Barack Obama

Obama afirma que Trump no es apto para ser presidente

Obama afirma que Trump no es apto para ser presidente

“Trump ha roto los estándares del partido y debería haber un toque de atención”, destacó Obama, quien cuestionó por qué los republicanos siguen apoyándole pese a las críticas que despierta en la propia organización política que le ha nominado como candidato. Ya ha habido voces que se han desligado, como la del legislador republicano por Nueva York, Richard Hanna, quien ha dicho que votará por la aspirante demócrata, Hillary Clinton. Por su parte, el magnate inmobiliario Donald Trump respondió a las duras críticas del mandatario con un mensaje a través de Twitter, en el que calificó a Obama como quizás el “peor presidente en la historia de Estados Unidos”.

Obama afirma que no ha habido nadie mejor cualificada que Hillary Clinton para ser presidente

Obama afirma que no ha habido nadie mejor cualificada que Hillary Clinton para ser presidente

El presidente estadounidense destacó la inteligencia, el buen juicio, la disciplina y la ética de la aspirante demócrata a la Casa Blanca. Aseguró que la de noviembre no será “una elección típica”, sino que tiene que ver con lo que es Estados Unidos en esencia, y le pidió a los electores que, en lugar de abuchear al candidato republicano, Donald Trump, “vayan a votar”. Este miércoles, Trump causó una gran polémica al instar al gobierno de Rusia a piratear los correos electrónicos de Hillary Clinton. “Rusia, si estás escuchando, espero que podáis encontrar los 30.000 correos electrónicos que están desaparecidos”, dijo el magnate en una rueda de prensa en Florida, en referencia a un paquete de correos electrónicos que Clinton no entregó a las autoridades que investigaron su uso de un servidor de correo privado durante la etapa en la que trabajó como secretaria de Estado. La declaración de Trump causó una fuerte respuesta por parte del equipo de campaña de Clinton, que subrayó que es la primera vez que un candidato presidencial alienta a una potencia extranjera a espiar a su oponente político.

Barack Obama advierte de que sobre los negros pesa una presunción de peligrosidad

Barack Obama advierte de que sobre los negros pesa una presunción de peligrosidad

El presidente estadounidense advirtió que hay una creciente desconfianza entre las minorías y la Policía. Tuvo palabras de elogio para el movimiento “black lives matter” (las vidas de los negros importan), que ha estado bajo el cuestionamiento público tras lo acontecido en Dallas. “La frase ‘las vidas de los negros importan’ se refiere simplemente a la percepción de que los afroamericanos son especialmente vulnerables. Eso se tiene que abordar”, ha dicho Obama.

El mundo reacciona con indignación ante la “salvajada criminal” ocurrida en Niza

El mundo reacciona con indignación ante la “salvajada criminal” ocurrida en Niza

En Mongolia, donde se realiza una cumbre entre la Unión Europea y los países asiáticos, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del ataque. “Estamos unidos al pueblo de Francia, al pueblo de Europa”, afirmó el mandatario de Mongolia, Tsakhiagiin Elbegdorj, al inicio de la reunión. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha destacado la tragedia que supone que el atentado se haya dirigido contra gente que celebraba “la libertad, la igualdad y la fraternidad”, que simbolizan el Día Nacional de Francia. Los gobiernos de Australia, Argentina, Colombia, México y Brasil, entre muchos otros, también condenaron los hechos.

Obama rinde homenaje a los 5 policías muertos en el ataque de Dallas

Obama rinde homenaje a los 5 policías muertos en el ataque de Dallas

Durante su difícil discurso de homenaje a las víctimas, Obama hizo un llamamiento a la unidad nacional y la reconciliación racial, defendiendo las fuerzas del orden y alabando la labor de los policías asesinados. El ex-presidente George W Bush, también presente en el acto, prestó especial atención al cometido de los agentes, añadiendo entre las palabras de su discurso: “Su valor es nuestra protección y escudo.” Al evento también acudieron la primera dama Michelle Obama, el vicepresidente Joe Biden y su esposa, quienes se reunirán en privado con las familias de las víctimas: Brent Thompson, Lorne Ahrens, Patrick Zamarripa, Michael Krol y Michael Smith. Los agentes perdieron la vida por los disparos del francotirador Micah Johnson, en un crimen que el propio presidente Obama calificó como “un acto no solo de la violencia demente, sino de odio racial”.

