Ataques

Un ataque en una escuela de California deja al menos dos muertos

Un ataque en una escuela de California deja al menos dos muertos

Un ataque perpetrado el lunes en una clase de una escuela primaria de San Bernardino, a una hora al este de Los Ángeles, ha provocado cuatro víctimas, según la información preliminar difundida por la policía en Twitter, que indica además que “probablemente” el atacante haya sido abatido. Dos son adultos que ya han fallecido y los otros dos, heridos, son “posiblemente” estudiantes, según el jefe de policía de la ciudad, Jarrod Burguan.

El Ejército sirio acusa a EEUU de ser "socio" de los terroristas

El Ejército sirio acusa a EEUU de ser "socio" de los terroristas

La Comandancia del Ejército de Siria ha calificado el ataque de EE.UU a una base aérea siria como una “agresión” y ha dicho que con esa acción Washington se ha convertido en un “socio” de los terroristas. El ataque contra la base aérea de Shayrat ha dejado al menos seis muertos, decenas de heridos y “grandes pérdidas materiales”, según ha afirmado un portavoz en una rueda de prensa en Damasco.

Al menos seis soldados mueren en el ataque de EEUU contra una base militar siria

Al menos seis soldados mueren en el ataque de EEUU contra una base militar siria

Seis soldados sirios han muerto este viernes en el ataque con misiles ordenado por el presidente de Estados Unidos contra una base militar en Siria que ha quedado “casi totalmente destruida”, ha informado el ejército sirio. La acción de EEUU es la respuesta al ataque con armas químicas contra civiles realizado por el gobierno de Bashar Al-Asad, ha indicado el propio Donald Trump. Los primeros reportes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) cifraban el numero de víctimas mortales en cuatro, pero horas después, el ejército sirio ha anunciado que el ataque estadounidense a una base aérea del centro del país ha causado seis muertos y daños materiales cuantiosos, sin precisar si son víctimas civiles o militares.

Un hospital del norte de Siria queda fuera de servicio por los bombardeos

Un hospital del norte de Siria queda fuera de servicio por los bombardeos

Un hospital de la localidad de Maarat al Nuaman, en el norte de Siria, ha quedado fuera de servicio tras ser bombardeado el domingo por la noche en un ataque que ha ocasionado un número indeterminado de víctimas, según han informado este lunes activistas y una fuente de la organización “cascos blancos”. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha apuntado que varias personas resultaron heridas después de que aviones de origen desconocido lanzaran tres bombardeos contra el hospital de Maarat al Numan, situada en la provincia septentrional de Idleb. El portavoz de la Defensa Civil siria, Mayed Jalaf, ha señalado, por su parte, en su cuenta de Twitter que hubo tres ataques aéreos con bombas termobáricas en el centro sanitario, donde algunas personas murieron y resultaron heridas.

Varios detenidos en Birmingham y otras ciudades británicas en relación con el ataque de Londres

Varios detenidos en Birmingham y otras ciudades británicas en relación con el ataque de Londres

La Policía del condado de West Midlands ha realizado una operación de búsqueda en la ciudad de Birmingham después del ataque que ha tenido lugar junto al Parlamento de Reino Unido y que ha dejado cuatro muertos y unos 40 heridos. A primera hora de este jueves la policía habría detenido a varias personas durante una redada en una vivienda en la localidad de Birmingham según ha informado la cadena de televisión local Sky News, que ha indicado que la operación está relacionada con el ataque de este miércoles.

Al menos 31 refugiados somalíes muertos en Yemen por disparos de la coalición árabe

Al menos 31 refugiados somalíes muertos en Yemen por disparos de la coalición árabe

Al menos 31 refugiados somalíes han muerto, entre ellos doce mujeres y varios niños, y decenas han resultado heridos cerca del estrecho de Mandeb, cuando un helicóptero tipo Apache, de la coalición árabe, ha disparado sobre el barco en el que viajaban. Según pescadores y fuentes médicas del puerto de Al Hudeida, en el mar Rojo, el suceso ocurrió en la tarde de ayer a unos 55 kilómetros del puerto, controlado por los rebeldes hutíes.

