
El Govern facilita la elección de catalán por delante del castellano en la selectividad
El Departamento de Educación presenta unos formularios al alumnado donde para elegir el castellano hay que marcar uno a uno las asignaturas en esa lengua

El Departamento de Educación presenta unos formularios al alumnado donde para elegir el castellano hay que marcar uno a uno las asignaturas en esa lengua

La exconsejera del Gobierno de Carles Puigdemont asegura en en sus redes: «No queremos la reconquista de España en Cataluña»

La letra «eñe» representa un sonido que no existía en latín y que, sin embargo, encontramos en la mayoría de las lenguas romances

El Ejecutivo ha sido preguntado por el Grupo Vox sobre el número de centros escolares catalanes que «incumplen o han incumplido los mandatos judiciales»

Júlia Bacaridt actualiza su perfil de Linkedin para anunciar su incorporación desde mayo a la corresponsalía de Bucarest, en Rumanía

«Desde que la escuela educa y no enseña, desde que no transmite afán ninguno por el conocimiento, lo que en verdad está en peligro no es el planeta, sino la libertad»

El fin de los modelos lingüísticos supone acabar con una fórmula que permitía a los padres matricular a sus hijos en centros con diferente carga de euskera

«Pronto seremos 600 millones y aunque la tecnología o las modas se inscribieran en inglés, no hay quién detenga a la marea hermana que habla y canta con España»

«El español es el idioma de España, pero más de Hispanoamérica, donde las literaturas propias llevan más de un siglo de muy notable excelencia»

«Vi y escuché a Tamames a través de la televisión y me pareció que la razón y el sentido común salían de su boca acompañando a su voz de persona mayor»

Ana Losada, presidenta de Asamblea por una Escuela Bilingüe, explica que tratarán que sus propuestas entren la agenda política en los próximos comicios

«El riesgo de extinción justifica el permanente estado de excepción cultural de los nacionalistas: los derechos civiles son secundarios cuando está en juego la tribu»

Al tercer aviso de la presidencia, le ha retirado el uso de la palabra y le ha instado a abandonar la tribuna, dando por zanjado el incidente

Este encuentro es el preámbulo de una misión que mandará la Eurocámara a la comunidad para analizar la discriminación del español en los colegios

Una delegación de eurodiputados viajará a España durante el segundo semestre del año y se reunirá con las entidades a favor del bilingüismo

La Agencia Catalana de Consumo ha expedientado a 150 empresas en los últimos tres años por «vulnerar los derechos lingüísticos»

El Parlamento Europeo ha admitido una petición de amparo de un padre que considera que no se está aplicando dicho porcentaje en el colegio de su hijo

Asegura que en Cataluña “se ha perseguido, estigmatizado y expulsado el español de las aulas”

Obliga a la Academia de Arkaute a admitir a los candidatos a Policía Local que no acreditaron un nivel B2 de euskera

La magistrada firmó dictámenes del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña a favor de no imponer dicho porcentaje en las aulas

Las organizaciones han señalado que Díez ya votó a favor de no imponer dicho porcentaje del castellano en las aulas en el Consejo de Garantías Estatutarias

La magistrada firmó dictámenes del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña a favor de no imponer dicho porcentaje en las aulas

Aparte de la asignatura correspondiente al aprendizaje de esta lengua, un alumno de un colegio de Barcelona tendrá que recibir en castellano una o unas materias adicionales

Este es el segundo pronunciamiento favorable del TSJC tras la aprobación de la legislación catalana para tratar de sortear el 25% de castellano

Con una inversión superior a 44 millones de euros, el centro se ubicara en Logroño

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La Generalitat tendrá que garantizar la enseñanza del 25% en castellano a un alumno de Castelldefels y a una alumna de La Canonja (Tarragona)

El titular de Educación afirmó en septiembre que en el nuevo curso 2022-2023 «ningún aula de Cataluña aplicará el 25% de castellano»

El padre de la estudiante se resigna después de que el TSJ de las Islas rechazase establecer un 25% de las clases en castellano

Se ha rechazado imponer un mínimo de enseñanza en español, como había solicitado el padre de una estudiante, en un instituto de Mallorca

Muñoz Machado recuerda que la Academia es notaria del modo en que se expresan los hablantes y que estos no desdoblan el masculino y el femenino

El Parlament sostiene ante la Justicia que su decreto y ‘ley del catalán’ reconocen por primera vez el «uso educativo» del castellano «más allá» de una asignatura

El Defensor del Pueblo quiere evitar «el acoso o molestia que pudieran sufrir los alumnos por cuestiones vinculadas al uso de la lengua castellana»

«La nación no se puede construir si se admite que una de sus lenguas, la materna para una mayoría de catalanes, es la castellana, la lengua de la nación enemiga»

El TSJC considera que el nuevo modelo lingüístico de Cataluña vulnera el Estatuto de Autonomía y varios artículos de la Constitución

La presión tanto de Ciudadanos como de la Asamblea por una Escuela Bilingüe ha resultado capital para lograrlo

La sentencia del TSJC ordena a la Generalidad a garantizar que el castellano sea lengua vehicular, como mínimo, en el 25% de las materias de las escuelas de Cataluña

La oposición ha señalado que de ser ciertas las palabras del presidente de la Generalitat, sería un delito de prevaricación
Los populares también asegurar el libre uso del español: “Ningún miembro de la comunidad universitaria podrá ser perseguido por utilizar el castellano”

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, niega que exista ese pacto que ha llevado a los tres partidos a exigir explicaciones al jefe del Ejecutivo