La visita express de Obama a España: jamón, una limusina de siete toneladas y el chasco de los sevillanos

La visita express de Obama a España: jamón, una limusina de siete toneladas y el chasco de los sevillanos

Obama aterrizó el sábado por la noches a las 23:00 horas, procedente de Varsovia, que fue recibido a pie de avión por el Rey Felipe VI. Ya el domingo por la mañana se ha entrevistado en el Palacio Real con el monarca y la Reina Letizia, que le han regalado una versión inglesa de Don Quijote de la Mancha con una dedicatoria en inglés con una cita relativa a la libertad. El dirigente estadounidense ha recordado ante el Rey su primer viaje a España cuando tenía 26 años: “La primera vez que vine a Madrid no lo hice en el Air Force One, sino con mochila”. Además, ha valorado los nexos entre ambos países que “comparten los mismos valores: la libertad, el Estado de Derecho y el respeto” y ha resaltado la “profunda y estrecha relación” entre EEUU y España. Después se ha reunido durante 45 minutos con Mariano Rajoy tras la cual ha subrayado que volverá a España porque es “hermosa” e “irresistible”. El presidente en funciones le ha regalado un jamón acompañado de un jamonero y un cuchillo de cortar, productos que está prohibido introducir en el país en calidad de pasajero. En la última parada de su viaje, la base militar de Rota, Obama subrayó su apoyo a que España se mantenga “fuerte y unida” como “uno de los mayores aliados” estadounidenses.

Además de la visita, la prensa nacional ha destacado la ‘bestia’ automovilística que ha trasladado al presidente de EEUU por las calles españolas. La limusina en la que se traslada Obama pesa siete toneladas y está blindada contra cualquier posible ataque. Las ruedas de este imponente vehículo no han podido circular por las engalanadas calles de la ciudad de Sevilla, que pese al chasco de no poder recibir la visita de Obama albergan la esperanza de que algún día regrese, aunque ya no sea presidente de Estados Unidos.

Barack Obama cuadriplica imagen favorable de Estados Unidos en Europa

Barack Obama cuadriplica imagen favorable de Estados Unidos en Europa

Entre los países europeos más grandes, el 86% de los alemanes encuestados manifestaron tener confianza en que el Presidente de Estados Unidos haga lo que es correcto en relación con los asuntos mundiales. En Francia, esa apreciación es compartida por un 84% de los consultados y en Reino Unido por el 79%. En España ese número alcanza el 74%. En todos estos Estados, ese nivel de confianza se ubicaba en torno al 20% en el año 2008, el último que pasó Bush en la Casa Blanca.

Barack Obama hace campaña por primera vez a favor de Hillary Clinton

Barack Obama hace campaña por primera vez a favor de Hillary Clinton

“Estoy segura de que no se va a rendir, no importa lo difícil que sea el desafío”, ha asegurado Barack Obama. La ex secretaria de Estado, por su parte, también se ha regodeado en elogios: “Cuando miro al presidente Obama veo a un líder con corazón y humildad, que a pesar de la obstrucción de algunos a la que se enfrentó, luchó por llegar a un terreno común y a un propósito común”.

Multitudinaria manifestación de odio hacia Israel y Estados Unidos en Teherán

Multitudinaria manifestación de odio hacia Israel y Estados Unidos en Teherán

“El pueblo palestino no se quedará solo de ninguna manera”, ha informado el presidente de Irán, Hasan Rohaní, quien participó en la protesta. Incluso el Ayuntamiento ideó un juego con dardos que como blanco tenían la caricatura del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, besando los pies del rey de Arabia Saudí. “Jerusalén pertenece a los musulmanes y debe ser devuelta a ellos”, “Gaza en sangre” o “Abajo América, abajo Israel”, se podía leer en los carteles ondeados bajo un sofocante calor que rondaba los 42 grados. Pese a los esfuerzos hechos por el gobierno de Barack Obama para alcanzar el acuerdo nuclear con Irán, su rostro también fue incendiado junto a la bandera de Estados Unidos.

“Tres amigos” abogan por el referéndum revocatorio en Venezuela

“Tres amigos” abogan por el referéndum revocatorio en Venezuela

“A la luz de la muy grave situación en Venezuela, llamamos al Gobierno y la oposición a entablar un diálogo significativo”, ha dicho Obama en una conferencia de prensa. En la cumbre conocida como la de los “Tres Amigos”, realizada en Ottawa, los jefes de Estado de los países socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han abordado temas relacionados con la seguridad y la economía, según ha informado la Casa Blanca en un comunicado.

