Chavismo

El chavismo se definió para las próximas décadas

El chavismo se definió para las próximas décadas

Una de mis tareas como académico y periodista es seguir y en no pocas ocasiones escuchar lo que dice Nicolás Maduro en sus cadenas de radio y televisión. Recientemente dijo una frase con la que coincidí en su totalidad: en estos días el país se juega su definición para el resto del siglo XXI. Y es verdad. Venezuela está en una verdadera encrucijada histórica.

El Parlamento y la Fiscalía de Venezuela inician el proceso para revocar a los magistrados

El Parlamento y la Fiscalía de Venezuela inician el proceso para revocar a los magistrados

El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, y la Fiscalía, liderada por la chavista Luisa Ortega Díaz, quien se ha revelado los últimos días contra el gobierno de Nicolás Maduro, ha iniciado este martes el proceso para designar a nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que sustituyan a los 33 jueces que han sido nombrados de manera “exprés” por la Cámara de mayoría chavista que ha operado hasta fines de 2015.

Leopoldo López se niega a cambiar la cárcel por un arresto domiciliario

Leopoldo López se niega a cambiar la cárcel por un arresto domiciliario

El opositor venezolano Leopoldo López ha declinado la oferta que le ha hecho el Gobierno de sustituir su pena de cárcel por un arresto domiciliario. Lo ha confirmado la esposa del detenido, Lilian Tintori. La propuesta le fue ofrecida al opositor en el encuentro que mantuvo el domingo con el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, con los dirigentes del chavismo Delcy y Jorge Rodríguez.

Los opositores venezolanos salen a la calle para protestar con un "gran plantón"

Los opositores venezolanos salen a la calle para protestar con un "gran plantón"

Cientos de venezolanos han salido a la calle este lunes en varias ciudades del país para comenzar con la manifestación denominada “Gran plantón nacional”, con la que la oposición ha llamado a protestar pacíficamente contra el Gobierno de Nicolás Maduro, contra el “fraude” de la Constituyente y en defensa de la Carta Magna. Los opositores han comenzado a reunirse esta madrugada en los puntos de concentración estipulados por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para la actividad que prevén que se prolongue por 12 horas como una forma de “resistencia pacífica”.

Decenas de mujeres protestan contra la acción "represora" de la Fuerza Armada venezolana

Decenas de mujeres protestan contra la acción "represora" de la Fuerza Armada venezolana

Bajo la consigna “¡Suelta tu arma!”, decenas de mujeres vestidas de negro protestaron contra la acción “represora” de la Fuerza Armada venezolana, este domingo, Día de la Madre en Venezuela, en las proximidades de una comandancia militar en Caracas. Las mujeres, así como también hombres, niños y dirigentes políticos se acercaron al Comando Regional Nº5 (CORE5) de la Guardia Nacional con pancartas y banderas de Venezuela.

Venezuela: ¿está cerca el cambio?

Venezuela: ¿está cerca el cambio?

Un país sumido en una severa crisis económica, el presidente está en el sótano de popularidad, una política social que dejó de tener éxito, una dirigencia política de oposición que recobró la iniciativa, una legión de jóvenes que con fuerza salen nuevamente a las calles a protestar pese a la dura represión. Si se suman todos estos elementos podría pensarse que el cambio de régimen está cerca en Venezuela. Sin embargo, no son todos los elementos que están en juego.

La Corte venezolana deroga asumir las competencias del Parlamento

La Corte venezolana deroga asumir las competencias del Parlamento

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela revirtió este sábado su decisión de asumir las funciones del Parlamento de amplia mayoría opositora, anunció la corte. La medida fue derogada de oficio tras un acuerdo entre los poderes públicos -excepto el Legislativo- cuyos representantes se reunieron hasta la madrugada de este sábado convocados por el presidente Nicolás Maduro.

El cero absoluto

El cero absoluto

Cuando Hugo Chávez llegó al poder en 1999, se propuso sustituir lo que quedaba de capitalismo en el país por el socialismo de siempre, aunque por darle algo de lustre se dijo que sería el del siglo XXI. Su éxito se ha retrasado, pero ha sido completo. Como un personaje de una tragedia griega, Chavez no ha podido ver su obra completa, privilegio que le ha correspondido a su sucesor Nicolás Maduro.

El influyente El Aissami, nuevo hombre fuerte de Venezuela

El influyente El Aissami, nuevo hombre fuerte de Venezuela

“Tenemos que seguir recuperando lo que Chávez nos enseñó: gobernar obedeciendo el pueblo, es el socialismo la vía para la salvación de la patria, no el capitalismo, no es la burguesía, no es la derecha terrorista y criminal”, dijo El Aissami tras su nombramiento. El Aissami asume el cargo en una etapa que Nicolás Maduro, cuya impopularidad alcanza el 78,5%, según Datanálisis, considera crucial para su gobierno socialista.
“Con la moral que me da estar al frente de esta batalla, 2017 es el primer año de la recuperación y expansión de la revolución bolivariana en todos lo planos, moral, económico, político, internacional”, manifestó el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, cuyo mandato concluye en enero de 2019. El Aissami sustituye a Aristóbulo Istúriz y es uno de los máximos dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Le he dicho, Tareck, métete de noche y de día a trabajar por la seguridad del pueblo, la lucha contra los criminales, la lucha contra los terroristas de la extrema derecha”, dijo Maduro al anunciar su designación. La remodelación del gabinete incluyó, además, al diputado y economista Ramón Lobo como nuevo ministro de Economía y Finanzas, y a Nelson Martínez, ministro de Petróleo, en sustitución de Eulogio del Pino, quien seguirá al frente de la estatal Petróleos de Venezuela.
Unos cambios criticados por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Son personas que no tienen ninguna competencia. Este gabinete puede ser el peor de estos 17 años de desgobierno”, manifestó el secretario ejecutivo, Jesús Torrealba. La oposición considera que la grave crisis económica y política que sufre Venezuela sólo se resuelve con un cambio de gobierno.

Publicidad
Publicidad
Publicidad