
Una defensa de la caza
«El monte es un gran instrumento igualitario. Por eso no se entiende la inquina contra la caza de aquellos que más reclaman esa igualdad»
«El monte es un gran instrumento igualitario. Por eso no se entiende la inquina contra la caza de aquellos que más reclaman esa igualdad»
«A veces se nos olvida honrar debidamente esta tradición cultural y alimenticia de nuestros ancestros, ocupados como estamos por visitar comedores de moda que rara vez respetan las estaciones»
Los primeros indicios apuntan a que el suceso, que ha tenido lugar en el municipio de Hinojos, se debe a un accidente de carácter fortuito
El presidente de Castilla y León recalca que «la caza legal y ordenada contribuye a preservar el medio ambiente»
El suceso se ha producido en torno a las 14.00 horas en La Aliseda de Tormes (Santiago del Tormes)
Este año seguimos con la oferta de caza, menor sobre todo, en restaurantes y en algunos comercios especializados. ¡Qué empiece esta fiesta ancestral!
Así lo denuncia la organización Ecologistas en Acción, que asegura que la caza “es una actividad de ocio, económica y no de primera necesidad”
En Gabón se encuentran cerca del 60% de los elefantes de bosque que subsisten en África
La policía ha iniciado una investigación por homicidio involuntario por ataque canino
Los hechos tuvieron lugar en la localidad de Taiji, un pueblo japonés que se dedica principalmente a la caza de cetáceos
Un centenar de alcaldes se ha manifestado este martes en el suroeste de Francia para exigir la “expulsión de osos” de los Pirineos centrales, en un contexto de altas tensiones tras la multiplicación de ataques contra ovejas atribuidos a estos plantígrados.
En primer plano, un león tendido en el suelo, aparentemente dormido. Detrás, una pareja besándose. Pero el león no está dormido, está muerto, lo acaban de matar lo mismos que ahora valientes se besan pegados felino.
Desde este lunes y hasta finales de año los barcos japoneses capturarán 227 ballenas con fines comerciales
El gobierno actual, contrario a la política de conservación de los paquidermos, realiza la medida ante el apoyo que puede recibir electoralmente de las zonas rurales
Los granjeros ingleses temen que las plagas de aves diezmen sus cultivos
Silvia Barquero, presidenta de Pacma y cabeza de lista al Parlamento Europeo, y Laura Duarte, candidata a la Presidencia del Gobierno
Los elefantes más viejos que vagan por el Parque Nacional Gorongosa de Mozambique tienen las marcas indelebles de la guerra civil que se apoderó del país dese 1977 hasta 1992: muchos no tienen colmillos.
España no es país para galgos, está claro. Para muchos, siguen siendo perros de caza, no de casa. De ahí que el fin de la temporada represente el segundo motivo de abandono de animales de compañía, justo después de las camadas indeseadas, tal y como refleja el Estudio sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía (2018) de la Fundación Affinity. Pero el abandono, por desgracia, no es la única forma de maltrato que sufre esta raza y la tradición no puede ser nunca una excusa para el maltrato. Por eso, entre otras razones, ‘YO GALGO’ es mucho más que un documental sobre perros.
La Real Federación Española de Caza (RFEC) y las Federaciones Autonómicas de Caza (FFAA) se han declarado este domingo “consternadas” por el incidente de caza que ha generado una gran indignación entre multitud de usuarios de redes sociales, así como entre políticos y asociaciones ecologistas.
“La población mundial de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles ha disminuido un 58% entre 1970 y 2012, debido a las actividades humanas”, es el alarmante enunciado del último Informe Planeta Vivo hecho púbico por World Wildlife Fund (WWF)
Los perros nos sorprenden cada día con comportamientos extraños que no entendemos. Pero la realidad es que todas estas conductas tienen una explicación.
Japón cazó durante 2018 más de 50 ballenas minke en el área marina protegida del Mar de Ross, en la Antártida. Así lo denuncia el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), que además exige una solución al vacío legal que permite su caza.
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Barcelona han incautado un ejemplar de león africano disecado, que una mujer de Castedefels intentaba vender por 5.995 euros en un portal de internet de compra-venta de productos de segunda mano.
Japón va a solicitar la reanudación de la caza comercial de ciertas especies de ballena, tras 30 años de moratoria total, en la reunión que la Comisión Ballenera Internacional (CBI) celebrará en septiembre en Brasil, han informado este miércoles medios locales.
Un zoo de la ciudad de Wuhan, en China, ha despedido a uno de sus trabajadores después de que este maltratara a un oso panda gigante, lo grabara y compartiera el vídeo por Internet, donde se hizo viral, según ha explicado el diario oficialista Global Times.
Israel se ha convertido en el primer país del mundo en utilizar en ataques reales los aviones de combate polivalentes de quinta generación F-35, los cazas más avanzados y más caros que existen, aunque su desarrollo no ha estado exento de problemas. El Pentágono encontró más de 360 fallos técnicos en el F-35 y EEUU tuvo que cancelar las operaciones de decenas de estos aparatos tras producirse varias irregularidades en sus sistemas de producción de oxígeno.
Varios cazas furtivos militares F-22 Raptor estadounidenses han sido desplegados en Corea del Sur para llevar a cabo maniobras aéreas conjuntas, a pesar del reciente acercamiento con el régimen norcoreano. Así lo ha confirmado el Gobierno surcoreano después de que el domingo la prensa del país asiático informara de la llegada de ocho F-22 a la base militar de Gwangju, en el sur de la península.
El orangután es un animal en peligro en la isla de Borneo, Indonesia. Entre 1999 y 2015 más de 100.000 miembros de esta especie han muerto a manos de cazadores y por la deforestación, según un estudio publicado por Current Biology.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido este domingo en que su país responderá a cada intento de ataque, mientras se mantiene la alerta tras la escalada de tensión de las últimas horas en la frontera norte con Siria.
Febrero es el mes de los galgos, pero no por buenas razones. Cuando termina la temporada de caza de la liebre, aumentan de forma significativa los casos de abandono. Eso, en el mejor de los casos, porque la realidad es que muchos son torturados y cruelmente asesinados. Por desgracia, está claro que España no es país para galgos. Actualmente, es el único país de la Unión Europea que permite la caza con perros, lo que tiene como consecuencia que cada año nazcan miles de galgos criados sólo para cazar.
Donald Trump y su gobierno han sido criticados por numerosos grupos protectores de animales, ya que el gobierno estadounidense ha vuelto a autorizar que los cazadores importen trofeos de elefantes asesinados en Zimbabue. Estados Unidos ha revocado la prohibición que existía, impuesta por Barack Obama, de importar los cotizados colmillos de marfil de este animal que se encuentra amenazado, y cuya población en África disminuye a pasos agigantados.
Una nueva especie de orangután ha sido descubierta en el norte de Sumatra, en Indonesia, han anunciado científicos, señalando que su reducido número lo convierte en uno de los simios más amenazados del mundo. Este hallazgo eleva a tres el número de especies conocidas de orangutanes.
Durante la mañana del 8 de agosto, cinco elefantes jóvenes fueron capturados en el parque Nacional de Hwange en Zimbabwe, según muestra un vídeo al que ha tenido acceso en exclusiva The Guardian. El periódico británico explica cómo son preparados para ser vendidos, de forma legal, a zoológicos chinos.
El excesivo pastoreo y la sequía de los últimos meses en el norte de Kenia ha enviado a miles de pastores y sus ganados a parques nacionales y otras áreas protegidas, originando tensiones violentas entre guardabosques y ganaderos, así como un aumento de los asesinatos a especies silvestres protegidas de estos parques, como las jirafas. “Esto está afectando a toda la vida silvestre del Parque Nacional de Samburu, pero las jirafas pueden ser particularmente golpeadas” ha declarado Fred Bercovitch, zoólogo de la Universidad de Kyoto, Japón y director de Save the Giraffes, una organización sin fines de lucro en San Antonio, Texas.
Este domingo, decenas de camiones han circulado sobre la sabana de Zimbabwe para llevar elefantes, jirafas, búfalos africanos, cebras, y muchos otros grandes mamíferos emblemáticos al Parque Nacional Zinave en Mozambique. Los animales son una donación de la organización Mozambique’s Sango Wildlife Conservancy. Wilfried Pabst, el dueño de Sango, asegura que “esta acción no sería posible sin los fondos de la polémica caza de trofeos”, según publica el diario británico The Guardian.
está mañana pintada de rojo. Los actos de vandalismo se atribuyen a defensores de la causa animalista, ha informado este martes la policía danesa.