Astronomía

La NASA descubre 1.284 planetas, nueve de ellos podrían albergar vida

La NASA descubre 1.284 planetas, nueve de ellos podrían albergar vida

Según ha comunicado la propia agencia espacial norteamericana, 500 de esos planetas podrían ser similares a la tierra, y nueve podrían ser incluso habitables, dado que se encuentran a la distancia idónea de su estrella y que por su superficie podría correr agua. Con estos nueve, ya son 21 los exoplanetas con estas características. “Esto nos da esperanzas de que en algún lugar allí afuera, alrededor de una estrella similar a nuestro Sol, podemos eventualmente descubrir una nueva Tierra”, ha declarado la científica jefe de la NASA en Washington, Ellen Stofan. El telescopio Kepler fue lanzado en 2009 y su función principal es encontrar planetas habitables.

Mercurio realizará un extraño desfile por delante del sol

Mercurio realizará un extraño desfile por delante del sol

Se podrá seguir el trayecto de Mercurio durante varios horas mediante instrumentos astronómicos. El fenómeno comenzará a las 11:12 GMT y terminará a las 18:42 GMT. Es un evento que no ocurre más de 13 veces cada 100 años. “Mercurio dará la impresión de morder uno de los bordes del Sol, después lo atravesará muy lentamente antes de salir por el otro lado”, explica el astrónomo del Observatorio de París Pascal Descamps. El fenómeno, que durará siete horas y media, es “raro porque exige un alineamiento casi perfecto del Sol, Mercurio y la Tierra”.

 

Hubble descubre una luna orbitando alrededor del planeta enano Makemake

Hubble descubre una luna orbitando alrededor del planeta enano Makemake

Su luna, casi invisible, ha sido nombrada MK2, y es 1.300 veces más ligera que su planeta. Hubble la ha captado a 21.000 kilómetros de distancia, gracias a su capacidad para distinguir objetos que no emiten luz. Se estima que su diámetro es de unos 160 kilómetros. “El descubrimiento de esta luna nos ha dado la oportunidad de estudiar Makemake en mucho más detalle del que habríamos sido capaces sin ella”, asegura Alex Parker, del Southwest Research Institute de Boulder (Estados Unidos).

Esta noche hay un show en el cielo: llega la lluvia de estrellas Líridas

Esta noche hay un show en el cielo: llega la lluvia de estrellas Líridas

Para observar esta lluvia de estrella, la NASA aconseja situar Vega, una de las estrellas más brillantes de esta época del año. A su alrededor se podrá ver esta lluvia de estrellas, que será especialmente intensa en las horas del amanecer. Lo peor de este año es que el máximo de las Líridas coincidirá con luna llena, entorpeciendo parcialmente su visión. Algunas de las estrellas fugaces de esta lluvia son tan brillantes como Venus, el objeto celeste más brillante después de la luna.

Las imágenes nunca vistas de Plutón

Las imágenes nunca vistas de Plutón

Son los primeros resultados de esta misión, de la que se están obteniendo datos del vuelo de reconocimiento de Plutón y de su luna, Caronte, realizado el pasado 14 de julio. Los expertos han detectado señales de la existencia de placas tectónicas en Plutón, y también de amplios montículos y corrientes glaciares que transportan gigantes bloques de hielo. Plutón es un planeta de gran complejidad geológica, lo cual requerirá nuevas investigaciones.

El planeta Júpiter, a la vista de todos el 8 de marzo

El planeta Júpiter, a la vista de todos el 8 de marzo

Esto será posible por lo que los astrónomos denominan la “oposición de Júpiter”. El planeta tiene una posición que permite que esté completamente iluminado por el Sol y en su punto más cercano a la Tierra. La unión de ambos factores convierte a Júpiter en el objeto más luminoso de la noche y en el segundo planeta más brillante, después de Venus. Júpiter se mantendrá iluminado toda la noche, lo que nos permitirá avistarlo desde cualquier punto del planeta Tierra.

Cinco planetas podrán verse alineados por primera vez en 10 años

Cinco planetas podrán verse alineados por primera vez en 10 años

Se trata de un evento inusual que empezará este miércoles 20 de enero y durará hasta el 25 de febrero. Los cinco planetas más brillantes se alinearán en el cielo, casi una hora antes de la salida del Sol. Según los expertos, los planetas que se podrán distinguir con mayor facilidad serán Venus y Júpiter. Se recomienda para su máximo disfrute buscar un horizonte despejado y un cielo oscuro. No es necesario contar con telescopios profesionales.

KEPLER 452-B

KEPLER 452-B

Los planetas habitables se cuentan seguramente por millones. Podríamos imaginar el Kepler 452-B como una Tierra con pequeñas variaciones, pero también como un mundo completamente inaceptable, con piedrecitas sulfúricas que atragantarían a los astronautas y selvas dotadas de psico-sensibilidad.

Invocación

Invocación

Si se fijan, solo nos quedan las estrellas…El mundo es un desastre y no solo por que está en guerra, por que no solucionamos nada, por que tenemos conflictos veraniegos, que solo nos preocupan cuando salimos de la playa…

Star Flash

Star Flash

A falta de noticias terrestres que no me despierten rabia, dolor o tristeza, me voy al espacio. Necesito un respiro. Tengo ganas de ingravidez y debilidad por las fotos cósmicas de The Objective. Me gusta encontrarlas en medio de las cosas que pasan en la superficie terrestre.

Cosas de niños

A veces enseño las fotos de este diario a mi hija china. Le gustan casi todas. Y siempre hace preguntas. Hoy nos hemos fijado en la de la galaxia NGC 4605 y hemos leído el pie de foto, que dice que los científicos desconocen su origen.

Un mapa para perderse

Un mapa para perderse

El telescopio espacial Gaia comienza a mapear las estrellas. Una cartografía compuesta por mil millones de puntos luminosos, que en realidad no representan más que el 1% de la población estelar de nuestra galaxia.

El futuro no es Matrix. O quizá sí.

El futuro no es Matrix. O quizá sí.

El robot que ven no acaba de nacer. Para ser justos habría que remontarse hasta el año 5.000 antes de Cristo y viajar hasta la entonces muy lejana China. En tiempos de Fu-Hi comenzaron a usarse los primeros códigos binarios para representar el símbolo mágico del emperador.

Publicidad
Publicidad
Publicidad