
Los misterios de la crisis de los 30 y el retorno de Saturno
Esta confluencia nos invita a reevaluar nuestra trayectoria, cuestionar creencias y redefinir el rumbo de nuestra vida

Esta confluencia nos invita a reevaluar nuestra trayectoria, cuestionar creencias y redefinir el rumbo de nuestra vida

Los investigadores creen que su atmósfera está compuesta principalmente de hidrógeno y helio

Se trata de un cometa nuevo, nunca observado con anterioridad o, cuando menos, en nuestra historia escrita

Podemos observar con una nitidez sin precedentes la luz difusa de estrellas que no están unidas gravitacionalmente a ninguna galaxia dentro de grandes cúmulos

El telescopio espacial Hubble ha fotografiado, en una sola imagen, las primeras fases de una explosión estelar que tuvo lugar en el universo primitivo, cuando apenas tenía 2.100 millones de años

Es el primer heredero al trono con un título universitario y, al igual que su madre, es un gran amante de los perros

Son varios los candidatos a explicar este fenómeno, aunque los científicos no logran esclarecer cuál de todos es

Este fenómeno dura menos de un segundo y se queda grabado en nuestra mente durante días, en especial por el significado que recibe

Los astrónomos han observado por primera vez explosiones localizadas, que duran solo unas horas, en enanas blancas con fuertes campos magnéticos



Si eres de los que creen en la astrología, el fenómeno de Mercurio retrógrado probablemente explique muchas de las cosas que te pasen en tres periodos de este año

¿Por qué la historia siempre ha omitido a estas chicas y el relato oficial del holocausto es masculino? ¿Por qué la experiencia de las mujeres quedó aplastada por la de los hombres?

Salvo en el Norte de América y Rusia y Groenlandia, el eclipse pudo verse en todo el planeta

El Gobierno se planta contra las pseudociencias y pseudoterapias mientras asistimos a un nuevo ‘boom’ del esoterismo.



Resumimos todo lo que necesitas para hacer tu carta astral

Según los expertos de Caltech, el gigantesco tamaño del Planeta Nueve (10 veces el de la Tierra) y su órbita 20 veces más alejada del Sol que la de Neptuno, cambian completamente la física de todo el sistema. Éste “no tiene más remedio que girar lentamente fuera de la alineación”, señala Elizabeth Bailey, autora principal del estudio de Caltech. “El Planeta Nueve sigue asombrándonos. Cada vez que miramos con detenimiento, explica algo del sistema solar que durante mucho tiempo fue un misterio”, dice por su parte Batygin. Mientras tanto, el ignoto planeta seguirá siendo invisible para los investigadores, ya que aún no se ha realizado ninguna captura de su presencia.