
Knausgård: el regreso del hijo pródigo de la novela
‘Los lobos del bosque de la eternidad’ confirma que la vuelta a la ficción le ha sentado muy bien al escritor noruego
‘Los lobos del bosque de la eternidad’ confirma que la vuelta a la ficción le ha sentado muy bien al escritor noruego
El proyecto no contempla la construcción de centrales, sino el uso de reactores modulares para producir energía
Los bomberos ucranianos trabajan para extinguir los fuegos que reviven uno de los peores accidentes nucleares de la historia
Ucrania denuncia un «chantaje nuclear ruso» y Rusia sostiene que han sido víctimas de un «ataque de falsa bandera»
El OIEA asegura que, tras el ataque, «los niveles de radiación dentro y fuera son normales y estables»
El cierre de la central de Almaraz se opone a la voluntad de los principales países de la UE de volver a la energía atómica
Tras 14 años de espera, la secuela del título ucraniano de culto ha aterrizado de manera accidentada
«La energía nuclear no es la solución contra el cambio climático, pero debe formar parte de ella»
La poeta bielorrusa afincada en Buenos Aires ha ganado el
Premio Lumen de Novela con ‘Luciérnaga’
Kiev alerta de que la realización de ejercicios militares cerca de Chernóbil «representa una amenaza seguridad mundial»
Este juego de acción en primera persona tiene una atmósfera postapocalíptica y criaturas afectadas por la radiación
«En España se genera una energía eléctrica cara, por lo que es necesario a corto plazo alargar la vida útil de las centrales nucleares actualmente en operación»
La escritora italiana publica ‘Nada es verdad’, la novela ganadora del Premio Literario Viareggio-Rèpaci
«Negacionismo es la etiqueta facilona característica del discurso maniqueo y populista que sigue asolando el ecosistema de nuestra deliberación pública»
Este tipo de tormentas han llevado a las islas una gran cantidad de materiales, aunque una universidad local ha localizado restos similares a los del accidente
La selección natural y una rápida adaptación a un entorno hostil han demostrado cómo las especies se preparan para resistir en situaciones adversas
En la Zona de Exclusión de Chernóbil, un equipo ha realizado un estudio que sugiere la existencia de respuestas adaptativas frente a la radiación en vertebrados
«Para los militares rusos, la zona de Chernóbil y la estación eran un territorio supuestamente normal para las hostilidades», ha explicado el presidente ucraniano
La «principal tarea» de los guardas es «garantizar la seguridad y la defensa de las instalaciones nucleares, así como la protección física del material nuclear»
Occidente asiste al conflicto como espectador activo: sin involucrarse directamente pero enviando armas a Kiev y sancionando a Moscú
Chernóbil, situada al norte de Kiev y ahora bajo control ruso, fue escenario del peor desastre nuclear del mundo en 1986
Estos ejercicios, según la Guardia Nacional, tienen como objetivo «garantizar la seguridad de los ciudadanos, evitar el sabotaje y la transición de la ciudad a control enemigo»
«La ilusión progresista acabó justo cuando tiempo y espacio pasaron a ser medidas objetivas y homogéneas para toda la humanidad»
El caso de los caballos de Przewalski refleja una vez más que, en ausencia de humanos, Chernóbil se ha convertido en un refugio para la fauna salvaje.
Este incendio suponía una importante alerta ecologista
El fuego ha llegado a Prípiat, donde vivían los operadores, y los bomberos llevan diez días intentando sofocarlo
A partir de diciembre suministrará energía nuclear a las plataformas que extraen recursos clave como gas, petróleo y piedras preciosas en el Ártico
Atomik está producido con cereales obtenidos cerca de la zona del accidente nuclear
Investigadores españoles de la UCLM trabajan en la construcción de almacenamientos nucleares empleando arcilla a prueba de glaciaciones.
Un estudio apunta que la planta rusa de reprocesamiento nuclear Mayak, en los Urales del sur, causó la liberación más grave de material radiactivo desde Fukushima
El presidente ha celebrado la culminación de la obra –con un coste de 1.500 millones de euros– y ha anticipado sus planes de convertir la zona catastrófica en zona turística
Desde 1990 las familias españolas acogen a los niños durante 45 días cada verano
La junta de turismo y promoción de Kiev prevé recibir este año a 100.000 visitantes, con lo que se superarán los 72.000 de 2018 y se duplicarán los 50.000 turistas de 2017
En esta entrega de Otras Fronteras explicamos el conflicto universal que no deja de crecer a causa de lo ocurrido en un lugar hoy inhabitado: Chernóbil.
«Doblete comunista en el año de Chernóbil. Un bel morire»
En 33 años Chernóbil ha pasado de considerarse un desierto para la vida a ser una zona de interés para la conservación de la fauna.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective