Alemania

Noticias internacionales | Unión Europea

Dos especies de lagartijas amenazadas demoran el polémico proyecto ferroviario de Stuttgart 21

Dos especies de lagartijas amenazadas demoran el polémico proyecto ferroviario de Stuttgart 21

Un polémico proyecto ferroviario de varios miles de millones de euros en el sur de Alemania se enfrenta a otro nuevo reto: reubicar dos especies amenazadas de lagartijas. Miles de lagartos de arena y de pared se han encontrado a lo largo de la ruta del proyecto Stuttgart 21, que consiste en una actualización importante de la estación central de esta ciudad alemana, parte de los 56 kilómetros de nuevas líneas para la red ferroviaria transeuropea. La compañía ferroviaria Deutsche Bahn, uno de los principales promotores del proyecto, ha estimado el coste de la repoblación de estos reptiles en unos 15 millones de euros, unos 2.000 o 4.000 euros por cada uno.

Alemania tiene fichados a 657 potenciales terroristas islamistas

Alemania tiene fichados a 657 potenciales terroristas islamistas

La cifra de potenciales terroristas islamistas continúa en aumento en Alemania y la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) tiene fichados actualmente a un total de 657 personas dentro de esta categoría. Según informa este jueves el diario ‘Neue Osnabrücker Zeitung’, aproximadamente la mitad de esos potenciales terroristas islamistas se encuentran actualmente en Alemania, muchos de ellos están sometidos a vigilancia policial y unos cien cumplen penas de cárcel.

Detenido un soldado alemán inscrito como refugiado por un presunto plan de atentado

Detenido un soldado alemán inscrito como refugiado por un presunto plan de atentado

La policía alemana ha detenido a un soldado del Ejército germano que se hizo pasar por sirio para registrarse como solicitante de asilo y que se sospecha que planeaba un atentado de carácter xenófobo en el país. Según ha informado este jueves la Fiscalía de Fráncfort, el hombre, un teniente de 28 años destinado en Francia, ha sido detenido en la localidad de Hammelburg, en el estado de Baviera, donde participaba en entrenamientos de supervivencia.

Francia y Alemania, otra vez

Francia y Alemania, otra vez

Despejemos historias apócrifas: No existe ninguna prueba de que el ‘Times’ de Londres haya publicado jamás ese famosísimo titular, “Niebla en el canal de la Mancha. El continente, aislado”. Pero los últimos acontecimientos, con aquella pacata Theresa May reconvertida a defensora entusiasta de la ruptura de Gran Bretaña con la Unión Europea, devuelven su actualidad a la noción de que los británicos se siguen considerando como ciudadanos aparte, instalados en unas islas situadas más o menos en el centro del océano Atlántico, a medio camino entre aquella Nueva Inglaterra que fundaron y con la que mantienen una relación especial, y esas placenteras tierras francesas que tanto les han dado bajo forma de buenos vinos de Burdeos, amables paseatas por la Promenade des Anglais de Niza y veladas locas junto a los Campos Elíseos. Somos muchos los que queremos y admiramos al Reino Unido, pero hacerlo comulgar con la integración europea sigue siendo, como en tiempos de Maggie Thatcher, una aspiración que choca de bruces con la realidad. El centro del Atlántico sigue atrayéndolos como un imán.

Así es como Ivanka Trump define a su padre: un "activista" a favor de las mujeres

Así es como Ivanka Trump define a su padre: un "activista" a favor de las mujeres

Ivanka Trump era una de las invitadas este martes a un foro del G-20 centrado en las mujeres (W-20). Sentada junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y a sólo unas sillas de distancia de la canciller alemana, Angela Merkel, la hija del presidente estadounidense Donald Trump tuvo que hacer frente a los abucheos y las risas que recibió al defender en Berlín la labor de su padre como “activista” en favor de las mujeres. Ivanka fue preguntada además sobre los comentarios misógenos de su padre que se filtraron durante la campaña electoral, a lo que ella, no tuvo reparo en contestar que “mi padre no tiene pelos en la lengua. Habla a menudo, pero también es afectuoso y empático” y añadió, “los electores saben, como antes, por qué temas está dispuesto a luchar mi padre y que va a ser el primero en esa lucha por las mujeres”.

Detenido un sospechoso por las explosiones en Dortmund

Detenido un sospechoso por las explosiones en Dortmund

La portavoz de la Fiscalía federal alemana, Frauke Köhler, ha declarado ante los medios de comunicación que una persona se encuentra temporalmente arrestada en relación al ataque con explosivos contra el autobús del equipo alemán de fútbol del Borussia Dortmund de este martes. La Fiscalía ha asegurado que está investigando el ataque como un atentado “terrorista” y ha confirmado que se hallaron tres textos en el lugar de los hechos que apuntan al yihadismo.

¿Qué es la teoría de la relatividad?

¿Qué es la teoría de la relatividad?

Un periodista le pidió una vez al científico si podía explicarle dicha teoría. Entonces Einstein le preguntó: “¿Me puede explicar usted cómo se fríe un huevo?”. El periodista se sorprendió y le dijo que claro, que podía explicarlo. Fue entonces que Einstein le dijo: “Pues hágalo, pero imaginando que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego”.

Berlín anuncia una iniciativa para cortar fondos públicos al partido neonazi NPD

Berlín anuncia una iniciativa para cortar fondos públicos al partido neonazi NPD

El ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, ha anunciado el inicio de un procedimiento legal para cortar los fondos públicos al minoritario partido ultraderechista NPD, al que se ha tratado de prohibir en dos ocasiones por ser un aglutinante de neonazis. En declaraciones en Berlín, De Maizière ha asegurado que ha trasladado a “los líderes de los grupos parlamentarios que apoyan al gobierno”, es decir, a sus propias filas cristianodemócratas y a los socialdemócratas, la “correspondiente propuesta” para su estudio y tramitación.

Alemania prohíbe el matrimonio de menores

Alemania prohíbe el matrimonio de menores

El gobierno alemán ha adoptado este miércoles un proyecto de ley que prohíbe el matrimonio de menores, un fenómeno marginal pero que se ha reavivado con la llegada de un millón de refugiados en dos años. Este proyecto de ley, del ministro socialdemócrata de Justicia, Heiko Maas, y adoptado por el Consejo de Ministros, pretende proteger mejor a los niños víctimas de uniones forzosas, en particular a las niñas y a las adolescentes casadas con hombres mayores que ellas.

La nube que llueve tequila

La nube que llueve tequila

Ya nadie quiere “que llueva café en el campo”. La agencia de publicidad Lapiz ha elaborado para el Consejo de Promoción Turística de México un fenómeno atmosférico que deja a la cafeína en la cuneta: una nube que llueve tequila. Literalmente. El objetivo es convencer a los alemanes (la idea se ha presentado en la galería de arte contemporáneo de Berlín Urban Spree) de que dejen a un lado el frío invierno germano y lo sustituyan por el trópico caribeño.

El parlamento alemán frustra un ataque cibernético efectuado a través de un periódico israelí

El parlamento alemán frustra un ataque cibernético efectuado a través de un periódico israelí

El parlamento alemán ha vuelto a ser blanco de un ataque cibernético que tenía como objetivo incidir sobre políticos de Alemania. Estos ataques se han producido a través de anuncios infectados en un periódico israelí, el Jerusalem Post, que redirigían a los usuarios a sitio malicioso, según ha declarado el miércoles el organismo de seguridad cibernética de Berlín.

La Unión Europea a varias velocidades, renovarse o morir

La Unión Europea a varias velocidades, renovarse o morir

Desde su torre de marfil, Bruselas ha sido incapaz de anticipar lo que sobrevenía. El desconocimiento de aquellos a los que gobierna, la falta de transparencia, la toma de decisiones a puerta cerrada y sobre todo los problemas graves derivados de la crisis económica de 2008 han provocado desunión, desconfianza y expectación ante el desmoronamiento del proyecto europeo. Ahora, tras el anuncio del Brexit, los cambios en la UE son inevitables. Cómo afrontará Europa estos cambios depende del interés y la voluntad de los países miembros en cooperar en los diferentes niveles que componen la UE, especialmente en economía y seguridad.

Estrella distante

No será fácil que Europa se aproxime a los ciudadanos. Se trata de un proyecto racional que no se deja sentimentalizar fácilmente. A su favor están los datos; en contra, la facilidad con la que simboliza el status quo cuyo derribo promete acceso a la nación soberana y protectora. Es una ilusión, pero de ilusiones se vive.

Alemania indemnizará a los gays condenados tras la Segunda Guerra Mundial

Alemania indemnizará a los gays condenados tras la Segunda Guerra Mundial

Alemania ha aprobado un proyecto de ley para indemnizar a los hombres condenados por ser homosexuales debido a una ley decimonónica que permaneció vigente tras la Segunda Guerra Mundial, informa AFP. Bajo el párrafo 175 del Código Penal alemán, que estuvo en vigor entre 1872 y 1994 -si bien dejó de aplicarse en 1969- fueron condenados cerca de 50.000 hombres por mantener relaciones sexuales con personas de su mismo sexo.

Twitter elimina 377.000 cuentas en seis meses por apología al terrorismo

Twitter elimina 377.000 cuentas en seis meses por apología al terrorismo

La red social Twitter ha anunciado la suspensión de 376.890 cuentas en los seis últimos meses en el marco de su lucha contra las publicaciones que hacen apología del terrorismo. Esta cifra supone un 60% más que en el período anterior. La empresa norteamericana ofrece estos datos desde el año pasado y, en total, ha eliminado en este concepto 636.248 cuentas en el período que va del 1 de agosto de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Martin Schulz, elegido líder de los socialdemócratas alemanes por unanimidad

Martin Schulz, elegido líder de los socialdemócratas alemanes por unanimidad

El expresidente del Parlamento Europeo Martin Schulz ha sido nombrado presidente del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD, por sus siglas originales) y candidato a las elecciones presidenciales de septiembre por unanimidad, informan varios medios. Sucede en el cargo al vicecanciller y ministro de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, tras siete años y cuatro meses en el puesto. Ha logrado esta posición con 605 votos a favor de un total de 608 papeletas, de las cuales tres no fueron válidos.

Trump aboga por un comercio "justo" y "recíproco" con Alemania

Trump aboga por un comercio "justo" y "recíproco" con Alemania

“Le he reiterado a la canciller Merkel mi fuerte apoyo a la OTAN y también la necesidad de que nuestros aliados paguen su parte por los costes de la defensa. Muchas naciones deben enormes sumas durante años y eso es injusto para Estados Unidos”. Es lo que le ha dicho el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, citado por AFP, a la canciller alemana, Angela Merkel, durante la visita de esta última a la Casa Blanca. Es la primera reunión que mantienen ambos líderes después de la investidura del magnate estadounidense. Si bien Trump se muestra ahora a favor de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en el pasado fue uno de sus críticos más acérrimos. Durante la campaña presidencial, llegó incluso a calificar al organismo de “obsoleto”.

Erdogan acusa a Merkel de "apoyar a terroristas"

Erdogan acusa a Merkel de "apoyar a terroristas"

La canciller alemana, Angela Merkel, considera “aberrantes”, según su portavoz, Steffen Seibert, citado por AFP, las declaraciones del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien acusó a la Merkel de “apoyar a terroristas”. “La canciller no tiene intención de participar en un concurso de provocaciones”, zanjó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad