
¿Cómo funciona el cerebro cuando se disecciona desde las humanidades?
Una exposición transita entre la ciencia, la filosofía y el arte para darnos a conocer los misterios del cerebro humano
Una exposición transita entre la ciencia, la filosofía y el arte para darnos a conocer los misterios del cerebro humano
Los efectos que la enfermedad tiene sobre el cerebro se han ido conociendo con el paso del tiempo, entre ellos los adversos que se mantienen meses después
La protagonista de ‘Juego de Tronos’ es una de las pocas afortunadas que ha sobrevivido a dos accidentes cerebrovasculares
La falta de hábito, la reducción en el uso y la edad son cuestiones claves
«Practicar las declinaciones nos activa la mente de un modo al que no estamos acostumbrados»
Para estudiar las diferencias entre el cerebro humano y el de los chimpancés, el equipo utilizó neuroimágenes de 50 cerebros humanos y 29 de chimpancés
Estudios recientes muestran que los algoritmos de aprendizaje automático (AAA) son capaces de predecir el sexo a partir de escáneres del cerebro
Los objetos ideados son tan sencillos como un grifo adaptado, un abrebotellas fácil o tijeras que se adhieren a las mesas con ventosas
Tocar un instrumento incrementa el rendimiento en tareas de razonamiento y también de memoria
Todos sabemos que el consumo de fruta es esencial para mantenernos sanos, pero hay una en especial que es buena para el cerebro
Las diferencias de comportamiento entre individuos con este trastorno están relacionadas con variaciones en la estructura del cerebro
Este avance permitiría el estudio no invasivo de la inflamación del cerebro en enfermedades neurodegenerativas
Estos insectos cuentan con más de 200.000 neuronas que realizan más procesos que un superordenador
El estatus socioeconómico de las familias se ha asociado con el rendimiento de los niños en la escuela, incluso con la extensión de algunas zonas de sus cerebros
‘La ciencia de contar historias’ es el resultado de la investigación científica de Will Storr para convertirse en escritor de éxito
En muchas especies de mamíferos se siguen produciendo nuevas neuronas durante la vida adulta a partir de la división de células madre
Un equipo internacional de investigación ha creado un mapa de referencia para el crecimiento de este órgano que abarca toda nuestra vida
La relación entre el cerebro y el intestino es más cercana de lo que se puede imaginar, gracias a los trayectos nerviosos
Cuando se hace en compañía, puede generar reacciones neuroquímicas que benefician al sistema inmune y reducen el estrés
El juego de palabras presenta al azar una palabra de cinco letras que los jugadores deben tratar de adivinar en menos de seis intentos
Una investigación revela la eficacia de un nuevo tratamiento contra el glioblastoma, un tipo de cáncer muy agresivo
La corteza se forma durante el desarrollo embrionario a partir de células madre neurales, que se dividen constantemente dando lugar a dos células hija tras cada división
La teoría Penrose-Hameroff de la conciencia cuántica sostiene que los microtúbulos están estructurados en un patrón fractal que permitiría que se produjeran procesos cuánticos
A medida que la pandemia avanzaba, aumentó el número de pacientes con síntomas neurológicos leves como dolores de cabeza, o pérdida de olfato o anosmia
Las neurotecnologías actualmente no se encuentran reguladas, por lo que el desarrollo de un marco normativo se ha convertido en una prioridad global
Las alteraciones en la microbiota, esto es, la flora intestinal, podrían contribuir a la depresión. Asimismo, los estados depresivos podrían inducir la modificación de la microbiota y con ello agravar más el trastorno
Hablemos de cómo preocupaciones, autoexigencias y demás males contemporáneos de la mente afectan al sexo y bloquean el placer
La serotonina tiene un papel clave en la regulación de funciones fisiológicas necesarias para la supervivencia; como el hambre, el sueño, el dolor y la respuesta sexual. También se conoce su contribución a los procesos de aprendizaje y memoria.
En la pandemia de COVID-19 miles o incluso decenas de miles de personas podrían estar enfrentando problemas de por vida, también neurológicos
La idea de Musk de que estos dispositivos pueden cumplir funciones como avisarnos de un posible ataque al corazón, un ictus cerebral o cualquier otra amenaza parecida, así como ayudarnos a tocar música o encender el coche eléctrico, es solo el punto de fuga de un relato futurista
El envejecimiento es un proceso difícil de aceptar para muchas personas, incluso hay quien lo rechaza e intenta evitarlo
Por higiene inadecuada o una dieta poco sana, las bacterias orales pueden causar complicaciones en la boca y el resto del cuerpo
El cerebro es una red tridimensional de conexiones entre neuronas que transmiten información mediante actividad eléctrica
Ninguna de las siete grandes iniciativas internacionales para estudiar el cerebro considera el diálogo interdisciplinar con la filosofía, la historia, ni siquiera la psicología
El histólogo español es famoso por sus estudios sobre el sistema nervioso, que le valieron un Premio Nobel. Sin embargo, también mostró interés por otros temas
Sabemos que escuchar música produce una serie de emociones que causan reacciones fisiológicas y modifican nuestro estado de ánimo.
«Según Rovelli, el mundo no es un conjunto de cosas, sino un conjunto de eventos. Pero, ¿qué mundo es este sin apenas eventos?»
Casi 70 millones de personas a nivel mundial sufren alguna de las tres principales enfermedades neurodegenerativas: alzhéimer, párkinson y esclerosis múltiple. Y se estima que estas cifras se duplicarán para el año 2050