África

¿Quién dijo negro?

¿Quién dijo negro?

Hay por aquí muchos y buenos chistes escondidos y no seré yo quien los encuentre, pero al ponerse serio y al insistir sobre el origen africano de los jugadores franceses y/o de sus familias, Noah no consiguió más que demostrar hasta qué punto tiene la izquierda enormes dificultades para reivindicar la diversidad sin caer en el esencialismo.

La República Democrática del Congo declara el fin de la epidemia de ébola

La República Democrática del Congo declara el fin de la epidemia de ébola

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) ha declarado el fin de la epidemia de ébola detectada el pasado mayo tras pasar los 42 días reglamentarios sin nuevos contagios, informa Efe. “Tras un periodo de observación de 42 días sin ningún caso nuevo confirmado registrado, y según la reglamentación sanitaria internacional, declaro a partir de hoy, 24 de julio del 2018, el fin de la epidemia de ébola en la provincia de Ecuador”, ha anunciado el ministro congoleño de Salud, Oly Ilunga.

Nigeria supera a India como el país con la mayor población en extrema pobreza

Nigeria supera a India como el país con la mayor población en extrema pobreza

Nigeria, uno de los países africanos más ricos y con grandes recursos naturales, ha superado a la India como país con el mayor número de personas en situación de extrema pobreza, según The Guardian. El 90% de la población más pobre del planeta se concentrará en África en 2030, han informado expertos de la Institución Brookings y asociados al proyecto Reloj Mundial de la Pobreza, que analiza las últimas tendencias en la reducción de la pobreza.

El serio problema de la gestión de residuos radica en una paradoja

El serio problema de la gestión de residuos radica en una paradoja

El plástico se ha convertido en una verdadera paradoja. Por un lado, ha permitido gracias a su ligereza y versatilidad el desarrollo de numerosas innovaciones y soluciones que han mejorado la vida de cientos de millones de personas. Por otra parte, ha facilitado la consolidación de la obsolescencia programada como modelo económico que aumenta el consumo y activan el crecimiento y supuestamente el desarrollo.

Así es como la tecnología puede llevar a África a liderar la asistencia sanitaria

Así es como la tecnología puede llevar a África a liderar la asistencia sanitaria

La tecnología avanza a pasos agigantados y está cada vez más presente en nuestras vidas. Ámbitos como la Defensa o los transportes se ven beneficiados por ella, pero no son los únicos. Cada vez son más los avances tecnológicos en asistencia sanitaria, y su aplicación en África podría llevar al continente a liderar la asistencia sanitaria bottom-up (‘de abajo arriba’).

Frontera, refugio

Frontera, refugio

Toda nuestra política migratoria se alza sobre una cuestionable discriminación: la que establece que, al llegar a la frontera, merece un trato legal distinto el que huye de la guerra que el que huye de la pobreza. Al primero lo llamaremos refugiado, y le daremos facilidades para quedarse si acredita la falta de libertad en su país. Al segundo lo llamaremos inmigrante irregular, y tan pronto se le identifique, será expulsado.

Trabajar por un sueño: pequeños gestos, grandes logros solidarios

Trabajar por un sueño: pequeños gestos, grandes logros solidarios

Mientras los gobiernos de la Unión Europea siguen sin ofrecer una solución a la llegada de inmigrantes, cuando son las ONG como SOS Méditerranée o Proactiva Open las que rescatan a ciudadanos mayoritariamente subsaharianos de morir ahogados en el Mediterráneo, otras organizaciones no gubernamentales trabajan sobre el terreno, principalmente en África. Más allá de las grandes ONG conocidas por el gran publico, hay otras pequeñas entidades, desconocidas, que también trabajan a diario por el sueño de lograr un mundo mejor. Todo suma.

El número de migrantes fallecidos por intentar llegar a España aumenta en un 150% respecto a 2017

El número de migrantes fallecidos por intentar llegar a España aumenta en un 150% respecto a 2017

El número de migrantes que mueren en la frontera sur de España (sur de Andalucía, las islas Canarias y Baleares y Ceuta y Melilla) ha aumentado en un 150% respecto a 2017, según un informe de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). El documento, que recaba datos sobre los movimientos migratorios de los africanos a las costas españolas durante 2017, apunta que 249 migrantes africanos murieron intentando llegar a España.

Hemav y Open Arms rescatarán con drones a migrantes en el Mediterráneo

Hemav y Open Arms rescatarán con drones a migrantes en el Mediterráneo

La ONG Proactiva Open Arms, que se dedica a rescatar a migrantes en el mediterráneo, contará con drones de reconocimiento en mar abierto para la búsqueda de personas y embarcaciones, desarrollados por la compañía española Hemav. En marzo, Italia retuvo un barco de la ONG y a varios de sus tripulantes al considerar que la ONG favoreció con su trabajo la inmigración ilegal. No obstante, unos días después, la justicia italiana liberó el barco. 

Al Qaeda amenaza a las empresas occidentales en el Magreb y el Sahel

Al Qaeda amenaza a las empresas occidentales en el Magreb y el Sahel

La organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha publicado este miércoles un comunicado en el que amenaza a “todas las empresas e instituciones occidentales” instaladas en las regiones africanas de el Magreb y el Sahel, “especialmente a las francesas”. El grupo salafista ha alegado que las sociedades multinacionales acaparan el “85% de las riquezas” en estos territorios.

Tanzania impone una licencia anual de unos 920 dólares a creadores de contenido en Internet

Tanzania impone una licencia anual de unos 920 dólares a creadores de contenido en Internet

Tanzania ha aprobado este miércoles una ley que reclama una licencia anual de unos 920 dólares a los creadores de contenido en Internet. En este grupo forman parte todos los foros de la red, blogs, emisoras de radio en línea y creadores de contenido audiovisual. El centro de estudios tanzano REPOA, que está especializado en asuntos sociales, ha criticado la medida y la cuantía de la licencia. Esta equivale al sueldo medio de los ciudadanos de este país africano en un año. Casi la mitad de la población tanzana (unos 23 millones de personas), tiene acceso a Internet y es activo en redes sociales.

Suazilandia recupera su nombre original y pasa a llamarse Reino de eSwatini

Suazilandia recupera su nombre original y pasa a llamarse Reino de eSwatini

El rey de Suazilandia, Mswati III, uno de los pocos monarcas absolutos a nivel mundial y el último en África, ha anunciado que a partir de ahora el nombre del país será Reino de eSwatini, que significa “lugar de los swazi” y era el nombre original del pequeño Estado africano hasta que se convirtió en protectorado británico, una situación geopolítica que se prolongó durante más de 60 años.

Marruecos detiene a unos 50 migrantes que intentaban cruzar la frontera en Ceuta

Marruecos detiene a unos 50 migrantes que intentaban cruzar la frontera en Ceuta

Unos 50 migrantes subsaharianos han intentado entrar a través de la frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos, pero han sido contenidos y dispersados por la Gendarmería marroquí. El incidente se registró el domingo en las inmediaciones del paso fronterizo cuando los inmigrantes trataron de acceder ilegalmente a Ceuta a la carrera, tal y como ha informado la agencia Efe citando a fuentes policiales.

Un virus conocido como "el ébola de las plantas" asola los cultivos de mandioca africanos

Un virus conocido como "el ébola de las plantas" asola los cultivos de mandioca africanos

El “ébola de las plantas”, o virus de las marcas marrones, como tambien se le conoce, ha provocado pérdidas que suman casi hasta el 90-100% de los cultivos de mandioca infectados. Esta enfermedad, que se ha extendido en los últimos años desde el este de África a la zona central, podría generar una crisis alimentaria en el continente. Los investigadores temen que esta plaga siga avanzando y pueda diezmar la cosecha de yuca, una de las comidas más vitales del continente. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad