
Desencantos digitales: el problema de la vivienda
El columnista Manuel Arias Maldonado analiza en #elSubjetivo en vídeo sobre el incremento histórico del precio del alquiler en España en la era digital.
El columnista Manuel Arias Maldonado analiza en #elSubjetivo en vídeo sobre el incremento histórico del precio del alquiler en España en la era digital.
El columnista Manuel Arias Maldonado analiza en #elSubjetivo en vídeo sobre el incremento histórico del precio del alquiler en España en la era digital.
El presunto yihadista Mohamed Bakkali ha sido imputado este viernes en Francia como colaborador de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París y Saint Denis, que causaron la muerte de 130 muertos, así como por el ataque frustrado en un tren entre Ámsterdam y la capital francesa en agosto de ese mismo año.
El Ayuntamiento de Madrid aprobará este jueves la elaboración de un Plan Especial de Alojamientos Turísticos, que, por obligación legal, acarrea la suspensión durante un año de la concesión de licencias de funcionamiento para el hospedaje en edificios de uso residencial superiores a 90 días al año. La suspensión obligatoria de la concesión de licencias está contemplada en la Ley del Suelo, con una duración prevista de un año, prorrogable una vez por el mismo periodo.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha presentado hoy en el Congreso la primera ley para “acabar con la emergencia habitacional”.
Todo parece encontrarse en caída libre desde el referéndum por la independencia celebrado el pasado mes de octubre. Todo menos un pueblecito de la comarca del Garraf que parece estar aguantando el tirón. Más o menos.
Obike, la compañía singapurense que está revolucionando el transporte de corta distancia en todo el mundo, ha desembarcado este miércoles en Madrid. Obike permite a sus usuarios compartir bicicletas sin necesidad de estaciones de recogida o devolución, un concepto nuevo que posibilita alquilar una bicicleta a bajo coste y devolverla en cualquier lugar sin la la necesidad de hallar un punto concreto de retorno.
La casa del presidente Donald Trump, que se encuentra en oferta para alquiler en Airbnb, fue rentada para cuatro refugiados durante el fin de semana.
El precio de los alquileres en España ha subido un 19,7% en el último año hasta dejar el metro cuadrado a 9,4 euros, según una serie de informes elaborados por el portal inmobiliario Idealista, cuyos últimos datos son de este junio. En marzo de 2014, el metro cuadrado estaba a 6,7, según la misma fuente. Es decir, desde entonces, los alquileres se han encarecido más de un 40%. El estallido de la burbuja inmobiliaria que dio origen a la crisis económica ha sido sustituido por un aumento de precios que no afecta a los potenciales propietarios, sino a los inquilinos.
La residencia en el barrio Jamaica Estates está disponible por 725 dólares la noche.
El Ministerio de Fomento prohibirá la transmisión de licencias de arrendamiento de vehículos con conductor, es decir, las de los conductores de empresas como Uber o Cabify, hasta que transcurran dos años desde su expedición original. De esta manera, el ministerio quiere evitar “la transmisión de licencias y autorizaciones con fines exclusivamente especulativos”, explica en un comunicado.
La justicia francesa de Brest, en el oeste de Francia, ha anunciado este jueves que ha abierto una investigación preliminar contra el ministro de la Cohesión Territorial, Richard Ferrand, por presuntas irregularidades.
Cada vez son más los españoles que han pasado de considerar que ‘alquilar es tirar el dinero’ a convertir ésta en su primera opción de vida.
La Guardia Civil está investigando el incendio provocado en la madrugada del martes de varios vehículos de Cabify, la empresa de alquiler de coches con chófer, en una finca a las afueras de Sevilla, según ha confirmado la empresa que ha denunciado que éste no es un caso aislado aunque sí el mas grave sufrido hasta el momento.
La idea que engendró el nacimiento del gigante del streaming y de la producción audiovisual Netflix, que hoy alcanza los casi 100 millones de usuarios en todo el mundo, se remonta a un problema matemático que su cofundador, Reed Hastings, tuvo que resolver cuando estudiaba un posgrado.
¿Cuántos años de retraso lleva mi querida Cuba? ¿Cuánto ha sufrido este amado pueblo hermano? Quizás algún día lo lleguemos a saber. Cuando vas a Cuba como turista no te enteras de nada. El gobierno se encarga de que así sea.
Si desde hace tres años en España se puede legalizar a esos niños nacidos en el extranjero, ¿por qué no cambiar las leyes para hacerlo en nuestro propio país?