Vídeo: Esto es lo que ocurre en internet cada 60 segundos

Vídeo: Esto es lo que ocurre en internet cada 60 segundos

La mitad de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet, y la red no es esa utopía de información libre que los pioneros digitales soñaron y quisieron construir, sino que vivimos en una burbuja en constante crecimiento que no fomenta precisamente el libre albedrío en la red. A pesar de no ser perfecto, Internet ha cambiado nuestros hábitos y nuestras vidas radicalmente.

Vídeo: Esto es lo que ocurre en internet cada 60 segundos

Vídeo: Esto es lo que ocurre en internet cada 60 segundos

La mitad de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet, y la red no es esa utopía de información libre que los pioneros digitales soñaron y quisieron construir, sino que vivimos en una burbuja en constante crecimiento que no fomenta precisamente el libre albedrío en la red. A pesar de no ser perfecto, Internet ha cambiado nuestros hábitos y nuestras vidas radicalmente.

Instagram es la peor red para la salud mental de la Generación Z


Instagram es la peor red para la salud mental de la Generación Z


Like. Comment. DM. Un bucle que no cesa en nuestro día a día y nuestra relación con las redes sociales. Puede incluso llegar a volverte loco. Esto es precisamente lo que busca demostrar un estudio publicado por la Royal Society of Public Health (RSPH) y la Universidad de Cambridge, que concluye que Instagram es la peor red social para la salud mental de los más jóvenes.

Por qué Google paga 3.000 millones de dólares a Apple cada año

Por qué Google paga 3.000 millones de dólares a Apple cada año

Google paga 3.000 millones de dólares a Apple cada año para que la compañía fundada por Steve Jobs siga utilizando su motor de búsqueda como predeterminado en Safari, tal y como ha informado en primicia la cadena CNBC. El medio especializado Business Insider ya publicó una información en la que señalaba que, en 2014, Google pagó mil millones de dólares a Apple para que siguiera dando prioridad a su tecnología.

El 'Gangnam Style' ya no es el video más visto de YouTube

El 'Gangnam Style' ya no es el video más visto de YouTube

El Gangnam Style, el extravagante video del surcoreano Psy que se convirtió en 2012 en un fenómeno global por internet, ha sido finalmente desbancado como el más visto en Youtube. Después de cuatro años y medio en el trono, el vídeo ha caído a la segunda posición remplazado por See You Again, de Wiz Khalifa con Charlie Puth.

Los nanofans

Los nanofans

Puede parecer una contradicción y de hecho lo es, pero existen famosos a los que no conoce nadie. Son esos a los que Xavi Sancho llama en este artículo “nanofamosos”. Celebridades de Instagram, o de Youtube, o de Vine, con cientos de miles de seguidores, a veces millones, y cuyos nombres suenan a chino fuera de su ¿minúscula? ¿gigantesca? burbuja de popularidad digital. Son gente como Cameron Dallas, Cory Kennedy, Dulceida o Gianluca Vacchi. Anónimos sin mayores méritos, cuyos quince minutos de fama no suelen durar más de un par o tres de años y a los que, aun sin profundizar demasiado en su obra, resultaría fácil confundir con macarras de bolera zumbándose el dinero de papá, adolescentes insustanciales capaces de ametrallar faltas de ortografía incluso hablando y exhibicionistas del esperpento que avergonzarían hasta a un tertuliano de deportes.

Google anuncia nuevas medidas para luchar contra los vídeos terroristas

Google anuncia nuevas medidas para luchar contra los vídeos terroristas

Google ha anunciado cuatro nuevas medidas para luchar contra la difusión de material relacionado con el terrorismo en internet. “El terrorismo es un ataque a las sociedades, y enfrentarse a la amenaza impuesta por la violencia y el odio es un reto crítico para todos nosotros. Google y YouTube se comprometen a ser parte de la solución”, ha declarado la compañía a través de su blog.

Radiohead publica canciones inéditas del álbum 'Ok Computer' 20 años después

Radiohead publica canciones inéditas del álbum 'Ok Computer' 20 años después

La publicación en 1997 del álbum Ok Computer, de Radiohead marcó un antes y un después en la música. La banda ya adelantó que, como celebración por su vigésimo aniversario, iban a sacar una edición especial del disco que incluiría tres canciones inéditas. En este disco, que saldrá al mercado el próximo 23 de junio bajo el nombre OKNOTOK, se encontrará la canción I Promise, la primera de las tres novedades en ser revelada.

Reino Unido exige tolerancia cero contra la violencia en las redes

Reino Unido exige tolerancia cero contra la violencia en las redes

Después de que la primera ministra británica, Theresa May, reclamara a tecnológicas como Twitter o Facebook el pasado viernes un aumento de los esfuerzos para acabar con la difusión o promoción de violencia a través de sus canales, el ministro de Seguridad de su Gobierno, Ben Wallace, ha asegurado en una entrevista emitida en BBC Radio 4 que están estudiando la posibilidad de imponer sanciones a las empresas que no lo hagan o incluso cambiar la ley para endurecer los castigos.

7 imprescindibles que ganaron la Palma de Oro en Cannes

7 imprescindibles que ganaron la Palma de Oro en Cannes

La industria del cine renueva su cita anual con Cannes, la ciudad de la Riviera Francesa que se viste de gala para recibir en la Croisette a lo más granado del cine internacional. Esta no es una edición cualquiera: el Festival de Cannes sopla 70 velas. En las 70 ediciones del Festival de Cine más prestigioso del planeta las polémicas se han sucedido irremediablemente, disimulando a veces la trascendencia de las cintas presentadas. No obstante, en Cannes lo que prepondera es el buen cine.

Frente al abuso y el clic fácil, #ElOtroYouTube

Frente al abuso y el clic fácil, #ElOtroYouTube

Hay otro YouTube. Uno en el que nadie le da galletas con pasta de dientes a un indigente para ganar visitas ni besa a chicas sin su consentimiento como reclamo de suscriptores. Esa otra cara de la plataforma fue la que revindicaron los youtubers españoles Isaac F. Corrales, Carles Caparrós (más conocido como Korah) y Ter en #ElOtroYouTube, un encuentro sobre el uso responsable de la red social. Los tres son figuras que aportan contenidos diversos a la web de vídeos: Corrales se dedica a «contar historias», Korah está especializado en doblar vídeos y Ter está dedicada al mundo de las celebrities.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D