
Trump anuncia aranceles del 100% a la importación de chips y semiconductores
El presidente busca presionar para que las empresas muevan la producción de estos a territorios norteamericanos
El presidente busca presionar para que las empresas muevan la producción de estos a territorios norteamericanos
La medida aliviaría a los consumidores y beneficiaría de lleno a empresas como Apple o Samsung
Los circuitos integrados monitorizarán sensores y supondrán una alternativa al empleo de silicio
Cognif ofrece a los presos una opción inusual: cumplir sentencia tradicional o aceptar un implante cerebral
La ciudad y la costa son las zonas de España donde más ha crecido el turismo de convenciones y congresos
Los Veintisiete esperan aumentar la fabricación comunitaria para evitar la dependencia internacional en futuras crisis
La compañía de Defensa crea dos filiales para estas actividades y pierde como miembro del consejo al gestor de Hispasat
Polonia, Francia, Italia y Alemania sí han conseguido esas grandes fábricas por las que clamaba España
Tras un estudio, el regulador chino ha concluido que estos «presentan problemas potenciales de seguridad de red relativamente serios»
El endeudamiento del Plan de Recuperación y la falta de recursos hace peligrar el programa de chips que prevé movilizar 43.000 millones
El presidente de Gobierno y la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, se reunieron con un importante grupo de empresas del sector de los semiconductores
La multinacional ha compartido que los ingresos en el mes de diciembre sumaron 192.560 millones de dólares taiwaneses, unos 5.895 millones de euros
Las condiciones conocidas tras la presentación de la adenda al Plan de Recuperación y Resiliencia suponen un freno a la llegada de capital privado
Fuentes cercanas a la negociación cambian la fecha posible para conocer el inversor que instalará el centro de semiconductores: de enero a antes de verano
Se trata de una ley que prevé fomentar tanto la investigación como la construcción de fábricas capaces de producir chips
El anuncio se produce pocas semanas después de que el Congreso aprobara una ley para estimular la producción de microchips en EE.UU.
Arturo Azcorra, hasta ahora director general de Telecomunicaciones, asciende a secretario general tras la reforma de la cúpula del departamento
El acuerdo da continuidad a la colaboración que ya mantenían en varios ámbitos las dos empresas, que están apostando con fuerza por el mercado de la realidad virtual
La automovilística ha asegurado que se aplicará en primer lugar de forma voluntaria y que las condiciones se determinarán durante la negociación
El plan de la Administración Biden pasa por reducir la dependencia de su país de la tecnología exterior, en especial de la proveniente de Pekín
Estos pequeños dispositivos forman parte de nuestro día a día en casi todos los ámbitos
El PERTE del coche conectado es lógico: tenemos una gran industria del motor, pero nunca podremos con los microprocesadores taiwaneses. Así y todo…
La Casa Blanca ha solicitado al Congreso inversiones de 47.000 millones de euros para fabricación e investigación de semiconductores
La mitad de los recursos comprometidos en nueve Perte no han sido asignados todavía a proyectos concretos y solo el 29% están en proceso de licitación
El Ejecutivo de Pedro Sánchez mueve ficha para que los dos proyectos de Ley se aprueben en el Congreso entre los meses de junio y julio
Contará con una inversión pública de 11.000 millones de euros pretende potenciar y atraer inversiones en torno a la industria de los semiconductores
Seat y Ford Almussafes han sido las primeras en adoptar expedientes que añaden los efectos del paro de camioneros y de la invasión a Ucrania
Moscú recurrirá a Pekín para que le suministre tecnología a cambio de aumentar los envíos de gas al gigante asiático
La Unión Europea, que actualmente fabrica en torno al 9% de la producción mundial de semiconductores, deberá «cuadruplicar» su capacidad de producción
Se contempla una inversión de 52.000 millones de dólares para la fabricación estadounidense de chips y de 45.000 millones para mejorar las cadenas de suministro
El proyecto estará financiado con 52.000 millones de dólares y pretende proteger la economía “de adversarios extranjeros como China y Rusia”
Desde el Ministerio de Comercio de Taiwán afirman que “China ha anunciado que quieren hacer sus propios chips, pero no pueden”
Los trabajadores auguran que la sexta ola puede llevarles a cerrar más turnos de los que esperaban y que probablemente deban renegociar el expediente de los ERTE
Las ventas supondrían un 23,5% interanual más, gracias al buen rendimiento de su rama de semiconductores
La patronal Faconauto calcula que tienen 250.000 «ventas en firme» que no han podido cobrar debido a los retrasos en las entregas por la actual cuyuntura
Los chips no se empezarán a producir hasta la segunda mitad de 2024, por lo que no aliviará la crisis actual
Las consecuencias económicas de la pandemia y el encarecimiento de los contenedores causan grandes retrasos en el transporte de mercancías
De los 90 millones que esperaba producir, sólo podrán elaborarse unos 10 millones
Nuestro espacio vital está cada vez más plagado de chips, y estamos dejando de ser los creadores de esos espacios vitales para convertirnos en simples usuarios