Burgos

Castilla y León  |  Junta de Castilla y León

Los agricultores protestan en Jaén y varios puntos de Castilla y León contra los bajos precios

Los agricultores protestan en Jaén y varios puntos de Castilla y León contra los bajos precios

Los agricultores de Jaén, Salamanca, Zamora, Burgos y Palencia han cortado este jueves varias carreteras y han organizado tractoradas en señal de protesta “contra los bajos precios”. Es el tercer día de movilizaciones agrarias por “la crisis de rentabilidad” que vive el sector, según denuncian asociaciones como Asaja y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

La Fiscalía apoya poner en libertad a los exjugadores de la Arandina

La Fiscalía apoya poner en libertad a los exjugadores de la Arandina

La Fiscalía de Burgos ha trasladado al Juzgado de Primera Instancia de Aranda de Duero un escrito en el que pide la puesta en libertad de los tres exjugadores de la Arandina C.F. que se encuentran en prisión desde el pasado 13 de diciembre por, supuestamente, haber abusado sexualmente de una menor. De este modo, el Ministerio Fiscal cambia el criterio que ha mantenido hasta ahora y apuesta por adoptar una serie de medidas, como la prohibición de que los tres jugadores puedan acercase a la menor y tener cualquier tipo de contacto con ella, así como imponer la obligación de comparecer el día 15 de cada mes y retirarles el pasaporte.

El gran silencio

El gran silencio

El silencio es un ruido. La pista me la dio mi amigo, que lo dejó todo para callarse. Amables adicciones como el tabaco o la cafeína; pero también, lo más trabajoso, un empleo estable y bien remunerado y una novia que lo quería y que por eso no le impidió que se marchase. Ahora vive en la Cartuja de Miraflores, en Burgos. Anónimo, sin selfies ni redes sociales, sin tan siquiera espejos.

España lidera las donaciones privadas a los bancos de alimentos en Europa

España lidera las donaciones privadas a los bancos de alimentos en Europa

España lidera las donaciones privadas a los bancos de alimentos en España, con una aportación media de 0,7 kilogramos por persona y año, ha informado este viernes el presidente de la Federación de Asociaciones de Bancos de Alimentos Españoles (Fesbal), Nicolás Palacios, en su comparecencia en el XXII Congreso Nacional de los 56 Bancos de Alimentos que comenzó el jueves en Burgos y que finaliza mañana.

Los servicios sociales retiran la tutela de sus hijos a la burgalesa que tuvo mellizos a los 64 años

Los servicios sociales retiran la tutela de sus hijos a la burgalesa que tuvo mellizos a los 64 años

Los servicios sociales de Castilla y León han retirado a Mauricia Ibáñez la tutela de los hijos que había dado a luz el pasado febrero a los 64 tras someterse a un proceso de fecundación in vitro en Estados Unidos, informan varios medios. Los bebés, un niño y una niña, ya se encuentran bajo la custodia de la Junta de la Autonomía. Es la segunda vez Ibáñez tiene que enfrentarse a los servicios sociales: en 2014 los servicios sociales ya le quitaron la custodia de su primera hija alegando «desamparo».

Una editorial española gana los derechos del manuscrito Voynich, el libro que nadie puede leer

Una editorial española gana los derechos del manuscrito Voynich, el libro que nadie puede leer

«Es un libro con tal aura de misterio que cuando lo ves por primera vez te llena con una emoción que es muy difícil de describir», señala el editor Juan José García. La editorial, que ya tiene cerca de 300 facsímiles reservados, tiene previstos venderlos desde 7.000 a 8.000 euros cada uno. El libro se encuentra en una bóveda en la biblioteca Beinecke de la universidad de Yale, que cada mes recibe miles de mensajes de correo electrónico de personas que aseguran haber descifrado el manuscrito. Durante mucho tiempo se creyó que era el trabajo del fraile franciscano del siglo XIII Roger Bacon, cuyo interés por la alquimia y magia le llevó a la cárcel. Esa teoría se descartó cuando el manuscrito fue fechado entre 1404 y 1438. Otros apuntaron a un joven Leonardo da Vinci, que escribió este código para escapar de la Inquisición.

Arte contemporáneo

Arte contemporáneo

Y es que el estado policial está tan globalizado y extendido, que da pánico ver con qué docilidad y temeridad lo hemos asumido. Es como aceptar el derecho de pernada, aún viviendo en una “democracia”

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D