
La pensión de los nuevos jubilados es solo un 17% inferior al sueldo de los actuales cotizantes
La nómina anual de los jubilados es solo 4.300 euros inferior. La ratio afiliado por pensionista se sitúa en 2,27

La nómina anual de los jubilados es solo 4.300 euros inferior. La ratio afiliado por pensionista se sitúa en 2,27

Según un estudio de la Fundación BBVA, la tasa de dependencia demográfica escalará hasta el 53,7%

En valores desestacionalizados, la afiliación aumentó en el mes en 5.077 personas y en 500.094 cotizantes hasta octubre

Adecco prevé que este mes se registren unos 40.000 nuevos desempleados


Del total de trabajadores foráneos existentes al finalizar el mes, el 55,5% eran varones y el 44,5%, mujeres

Solo 37.000 contratos temporales pasaron a indefinidos en julio, la menor cifra desde mayo de 2020, en plena pandemia

En valores desestacionalizados, aumentó en el mes en 17.745 personas y en 482.096 cotizantes hasta agosto, más que en todo 2022

Se ha producido un incremento de 418.000 trabajadores extranjeros respecto a febrero de 2020

Ese aumento ha llevado al sistema a un nuevo máximo histórico de 20.869.940 ocupados

«Con 18 años uno no sabe de nada importante, pero quiere relacionarse, hacer amistades, encontrar amores, medrar en la jungla de la vida»

Del total de extranjeros cotizantes al finalizar mayo, el 55,6% eran varones y el 44,4%, mujeres

En este mes de mayo se han realizado más contratos indefinidos que personas los han suscrito, más de 44.899 han sido objeto de más de un contrato indefinido

Ha destacado que «probablemente» en los próximos días se conseguirá un dato «icónico»: un millón de puestos de trabajo más que antes de la pandemia

La Educación, la hostelería y la construcción tiran del empleo, mientras que el comercio pierde casi 11.800 ocupados tras el fin de las rebajas

Los empleos creados en este periodo superan las cifras registradas entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, cuando se contabilizaron 57.726

Los inscritos en la Seguridad Social experimentaron un incremento en términos absolutos fue de 165.373 nuevos trabajadores en alta laboral

El Gobierno defiende que el primer mes del año es habitualmente malo para el empleo y que la caída es menor a la de otros eneros

En 2022, se firmaron siete millones de contratos fijos con un alza de 471.000 cotizantes: de modo que hacen falta 14 contratos para sumar un afiliado

El número de desempleados ha bajado en 43.727 en diciembre con respecto al mes anterior, mientras que los afiliados son 12.640 más

El dato de ocupados es peor que el del año pasado, cuando el empleo avanzó en 61.768 personas

Las fábricas españolas han destruido empleo en octubre, mientras ha subido la afiliación a la Seguridad Social en agricultura, construcción y servicios

De esta forma, el total de desempleados se queda en 2.914.892 y el de afiliados a la Seguridad Social en 20.283.786

La vicepresidenta ha subrayado que las cifras evidencian el «buen impacto» que está teniendo la reforma laboral

Además, el paro descendió en 27.027 personas en el mejor octubre de su historia

La formación de Arrimadas ve responsabilidad penal en el partido de Feijóo si se demuestra que ha tenido acceso a los datos de su militancia

El dato de desempleo es menos malo que otros meses de septiembre, mientras que el total de afiliados se queda en 20.180.287

El sector educativo y las mujeres tiraron del empleo, que en términos desestacionalizados subió en 51.079 personas

El Gobierno explica que el comportamiento del mercado laboral en este mes está marcado “tradicionalmente por el fin de los contratos de verano”

El número total de cotizantes cerró el octavo mes del año en 20.151.001, de los que 10.771.093 fueron hombres y 9.379.908 mujeres

Además, el Gobierno prevé cerrar el mes de agosto con 187.000 cotizantes menos, lo que supondría el mayor retroceso para este mes desde 2019

El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es de 2,88 millones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este jueves que la Seguridad Social cerrará junio con 85.000 afiliados más, lo que supondrá unos 271.000 nuevos ocupados más al término del trimestre.

Con el balance del mes pasado ya son 2.354.514 los trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema

El número de contratos laborales suscritos en abril alcanzó los 1.450.093, de los que el 48,2%, uno de cada dos, fue de carácter indefinido


Además, durante el tercer mes del año, la Seguridad Social sumó 140.000 nuevos afiliados

En términos desestacionalizados sumó casi 24.000 ocupados en el mes y 119.000 en el primer trimestre

En España, 2.258.670 de personas son trabajadores extranjeros

El paro bajó en 11.394 personas en su mejor febrero desde 2015, con récord de contratos fijos