
Miles de mexicanos han esperado a los Reyes Magos con un roscón gigante
los mexicanos acostumbran comer la víspera de la llegada de los Reyes Magos.
los mexicanos acostumbran comer la víspera de la llegada de los Reyes Magos.
¡Año nuevo! Y con él, cuando todavía no se ha apagado el eco de las campanadas a lo largo del continente, aparecen los propagandistas del «tiempo nuevo».
Cuando algo divertido molesta a otro, automáticamente deja de ser divertido. Siempre y cuando la relación con el otro esté basada en la consideración y el respeto. Por desgracia, este no siempre es el caso y hay quien piensa que su derecho a divertirse es más importante que el bienestar del otro, especialmente si el otro es un animal. Así de injusto y así de cruel es el ser humano. La Nochevieja es un claro ejemplo. A pesar de las múltiples campañas que se hacen cada año, siempre hay quien se olvida de lo mal que lo pasan los perros con los petardos.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha cumplido con la tradición de indultar a dos pavos que se salvarán de ser degustados en Acción de Gracias, antes de partir hacia Palm Beach (Florida) para celebrar allí en familia esta festividad, la más popular del país.
Los judíos celebran en Israel y en el resto del mundo el Año Nuevo hebreo, Rosh Hashanah (Cabeza del año en hebreo), el 5778 del calendario, una fiesta que según la ortodoxia conmemora la creación de Adán y Eva, y para los laicos marca el comienzo del año económico y el ciclo agrario. La fiesta comenzó este miércoles 20 de septiembre, con la salida de la primera estrella, y termina el viernes 22 de septiembre antes del anochecer. A lo largo de los siglos y dependiendo de los lugares, el modo de celebrar el Rosh Hashanah ha ido variando en ritos y comidas, pero ha permanecido en la tradición el deseo de que el año que entra sea dulce, por lo que es típico ver en las mesas judías alimentos como dátiles, manzanas y granadas con miel.
Maëlys De Araujo, una niña de 9 años, lleva desaparecida desde el domingo. Dos días después de su desaparición en una boda celebrada en el este de Francia, la Fiscalía indicó que podría haber sido secuestrada, informa Efe.
La Arquidiócesis de Cardiff ha dicho que siete seminaristas fueron al pub City Arms en Cardiff, Gales, la semana pasada para festejar la ordenación sacerdotal de uno de ellos.
El 14 de julio las calles de Francia se llenan de gente y de color, la enseña nacional tricolor adorna los balcones, los militares desfilan en los Campos Elíseos de París y los ciudadanos salen a celebrar su fiesta Nacional. En este día se conmemora la toma de la Bastilla en 1789 que marcó el inicio de la Revolución francesa, y el día de unión nacional en el Campo de Marte durante la Fiesta de la Federación en 1790. No hay mejor manera de festejar este acontecimiento que acercándose un poco más a su gastronomía. Desde The Objective te ofrecemos 7 quesos y vinos del país para disfrutar de la Fête nationale por todo lo alto, con recomendaciones de tres referentes gastronómicos madrileños, como son Poncelet, La Boulette y Mantequerías Bravo.
San Agustín, apóstol de Inglaterra y primer arzobispo de Canterbury, le envió una misiva al Papa Gregorio I, llamado “el Grande” por sobrados motivos. En la carta le pedía que le iluminase con la mejor doctrina de la Iglesia sobre nueve cuestiones; cinco de ellas se referían a cuestiones familiares.
Ciudades y pueblos de toda China, excepto aquellos que lo tienen prohibido por la contaminación, se vieron «bombardeados» por petardos y fuegos artificiales en sus calles, encendidos para ahuyentar malos espíritus y asegurarse de que el gallo canta el amanecer de un año próspero para los orientales. El Año Nuevo chino da comienzo a siete días de vacaciones, el llamado Festival de la Primavera. en el que los que viven lejos de su hogar (entre ellos millones de inmigrantes rurales y de estudiantes universitarios) disfrutan de días en familia. Fuera del país, la amplia comunidad china ha celebrado también la entrada a este nuevo año. España se une a esta celebración, conoce los mejores restaurantes chinos de Madrid para dar la bienvenida al Año del Gallo.
Aunque las encuestas previas a las votaciones otorgaban una ligera ventaja a Clinton, desde el principio de la jornada electoral los votos apuntaban a lo contrario. Alrededor de las tres de la madrugada (hora española), Trump ya aventajaba a su rival por 24 votos electorales tras haber ganado en estados como Indiana, Kentucky y West Virginia. Aunque la lucha estuvo ajustada en varios lugares, los estados de Wisconsin y Michigan fueron decisivos para la victoria del magnate. Hacia las seis de la mañana, en la sede del partido republicano ya se celebraba la victoria, y media hora más tarde el partido también lo celebraba en la Cámara de Representantes, a pesar de que los resultados definitivos no habían sido aún publicados.
Tras ser oficial su victoria, Donald Trump ofreció un discurso conciliador que rompió con la imagen mostrada durante la campaña electoral, durante la que sus comentarios sobre temas como la inmigración o las mujeres generaron una gran polémica. Por su parte, Hillary Clinton decidió no hacer declaraciones tras conocer los resultados. Fue John Podesta, su jefe de campaña, quien se dirigió a los asistentes de la arruinada fiesta demócrata en la sede de su partido.
A pesar de haber insistido durante la campaña en que no aceptaría los resultados de las elecciones por creer que se estaba cometiendo un fraude, Trump no cumplió con su palabra. Sin embargo, los seguidores de Clinton sí pidieron un recuento de los votos por considerar que ocurrieron una serie de irregularidades. Ha sido Jill Stein quien ha liderado los esfuerzos para conseguir frenar la presidencia de Trump, pidiendo un nuevo recuento de los votos en Michigan, Wisconsin y Pensilvania. El presidente electo sigue insistiendo en que el fraude se cometió contra él.
En la Gran Manzana, un desfile recorre las principales calles con carrozas, música y bailes; muchos participantes se disfrazan de época y recuerdan al almirante Cristóbal Colón. Entre los más entusiastas de esta conmemoración se encuentra la comunidad italiana, por aquello de que consideran que Colón era genovés; pero también la comunidad hispana participa activamente de esta festividad en recuerdo del encuentro entre dos mundos. Cada año, miles de personas participan en este desfile, mientras grupos activistas defensores de los pueblos indígenas protestan a lo largo y ancho del país, incluida la ciudad de Nueva York.
En respuesta a la medida adoptada por Venezuela, el nuevo Gobierno brasileño, presidido por Michel Temer, llamó el miércoles a consulta a su embajador en Caracas. «El Gobierno brasileño repudia los términos del comunicado emitido por el Gobierno venezolano sobre la conclusión del juicio político de la expresidenta de la República, que revela un profundo desconocimiento de la Constitución y de las leyes de Brasil y niega totalmente los principios y objetivos de la integración latinoamericana», apunta un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Por su parte, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha reconocido la legitimidad del gobierno Michel Temer debido a que se cumplió con el debido proceso. En las manifestaciones a favor y en contra de la destitución de Rousseff, que se realizaron en varios estados de Brasil, sólo se produjeron incidentes violentos en Sao Paulo, donde hubo choques entre los simpatizantes de la exmandataria y la Policía Militarizada. Como resultado fue dañado mobiliario urbano, varios escaparates y una patrulla policial.
“La embajada de Estados Unidos tiene conocimiento de informes de los servicios de inteligencia turcos que sugieren la posibilidad de ataques terroristas en el país en los próximos días”, ha informado el organismo en un comunicado divulgado por el diario Hürriyet. Del mismo modo, ha recordado que los turistas extranjeros en Turquía han sido objetivos de organizaciones terroristas, por lo que ha recomendado a sus ciudadanos extremar las precauciones y evitar acudir a áreas turísticas.
En Sevilla, los más pequeños son los protagonistas de las procesiones antes de empezar las vacaciones. Desde hace más de 200 años, el Gobierno español concede los llamados «indultos de Semana Santa», a petición de las cofradías religiosas con motivo de esta festividad. Este año ha indultado a 13 presos. Coincide, además, con la operación salida de este periodo vacacional. La Dirección General de Tráfico ha previsto más de 14,5 millones de desplazamientos de largo recorrido en toda la semana.
Algunas celebridades ‘mono’ son Julio César, Da Vinci, Dickens, Tom Hanks, Will Smith, Daniel Craig o Bette Davis. La Fiesta de la Primavera es, sin duda, el evento más importante del calendario chino, pero se celebra en todo el continente asiático. La sociedad occidental también se acostumbra año a año a esta celebración. Hay programados eventos en todas las capitales europeas y en numerosas ciudades americanas, sobre todo gracias a la influencia de la emigración asiática a estos lugares.
Terminamos por comprender que en unos años viviríamos en un mundo con fronteras más difusas y un flujo de información en todas direcciones que sería extraordinario para nuestra evolución. Y algo de razón hay ahí algo.
Celebrar distintos años nuevos, según cultura, refleja la disparidad y complejidad de nuestro mundo que, se resiste a ser del todo global. Si hace poco, los chinos le daban la bienvenida al año del Caballo, hoy comienza el LOSAR tibetano
Para llegar a la convicción de que este mundo está loco, no hace falta husmear mucho en las noticias que nos llegan de todas las partes del mundo. Aunque nosotros, los españoles, en eso de las rarezas no quedamos lejos.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective