
El Gobierno concederá ayudas a las empresas que apuesten por el ahorro energético
El Ejecutivo ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas de 100 millones de euros para fomentar el uso de renovables o la automatización

El Ejecutivo ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas de 100 millones de euros para fomentar el uso de renovables o la automatización

El presidente de la Xunta ha querido resaltar que, pesar de considerar las medidas de «muy poca eficiencia», cumplirán con lo que dicte la ley

“El diálogo” es la palabra que “más hay que utilizar” en una democracia, considera el coordinador general de los populares, Elías Bendodo

El presidente de la agrupación ha lamentado que esta no se haya aprobado con consenso

Moreno se reserva la posibilidad de acudir a los tribunales, pero deja claro que el rechazo a la ley “no exime” su cumplimiento

«El sanchismo prefiere limitar la vida privada antes que tomar soluciones para abaratar la energía o dar lugar a otras fuentes como la nuclear»

La declaración llega horas después de que la Comunidad de Madrid anunciara que estudia recurrir las medidas ante el Tribunal Constitucional

La ministra ha descartado que España se encuentre en un posible riesgo de recesión, si bien avisa de que vivimos un momento de “elevadísima incertidumbre”

A la primera medida, en vigor entre septiembre y diciembre, se le unen la reducción del 50 % del precio de los títulos de los servicios Avant y la creación de nuevos abonos en servicios comerciales de alta velocidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid dejó claro este lunes que no aplicará las medidas urgentes diseñadas por Moncloa para reducir el consumo de energía en edificios públicos y comercios

«El Ejecutivo saca la chequera en busca de votos y pide sacrificios con la excusa de la guerra, pero es incapaz de predicar con el ejemplo»

La temperatura del aire acondicionado no podrá ser inferior a 27 grados y la de la calefacción no deberá superar los 19

El Consejo de Ministros sacará adelante este lunes un plan “en línea con lo que están haciendo todos los países europeos”, según anunció Pedro Sánchez

Todo el mundo tiene un límite y al mío he llegado con lo de la corbata. Y no porque nos haya impelido a no llevarla para «hacer frente al ahorro energético»: lo que me jode es que haya dicho que no la usemos cuando no sea necesaria

Desde la asociación consideran que se trata de una medida que “perjudica” a la industria y es «intolerable»

El presidente del Gobierno viajó en su helicóptero hasta Torrejón de Ardoz para de ahí salir hacia los Balcanes justo después de su comentada comparecencia del viernes

Este primer paquete de medidas dirigido al sector privado en busca de evitar el despilfarro energético se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo lunes

“No llevo corbata, eso significa que todos podemos ahorrar desde el punto de vista energético”

Asimismo, el Consejo de Ministros de este lunes se aprobará un paquete de medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético

El jefe del Ejecutivo ha animado a políticos y al sector privado a prescindir de la corbata

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja desconectar todos los electrodomésticos antes de irse de la casa

Aunque cada persona se siente cómoda a una temperatura diferente, expertos aseguran que cinco grados de diferencia con respecto al exterior son suficientes para dar mayor sensación de frescor

El BOE ha publicado este jueves el plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración General del Estado

También asegura estudia «recomendaciones» a ciudadanos y empresas como el teletrabajo, «no obligaciones legales»

«Recomendaciones, siempre bienvenidas. Obligaciones y prohibiciones, cuantas menos, mejor, gracias. Que a estas alturas nos conocemos ya todos demasiado»

Ante la subida generalizada de los precios de la electricidad, estos son algunos de los consejos más útiles para reducir la factura de la luz.

Los catalizadores, una nueva ruta para romper y formar nuevos enlaces entre átomos

La organización SEO/BirdLife ha enviado 45 recomendaciones al Gobierno español con el objetivo de ser contempladas de cara a la propuesta de ley de Cambio Climático que el Ejecutivo ha anunciado se presentará después del verano.

Urs Hölze, el vicepresidente de infraestructura técnica de Google ha explicado que procesar los millones y millones de datos cada día requiere de tanta energía, que Google hace años se propuso a gastar menos combustible fósil y ayudar al medio ambiente al comprar energía renovable de las compañías eléctricas para sus centros de datos. “Somos una de las primeras corporaciones masivas con acuerdos a largo plazo para comprar energía renovable directamente”, ha informado. El primer acuerdo de energía renovable lo firmó Google en 2010. Desde entonces, el precio de la energía renovable ha bajado y esto ha hecho de este tipo de electricidad la más eficaz para la empresa. Google gastará un total de 3.500 millones de dólares a nivel global en el desarrollo de su infraestructura para distribuir esta energía.