celebración

Los chinos reciben el Año del Cerdo, asociado a la fertilidad y la abundancia

Los chinos reciben el Año del Cerdo, asociado a la fertilidad y la abundancia

Las comunidades chinas de todo el mundo dan la bienvenida al año nuevo. La llegada del Año del Cerdo del ciclo astrológico chino -de 12 años- pone fin al Año de Perro. El cerdo se asocia, en la cultura asiática, con la fertilidad, la abundancia y la virilidad. Los chinos celebran el año nuevo con oraciones y agradecimientos en el templo, banquetes multigeneracionales en familia y la mayor ola de viajes del mundo.

Canto de Navidad (y cara y cruz)

Canto de Navidad (y cara y cruz)

A muchas personas la Navidad les pone un poco tristes, y eso también hay que celebrarlo. Me refiero a una tenue tristeza del alma, a una leve melancolía del corazón, no a los que se quejan del consumismo de estas fechas, que a ésos les bastaría con no ir de compras y así ahorran y nos ahorran la lata. Ni a quien se queja de lo mucho que se come, que podría ponerse a régimen (al menos, de lamentos). La discreta, casi silenciosa, misteriosa tristeza auténtica es la que hemos venido a ponderar.

San Antón, protector de los animales

San Antón, protector de los animales

Hoy, 17 de enero, se celebra la fiesta de San Antón, protector de los animales. Y como cada año, a pesar del frío, creyentes de toda España llevaran a sus mascotas a la iglesia para que reciban la bendición del Santo. Una celebración de origen religioso que cuenta con un amplio programa de actividades entre las que destacan campañas sociales que buscan fomentar la adopción y la tenencia responsable.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D