Carles Puigdemont

Cataluña | Junts per Catalunya

La Audiencia Nacional reabre la investigación a los acompañantes de Puigdemont por encubrimiento

La Audiencia Nacional reabre la investigación a los acompañantes de Puigdemont por encubrimiento

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado reabrir la investigación por delito de encubrimiento de rebelión contra las cuatro personas que acompañaban a Carles Puigdemont cuando fue detenido el 25 de marzo de 2018 en Alemania, informa la Audiencia en un comunicado. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha estimado el recurso de la Fiscalía y revocado el auto de sobreseimiento del juez Diego de Egea, al entender que los cuatro investigados necesariamente tuvieron que conocer la situación de huido de la Justicia del expresident de la Generalitat, cuando le acompañaron en su viaje en automóvil desde Estocolmo hasta Alemania.

La Audiencia Nacional inadmite las querellas de Vox contra la juez belga que citó a Llarena

La Audiencia Nacional inadmite las querellas de Vox contra la juez belga que citó a Llarena

La juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha inadmitido las querellas interpuestas por Vox y por la Asociación Movimiento 24DOS contra la juez belga que citó al juez Pablo Llarena en el marco de la causa del procés y contra Carles Puigdemont, varios de sus consejeros y el abogado Gonzalo Boyé, informa el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Las querellas se habían presentado por delitos de rebelión y alternativamente sedición, contra la paz e independencia del Estado, prevaricación judicial, usurpación de funciones, falso testimonio, falsedad documental y estafa procesal.

Rafa Latorre, autor de ‘Habrá que jurar que todo esto ha ocurrido': “Oriol Junqueras es la gran mentira del procés”

Rafa Latorre, autor de ‘Habrá que jurar que todo esto ha ocurrido': “Oriol Junqueras es la gran mentira del procés”

“Todo ha sido transmitido en directo. Minuto a minuto. La construcción de una realidad paralela en la que se instalaron gozosos millones de catalanes, a los que su gobierno, una insólita alianza transversal de plutócratas y antisistema, invitó a un autosacrificio en el altar de la patria”. Así comienza el prólogo de Habrá que jurar que todo esto ha ocurrido. El autosacrificio catalán (Ed. La Esfera de los Libros), un ensayo imprescindible escrito por Rafa Latorre, en el que se aportan las claves para entender mejor – que no justificar – el procés.

Vox se querella contra Torra en el Supremo por rebelión

Vox se querella contra Torra en el Supremo por rebelión

Vox ha presentado este martes una querella contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por rebelión y ha pedido su arresto inmediato como medida cautelar, ha informado la formación en su cuenta de Twitter. “Lo hacemos movidos por una reflexión que nos está preocupando muchísimo”, ha señalado el presidente del partido, Santiago Abascal. “En su momento, Vox presentó querellas contra los que habían iniciado el golpe de Estado. Los propios autores del golpe de Estado han calificado al golpe separatista como un proceso. Tanto Artur Mas en el año 2015 como Puigdemont formaron parte de él. Vox actuó en los tribunales en el año 2015 contra Artur Mas acusándolo de rebelión. Hixo lo mismo en el año 2017 contra Puigdemont acusándolo de rebelión e, incluso, pidiendo, antes de que se produjera la declaración de independencia, su detención preventiva como una medida cautelar. Entonces las instituciones no actuaron y lo que hoy vemos es que los autores y los promotores del golpe están libres en el caso de Artur Mas o están fugados, como el caso de Puigdemont”.

El CIS catalán revela que ERC aumenta su ventaja respecto a Cs y ganaría las próximas elecciones

El CIS catalán revela que ERC aumenta su ventaja respecto a Cs y ganaría las próximas elecciones

De repetirse las elecciones para el Parlamento de Cataluña, las fuerzas nacionalistas volverían a obtener la mayoría absoluta. Esta es la principal lectura del último sondeo del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, donde Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) se proclamaría como el partido más votado y seguiría aumentando su ventaja respecto a Ciudadanos. Asimismo, el estudio revela que el apoyo ciudadano a la independencia sigue sin superar el 50%: se queda en el 47,8%.

Puigdemont se ofrece a ser el 'número dos' de Junqueras en las elecciones europeas

Puigdemont se ofrece a ser el 'número dos' de Junqueras en las elecciones europeas

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha ofrecido este martes ser el ‘número dos’ del presidente de ERC, Oriol Junqueras, en una candidatura unitaria del independentismo en las próximas elecciones europeas. Ha señalado que, si fuese posible configurar una lista independentista conjunta, “el liderazgo de Junqueras es indiscutible”, ha dicho en declaraciones a Catalunya Ràdio. 

Puigdemont anuncia la creación un registro ciudadano en la presentación del Consell per la República

Puigdemont anuncia la creación un registro ciudadano en la presentación del Consell per la República

El expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha anunciado este martes la creación de un registro ciudadano para todos aquellos que quieran “participar en la construcción de la república a través de su compromiso activo”. Ha hecho este anuncio desde Bélgica durante el acto de presentación del Consell per la República, celebrado en el Saló Sant Jordi en el Palau de la Generalitat. El Consell es un compromiso adquirido entre ERC y el Junts per Catalunya tras las elecciones de diciembre de 2017. Se trata de un organismo de carácter privado con el que pretenden “desplegar” la idea de una república catalana e internacionalizar el procés.

El juez archiva la causa contra los 4 acompañantes de Puigdemont y estudia detener a Matamala

El juez archiva la causa contra los 4 acompañantes de Puigdemont y estudia detener a Matamala

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado el sobreseimiento provisional de la investigación por un delito de encubrimiento contra cuatro los acompañantes del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania. Además, pregunta a la Fiscalía si procede dictar una orden de búsqueda internacional y detención contra uno de ellos, Josep María Matamala, que no ha prestado declaración durante la instrucción de la causa.

Casado acusa a Sánchez de golpista y este amenaza con retirarle la palabra

Casado acusa a Sánchez de golpista y este amenaza con retirarle la palabra

“¿Usted no se da cuenta de que es partícipe y responsable de un golpe de Estado que está perpetrando ahora mismo en España?”. Es la pregunta que le ha espetado en el Congreso de los Diputados el líder del Partido Popular, Pablo Casado, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su supuesta connivencia con el proceso independentista en Cataluña. Frente a esta acusación, el jefe del Ejecutivo le ha replicado al líder de la oposición con otra pregunta: “¿Mantiene sí o no esas palabras? Si las mantiene, usted y yo no tenemos nada más de qué hablar”.

El Parlament rechaza reivindicar la autodeterminación de Cataluña y reprobar al Rey

El Parlament rechaza reivindicar la autodeterminación de Cataluña y reprobar al Rey

La Mesa del Parlament ha revocado la delegación del voto de los cuatro diputados suspendidos de JxCAT. La Mesa ha tomado la decisión con los votos de ERC y el PSC, lo que supone finalmente la ruptura de la unidad independentista en la Mesa entre ERC y JxCAT. Con esta decisión, los diputados de JxCat afectados por la suspensión del Supremo no podrán votar si no designan a otro diputado.

El movimiento impulsado por Puigdemont se constituirá como partido en diciembre

El movimiento impulsado por Puigdemont se constituirá como partido en diciembre

La Crida Nacional per la República, el nuevo movimiento independentista impulsado por Carles Puigdemont, celebrará su convención fundacional el próximo 27 de octubre en Manresa (Barcelona) y se constituirá como partido político a inicios de diciembre en un congreso constituyente en Barcelona. Así lo han anunciado los portavoces de la Crida, Gemma Geis, Ferran Mascarell y Antoni Morral, en una rueda de prensa en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) en la que se han dado detalles del “inicio del proceso fundacional” de este movimiento.

Pablo Llarena, el azote del procés

Pablo Llarena, el azote del procés

Pablo Llarena es ya un nombre que a todos nos resulta familiar. Convertido en figura pública desde el momento en que se hizo cargo de la investigación del procés, asumida en un primer momento por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, la trayectoria profesional de este burgalés procedente de una reconocida familia de juristas, está muy ligada a Cataluña, mucho antes de convertirse en el azote de los independentistas.

Una concentración independentista obliga a cortar La Rambla de Barcelona

Una concentración independentista obliga a cortar La Rambla de Barcelona

Decenas de personas se han concentrado hoy ante la sede de la Conselleria de Economía en Barcelona para conmemorar los registros del 20 de septiembre de 2017, que terminaron con el encarcelamiento de los líderes independentistas Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, y reclamar la libertad de los políticos y líderes separatistas en prisión, informa Efe. Los manifestantes han lucido lazos amarillos y han llevado carteles con los rostros de algunos de los encarcelados, como la expresidenta del Parlament Carme Forcadell o el presidente de Esquerra Republicana (ERC) y exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.

De la ausencia de Colau a los lazos amarillos: estas son las claves de la Diada 2018

De la ausencia de Colau a los lazos amarillos: estas son las claves de la Diada 2018

No hace tantos años que los catalanes comenzaron a celebrar la Diada –el 11 de septiembre– con cierta disciplina. El origen se remonta a 1714, cuando los Borbones tomaron definitivamente la ciudad durante la Guerra de Sucesión, y lo cierto es que aquella derrota no supuso un trauma irrecuperable en la época: tuvo que pasar un siglo y medio –con el crecimiento de los nacionalismos– para que se vistiera de tragedia a través del historiador carlista Mateu Bruguera. Estamos hablando de 1871.

Publicidad
Publicidad
Publicidad