
De Carme Elías a Adolfo Suárez: cuando el Alzheimer golpea la vida
La actriz desveló hace unos días que ha sido diagnosticada de alzhéimer
La actriz desveló hace unos días que ha sido diagnosticada de alzhéimer
Los investigadores están ampliando su teoría a numerosas enfermedades crónicas dependientes de la edad
En España, unos 55.000 ancianos son atados en centros de mayores para reducir su agitación y evitar caídas
Los ensayos clínicos se han realizado en ratones y se espera poder comenzar un estudio con pacientes humanos en 2024
La percepción de la música es compleja, durante el proceso, nuestro cerebro computa mucha información (ritmo, melodía, armonía y métrica) del mismo modo que hace cuando aprendemos el lenguaje
El sistema nervioso central (SNC) está compuesto por el encéfalo –a menudo mal llamado cerebro– y la médula espinal. Su objetivo es procesar la información que recibimos de nuestros sentidos y, con ella, responder a dichos estímulos. Es el sistema en el que radica nuestro comportamiento y donde se almacenan nuestras memorias, nuestros pensamientos y sentimientos. Es decir, lo que nos hace tener una identidad propia.
Aunque a día de hoy no hay cura para el alzhéimer, su detección temprana es clave para un mejor tratamiento sintomático y para mantener una mejor calidad de vida
Cualquier ejercicio físico que aumente la frecuencia cardíaca, como usar una cinta de correr, andar en bicicleta o caminar con fuerza, son ideales.
Según la FDA estadounidense, proporciona un “significativo avance terapéutico” en comparación con otros tratamientos
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer se triplicará de aquí a 2050
España cuenta con más médicos que la media europea, al mismo tiempo que tiene menos enfermeras y una mayor tendencia a los contratos temporales
Los cuidadores de personas con alzhéimer experimentan un aumento de cargas físicas, emocionales, sociales y económicas
El estudio ofrece información sobre por qué algunas personas pueden ser más resistentes que otras al alzheimer y puede llevar a crear estrategias que “retrasen o prevengan” su aparición
Este descubrimiento permitirá avanzar en el conocimiento del inicio de la vida, en la causa de los abortos espontáneos o en el alzhéimer sin necesidad de usar embriones naturales ni gametos
Las empleadas filmaban en video las peleas de los pacientes y fueron grabadas diciendo: “Pégale en la cara” y “Deja de gritar”
Después de un año de tratamiento con el fármaco dabigatrán, los ratones no experimentaron pérdida de memoria ni disminución en la circulación cerebral
La compañía llevará en 2020 el fármaco a Europa para obtener la aprobación regulatoria y lanzarlo al mercado
El sistema de teleasistencia LARES permite la detección inteligente de emergencias en el hogar
El Enbrel, un popular antinflamatorio indicado contra la artritis reumatoide, podría disminuir en un 64% el riesgo de padecer el alzhéimer
El Alzheimer, un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento e incluso el comportamiento, su equivalente perruno se llama Síndrome de Disfunción Cognitiva (SDC)
Los daños cerebrales causados por el Alzheimer pueden ser detectados antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos de la enfermedad mediante un análisis de sangre.
Un joven de 13 años, Anucha Tasako, falleció el pasado 10 de noviembre tras recibir varios golpes en la cabeza durante un combate de boxeo. El suceso, que tuvo lugar cerca de la capital de Tailandia, ha reabierto el debate sobre la edad mínima para practicar este deporte.En Tailandia hay registrados más de 10.000 niños boxeadores menores de quince años, según la autoridad del deporte de Tailandia. A este número hay que añadir todos los menores que combaten sin licencia. Además, decenas de miles de niños sueñan con participar en combates de boxeo tailandés, conocido en el país asiático como muay thay. Este deporte es un arte marcial que permite puñetazos, patadas y rodillazos.
El laboratorio farmacéutico español Grifols ha presentado hoy en Barcelona los resultados de su ensayo clínico AMBAR (Alzheimer Management By Albumin Replacement). En la presentación, el Dr. Antonio Páez, Director Médico de Grifols y responsable del Programa Clínico AMBAR, ha destacado que los resultados son positivos y muy relevantes en el caso del grupo de pacientes con alzhéimer en estadio moderado.
Una mujer de cada dos y un hombre de cada tres es susceptible de desarrollar una enfermedad neurológica como un accidente cerebrovascular (ACV), demencia o Parkinson a lo largo de su vida, según un estudio holandés publicado el martes en la revista médica Journal of Neurology Neurosurgery and Psychiatry.
Investigadores del Hospital de Sant Pau de Barcelona han demostrado que un nuevo biomarcador, que se detecta con un simple análisis de sangre, permite hacer un diagnóstico precoz del alzhéimer en personas con síndrome de Down, genéticamente mucho más proclives a sufrir la enfermedad.
Las drogas y fármacos afectan directamente sobre nuestro organismo y, de acuerdo con un estudio reciente, también sobre nuestro material genético. La investigación, que corresponde a un grupo de científicos de la Universidad de Yale, se basó en el análisis de más de 5.000 euroamericanos dependientes de algún tipo de sustancia opioide, esto es, derivada del opio, una mezcla de sustancias que se extraen de la planta adormidera y que está presente en alcaloides como la morfina o la cocaína.
Un grupo de científicos de San Luis, Misuri, en Estados Unidos, ha descubierto unos anticuerpos capaces de eliminar las placas de Alzheimer años antes de que los síntomas característicos de esta enfermedad empiecen a ser visibles
Si al ponerse el sol, algunos mayores con demencias presentan una mayor agitación, confusión o ansiedad, se trata del denominado Síndrome del Ocaso.
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford han anunciado los primeros resultados de un novedoso estudio en el que han utilizado la sangre de donantes jóvenes para intentar tratar los síntomas del Alzheimer. El estudio, que se basa en una técnica llamada parabiosis, se está probando en humanos tras haber tenido éxito en ratones.
En España, existen en torno a los 500.000-600.000 casos de demencia. En 2050 habrá cerca de un millón de casos. Así lo recoge el estudio ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ presentado por La Fundación del Cerebro con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre. El Alzheimer es la principal causa de discapacidad en personas mayores y la patología que genera uno de los mayores gastos sociales: el coste por paciente de esta enfermedad se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales. El 80% de las personas con Alzheimer es cuidado por sus familias, que asumen el 87% del coste del total. No obstante, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), los hábitos de vida saludables podrían reducir hasta un 40% los casos de Alzheimer.
Sea Hero Quest parece un videojuego en el que los participantes sortean laberintos, evitando los disparos y huyendo de los monstruos marinos, pero en realidad es una herramienta para que los científicos puedan estudiar el alzhéimer y la demencia. El juego, cuya versión de realidad virtual se puede descargar a partir del martes, busca estimular el cerebro de los participantes poniéndolos a prueba con una serie de tareas que requieren la capacidad de memorización y de orientación para, al mismo tiempo, recolectar datos sobre los primeros indicios de la enfermedad.
La continua falta de sueño induce al cerebro a devorar de forma indiscriminada neuronas y conexiones sinápticas, que podrían impedir al desarrollo de enfermedades degenerativas, han concluido investigadores italianos en un estudio publicado por el diario científico The Journal of Neuroscience.