Barack Obama recibe al Dalái Lama y causa tensión en China

Barack Obama recibe al Dalái Lama y causa tensión en China

El portavoz de la diplomacia china, Lu Kang, ha manifestado que este encuentro ha enviado “una mala señal a las fuerzas separatistas que buscan la independencia del Tibet” y “afectará la confianza mutua y la cooperación” con Washington. El líder religioso tibetano se encuentra en la capital estadounidense, donde el martes se reunió con varios miembros, tanto demócratas como republicanos, del Congreso y dio un discurso en el Instituto de la Paz, lugar en el que empezó ofreciendo un minuto de silencio por las víctimas del tiroteo en Orlando del fin de semana. El encuentro, que ha tenido lugar en la Sala de Mapas de la Casa Blanca, y no en la Oficina oval, no ha estado abierto a la prensa y, hasta el momento, no se ha distribuido ninguna foto oficial de la reunión.  Oficialmente retirado de la política, el Dalái Lama insta más a una autonomía para el Tíbet que a la independencia formal. Numerosos tibetanos denuncian ser víctimas de represión política y cultural por parte de China, y estiman que no gozan del desarrollo económico de su región.

*En la imagen el Dalái Lama en su visita a la Casa Blanca el 18 de febrero de 2010.

Las ventas de armas se disparan un 30%

Las ventas de armas se disparan un 30%

Las causas de estas reacciones han sido al menos dos: miedo a la seguridad personal por nuevos ataques y temor por posibles restricciones para conseguir estos objetos. Con todo, Estados Unidos ocupa el primer lugar de la lista de países donde esta actividad tiene lugar con mayor énfasis y es seguido por Rusia, Alemania y Francia respectivamente. Ante esta cifra y tras la matanza de la discoteca homosexual, el presidente Barack Obama ha vuelto a insistir en la necesidad de endurecer las leyes y ha advertido a los legisladores que “no hacer nada” al respecto “es también una decisión”. De acuerdo con las estimaciones, en Estados Unidos hay más de 310 millones de armas de fuego en posesión de privados. Con 319 millones de habitantes, se calcula que casi todos los ciudadanos estadounidenses poseen un arma, legal o ilegal.

La España que se encontrará Obama en su primera visita oficial

La España que se encontrará Obama en su primera visita oficial

Obama llegará a Madrid dos semanas después de las elecciones legislativas que se celebrarán el 26 de junio. Se encontrará con un país inmerso en negociaciones para la formación de un Ejecutivo, a no ser que se dé una inesperada mayoría absoluta de algún partido, algo poco probable. Tras las elecciones, las nuevas Cortes no se constituirán hasta el 19 de julio, pero el nombramiento de un presidente se podría demorar más allá de esa fecha, a la vista del intento frustrado de las pasadas elecciones. La Casa Blanca en su comunicado no cita al presidente en funciones por su nombre. Sin embargo, el Ministerio de Exteriores sí nombra a Rajoy en su comunicado. Además de estar en Madrid, Obama también hará una visita privada a Sevilla y participará en un acto en una de las dos bases con presencia militar estadounidense: Rota o Morón.

Como presidente de EEUU no ha visitado España, pero sí la conoció cuando era un joven de 26 años. En 1988 hizo un viaje de mochilero y en sus memorias Sueños de mi padre, narra en un capítulo un viaje de autobús entre Madrid y Barcelona cuando conoció a un temporero senegalés.

Las fotografías más íntimas de Barack Obama

Las fotografías más íntimas de Barack Obama

Pete Souza es fotoperiodista, pero su trabajo roza en muchas ocasiones el arte. Es un retratista en toda regla, de los de la vieja escuela. Ha sido el fotógrafo oficial de la Casa Blanca en varias ocasiones: primero, durante la segunda presidencia de Ronald Reagan, y después durante los dos mandatos del presidente Obama. Souza conoce bien a este último desde hace casi dos décadas: durante su labor como fotoperiodista del Chicago Tribune entre los años 1998–2007 fue el encargado de cubrir la carrera política de Obama, desde que era Senador hasta que ocupó el cargo de Presidente. Tal vez por eso ha podido retratar la intimidad y la verdad de Obama como nadie, y tal vez por eso las fotografías que revela ahora en su página web sean tan chocantes para el común de los mortales, para todos los que no hemos podido acompañar al cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos en los últimos ocho años.

Los republicanos se enfrentan a Obama por su medidas a favor de los transgénero

Los republicanos se enfrentan a Obama por su medidas a favor de los transgénero

Según The New York Times, la carta señala: “Para asegurar la no discriminación en las bases del sexo se requiere que las escuelas provean acceso a los estudiantes transgénero a los programas educativos y actividades aún en circunstancias en que otros estudiantes, padres o miembros de la comunidad lo objeten”. Aunque las recomendaciones no son obligatorias, el no cumplimiento puede conllevar sanciones en los fondos federales que se destinan a las 16.500 escuelas y siete mil colegios universitarios.  Los republicanos ya han manifestado su oposición a la medida, por considerar que el Presidente “se entromete en asuntos locales e intenta imponer sus propios valores en las comunidades de todo el país”. Estados como Texas y Arkansas ya han anunciado que están dispuestos a llevar el caso ante las cortes.

Un capitán del ejército demanda a Obama por la "guerra ilegal" contra el Estado Islámico

Un capitán del ejército demanda a Obama por la "guerra ilegal" contra el Estado Islámico

Smith asegura que ha presentado la demanda “en conciencia, porque la lucha en una guerra ilegal” le obliga a violar su “juramento de preservar, proteger y defender la Constitución”. El militar considera al Estado Islámico un “ejército de carniceros” y asegura que luchar contra ellos es para “lo que un día decidió inscribirse en el ejército”, pero en la documentación de su demanda insiste en que “esta guerra es ilegal”. Smith, de 28 años, sirvió desde 2010 en Afganistán.

Obama se posiciona contra el Brexit

Obama se posiciona contra el Brexit

Obama ha pedido desde las páginas del diario que los británicos apoyen la opción europeísta en el próximo referéndum del 23 junio. “La Unión Europea no modera la influencia británica, la magnifica. Una Europa fuerte no es una amenaza para el liderazgo global del Reino Unido, aumenta el liderazgo global del Reino Unido”, ha puntualizado. La tribuna ha sido contestada por uno de los cabecillas euroescépticos más reconocidos. El alcalde de Londres ha respondido desde el diario The Sun acusándole de “doble moral” ante la UE y de intervencionismo. El mayor ha recibido duras críticas al llamar a Obama “presidente medio keniano”.

Las 28 páginas secretas del 11S que complican la vida a Obama

Las 28 páginas secretas del 11S que complican la vida a Obama

Desde el Gobierno consideran que destaparlo empeorará las tensas relaciones con Arabia Saudí y no merece la pena. Las asociaciones de víctimas también exigen a Obama que cumpla su compromiso de desclasificar el último secreto del atentado que tuvo lugar hace 15 años, ya que les permitiría avanzar en su petición de responsabilidades a Arabia Saudí. “No fue accidental que 15 de los 19 terroristas fueran saudíes”, denuncia John Lehman, miembro de la comisión del 11S que pide su desclasificación.

La Casa Blanca transfiere fondos destinados al combate del ébola para luchar contra el zika

La Casa Blanca transfiere fondos destinados al combate del ébola para luchar contra el zika

Aproximadamente el 75% de los 600 millones de dólares serán destinados a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los cuales están enfocados en el desarrollo de vacunas contra la enfermedad, en tratar a las personas afectadas y en acabar con el mosquito que propaga el virus. “La buena noticia es que la gente no muere de zika. Muchas personas resultan infectadas y ni siquiera lo saben”, ha dicho el presidente Barack Obama en una entrevista para CBS News.

 

Barack Obama llega a Cuba dando inicio a una nueva era

Barack Obama llega a Cuba dando inicio a una nueva era

En pocas horas, el presidente estadounidense y el mandatario cubano, Raul Castro, se reunirán en el Palacio de la Revolución. Primero mantendrán durante más o menos una hora una reunión bilateral, que después se ampliará a las delegaciones oficiales del Gobierno cubano y estadounidense; y al término del encuentro ambos presidentes ofrecerán una declaración a la prensa. Posteriormente, Obama asistirá a un foro de negocios entre líderes empresariales de EEUU con representantes de compañías estatales cubanas y del incipiente sector privado de la isla, cooperativas y emprendedores.

La ausencia de Scalia alterará el curso judicial de Estados Unidos

La ausencia de Scalia alterará el curso judicial de Estados Unidos

La división en Washington ha mencionado que es probable que el sucesor se designe después del mes de junio, cuando el Tribunal Supremo se pronuncie sobre los casos legales que estudia desde comienzos de año. La posibilidad de que muchos dictámenes acaben en empates a cuatro votos —entre los ocho jueces restantes— también genera grandes derrotas tanto para los progresistas y los conservadores, por lo que la ausencia de un juez complicará aún más la situación judicial en Estados Unidos.

Campaña anti tabaco en Rusia: “Fumar mata más personas que Obama”

Campaña anti tabaco en Rusia: “Fumar mata más personas que Obama”

Dmitry Gudkov, parlamentario opositor ruso, ha subido la imagen a las redes sociales para denunciar la publicidad. “Ahora asustarán a los niños con Obama en lugar de la bruja Baba Yaga”, ha dicho, relacionando el caso con una leyenda local. Hasta el momento no se conoce la autoría de afiche, y el ayuntamiento de Moscú tampoco se ha pronunciado. Sin embargo, han vinculado el anuncio con los creadores de la campaña ‘Stop Obama!’, que afirma que el estadounidense aniquila 875 personas cada semana.

Obama prepara una histórica visita a Cuba en las "próximas semanas"

Obama prepara una histórica visita a Cuba en las "próximas semanas"

“Si voy, entonces parte del acuerdo será que pueda hablar con todos”, ha declarado Obama, cuya visita se prevé para marzo. Hay que remontarse hasta principios del siglo XX para encontrar el primer —y único— precedente de una visita de un presidente estadounidense en activo a la isla, la que realizó Calvin Coolidge en enero de 1928 a La Habana. El martes, los dos países firmaron un acuerdo de restablecer el tráfico aéreo comercial por primera vez en cinco décadas.

Obama, en su primera visita a una mezquita en EEUU: "Encajáis aquí. Sois parte de América"

Obama, en su primera visita a una mezquita en EEUU: "Encajáis aquí. Sois parte de América"

El mandatario ha viajado a Baltimore, en Maryland, para compartir con miembros de la Sociedad Islámica-Estadounidense de Baltimore (ISB), donde agradeció los aportes de esta comunidad para “ayudar a mantenernos fuerte como una gran familia”. El presidente también se ha pronunciado en contra del fanatismo. “Encajáis aquí. Sois parte de América”, ha dicho. A su vez, Obama ha remarcado que la mayoría de los norteamericanos tienen una “visión distorsionada” de su religión debido al terrorismo.

Obama busca conciliar ante polémica sobre los premios Oscar

Obama busca conciliar ante polémica sobre los premios Oscar

“La industria debe hacer lo que todas las demás hacen, buscar talento y proveer oportunidades para todos”, ha dicho el ejecutivo. En respuesta a las múltiples quejas que han hecho los artistas audiovisuales en relación al presunto racismo por parte de la academia, Cheryl Boone Isaacs, presidenta de la organización, ha asegurado que para el año 2020 habrá más diversidad entre los miembros del comité, por lo que el impacto en el proceso de votación será inmediato.

 

 

 

Obama asegura que no existe amenaza "creíble ni específica" de un ataque terrorista

Obama asegura que no existe amenaza "creíble ni específica" de un ataque terrorista

Además, el presidente de Estados Unidos insistió en que “no debemos sucumbir al miedo o cambiar la forma cómo vivimos” porque eso es lo que precisamente quieren los terroristas. “Nosotros no nos vamos a aterrorizar. Hemos prevalecido a amenazas mucho más grandes que ésta y prevaleceremos nuevamente”. Aprovechó también para enaltecer el trabajo realizado por todas las personas que trabajan en inteligencia, seguridad nacional y antiterrorismo.

Ser humano, ¡despierta!

Ser humano, ¡despierta!

Ser humano, despierta, no vuelvas a ser engañado, se vuelve a repetir, ¿no te das cuenta que te quieren estresado y entretenido para que no veas la gran falacia que te sirven en bandeja?

Guerra Mundial Z Mapp

Guerra Mundial Z Mapp

Obama, mientras tanto, se dirige a la nación en un discurso para anunciar que los ciudadanos de los países afectados están en las oraciones de los estadounidenses. Pues menos oraciones y más Zmapp, Sr. Presidente.

Obama, príncipe de las guerras

Obama, príncipe de las guerras

El año pasado el mundo registró el mayor número de enfrentamientos armados desde la Segunda Guerra Mundial. Menos mal que al comandante en jefe le dieron el premio Nobel de la Paz. Si le dan el de Literatura no habría biblioteca que sobreviviese a la hoguera.

Publicidad
Publicidad
Publicidad