
Nuestro cerebro tiene un extraordinario poder para transformarse y repararse
Gracias a la neuroplasticidad, podemos cambiar, evolucionar y progresar
Gracias a la neuroplasticidad, podemos cambiar, evolucionar y progresar
Al igual que ocurre con otros problemas de salud, implementar una serie de hábitos puede ayudar
Entre los elementos más relevantes que unen las palabras en la mente sobresalen las características emocionales
Su sensibilidad a las recompensas y castigos sociales puede verse afectada, según sugiere una investigación estadounidense
Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que explora los misterios de este órgano, a través de 200 piezas, desde diferentes ámbitos
Cuando nos provocamos a nosotros mismos una sensación táctil, el sistema la percibe con menos intensidad que si la estimulación es externa
«La literatura ha proporcionado siempre tantas respuestas sobre nuestro mundo como la ciencia; es más, ha anticipado tantos de los presuntos descubrimientos científicos»
Las personas normales son capaces de percibir alrededor de un millón de tonalidades distintas, los tetracrómatas ven hasta 100 millones
La garganta, el hígado o los pulmones son algunos de los órganos que más se resienten con este trastorno
La popular neurocientífica española nos descubre los retos más sorprendentes y motivadores de su disciplina, plasmados en el libro ‘Neurociencia del cuerpo’
Su empresa Neuralink está desarrollando un implante para restaurar la visión y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis
En los últimos años varios pacientes con lesión medular crónica han podido caminar gracias a implantes eléctricos, ahora conocemos las neuronas capaces de ello
La dieta, el estrés y el ejercicio físico son tres de los factores que más afectan a la capacidad del cerebro
La nueva técnica se ha utilizado en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas que necesitan prevenir posibles metástasis cerebrales
Cuidar la columna y hacer ejercicio de forma frecuente es la mejor forma de evitar padecer esta patología
No hay nada más evidente que nuestra experiencia consciente. Sin embargo, sigue siendo uno de los problemas más intrigantes de la ciencia contemporánea
La clave está en la corteza prefrontal, que gestiona las tareas cognitivas más complejas, que se agrupan bajo el nombre de funciones ejecutivas
La posibilidad de pasar nuestro cerebro a un ordenador parece cada vez menos de ciencia ficción, pero aún queda mucho por conocer sobre el funcionamiento neuronal
Las neuronas humanas respondían a la estimulación del cuerpo de la rata y, al mismo tiempo, podían enviar señales a su organismo
Se trata de los astrocitos en el núcleo accumbens, una región del cerebro que desencadena las conductas orientadas a la recompensa
Una exposición transita entre la ciencia, la filosofía y el arte para darnos a conocer los misterios del cerebro humano
La investigación ha logrado realizar el primer implante cerebral capaz de inducir la percepción de formas y letras
Los efectos que la enfermedad tiene sobre el cerebro se han ido conociendo con el paso del tiempo, entre ellos los adversos que se mantienen meses después
El nuevo medicamento podría suponer “una ruptura del paradigma actual” en el tratamiento del gliobastoma
La protagonista de ‘Juego de Tronos’ es una de las pocas afortunadas que ha sobrevivido a dos accidentes cerebrovasculares
La falta de hábito, la reducción en el uso y la edad son cuestiones claves
«Practicar las declinaciones nos activa la mente de un modo al que no estamos acostumbrados»
Para estudiar las diferencias entre el cerebro humano y el de los chimpancés, el equipo utilizó neuroimágenes de 50 cerebros humanos y 29 de chimpancés
Estudios recientes muestran que los algoritmos de aprendizaje automático (AAA) son capaces de predecir el sexo a partir de escáneres del cerebro
Los objetos ideados son tan sencillos como un grifo adaptado, un abrebotellas fácil o tijeras que se adhieren a las mesas con ventosas
Tocar un instrumento incrementa el rendimiento en tareas de razonamiento y también de memoria
Todos sabemos que el consumo de fruta es esencial para mantenernos sanos, pero hay una en especial que es buena para el cerebro
Las diferencias de comportamiento entre individuos con este trastorno están relacionadas con variaciones en la estructura del cerebro
Este avance permitiría el estudio no invasivo de la inflamación del cerebro en enfermedades neurodegenerativas
Estos insectos cuentan con más de 200.000 neuronas que realizan más procesos que un superordenador
El estatus socioeconómico de las familias se ha asociado con el rendimiento de los niños en la escuela, incluso con la extensión de algunas zonas de sus cerebros
‘La ciencia de contar historias’ es el resultado de la investigación científica de Will Storr para convertirse en escritor de éxito
En muchas especies de mamíferos se siguen produciendo nuevas neuronas durante la vida adulta a partir de la división de células madre
Un equipo internacional de investigación ha creado un mapa de referencia para el crecimiento de este órgano que abarca toda nuestra vida