'Hackers' turcos piratean decenas de cuentas mundiales de Twitter

'Hackers' turcos piratean decenas de cuentas mundiales de Twitter

Decenas de cuentas en la red social Twitter de corporaciones internacionales, desde grandes medios de comunicación a organizaciones humanitarias, fueron pirateadas este miércoles durante horas por ‘hackers’ turcos y alteradas con mensajes a favor del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, según ha informado el diario Hürriyet. Entre las instituciones afectadas están Unicef, Amnistía Internacional, determinadas cuentas de medios como la BBC, Reuters, Forbes, Russia Today en español (RT), el diario alemán Die Welt y el club de fútbol Borussia Dortmund, ha precisado el diario. También han sido afectadas por el ataque otras cuentas institucionales o empresariales como la del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia o la de Starbucks en Argentina.

Al menos 14 civiles muertos en Siria por supuestos ataques aéreos de la coalición

Al menos 14 civiles muertos en Siria por supuestos ataques aéreos de la coalición

Al menos catorce civiles han muerto en las últimas horas, entre ellos seis niños, por bombardeos de aviones que supuestamente pertenecen a la coalición internacional, liderada por EEUU, cerca de la ciudad siria de Al Raqa, controlada por el grupo terrorista Estado Islámico, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. “Los ataques alcanzaron al pueblo de Al Matab después de medianoche y probablemente fueron obra de la coalición” internacional dirigida por Estados Unidos, ha dicho a AFP Rami Abdel Rahman, el director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

Asesinan a dos periodistas dominicanos en una emisora de radio

Asesinan a dos periodistas dominicanos en una emisora de radio

“Hasta ahora hay dos personas fallecidas y una persona herida”, dijo a la prensa el coronel William Alcántara, vocero de la Policía Nacional en la provincia San Pedro de Macorís. La herida es la secretaria de la estación, Dayana García. Un video registra el momento en que el locutor leía y comentaba noticias de interés nacional, mientras transmitía en simultáneo a través de Facebook, segundos antes de ser atacado. Instantes después, lo muestra con una expresión de sorpresa, se escuchan disparos y una voz femenina grita “tiros, tiros”.

París instalará un enorme muro de cristal antibalas en la Torre Eiffel

París instalará un enorme muro de cristal antibalas en la Torre Eiffel

La Torre Eiffel estará rodeada antes de que acabe el año por un muro de cristal de 2,50 metros para reforzar la seguridad y protegerla de posibles ataques, ha indicado el ayuntamiento de la capital francesa. El dispositivo, que costará unos 20 millones de euros, según el periódico Le Parisien, sustituirá las barreras actuales instaladas desde la Eurocopa de 2016. “Vamos a sustituir las rejas metálicas en los ejes norte y sur por paneles de cristal, que permitirán a los parisinos y a los visitantes recuperar una vista agradable del monumento desde el Campo de Marte y el puente de Iena”, ha señalado en un comunicado Jean-François Martins, adjunto de Turismo de la alcaldesa socialista Anne Hidalgo.

Bélgica cede a Francia al sospechoso de los atentados de París

Bélgica cede a Francia al sospechoso de los atentados de París

Una fuente judicial francesa citada por la agencia AFP, confirmó que este belga de 32 años de origen marroquí fue cedido temporalmente a Francia para ser imputado. Los jueces antiterroristas emitieron el 24 de noviembre de 2015 una orden de detención contra él por asesinato y pertenencia a banda armada. Los investigadores consideran que el sospechoso, que este lunes por la mañana se encontraba en las dependencias del Palacio de Justicia de París, ayudó a los autores de los atentados en la capital francesa que causaron la muerte a 130 personas.
Abrini, conocido como “el hombre del sombrero”, fue detenido el 8 de abril en Bruselas y es uno de los sospechosos clave en la investigación del doble atentado del 22 de marzo cometido en Bélgica, en el que hubo 32 muertos. La misma célula yihadista perpetró ambos ataques, reivindicados por la organización terrorista del autodenominado Estado Islámico.

Muere un bombero del 11S por respirar aire tóxico durante los atentados

Muere un bombero del 11S por respirar aire tóxico durante los atentados

“El número de diagnosticados con cáncer como resultado directo de trabajar tantos días en el sitio de las Torres Gemelas ha estado creciendo constantemente hasta el día de hoy”, ha asegurado Christopher Ferry, sobrino de Brian en el diario The Mirror.
Los científicos están estudiando si la contaminación del aire, derivada del derrumbamiento de las Torres Gemelas, además, podría ser la causa del nacimiento de niños más pequeños, en el caso de que las madres se encontraran en los alrededores de la zona del desastre durante el embarazo.

Bombardeos turcos contra el Daesh en Siria dejan 10 civiles muertos

Bombardeos turcos contra el Daesh en Siria dejan 10 civiles muertos

La ciudad siria de Al Bab y sus alrededores están en el punto de mira desde hace semanas del régimen sirio y sus aliados, Turquía y Rusia, con intensas incursiones aéreas. “Al menos diez civiles han muerto por los bombardeos aéreos y la artillería de los turcos en sectores de Al Bab y en la localidad de Tadef”, informó la organización de derechos humanos.
Ya el pasado 24 de agosto, el Gobierno de Ankara lanzó una ofensiva militar en Siria, en cooperación con los grupos rebeldes, para desalojar al autodenominado Estado Islámico, así como a las milicias kurdas de las regiones sirias en la frontera con Turquía. Las fuerzas turcas despliegan sus bombarderos regularmente en apoyo a operaciones terrestres, pero Ankara sostiene que se hace todo para evitar pérdidas civiles. Por su parte, este mismo jueves, el ministro de Defensa ruso anunció que la aviación rusa y turca habían lanzado nuevamente bombardeos conjuntos aéreos contra las posiciones del Daesh en Al Bab, en la provincia de Alepo. El 12 de enero Ankara y Moscú firmaron un acuerdo en el que se especificaban los mecanismos para “coordinar” los bombardeos contra los “objetivos terroristas”.
Rusia y Turquía, junto a Irán – otro aliado al régimen del Bashar Al Asad- impulsaron un alto el fuego entre el gobierno sirio y los grupos rebeldes, que entró en vigor el 30 de diciembre, reduciendo considerablemente la violencia en el país que vive sumido en una guerra civil que ha provocado más de 310.000 de muertos desde marzo de 2011. Los yihadistas del ISIS están excluidos de esta tregua.

Cerca de 30 muertos en un doble atentado cerca de un hotel en Somalia

Cerca de 30 muertos en un doble atentado cerca de un hotel en Somalia

En un primer momento se contabilizaron siete muertos, en su mayoría civiles y guardias de seguridad, una cifra que ha ido aumentando con el paso de las horas hasta rozar la treintena. “Hay muchos heridos”, comentó al poco de ocurrir la acción criminal Ibrahim Mohamed, responsable de la policía de la capital somalí. Un coche cargado de explosivos conducido por un terrorista suicida se abalanzó a primera hora de la mañana contra una de las entradas del perímetro de seguridad del Hotel Dayah, frecuentado por políticos y situado cerca del Parlamento y de la sede de la presidencia. Varios hombres armados entraron después en el recinto del hotel y abrieron fuego contra los guardias de seguridad, informó el portavoz policial.
Hasta el lugar llegaron los servicios de emergencia, policías y periodistas cuando se produjo la explosión del segundo coche bomba, que se encontraba aparcado en las inmediaciones del hotel, causando heridas a varios de los periodistas. “Dos hombres armados murieron y la zona se encuentra bajo control de las fuerzas de seguridad”, añadió el responsable policial.
“Los combatientes muyahidines atacaron un hotel y lograron entrar en él después de hacer estallar un coche lleno de explosivos para abrirse paso”, declaró Al Shabab, grupo armado que intenta derrocar al gobierno somalí, apoyado por la comunidad internacional y protegido por la fuerza de la Unión Africana, compuesta por 22.000 hombres. Los terroristas de Al Shabab fueron expulsados de Mogadiscio en agosto de 2011. Luego perdieron sus principales bastiones, pero siguen controlando vastas zonas rurales desde donde realizan operaciones de guerrilla y atentados suicidas, a veces en la capital, como en esta ocasión.

Rusia y Turquía bombardean posiciones yihadistas cerca de Alepo

Rusia y Turquía bombardean posiciones yihadistas cerca de Alepo

En la operación, calificada por Moscú de “eficaz”, participaron nueve aviones rusos y ocho turcos, que han alcanzado en total 36 blancos del Daesh, seleccionados conjuntamente por los estados mayores de ambos países. Del lado ruso participaron cuatro cazabombarderos supersónicos Sukhoi 24, un bombardero táctico Sukhoi 34 y cuatro aviones de ataque Sukhoi 25. Turquía, por su parte, desplegó cuatro cazabombarderos supersónicos F16 y cuatro F-4 Phantom.
El 12 de enero Moscú y Ankara firmaron un acuerdo especificando los mecanismos para coordinar sus ataques aéreos en Siria contra “blancos terroristas”. Ambos países, junto con Irán, han logrado instaurar desde el 30 de diciembre un alto el fuego en Siria, que excluye a los grupos yihadistas. Esa tregua se ha mantenido mayoritariamente. “Globalmente y salvo provocaciones, la tregua se mantiene. Hay una tendencia a la disminución de la violación de la misma durante las últimas 24 horas”, ha dicho Rudskoi.

Dos tiroteos en menos de 24 horas siembran el pánico en México

Dos tiroteos en menos de 24 horas siembran el pánico en México

Aunque todavía no está claro cuál fue el motivo del ataque en Cancún, el pánico se extendió por esta ciudad costera del Caribe, destino turístico por excelencia. El tiroteo tuvo lugar a unos seis kilómetros del área donde se encuentran la mayoría de hoteles de la ciudad, y desató una persecución que alarmó a cientos de personas.
Respecto al tiroteo en el colegio, el portavoz de Protección Civil del estado de Nuevo León, Óscar Aboytes, ha explicado a AFP que “en el Colegio del Noreste, un menor ingresó armado y disparó contra varios compañeros”. El chico, de unos 12 años, disparó con un arma del calibre 22 a sus compañeros y a una profesora. Los medios mexicanos han informado en un primer momento de tres heridos: un estudiante, la profesora y el mismo atacante. Peritos forenses confirmaron más tarde que los heridos habían sido cinco, cuatro de ellos de gravedad. Todos han sido trasladados al Hospital Universitario de Nuevo León. Tras llevar a cabo el ataque, el joven intentó suicidarse sin éxito, añadió Aboytes.
“En un vídeo puedes ver cómo el menor saca la pistola, dispara a la profesora y después a otro niño”, explicó, por su parte, Aldo Fasci, portavoz de seguridad de Nuevo León, a la televisión local. “Está allí un rato, apuntando a otros estudiantes, y unos cuantos minutos después abre fuego. Aún no tenemos el motivo”, añadió Fasci.

Al menos 10 yihadistas mueren en ataque aéreo en el norte de Siria

Al menos 10 yihadistas mueren en ataque aéreo en el norte de Siria

El grupo con sede en el Reino Unido dijo que no está claro si todos los muertos son miembros del Frente Fath al Sham, vinculado con Al Qaeda, o si alguno de los fallecidos pertenecía a grupos yihadistas más pequeños. Activistas de los medios cercanos a la oposición siria señalaron por su parte que hubo 15 integrantes fallecidos del Frente Fath al Sham, incluyendo dos líderes de la agrupación.

Cerca de 50 muertos en varios atentados en Afganistán

Cerca de 50 muertos en varios atentados en Afganistán

Los insurgentes talibanes reivindicaron inmediatamente estas dos explosiones. El portavoz talibán, Zabihulá Muyahid, aseguró que las explosiones tenían como objetivo un vehículo perteneciente a la principal agencia de inteligencia de Afganistán. La mayoría de las víctimas son civiles y entre ellos empleados del Parlamento.

En las otras ciudades, por la mañana, un kamikaze mató a siete personas al hacerse estallar en Lashkar Gah, la capital de la volátil provincia de Helmand, en el sur del país, informó el jefe de la policía local. Y por la noche doce personas murieron en un atentado contra la residencia del gobernador de Kandahar (sur). Resultaron heridos el gobernador y el embajador de Emiratos Árabes Unidos.

Arrestados cuatro sospechosos por difundir un vídeo en directo de una tortura

Arrestados cuatro sospechosos por difundir un vídeo en directo de una tortura

“Un vídeo de actos brutales contra un hombre adulto con problemas mentales se ha abierto camino en las redes sociales”, explicaba el agente de policía Eddie Johnson, que aseguró que los culpables de este crimen se enfrentarían a “todo el peso del Departamento de Policía de Chicago”. En el vídeo se escuchan además gritos de odio contra Trump y contra la gente blanca. Respecto a estas manifestaciones de ira, el comandante Kevin Duffin ha dicho que se investigará si el ataque ha sido también un crimen de odio.
Los cuatro sospechosos, dos hombres y dos mujeres, todos ellos “jóvenes adultos” según la policía, han sido detenidos y están siendo interrogados. La víctima había sido declarada desaparecida, por lo que la policía cree que fue secuestrado y que pasó con los atacantes al menos 24 horas, aunque podrían ser incluso 48. “Está traumatizado por el incidente y es muy difícil comunicarse con él ahora mismo”, ha dicho el médico que está tratando a la víctima sobre este.

Primeras detenciones tras el atentado de Fin de Año en Estambul

Primeras detenciones tras el atentado de Fin de Año en Estambul

Se trata de las primeras detenciones relacionadas con el atentado, que dejó 39 muertos – 27 de los cuales eran extranjeros – y 65 heridos, aunque la policía mantiene un amplio operativo para localizar al autor de la masacre. En este sentido, el diario Hürriyet ha publicado que las autoridades siguen la pista del Estado Islámico y que el asesino podría ser oriundo de Kirguistán o Uzbekistán. Tras la matanza, el atacante se cambió de ropa y huyó.

El ministro del Interior, Suleyman Soylu, aseguró el domingo que se estaban llevando a cabo intensas operaciones de búsqueda y que el autor sería “capturado rápidamente”. Según algunos medios, los investigadores estiman que el asaltante podría estar vinculado a la célula que cometió el triple atentado suicida del aeropuerto Atatürk de Estambul, que en junio pasado dejó 47 muertos, atribuido por las autoridades a Daesh.

La masacre de Orlando, el gran golpe del yihadismo a la comunidad LGTB

La masacre de Orlando, el gran golpe del yihadismo a la comunidad LGTB

Mateen declaró su lealtad al Estado Islámico durante el ataque, que duró más de tres horas, y la organización terrorista reclamó posteriormente la autoría de la masacre. No obstante, para el FBI no está claro que Mateen perteneciera al ISIS, aunque sí había conexiones entre el atacante y el grupo yihadista.

Omar Mateen llamó la atención del FBI por primera vez en mayo de 2013, cuando realizó declaraciones incendiarias en su trabajo: le dijo a sus compañeros que su familia tenía conexiones con Al-Qaeda y que él mismo era miembro del Hezbollah, un grupo enemigo del Estado Islámico. Más tarde, Mateen llegó a declararse miembro del ISIS, y el FBI lo investigó pero no llegó a concluir que fuera así.

Por otro lado, las especulaciones sobre la orientación sexual del atacante sobrevolaron la prensa días después de la masacre. Según su mujer, y varias personas cercanas a Mateen, éste sería un homosexual en el armario. Su propia condición le habría llevado a sentirse lleno de rabia y le habría empujado a acometer este ataque. No obstante, nada de esto se ha llegado a confirmar.

Dos polémicas enturbiaron los homenajes a las víctimas: por un lado, la prohibición de donar sangre para miembros de la comunidad homosexual -prohibición que fue revocada por las críticas y la avalancha de peticiones para donar por parte de esta comunidad- y, por otro, el eterno debate sobre la venta de armas en Estados Unidos.

La masacre de Orlando ha supuesto un duro golpe para la comunidad LGTB, y ha servido para recordar que -a pesar de los derechos conquistados en medio mundo-, es un grupo que sigue sufriendo la discriminación y la persecución. El mundo occidental se levantó para condenar el ataque, y el mundo del entretenimiento y la cultura dio visibilidad al duelo por las 49 víctimas. Una de las artistas que más se implicó tras la masacre fue la cantante Sia, que publicó un videoclip-homenaje para las víctimas.

El yihadismo golpea contra la Navidad en Berlín

El yihadismo golpea contra la Navidad en Berlín

Las primeras horas después del ataque fueron caóticas, y la actuación de la Policía germana se llevó críticas por parte de numerosos grupos de Derechos Humanos. En un primer momento, las autoridades mantuvieron detenido a un refugiado paquistaní, que se negó a participar en el interrogatorio. El sospechoso fue finalmente liberado y la investigación se centró en Anis Amri, un ciudadano tunecino con vínculos conocidos con el Estado Islámico, que había dejado documentación en la cabina del camión que utilizó para perpetrar el ataque, así como sus huellas dactilares.

Finalmente, el viernes 23 de diciembre, Anis Amri moría abatido por la Policía italiana en Milán, tras haber recorrido la distancia que separa la ciudad transalpina de la capital alemana. El mundo lloró a las víctimas en un momento especialmente importante para los cristianos: la Navidad. Occidente quedaba de nuevo al descubierto en sus vulnerabilidades, y el debate que se generó en torno a la política de refugiados de Angela Merkel se repetirá incesantemente en un año, 2017, en el que se celebrarán elecciones federales.

La familia del sospechoso del ataque de Berlín le pide que se rinda

La familia del sospechoso del ataque de Berlín le pide que se rinda

Funcionarios alemanes han confirmado que las huellas dactilares de Amri fueron encontradas dentro del camión que fue usado durante el ataque. Este hallazgo refuerza la hipótesis de la implicación de Amri, que había sido previamente vigilado por las fuerzas antiterroristas y cuya documentación fue encontrada en el camión. Esos papeles lo convirtieron en el principal sospechoso, por lo que se emitió una orden europea de detención y se ofrecieron hasta 100.000 euros de recompensa por pistas que ayuden a encontrarle. La historia de Amri, que estaba incluido en las bases de datos de las fuerzas antiterroristas y se escapó del radar de las autoridades alemanas, ha abierto un debate sobre posibles fallos en la vigilancia de personas potencialmente peligrosas. La policía germana ha ofrecido una recompensa de 100.000 euros por información que conduzca al arresto del sospechoso.

Mueren cuatro cooperantes y siete civiles en un ataque en Mosul

Mueren cuatro cooperantes y siete civiles en un ataque en Mosul

Lise Grande, coordinadora de operaciones humanitarias de la ONU en Irak, ha condenado estos disparos de obuses de mortero en un comunicado en el que no ha precisado la nacionalidad de los cooperantes asesinados ni a qué organización pertenecen. Según las informaciones facilitadas por Grande, las víctimas civiles “hacían cola para recibir ayuda humanitaria” cuando fueron alcanzadas por los disparos. “Las personas que esperan ayuda ya son, de por sí, vulnerables y necesitan ayuda. Hay que protegerlas”, añadió.
Las fuerzas armadas iraquíes, respaldadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, lanzaron el 17 de octubre una ofensiva de reconquista de Mosul, la segunda ciudad de Irak y bastión de los yihadistas desde junio de 2014. El ejército logró apoderarse de algunos barrios del este de la ciudad, pero Daesh sigue controlando el resto y en medio de los combates hay numerosos civiles atrapados. Desde el comienzo de la operación, alrededor de 100.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus lugares de residencia.

El atacante de Zurich era suizo y sin vínculos islamistas

El atacante de Zurich era suizo y sin vínculos islamistas

Los investigadores creen que el sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada, pudo haber matado a otro hombre en Zurich el domingo. Al parecer, se suicidó después de disparar el lunes contra las personas que estaban en un centro de oración musulmán. Los motivos por los que cometió este ataque son un misterio para los investigadores, ha reconocido la policía. El hombre, vecino de la ciudad de Uster, irrumpió en la entrada de la mezquita próximo a la estación central de tren de la capital financiera de Suiza y abrió fuego contra la gente que estaba rezando, hiriendo a tres personas que se recuperan de las heridas. Su cuerpo fue encontrado poco después a unos 300 metros del ataque, y la policía cree que se suicidó. Lo poco que se sabe sobre este joven es que se despidió del trabajo en una tienda el viernes.

Estados Unidos cierra sus embajadas en Turquía al ser atacada su legación en Ankara

Estados Unidos cierra sus embajadas en Turquía al ser atacada su legación en Ankara

El autor de los disparos contra la embajada de Estados Unidos en la ciudad turca ha sido detenido por la policía. “El hombre se acercó a la puerta principal de la embajada estadounidense en Ankara y abrió fuego con un arma”, pero “no hubo heridos y la policía detuvo al individuo”, ha informado la legación en un comunicado. Tras este incidente se decidió que “la embajada estadounidense en Ankara, el consulado general estadounidense en Estambul y el consulado estadounidense en Adana permanezcan cerrados este martes”. Ademas, en la nota, la embajada insta a los ciudadanos estadounidenses en Turquía a extremar las precauciones y a “tomar las medidas adecuadas” para reforzar su seguridad personal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad